Encuentran a hombre muerto en tina de agua

ATOYAC. Un hombre fue hallado muerto en la colonia la Morena. Se trata de Santiago Castro, originario de El Ticuí, quien trabajaba en la aceitera de esta ciudad.

La víctima fue hallada dentro de una tina de agua. Según datos recabados, el difunto padecía de ataques epilépticos, hasta ese lugar llegaron elementos de la policía preventiva para dar fe de lo ocurrido el hallazgo fue esta mañana de este miércoles.

Accidente carretero deja saldo de 3 adultos y un menor heridos

Copala, Gro., Un saldo de tres adultos y un menor heridos dejó el choque de un taxi colectivo contra una camioneta particular, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca.

El taxi de la ruta Cruces-Cuajinicuilapa, con placas de circulación A-425-FGN de Guerrero, chocó por alcance una camioneta Toyota blanca sin placas, que quedó con los neumáticos hacia arriba, entre la maleza.

El chofer del taxi, que también volcó, Uriel Alexis Maruri Romero, de 25 años de edad, resultó con traumatismo facial grado tres. Lo atendieron paramédicos de Protección Civil del módulo del sector Campanilla, que se encuentran en este mismo municipio de Copala.

Los paramédicos lo llevaron al hospital básico de esta cabecera municipal.

Otros lesionados son Teodosio Ventura Figueroa, de 48 años; su esposa Rosario Cantola Casillas, de 40 años, y su hijo de tres años, Alejandro Ventura Cantola.

Se trasladaron por sus propios medios al mismo hospital básico de esta cabecera municipal de Copala, donde informaron que sufrieron golpes contusos y que están fuera de peligro. Otra fémina de nombre María del Rosario Cantola Casillas, de 40 años de edad, que viajaba en el taxi, resultó ilesa.

Mujer se atraganta con pozole y por poco pierde la vida

Iguala, Gro., Una mujer casi pierde la vida al atragantarse comiendo pozole en la pozolería “Marí” ubicada en la calle Colón del sector central de esta ciudad.

Esto ocurrió poco después de las ocho de la noche del martes de esta semana. La mujer fue auxiliada por personas que la acompañaban y llevada al hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo”.

Virginia “N”, encargada del comedero en el que se registró el incidente, dijo que Joaquina Marquina, de 65 años de edad, quien es su cliente frecuente porque “le encanta el pozole y el mezcal”, esa noche se paró de pronto del lugar en donde disfrutaba de ese tradicional platillo, y de pronto cayó al piso en donde se comenzó a poner morada del rostro. Un grano de maíz se le había atorado en la tráquea y no podía respirar. La oportuna intervención de los médicos del citado nosocomio logró salvarle la vida a Doña Joaquina, quien de esa manera volvió a nacer, como ella misma dijo.

Anuncian primer torneo de pesca de robalo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Anuncian el primer torneo de pesca de robalo en playa San Valentín en el municipio de Petatlán, además de la convivencia se busca impulsar y promover turísticamente este destino.

El Club de Pesca Robaleros Petatlán, llevará a cabo los días 19 y 20 del presente mes su primer torneo de pesca edición robalo.

El comité organizador informó que se darán todas las facilidades a los participantes como el traslado en embarcación para llegar a la playa San Valentín lugar del certamen.

Para los participantes que lleguen de otros municipios o ciudades, habrá opción de acampar en la zona. Los horarios de inicio son, sábado de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde y el domingo de 7 de la mañana a 3 de la tarde.

Los premios son, para el primer lugar 20 mil pesos, segundo 10 mil y tercero 5 mil, además habrá pula que se entregará a la especie más grande que no sea robalo.

El costo de la inscripción es de 250 pesos y tiene que ser depositado en la cuenta Bancomer 4152313466863888, luego enviar fotografía de la ficha de pago al WhatsApp 758 108 1181. Los primeros 50 inscritos tendrán una playera de la primera edición de este torneo.

También habrá inscripciones en los depósitos Silvia ubicado en el centro de Petatlán y en el Careve, que se encuentra cerca de la ganadera.

Los organizadores dieron a conocer que además de convivir entre aficionados a la pesca, el torneo es también para darle promoción turística a la playa San Valentín.

Crece matrícula de Bachilleres Coacoyul así como necesidades 

El director del Colegio de Bachilleres en Guerrero, Fermín Alvarado Arroyo, reconoció que el plantel por cooperación de la comunidad El Coacoyul está creciendo en matrícula, a tiempo de precisar, que por consecuente también necesita más aulas, butacas, tecnología, espacios deportivos y educativos entre otras necesidades que actualmente tiene la escuela.

Este miércoles, Alvarado Arroyo, visitó Bachilleres Coacoyul para entregar 50 butacas que se comprometió en entregar desde la clausura de fin cursos del ciclo escolar 2018-2019, además de cinco computadoras y una impresora conseguidas a través del Programa de Apoyo a la Gestión Pública (Pages), así como también nueve balones de basquetbol, voleibol y fútbol. 

