Hallan asesinada por asfixia a una jovencita

-El cuerpo estaba tirado entre la maleza, a espaldas del hospital general del Quemado

Acapulco, Gro., El cuerpo de una jovencita de 17 años asesinada por asfixia fue hallado la mañana de este martes entre la maleza, a orilla de la avenida Los Mangos de la Unidad Habitacional San Agustín, a espaldas del hospital general del Quemado.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 08.00 de la mañana. Al lugar arribaron  policías estatales y ministeriales para resguardar.

Las diligencias las realizó personal de la Fiscalía General del Estado y posteriormente el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. El cuerpo de la jovencita fue identificado como Alicia Jaqueline N, de 17 años de edad, asesinada por asfixia.

Cuestionan turisteros papel de Sectur federal en el municipio

ELIUTH ESPINOZA

La falta de comunicación y claridad de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, tienen en la incertidumbre al sector hotelero de Zihuatanejo, a un año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo-Ixtapa, calificó la administración del tabasqueño como “un gobierno que no trabaja de la mano con la industria y que no está tomando en cuenta a los principales actores que generan riqueza en este país”.

“Es innegable que la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) afectó enormemente a nuestra industria, toda vez que era un actor principal de nuestro destino”, refirió el representante empresarial local en entrevista con Despertar de la Costa. Precisó que el CPTM hacía crecer su presupuesto de dos a tres veces, “las políticas turísticas del país en relación a presupuesto e infraestructura, también afectan nuestro gremio”.

Sin embargo, manifestó que ve un descenso en la tabla mundial de captación de turismo en México, hablando de turismo internacional, lo que a decir de Lozano Calderón, representa “un indicador fuertísimo de que a nuestra industria no le está yendo muy bien”.

La inversión se ha detenido, la pequeña y micro industria en la hotelería, que somos el 75 por ciento de la fuerza laboral en número de cuartos y empleados en el país seguimos en incertidumbre. Si tenemos la capacidad de invertir en nuestras propiedades, dijo, no sabemos si vamos a recuperar esa inversión.

En materia de reservaciones y expectativas para la temporada de fin de año que se avecina, informó que “la ocupación fuerte, o lo que ya tenemos en revocaciones del 26 de diciembre al 1 de enero, anda arriba del 80 porciento. Lo que nos hace suponer que estaremos arriba del 95 por ciento en las noches de esos días, estimó el dirigente de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo”.

En tanto, agencias de viaje consultadas por separado, opinan que “habrá buena ocupación por el turismo nacional, pero no como se tenía proyectado, pues la alerta en USA sigue alta para que no viajen a Guerrero”. 

“En cuanto al turismo extranjero es incierto el panorama pues ahora mismo solo hay dos charteristas llegando a la fecha”, dieron a conocer, “lo que resta de diciembre no es el problema, el asunto viene despues”. 

Consultado sobre la falta de comunicación del gobierno federal con el sector porteño, Jesús Gallegos Galván, director de Turismo municipal, informó que efectivamente ha sido un cambio drástico en cuestión de la forma en que se venía operando en los últimos años. 

Sin embargo, rescató, nos ha permitido rediseñar las estrategias para la promoción turística. 

No tenemos ahora el CPTM, señaló, que era un organismo que nos ayudaba a fortalecer el presupuesto de promoción de destinos turísticos como el nuestro.

Sin embargo, eso nos lleva a seguir trabajando y no perder nuestros mercados; el nacional, Estados Unidos y Canadá. 

La industria local se ha sumado y unido bastante, para optimizar lo que sí tenemos, mencionó Gallegos.  

Referente al tema de las líneas aéreas de Estados Unidos y Canadá, el titular de Turismo destacó que este mes se suman las demás líneas. Además de que con la suma de Victoria, se pasó de ocho a nueve vuelos a Canadá. 

Añadió que otro punto a favor es que ahora la temporada internacional se extiende de marzo hasta el mes de abril de manera fija. 

Se dijo abierto a trabajar con el gobierno federal, ya que sus planes estén estructurados, pero que por ahora es el gobierno del estado con el que se trabaja con más cercanía. 

Para finalizar, dio a conocer que se recibirá el 2020 con muy buenas ocupaciones. Y que trabajaran al 100 por ciento para dar una buena atención al visitante.

Bloquea magisterio disidente bulevar de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

En el puerto de Zihuatanejo el magisterio disidente bloqueó de forma intermitente durante casi dos horas el boulevard del Aeropuerto, donde se colocaban durante varios minutos en los carriles tanto de entrada como de salida para impedir el tránsito de los automovilistas que circulaban por esa vialidad que es la principal de acceso al puerto.

