CIUDAD DE MÉXICO.- Dos trabajadores resultaron lesionados por descarga eléctrica luego de que un camión jalara los cables que se encontraban colocando, esto en el cruce de Dr. Barragán y Dr. Norma, en la colonia Doctores.
Año: 2019
Apenas a 34% la ocupación hotelera
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Previo al inicio del fin de semana, la zona hotelera de Ixtapa registró 37.4% de ocupación hotelera, Zihuatanejo solo obtuvo 18.5 puntos y juntos sumaron un promedio global de 34.8 por ciento.
Una mínima actividad turística se registró ayer en el municipio, en un recorrido por el primer cuadro de la ciudad solo se observó a algunos turistas que caminaron por el mercado de artesanías y otros puntos de atracción como el Paseo del Pescador.
En el estacionamiento para autobuses de excursión que llegan procedentes de los estados del bajío y Michoacán, el cual se ubica cerca de la playa Principal, solo hubo dos unidades.
También fueron vistos algunos visitantes en el embarcadero ubicado atrás de la Capitanía de Puerto, donde abordaron embarcaciones para trasladarse a la playa Las Gatas, mientras que en La Ropa el panorama también fue de pocos bañistas.
En Ixtapa los visitantes acudieron a la playa El Palmar y por la mañana recorrieron los centros comerciales y el mercado de artesanías frente al hotel Barceló.
Empleados municipales indiferentes ante indicaciones ecológicas
Al interior del Ayuntamiento de Zihuatanejo, se siguen utilizando productos de un solo uso elaborados con plástico o unicel, pese a que en abril del 2019, el presidente, Jorge Sánchez Allec hiciera un anuncio público, donde indicó que el palacio municipal sería un edificio libre de estos artículos.
La Ley Número 593 de Aprovechamientos y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Guerrero entró en vigor el pasado 03 de octubre y de manera estricta, los que deben de cumplir el no entregar, vender o usar productos de un solo uso elaborados con plástico o unicel son los Ayuntamientos y dependencias del gobierno estatal.
Fue el pasado 30 de abril cuando, Sánchez Allec, anunció frente a medios de comunicación que el Ayuntamiento sería un edificio libre de plástico y unicel para ayudar a la reducción de estos artículos altamente contaminantes; posteriormente en junio este medio cuestionó al director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, quien dijo que la plantilla municipal había aceptado correctamente la nueva indicación y que incluso, muchos habían adoptado esa actividad pro-ambiente en sus viviendas.
Sin embargo, a los empleados de la mayoría de las direcciones, tal parece no interesarles seguir con la indicación del presidente municipal, porque los cumpleaños en la oficina son el pretexto más común para comprar vasos, platos o cubiertos de plástico o bien de unicel, que se supone no están permitidos por lo menos al interior del Ayuntamiento; las pruebas se encuentran en las redes sociales de los trabajadores sin intención de exponer la falta, sólo como parte de la celebración.
Fuentes del Ayuntamiento, dieron a conocer que primero Dimaren giró una circular a todos los directores, donde se les hacía la invitación a dejar de consumir productos de un solo uso de plástico y unicel, posteriormente la Oficialía Mayor hizo llegar uno más con la misma indicación, sin embargo, no en todas las área se está cumpliendo, incluso tampoco en algunas dependencias municipales externas.
Cabe destacar que algunas direcciones se han sumado a la causa a favor del medio ambiente, que optaron por reemplazar los vasos de unicel para el café por tazas o que llevan sus termos para tomar agua, incluso hasta al interior del Cabildo, se ofrecen vasos de cristal en reuniones, no obstante, unos cuantos son indiferentes a la buena intención de la autoridad municipal.
Sin entregar certificados en el CEDEP, acusan
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Estudiantes de la preparatoria Centro de Desarrollo Profesional (CEDEP), denunciaron que llevan tres meses en espera de que les entreguen su certificado y documentos, la dirección ya canceló la clausura y el retraso ha perjudicado el ingreso de los egresados al nivel universitario.