Durante, la intervención de Fermín Alvarado en el evento cívico, anunció la construcción de una cancha techada de basquetbol, impulsada por el gobierno municipal que encabeza, Jorge Sánchez Allec, así como también la modernización de la aula de medios, construcción de sanitarios para alumnos y docentes, éstos últimos, fueron compromisos del director del Cobach Guerrero. 

En entrevista al término del evento, el funcionario estatal, mencionó que en 28 años de haber sido fundado, es el primer director general que visita el plantel del Coacoyul, asimismo reconoció que tienen necesidades y en parte se debe a que al ser un plantel “por cooperación”, no es reconocido por la federación y únicamente el gobierno del estado tiene un techo financiero para ellos, sin embargo, dijo que hizo compromisos que espera cumplir en este ciclo escolar 2019-2020.

A pregunta expresa, dijo que mientras él esté como director general, hará la gestión necesaria para hacer que los planteles por cooperación que hay en el estado, sean reconocidos por la federación para que éstos tengan mucho más recurso y mejoren en todos los sentidos.   

Hoy comienza la prohibición de plástico y unicel

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hoy inicia la prohibición de proporcionar en establecimientos cualquier tipo de bolsa de plástico, envases de unicel y utensilios de plástico de un solo uso, ahora falta legislar para que su uso tenga sanciones.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que concluyó el plazo de 6 meses para la entrada en vigor de Ley Número 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Guerrero.

Se trata del artículo 49 BIS que prohíbe a las entidades gubernamentales del ámbito estatal y municipal, los establecimientos industriales, comerciales y de servicios en el estado de Guerrero:

Proporcionar a titulo con costo, cualquier tipo de bolsa de plástico desechable para fines de envoltura, carga o traslado de productos o mercancías. Proporcionar envases de poliestireno expandido, así como utensilios de plástico de un solo uso, en la venta y entrega de alimentos y bebidas; así como usar, entregar o vender popotes de plástico.

La prohibición es para supermercados, tiendas de autoservicios, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares, toda vez que ha concluido el plazo de 6 meses que se estableció para la entrada en vigor.

“Los establecimientos deberán de incentivar y brindar facilidades al público para llevar sus propias bolsa reutilizables o bien, otros elementos que no sean de un solo uso, tales como: bolsas de tela, canastas, redes u otras hechas de material reutilizable, para fines de envoltura, transportación, carga o traslado de productos o mercancías”, indica la reforma.

En Zihuatanejo ya existen establecimientos en el mercado central y sus alrededores, que antes de esta fecha iniciaron a eliminar las bolsas de plástico y pedir a sus clientes traer en que cargar sus productos, también los supermercados como el caso de Bodega Aurrera, desde este 1 de octubre dejaron de dar bolsas de plástico, sin embargo, existe aún desconocimiento o apatía para acatar la nueva ley establecida por el Congreso del Estado.

Cabe destacar que aún no existe una iniciativa que respalde esta nueva ley con sanciones a quienes no la cumplan.

Pánico por corto circuito de Zihuatanejo

*El hecho movilizó al personal de Protección Civil y Bomberos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un corto circuito se produjo en la bajada de luz del medidor de la primaria Vicente Guerrero, turno vespertino, ubicada en la colonia Vicente Guerrero del puerto de Zihuatanejo.

Fue a las 15:30 horas de este miércoles, cuando el director de ese centro escolar, Noel Aburto García, salió del plantel educativo luego de escuchar los estruendos por el corto circuito y que se quedaran sin luz en todos los salones.

Asistieron también los elementos de la dirección municipal de Bomberos para realizar una inspección y entrevistarse con el director, este que les informó que el corto circuito se produjo en el cableado que baja hacia el medidor de la escuela, por lo que corresponde repararlo a la Comisión Nacional de Electricidad (CFE).

Por su parte los Bomberos se comunicaron con la CFE para que realizaran la reparación del cableado que además dejó sin luz a las colonias vecinas, este hecho también provocó pánico entre los estudiantes sin que pasara a mayores.

Hasta ahora va 41% de reservaciones para temporada de invierno

NOÉ AGUIRRE OROZCO

A un mes del inicio de la temporada de invierno, las reservaciones de hotel cerraron octubre en 41%, crecieron 8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del 2018.

La temporada de invierno catalogada como el mejor periodo del año por su clima y la llegada de miles de turistas extranjeros procedentes principalmente de Canadá y Estados Unidos, los cuales pasan aquí semanas y hasta meses, tiene una mejor expectativa este año gracias al incremento en las reservaciones de hotel.

En entrevista con la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Rivera Orbe, informó que el último reporte del mes de octubre arrojó “41% de reservaciones contra el año pasado que teníamos en mismas fechas 33%, ahorita tenemos 8 puntos arriba”.