Fue a las 10 horas del martes que los docentes se colocaron a la altura de la unidad habitacional Fragata en exigencia de que se cumplan sus demandas; portaban banderines de color rojo con logos de la CETEG y al momentos de colocarse sobre los carriles del bulevar con un altavoz hablaban acerca de la lucha que ha emprendido el magisterio en el país y en el estado de Guerrero.

La protesta era como parte de la jornada de lucha de 48 horas que comenzaron en Zihuatanejo el lunes con la toma de una supervisión escolar.

A pesar de que la protesta de los maestros duró poco menos de dos horas y que el bloqueo fue solo de forma intermitente, hubo automovilistas que se desesperaban al no poder continuar con su camino por la movilización de los profesores.

Al finalizar el bloqueo intermitente, el representante de la Comisión Política de la CETEG, Julio Cesar Moyao Gaspar, informó que  el próximo lunes realizarían una mesa de trabajo con el Secretario de Educación, Contraloría, Subsecretaria de Finanzas y Planeación Educativa.

“La concretamos para el próximo lunes en la Chilpancingo, a las 10 de la mañana para analizar el pliego petitorio ese es el primer tema; el segundo tenemos 46 ordenes de adscripción que teníamos pendientes ahorita en Atoyac nos entregaron 16 y en el transcurso de la tarde nos estarán entregando otras 15 regularizaciones y las demás pendientes nos las estarían entregando el próximo viernes”, apuntó Moyao Gaspar.

Alerta entre unionenses por derramamiento de amoniaco

Eliut Patiño Alcaraz

El presidente de la Unión, Crescencio Reyes Torres, dio a conocer que existe psicosis entre los habitantes de las comunidades aledañas a donde fue la volcadura del tracto camión que transportaba amoniaco, debido a que el pasado lunes trasladaron a 17 personas más por problemas de la salud derivados de la presencia del gas tóxico en la zona. 

Tras un recorrido para hacer un recuento de los daños en las comunidades más cercanas al lugar del accidente que son El Pinzan, La Compuerta y La Garita, se contabilizaron 92 gallinas, 15 cerdos y un burro muertos por aspirar amoniaco; de igual manera se registraron 17 personas con problemas en las vías respiratorias y otros síntomas derivados de la presencia del gas, quienes inmediatamente fueron trasladados al Hospital General de Lázaro Cárdenas en Michoacán, mismas que fueron dadas de alta varias horas después.

Este martes, Reyes Torres se reunió en el puerto de Lázaro Cárdenas con el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y otros funcionarios para tomar acciones que den tranquilidad a los habitantes; en ese sentido dijo que este martes llegó una planta potabilizadora para verificar aún más el agua de la zona para descartar presencia del amoniaco en el vital líquido. 

Asimismo, se dio a conocer la creación en los próximos días de un estudio de impacto por parte de la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para determinar los daños al ambiente y posibles afectaciones a la salud de los unionenses; el presidente añadió que en caso de que los análisis sean preocupantes, el municipio actuará apegado a derecho para apoyar a los ciudadanos, ya sea con asesoría jurídica para que la empresa aseguradora Quálitas, que representa a la compañía SIMSA los indemnice conforme a la ley. 

Expresó que fue un accidente, del que se tiene registro de muertes, personas intoxicadas y ahora más gente afectada ante la presencia de amoniaco en la zona, además de las afectaciones a su patrimonio, por ello es que Crescencio Reyes Torres aseguró que estará al pendiente de que se haga justicia para los damnificados,mientras tanto les otorgarán despensas por parte del gobierno del Estado y otros apoyos en especie.

Fibazi realiza Gran Sorteo y premia a clientes puntuales 

El Gran Sorteo de Fibazi se llevó a cabo para premiar a los clientes que son puntuales en el pago de sus lotes, lo que se vio traducido en una rifa en la que los participantes ganaron refrigeradores, pantallas, electrodomésticos y una motocicleta.  

Acompañado de los jefes de departamento, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del Fibazi, Jorge Allec Maciel, quien agradeció la participación y compromiso de las personas por hacer un esfuerzo para pagar los lotes contratados ante la dependencia a su cargo. Posteriormente,  el jefe de la oficina de Recuperación de la Cartera Vencida y Cobranza, Ángel Solís Villagómez, explicó a los presentes que el Gran Sorteo tuvo como finalidad lograr que las personas se pusieran al corriente, por ello se decidió incentivar a los clientes mediante una rifa en la que se premió a quienes están pagando sus lotes de forma puntual. 