Los afectados que pidieron omitir sus nombres, denunciaron públicamente su inconformidad debido a que han pasado tres meses y la escuela no les entrega su certificado.
La última fecha que les dieron para recibir su certificado y documentos fue hoy 11 de octubre, pero ayer les avisaron que no estaría listo, indicaron que se trata de la misma fecha de la clausura pero les fue cancelada y ya no habrá una nueva fecha porque fue cancelada.
Los egresados dieron a conocer que la nueva fecha que les dieron para recibir su certificado será este próximo lunes 14, pero temen que no suceda, por lo que exigieron que no pase de esta fecha.
Se trata de 42 estudiantes que debido al incumplimiento del CEDEP han tenido dificultades para ingresar a universidades fuera de Zihuatanejo y otros que ya se inscribieron aquí, tienen que entregar su certificado para poder quedar legalmente inscritos.
Exigen a gobierno federal incluir a Bahías de Papanoa en presupuesto
Jaime Ojendiz Realeño
El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que no fluyen los programas de apoyo federales en la zona, y solicita que el presidente Andrés Manuel López Obrador incluya en presupuesto a los municipios con vocación de turismo.
Consultado sobre la situación en esa zona de desarrollo del municipio de Tecpán, dijo que con el paso de la tormenta Narda, algunos negocios resultaron dañados, entre estos un restaurante con daño total, habitaciones de hotel, techos, mobiliario y cabañas.
Por esos daños, aseguró que ya hubo recorrido para corroborar por parte de funcionarios estatales y municipales, sin embargo falta que se atienda a los negocios.
“Nos deja la duda porque el estado y municipio están incrédulos porque el apoyo viene de la federación y no son flexibles con los ayuntamientos y se deja ver la negativa de que no están fluyendo los apoyos del gobierno”.
Para el empresario, la zona que forma Bahías de Papanoa es de mucha relevancia económica y están a la espera que desde la federación se destine mayor promoción turística e inversiones en estos destinos en desarrollo.
Catalán por teléfono señaló que precisamente para el desarrollo de la zona es primordial la participación de los diputados locales y federales, “son factor para mejorar nuestra infraestructura, pero ya pasó un año y no se ve el cambio, vamos esperar para el siguiente”.
La demanda de los hoteleros y restauranteros es que el gobierno federal incluya a los municipios con vocación turística con promoción y presupuesto “ese debe ser el planteamiento de los diputados ante el gobierno federal, ser incluidos en las promociones turísticas”.
Dentro de la promoción, destacó el caso de la certificación de Bahías de Papanoa con una playa incluyente, pero “la Sectur no ha promovido este destino como se debe, no hay ningún seguimiento en la playa incluyente, no se ha explotando y se quiere difusión y ese es un trabajo de la Sectur pero únicamente se apoya a los destinos consolidados”.
Agregó que dicha playa es importante porque es la única en Guerrero y la segunda en el país, por lo que debe tener esa promoción.
“Le pido al diputado del distrito 11 que busque que los municipios de la Costa Grande sean incluidos en la promoción oficial”.
Activista social denuncia represalias del sector Salud
El activista social y médico del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda” de Zihuatanejo, Yamil Laurel Valencia, denunció que autoridades del sector salud han tomado algunas represalias en su contra por haberse manifestado en el evento del presidente, Andrés Manuel López Obrador para pedir el equipamiento del hospital básico comunitario del municipio de Petatlán.
Vía telefónica, Laurel Valencia, expresó que se puso en contacto con la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez para solicitarle protección, ya que después de exhibir los problemas del sector en Costa Grande frente a AMLO, ha recibido supuesta presión laboral por parte del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas.
Sin embargo, dijo que su protesta tuvo efecto, porque el gobierno municipal de Petatlán, este día envió a una comisión de personas para hacer trabajos de jardinería en el nuevo edificio del hospital básico comunitario, ya que estaba lleno de maleza, además de realizar otras actividades para mejorar el inmueble.