Detalló que en octubre del 2018 las reservaciones cerraron en 48%, por lo que solo faltan 7 puntos para alcanzar el record y aún falta prácticamente todo el mes para lograrlo.

Agregó que para el mes de noviembre actualmente se tiene un 43% de reservaciones, mientras que el año pasado en la misma fecha se tenía un 39% y finalizó con 62 puntos porcentuales.

Respecto a la llegada de los turistas extranjeros vía aérea, dio a conocer que el arribó oficial del primer vuelo de la temporada será el próximo el 2 de noviembre de la línea WestJet procedente de Calgary, Canadá, mientras que las llegadas procedentes de Estados Unidos inician con Apple Vacation el 22 de diciembre procedente de Chicago.

Aseguran que hay complot para preescolar en Cihuateotl

Vecinos del fraccionamiento Cihuateotl, en la comunidad de San José Ixtapa, aseguraron que las autoridades educativas del sector 6 de preescolar de la SEG tienen una especie de complot con otras dependencias municipales y estatales, para que el jardín de niños “Guadalupe Victoria” se haga en el predio, que se niegan a entregar los colonos. 

La señora Lucina Torres Rodríguez, comentó que recientemente acudió a la delegación de la Secretaría de Protección Civil en Zihuatanejo para que le dieran un dictamen que acredite que el predio donde quieren asentar el jardín de niños no está en alto riesgo, pero se lo negaron porque en la dependencia aseguran que sí representa un peligro para los alumnos. 

Torres Rodríguez, dijo que solo necesitan ese papel, para que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les envíe a un maestro, pues así se lo hizo saber el representante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Julio César Moyao Gaspar, una vez que intervino ante el departamento de Jurídico y Contraloría, sin embargo, la señora, mencionó que ni el municipio ni el estado les está dando facilidades. 

Cuando se fundó el fraccionamiento, un predio grande fue asignado para equipamiento urbano, es decir, escuelas, hospitales, parques, etc., Torres Rodríguez, dijo que hace años se construyó la primaria José Vasconcelos y a un lado, el preescolar, Guadalupe Victoria, pero hace más de seis años, fue cambiado al terreno designado como área común, porque Margarita Díaz Rueda, en su cargo de regidora durante la administración de Alejandro Bravo Abarca, llevó la propuesta a Cabildo de la donación del predio a la SEG para que ahí se edificara el kínder y desde ese entonces, comenzó el conflicto. 

Lucina Torres, lamentó que todo parece ser un capricho de la actual síndico procurador del gobierno de Jorge Sánchez Allec (Díaz Rueda), de que el preescolar se haga donde ningún habitante quiere, porque los dejarían sin una cancha de fútbol y una capilla católica, por ello aseguró que hay un complot, para que nadie ayude a los habitantes a ganar la batalla. 

Actualmente son 30 los niños que no pudieron ser inscritos en el jardín de niños Guadalupe Victoria, porque la SEG no envía maestro, debido a que no acepta el centro de trabajo que proponen los habitantes por ser un área de alto riesgo, lo cual Lucina Torres considera absurdo, porque es el lugar donde originalmente estaba la escuela y dijo que de ser así, la primaria tampoco estaría trabajando. 

Sin embargo, aseguró que todavía no han perdido la esperanza, porque el próximo viernes, Julio César Moyao junto a otros funcionarios de la SEG visitaran personalmente el predio en cuestión, para que se determine si está en alto riesgo o no, y dependiendo de la respuesta, sabrán qué hacer.   

Gigantescas rocas representan peligro en primaria de Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

La directora de la primaria Himno Nacional del municipio de Petatlán, Socorro Sandoval Herculano, solicitó a Protección Civil municipal y al Ejército Mexicano apoyo para destruir unas gigantescas piedras que están a unos metros de la cancha de plantel educativo.

Lo anterior porque durante las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta “Narda”, las rocas se movieron varios centímetros y temen a que, por el reblandecimiento de la tierra y la inclinación en la que están, rueden e impacten la cancha techada.

Además, el temor más grande es que las piedras se muevan en horario de clases y ocurra una tragedia, no sólo daños a la infraestructura de la escuela.

Sandoval Socorro envió un oficio a Protección Civil municipal, dirección de la que está a cargo Rafael Abarca Fernández para que acudan a las instalaciones y “valoren las condiciones de una parte del terreno que es elevado con presencia de rocas y que se han mostrado infiltraciones y reblandecimientos a consecuencia de las lluvias erosionándose poco a poco y desprendiéndose por partes las rocas”.

Cuestionado al respecto, Abarca Fernández informó que se trasladaron a realizar una inspección acompañados con el personal del Ejército Mexicano, ya que tienen el plan de utilizar explosivos para destruir las rocas.

Agregó que de momento acordonaron las rocas con tubos y malla para que no se acerquen los estudiantes y buscarán personas especializadas para que realicen el trabajo.

Salir de la versión móvil