En total, se rifaron 46 premios entre refrigeradores, tablets, smart tv’s, estufas, colchones, planchas, ventiladores, licuadoras y el premio principal, una motocicleta Italika 1500. En su intervención, el director, Jorge Allec Maciel destacó el apoyo del gobierno del estado encabezado por el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el trabajo coordinado que se ha tenido con el gobierno municipal al regularizar varias colonias. 

Entre risas y alegría, las familias que adquirieron un lote y lo han pagado de manera puntual, disfrutaron de un momento de convivencia en el que el eje central fue premiar a los clientes que están al corriente en el pago de sus predios. La motocicleta fue ganada por el señor Cristopher Carrillo Sánchez vecino de la Colonia IMA, quien junto a su esposa y su bebé, recogió su premio y agradeció que se incentive a los clientes con este tipo de sorteos. 

Al final, se invitó a los presentes a degustar de una taquiza como parte de una preposada por las fiestas decembrinas. De esta forma, el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo reitera su compromiso con las familias de Zihuatanejo.  

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura obra de electrificación en colonia Ampliación Obrera II San José Ixtapa

A casi 15 días de que concluya el presente año y al continuar entregando resultados de programas y proyectos que le han permitido al gobierno municipal contribuir a satisfacer necesidades básicas y elevar las condiciones de vida de la comunidad, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró este martes la red de electrificación en la colonia Ampliación Obrera II de San José Ixtapa.

En esta visita al mencionado núcleo poblacional de Zihuatanejo de Azueta, que forma parte de una agenda pública que no tendrá receso este fin de año, participaron integrantes del Cabildo y funcionarios locales involucrados al 100 por ciento en el esfuerzo encabezado por el alcalde Sánchez Allec para llevar a las colonias y comunidades del municipio obras y servicios que beneficien a sus habitantes.

En  el caso de la colonia Ampliación Obrera II, la red de electrificación era una demanda urgente de sus más de habitantes, quienes ahora que la obra está realizada, reconocen a Jorge Sánchez Allec como un gobernante que sabe cumplir sus compromisos con la gente.

“Vamos a prender la electrificación hoy, pero también nos estamos comprometiendo con el alumbrado del acceso y la electrificación de la colonia El Cerrito”.

Ofer Blanco Hernández, presidente del comité de participación ciudadana de la colonia agradeció que después de mucho tiempo de haber andado como “cuchillito de palo” pidiendo la electrificación ante el presidente Jorge Sánchez Allec se haya realizado dicha obra.

Alertan por fraude laboral en la CFE

Blanca Mares

Usuarios de las redes sociales alertaron sobre fraude laboral que involucra directamente al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas Colonia centro de esta ciudad.

La defraudada, Diana Pérez Solís de 25 años, vecina de la colonia centro, denunció que vio un anuncio en facebook y solicitó información, “la persona de contacto tiene el perfil Ma Lourdes Acosta, en el anuncio que publica, ella me solicito mi curriculum y me dijo que era urgente saber si yo estaba disponible lo más pronto posible para trabajar, le mande mis datos a la dirección de correo que me dio y lo que me metió duda fue que dijo era necesario que yo depositara la cantidad de $398.00  a un número de cuenta que me proporcionó que supuestamente está a nombre de la CFE”.

Pérez Solís fue citada a las 8 de la mañana para darle sus documentos a Azucena Hernandez Corona, de Administración y Servicios Generales, “después con quien me contactó se hace llamar María Lourdes Acosta Ramírez, me dijo llamara a la extensión :637/755/CFE o *838/Suterm Comisión Federal de Electricidad LAPEM para capacitarme y empezar a trabajar, realicé el depósito, fui a las oficinas y cuando pregunté nadie supo decirme nada”.

Al abordar a los encargados de las oficinas para tener la versión de los trabajadores de la CFE, no quisieron proporcionar su nombre, dijeron que desconocen esa situación y recomendaron abordar al coordinador de la SUTERM para tener más información referente a los acontecimientos, uno de los coordinadores sindicales no dio su nombre, pero argumentó que, el sindicato nada tenía que ver con los hechos y que incluso la CFE pública de forma abierta las convocatorias sin intermediarios pero que por lo general las plazas administrativas son cubiertas con gente de confianza.

 Además dijo “Nunca se solicita dinero por parte de ningún sindicato para afiliar a nadie, pues los trabajadores son afiliados ya en activo y la cooperación se les descuenta directamente de su nómina”,.