Yamil Laurel Valencia, dijo que es momento de que los pacientes reclamen por tener buenos servicios de salud porque de nada sirve que directores de hospitales o autoridades del sector salud, digan que todo está bien, cuando no es verdad; en ese sentido, dijo que por lo menos hoy en el hospital de Zihuatanejo, no hubo anestesia y fue motivo para que él parara sus labores porque así no podía trabajar.
Finalizó diciendo que no importan los partidos políticos, resaltó que lo que deben hacer las autoridades es trabajar en coordinación para dar un mejor servicio de salud en Guerrero y no únicamente ver por sus intereses personales.
Intentarán revertir alerta de viaje a Guerrero
NOÉ AGUIRRE OROZCO
El gobierno del estado se mantiene en espera de respuesta a la solicitud de audiencia con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, para buscar revertir la alerta de viaje que emitió el Departamento de Estado para Guerrero y en particular para Zihuatanejo, mientras tanto se pronostica un buen fin de año.
Como se ha informado, por primera vez Zihuatanejo fue incluido en la lista de destinos que Estados Unidos clasifica como de riesgo para sus ciudadanos, a respecto, el alcalde Jorge Sánchez Allec informó desde el pasado mes de abril que se buscaría revertir.
Sin embargo, aún no ha sido posible, primero porque no había cónsul en la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México y ahora que fue nombrado Christhoper Landau, el gobierno del estado espera respuesta de la solicitud de audiencia para buscar que se retire la alerta como ya ha se ha conseguido para otros destinos como Cancún.
Consultado ayer sobre el tema, el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Arturo Castelán Reyna, informó que la cita fue solicitada.
“Ya se solicitó la cita a través del gobierno del estado, en este caso directamente el gobernador Héctor Astudillo el secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, y bueno estamos en espera nada más de que se de esta cita para ir a ver este tema en particular”.
Mientras tanto, respecto a la temporada de fin de año en la que se espera la llegada de turismo nacional y extranjero, adelantó que será una temporada muy buena, “traemos más vuelos, hicimos en el estado de México una rueda de prensa para anunciar la reactivación del vuelo de Toluca a partir del día 3 de noviembre con una frecuencia diaria semanal”.
Agregó que también estuvieron en Canadá, en las ciudades de Victoria y Vancouver y en Victoria anunciaron el vuelo que saldrá de esta ciudad y que es el noveno de ese país con vuelo directo a Ixtapa Zihuatanejo.
Zihuatanejo no será promovido en ferias turísticas, advierte OCV
Jaime Ojendiz Realeño
El destino no se estaría promoviendo en las próximas ferias turísticas nacionales e internacionales por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dio a conocer el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Pedro Castelán Reina.
Consultado sobre las repercusiones por recortes presupuestales del Gobierno Federal en Ixtapa Zihuatanejo, sostuvo que es “algo que no se puede negar”.
Solo la desaparición del CPTM nos afecta indirecta y directamente, expresó por teléfono Castelán, porque el organismo invertía en campañas cooperativas con los destinos y socios; “y ahora solo lo estamos haciendo el destino con los socios”.
Además de esas campañas, la OCV se beneficiaba con viajes de promoción, participación en ferias nacionales e internacionales en las que participa el CPTM, entre otras actividades de difusión del destino.
“Si el consejo ya no está ya no podemos participar en las ferias esto sin duda nos ha afectado”.
Al cuestionamiento de qué ferias, Castelán respondió que son varias las que se realizan y citó dos casos, la más importante de América Latina ANATO que se celebra en Colombia y la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
“La Fitur sin duda será otra de ellas aunque ya la están retomando vía una empresa pero lo ideal sería que fuera como antes porque el costo de participación para los destinos prácticamente era de recuperación para el CPTM y ahora nos cuesta lo que realmente es el costo de inversión” lamentó Castelán.
Ante esta situación dijo que es importante la aportación del impuesto al hospedaje en Zihuatanejo, recursos que asegura se entrega en tiempo y forma.
Pese a esta situación dijo que el destino continúa sus actividades de promoción y previo a la temporada de invierno dijo que “todo se está poniendo en la mesa para que sea una temporada mejor que la tuvimos el año pasado en Ixtapa Zihuatanejo”
Con recursos propios habitantes construyen barda en CS de Pantla
Habitantes de la comunidad de Pantla, municipio de Zihuatanejo con recursos propios están construyendo una barda perimetral en el Centro de Salud de su localidad, ya que tanto el gobierno municipal como la Secretaría de Salud del gobierno del Estado, les negaron el apoyo económico por falta de presupuesto.
Desde hace tres años, el comité de salud que lo integran habitantes de Pantla, han hecho oficios a la Secretaría de Salud, pero no han tenido respuesta, lo mismo hicieron con el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, pero no tampoco fue favorable, ante ello, han organizado rifas, eventos y buscaron el apoyo de la asociación civil “Amigos de Pantla”, de quienes han recibido donaciones, entre otros beneficios.
Actualmente, llevan un gran avance en la construcción de la barda perimetral, porque ya hicieron la parte trasera y derecha; de momento están con el lado izquierdo y únicamente faltaría la fachada; esto ante la necesidad de resguardar la unidad médica, debido a que ha habido robos.
El Centro de Salud de Pantla, fue remodelado por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tras ser perjudicado por los ciclones Manuel e Ingrid, en aquel entonces se presentó un gran proyecto, pues se decía que la unidad, sería un pequeño hospital, porque tendría un quirófano, área de encamados, entradas de oxígeno, área de urgencias mínimas, incluso hasta una residencia para los pasantes, pero en 2019, todo eso solo fue un sueño para los habitantes.
El edificio cada vez se deteriora más por el descuido por parte de las autoridades municipales y estatales, no tiene el equipo ni mobiliario suficiente, ni siquiera camillas o sillas para la sala de espera, sin embargo, las tres personas que ahí trabajan no han dejado caer el servicio, pues la médico, enfermera y la dentista, han puesto hasta de su dinero para poder atender a los cerca de cuatro mil habitantes que tiene Pantla.
Intentan desconocer a delegado en Atoyac, denuncian
Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. El delegado de la colonia Centro, Manuel Antonio Radilla Flores, acusó al gobierno municipal que encabeza Yanelly Hernández Martínez de intentar desconocerlo como autoridad, porque se ha negado a avalar obras que no son prioritarias en este núcleo poblacional.
Consideró que el cabildo municipal ha evadido su responsabilidad con la gente más afectada al anunciar con fecha 26 de Septiembre de este año, el arranque de una “micro-obra” de ampliación de drenaje sanitario en la calle Barrenito con una mínima inversión de recursos estimada en alrededor de 400 mil pesos, de la cual, no han presentado el expediente técnico, ni hubo consenso entre los colonos para su ejecución “ Yo no sé nada”.
También recordó que a la fecha no se ha atendido la demanda de una obra de gran impacto social en la cual, se invertirían más de 3 millones de pesos como es la construcción de tres puentes peatonales en la parte norte sobre las calles Corregidora, Allende y Anáhuac, debido a que en la temporada de lluvias por la creciente del arroyo que cruza por esta zona los vecinos de seis colonias quedan prácticamente incomunicados en caso de alguna emergencia.
Explicó que por exigir estas obras de alto impacto que necesita la gente, ha sido relegado y pretenden sustituirlo en sus funciones imponiendo a la subdelegada, Rosario Santiago Dionisio “yo no sé con qué intención lo estén haciendo pero todo el apoyo que le ha dado a ella y a mí me ha desconocido solo porque he estado denunciando las anomalías que se están haciendo en el ayuntamiento municipal”.
Ante ello, se respaldó mostrando a los reporteros su credencial, sello y nombramiento oficial como delegado municipal “están metiendo cizaña para dividir la delegación y hacerse de recursos de forma ilícita anunciando la obra en el Barrenito que con justa razón requieren los vecinos, pero no vamos avalar el desvío de recursos”. Finalizo.