Manglares de Barra de Potosí entre basura

Eliut Patiño Alcaraz

Habitantes de la comunidad de Barra de Potosí en el municipio de Petatlán denunciaron que el gobierno municipal de Esteban Cárdenas Santana, no le está dando protección y la importancia que merece a los manglares de ese destino turístico ya que actualmente se encuentran repletos de basura. 

Vecinos dieron a conocer a través de fotos el estado actual de los manglares y la misma laguna, que sobre todo los que se encuentran cerca de las áreas de baño y restaurantes están llenos de residuos como botellas de plástico, vasos y platos de unicel, bolsas de frituras, incluso hasta vehículos estacionados se pueden apreciar al lado de la especie supuestamente protegida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Los inconformes denuncian que la renuencia y apatía de la gente se debe a la ausencia de autoridades y amonestaciones, porque sobre todo en Barra de Potosí se han hecho muchas brigadas de limpieza, en las que se han colocado varios anuncios donde se invita a no arrojar desechos y llevarse los que se generen cuando familias visitan el lugar, pero parece que son ignorados.

Las familias de Barra de Potosí, hicieron un llamado a los tres órdenes de gobierno para que ayuden a mantener la laguna y los manglares completamente limpios, porque además de ser un atractivo, también es el hábitat de muchas especies, que pueden morir la contaminación propiciada por el ser humano. 

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Agrede maniático con ácido a saxofonista mixteca

“Nunca debes perder: tu forma de ser, tu esencia, la humildad de tu alma, la voz de tu corazón, el respeto a ti mismo y el valor por la vida”: Leo Pavoni.

Mis estimados, políticos de diferentes colores e ideologías partidistas, les advertí en este espacio que estuvieran alertas a todo movimiento, pues el horizonte para varios de ustedes se ve muy nublado, se divisa fuerte la tormenta, porque el destino está alcanzando a muchos que pensaron que se irían con las manos llenas, a disfrutar sus millones robados y obtenidos bajo soborno, sin ser molestados.

Resulta que el largo brazo de la justicia ya está sobre de ellos, y por lo menos ayer fuimos sorprendidos gratamente con la detención en Texas, Estados Unidos, de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y ex jefe de la Agencia Federal de Investigaciones durante el gobierno de Vicente Fox Quesada.

Es decir, que en García Luna se resume la corrupción policial que ensució a los dos sexenios panistas, y es necesario que se profundice en ello para determinar hasta qué grado, tanto Fox como Felipe Calderón son culpables de todas las muertes y desapariciones que se registraron en su negro periodo y hasta la fecha.

Se comprueba con esto, también, lo que expuso la periodista Anabel Hernández, con relación a la fuga de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán”, de la cárcel de Puente Grande, Jalisco, justo al comienzo del gobierno de Vicente Fox. El capo diría al General Arturo Acosta Chaparro que pagó por su libertad 20 millones de pesos al guanajuatense, y una vez en libertad El Chapo retomó su carrera delictiva, enfrentándose a otros cárteles para retomar sus territorios y conquistar otros.

Con Felipe Calderón se simuló una guerra para controlar a los cárteles, pero en realidad nunca se tuvo esa intención. Tan es así, que el jefe policiaco de Fox pasó a ser el jefe de Seguridad de Calderón, y las denuncias de que agarraron dinero por varios frentes están vigentes.

Así, mientras Calderón agarraba dinero de Estados Unidos mediante la Iniciativa Mérida, y se quejaba de que los gobernadores le boicotearon su plan de seguridad, su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, recaudaba millones de dólares de todos los cárteles, pero sobre todo el del Chapo y de los hermanos Beltrán Leyva.

Pero lo más sorprendente del deprimido cuadro, es la manera en que Felipe Calderón Hinojosa se deslindó de él, al conocer la detención de su ex jefe de seguridad pública. El ex presidente de inmediato se refugió en su rincón de las redes sociales, y bien escondido como los abejones dijo unas palabras para desconocer a su ex funcionario, indicando que es respetuoso de la ley.

Pero aguas don Felipe Calderón, porque puede usted ser el siguiente detenido. Ya ven lo que dice el refrán, que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pongas las tuyas a remojar.

Funcionarios que tengan cola que les pisen, pórtense bien, porque los güeros desabridos los están vigilando y se relamen los bigotes por venir por ustedes hasta este bello país. No hagan cosas malas que parezcan buenas, ni buenas que parezcan malas, no se confíen, sobre aviso no hay engaño, pues el mensaje de la detención de García Luna, va para todos, franciscanos y azabaches, pues todos sabemos que no hay nada oculto del cielo a la tierra, todo se sabe bien rápido y más con esas canijas redes sociales.

Así que el que piensa que la justicia tarda en llegar, no se preocupen, señores, esa justicia nunca llega tarde.

Les decía que en el caso García Luna, fue aun más asombrosa la actuación rápida de la Fiscalía General de la República (FGR), pues en cuanto se enteraron los funcionarios de la detención de García Luna, de inmediato comenzaron a preparar la tarjeta de investigación que han integrado por la probable comisión de diversos delitos, están incorporando las investigaciones y las pruebas que han tramitado las autoridades estadunidenses, y una vez que tengan integrada la carpeta de investigación, solicitarán al juez de control competente la orden de aprehensión con fines de extradición en contra de Genaro García Luna, de acuerdo con lo que anunció la FGR.

¡Cuánta prontitud de la dependencia! Hasta nos dejan atónitos con la rapidez que integraron la carpeta.

Ojalá que actuara de esa misma forma la dependencia con otros delitos graves y otros delincuentes, y también contra ex funcionarios corruptos mal nacidos que sólo por tener poder político y económico se conducen por la vida con impunidad, destruyendo vidas humanas, sin que ninguna autoridad les ponga un alto.

Y hablando de malnacidos, les comento, mis estimados, que ayer martes diversos medios revelaron el viacrucis que está viviendo una talentosa saxofonista mixteca, de nombre María Elena Ríos Ortiz, quien fue atacada con ácido por un sujeto, y responsabilizan de ello a un empresario y político vinculado al PRI, de nombre Juan Vera Carrizal, por lo cual la joven fue amenazada de muerte.

En su momento, Vera Carrizal, empresario local gasolinero y ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional, aceptó que conocía a María Elena pero que él no tenía nada que ver en su ataque. “María Elena Ríos trabajó conmigo y tenemos una amistad, pero eso no implica nada. Si tienes un estilo de vida sano, así te va, pero si tienes un estilo de vida fuera de lo normal vas a tener problemas. Yo siempre me he comportado de la mejor manera mirando a la gente a los ojos. Que la Fiscalía investigue y que capturen a la persona que hizo el atroz hecho”, aseguró.

Sin embargo, cuenta la noticia que la chica tiene 26 años y se fracturó estando en su casa en la ciudad de Huajuapan de León. En esas condiciones, cuando iba llegando a su casa en compañía de su mamá, un hombre la roció con ácido en el cuerpo. Según datos oficiales, éste es el primer ataque de este tipo documentado en Oaxaca y el cuarto a nivel nacional.

El 11 de septiembre pasado, el mundo de María Elena se oscureció como la noche; la chica se dedicaba a la música y hoy se debate entre la vida y la muerte, en el hospital civil Aurelio Valdivieso, una clínica que se compadeció de los familiares de la chica para darle atención, pues por órdenes del poderoso funcionario y ex diputado local de ese estado, del que no revelaban su nombre los familiares por el miedo que tienen que vaya y mate a su hija, pues según la familia en el celular de María Elena Ríos hay amenazas de muerte por parte del poderoso empresario y ex diputado.

Pero eso no es lo peor, sino que todas las autoridades están sometidas por este infame malnacido. Ministerios públicos, abogados, policías, a todos los tiene comprados y se hace su ley. Es el mañoso del pueblo.

¡Qué poderoso ha de ser ese méndigo cobarde! Lo cierto es que es una gallina culeca, porque ni valor tuvo de cometer el delito, sino que mandó a sus testaferros a matar a la chica, porque a él le faltaron bolas para hacerlo.

Lo que cuenta la familia de la chica hierve la sangre de coraje. Como ella se dedica a la música y además es muy bonita la muchacha y conocía a mucha gente de la política de primer nivel -y no duden que también al gobernador ya lo había deleitando con su música- pero ahora que ella necesitó de su ayuda, todos le dieron la espalda a la familia, ninguno contestó el teléfono.

¿Cómo fregados van a contestar, si el autor intelectual del delito es un ex diputado? De tontos se ponen en su contra, ya ven que perro con perro no se muerde, se cubren la vasca para después tragársela juntos.

En la narración se entiende que María Elena Ríos fue pretendida por el tipo y lo rechazó, y eso le dio coraje y la mandó bañar con ácido, porque aparte -según testimonio de la familia- el tipo que ellos señalan como poderoso empresario, se mueve en los más altos cirulos del poder, para que nadie le brinde atención a la muchacha.

Incluso, la titular de la Secretaría de la Mujer, Ana Vázquez Colmenares, buscada dar celeridad a la investigación pero también la funcionaria le tiene miedo al exdiputado, porque dicen que es poderoso y lo protegen las altas esferas del poder.

Y miren hasta dónde llega el caso y por ende el temor de la familia: ellas cuentan que cuando visitó Huajuapan el presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron a verlo y a pedirle ayuda, el mandatario los escuchó, dejó una promesa y turnó el asunto a una funcionaria del gobierno federal en la entidad, quien hasta el momento no ha atendido la instrucción presidencial, argumentando que se trata de un asunto que compete al gobierno local, a pesar de que la violencia de género y su erradicación es un compromiso de la federación.

Y la funcionaria solucionó el tema bloqueando de su celular a la familia de Ríos Ortiz.

Seguro el mandatario federal va a leer la nota porque es uno de esos presidentes que lee los diarios, y que se dé cuenta como uno de sus funcionarios incumplió una orden.

Esa canija funcionaria olvidó que donde manda capitán no gobierna marinero.

Así las cosas, mis estimados, la familia vive un viacrucis horrible porque además son de bajos recursos y la atención que requiere la saxofonista es especializada para tratar sus quemaduras, y no la hay en ese hospital. Por eso ellos piden ayuda porque su familia no pueden sacarla de ese hospital porque no tienen dinero para trasladarla a una clínica especializada para personas quemadas, pues le tienen que injertar piel de su mismo cuerpo para reconstruirle el rostro.

También la familia pide que el caso de María Elena se turne a la Federación, para que se atienda por perspectiva de género.

Así mismo, reveló la familia de la chica que ellos tienen un retrato del agresor material, cuya identidad también fue captada en cámaras de vigilancia: “Tememos por nuestra seguridad y la de María Elena. Hemos recibido llamadas y sabemos que estamos luchando contra alguien cuyo poder se mueve con el dinero. Por eso pedimos ayuda, que no olviden el caso, que atiendan a nuestro llamando”, suplican.

¡Uuuuufff!, creí que esos sucesos sólo pasaban en películas de terror. Nada ha cambiado con la violencia de género; a pesar de los discursos oficiales, la historia se repite diariamente con acciones inhumanas contra las mujeres. Aquí tienen, señores funcionarios, otra alerta roja, pongan atención al caso antes que este malnacido mande matar a la chica al hospital, pues es un homicida, ya dio muestra de ello y no esperen a que la mate para que luego digan que ya ustedes conocen al autor material del caso, como andan haciendo con el homicida psicópata Juan Carlos García, ex esposo y asesino material de Abril, la muchacha matada en pleno 25 de noviembre en la Ciudad de México, y siguen dándole vueltas al asunto para enviar la orden de aprehensión y mandar al asesino material de la joven madre a la cárcel, y que ahí se pudra el desdichado ese.

Ojo, señores funcionarios federales, acudan inmediatamente al llamando de la familia de María Elena Ríos Ortiz, la chica está en peligro de muerte.

Cetegistas bloquean carretera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Como medida de presión, los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en Costa Grande, bloquearon ambos carriles de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del crucero de La Y.

Primero, los cetegistas instalaron un retén informativo y realizaron boteo sin afectar el tránsito vehicula, en demanda de la regularización de los supervisores y directores encargados de escuelas, a quiénes no se les ha dado ningún resolutivo.

Exigen también el pago quincenal a los profesores interinos que están laborando en las comunidades y desde hace 4 meses no han recibido su salario. Pero poco después intensificaron su movimiento y bloquearon ambos carriles de la carretera Federal.

Ante esto el secretario de Organización de la CETEG en costa grande, Said López Gómez, dijo que esta movilización es parte de la jornada de lucha de 48 horas que iniciaron el lunes con la toma de la subcoordinación de servicios educativos en Tecpan.

Reiteró que otra de las demandas es que se respeten los acuerdos firmados con la SEG, la recategorización de docentes de educación indígena que cumplen con el perfil, retabulación de salarios, basificación de maestros interinos con nombramientos código 95, respeto a los talleres alternativos y consejos técnicos escolares.

Advirtió que en caso de que no haya una respuesta favorable a sus peticiones en la mesa de diálogo que se instaló en Chilpancingo, procederán a bloquear la carretera Acapulco-Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil