Pronóstico meteorológico para Guerrero dividido en regiones para este domingo 13 de octubre de 2019.

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta mañana y transcurso del día 13 de octubre de 2019.

• El eje de la onda tropical número 43 se localiza este inicio de mañana al sur de la costa media del Estado de Colima, continúa con su desplazamiento hacia el oeste, NO afecta a la entidad guerrerense.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una parte del frente frío número 4 se extiende como estacionario desde la porción noreste del Golfo de México hasta la porción media del Estado de Veracruz y continuando hasta la porción media del Estado de Coahuila, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se debilitan gradualmente.

• El eje de la onda tropical número 44, clasificada como moderada, se localiza sobre la costa media del Estado de Chiapas y al sur de sus costas, presenta movimiento lentamente hacia el oeste, se mantiene en vigilancia.

• Una circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior, localizada frente a las costas del Estado de Tamaulipas y elongada hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorecen muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia las porciones oriental, sureste, centro y sur, así como el aporte de aire frío y seco, respectivamente.

• Una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de la línea fronteriza con los Estados Unidos favorece el aporte de aire frío y seco.

• Como Información general: Se ha formado un sistema de baja presión sobre la porción oriental del Golfo de Tehuantepec, se localiza este inicio de mañana al sur de la costa media de la República de El Salvador, presenta condiciones para intensificarse paulatinamente y con potencial trayectoria hacia el noroeste, paralela al litoral

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante el día, además cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de mediados de la tarde sobre su porción norte. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante el día, además cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de mediados de la tarde sobre sus porciones oriental y sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos del norte, variando al noroeste de 10 a 15 km/h durante la mañana y del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 23 a 25 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante el día, además medios nublados temporales aislados por nubes bajas sobre las partes altas de su porción occidental en los inicios de la mañana y cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de mediados de la tarde sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante el día, además cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de mediados de la tarde sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 33 a 35 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado durante la mayor parte del día, con medios nublados aislados por nubes bajas en los inicios de la mañana y dispersos por la tarde. Vientos del norte de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 35 a 37 °C.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante el día, además medios nublados aislados por nubes bajas en los inicios de la mañana y cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y medio nublado por nubes bajas a partir de los inicios de la tarde, principalmente sobre sus porciones oriental y sur. Vientos del norte de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 32 a 34 °C en las zonas de valle y de 24 a 26 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante el día, además medios nublados aislados por nubes bajas en los inicios de la mañana y cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias a partir del mediodía, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y sur. Vientos del norte de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle, de 34 a 36 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 21 a 23 ºC en las partes más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante el día, además cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias a partir de mediados de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos de calma a débiles variables durante la mañana y del noreste de 5 a 10 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 21 a 23 °C.

Pronóstico meteorológico por regiones para Guerrero esta noche 12 de octubre de 2019.

• El eje de la onda tropical número 43, clasificada como moderada, se localiza este final de tarde sobre el extremo occidental del Estado de Guerrero y al sur de la región Costa Grande, se le asocia un sistema de baja presión localizado al sur de Zihuatanejo, ambos sistemas se desplazan hacia el oeste, favorecen una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una parte del frente frío número 4, clasificado como fuerte, se extiende desde la porción noreste del Golfo de México hasta la porción media del Estado de Veracruz, continuando como estacionario hasta el norte del Estado de Chihuahua, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazan a lo largo de la vertiente del Golfo de México, en donde favorece evento “norte” moderado e interaccionará con aire marítimo tropical originando la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones, así como un descenso en los valores de temperatura, condiciones que se manifiestan muy en las porciones centro y sur del país, se mantiene en vigilancia.

• Una circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior, localizada sobre la porción central del Golfo de México y elongada en este último nivel hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorecen la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia las porciones oriental, sureste, centro y sur, así como el aporte de aire frío y seco, respectivamente.

• Una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de la línea fronteriza con los Estados Unidos favorece el aporte de aire frío y seco.

• Como Información general: El eje de la onda tropical número 44, clasificada como moderada, se localiza sobre el occidente de la República de Guatemala y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste, se mantiene en vigilancia.

• Así mismo se mantiene en vigilancia el área del Golfo de Tehuantepec, en donde se observan condiciones de inestabilidad atmosférica, principalmente sobre su porción oriental.

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, después de las primeras horas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y del norte y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el periodo, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas durante las primeras horas del periodo e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente al final de la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en las zonas de valle y 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas durante las primeras horas del periodo e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente al final de la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente al final de la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C sobre sus porciones más altas.

Beisbol, AMLO de lanzador reinaugura estadio Carrancá en Sinaloa

AMLO lanzó la primera bola, con Jesús «Chito» Ríos en el bat, Omar Canizales como cátcher, y ampayer Alfredo Arámbula, presidente de Algodoneros de Guasave

En el evento estuvo el gobernador de Sinaloa, la Alcaldesa de Guasave, el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales Soto.

Así como el presidente del club, Alfredo Arámburo Nájar y  el presidente del Consejo de la Liga Mexicana del Pacífico, Joaquín Vega Inzunza.

Con los regios hicieron pareja para regreso

También está presente Francisco González, presidente del Club de Béisbol Sultanes de Monterrey

Precisamente el que hizo pareja para que Algodoneros de Guasave retornara a la Liga Mexicana del Pacífico.

Un fuerte aplauso para todos ellos, porque ellos contribuyeron para que este gran regreso fuera una realidad. Aplausos para ellos.

Honores a la bandera y luego la crónica…

En el evento los honores a la Bandera estuvieron a cargo de Banda de Guerra, la Orquesta de Música y Escolta de la Tercera Región Militar.

Ahora si, el lanzamiento

Y como toda ceremonia, tiene su protocolo de lanzamiento de la primera bola, vamos a realizarla a continuación, dijo el morador del evento al micrófono.

Ese fue el momento emocionante en que AMLO tomó guante y pelota:

«Vamos a pedirle al presidente de la República mexicana, Andrés Manuel López Obrador, que tome el guante y la pelota para que haga el primer lanzamiento».

Los momentos

Bueno, va a calentar primeramente para hacer un lanzamiento preciso de strike, y AMLO se prepara.

«Ahí está otro lanzamiento más de calentamiento, hay que tener el brazo en condiciones para que la bola caiga en la zona de strike».

«Ahora sí, este es el bueno. Viene el lanzamiento, strike, dice el ampayer».

«Falta uno más, bueno, perfecto. Tiene que llegar de aire a la mascota del cátcher a Omar Canizales, así es. Ahora sí, strike».

AMLO reinaugura así el estadio Carrancá

«De esta manera, amigos nuestros, queda formalmente inaugurada la Temporada número 75 de la Liga Mexicana del Pacífico aquí, en este gran recinto, el ‘Francisco Carranza Limón’», se indicó en la narrativa.

Un aplauso para todos ustedes, Guasave, que hicieron posible el regreso.

Y ahí, los aplausos cerrados a AMLO, a la afición «Algodonera» y todos los presentes.

Y ahora sí, a disfrutar de la pelota caliente, el rey de los deportes en su máxima, máxima expresión.

PRESIDENTE VISITA HOSPITAL RURAL EL FUERTE EN SINALOA; ANUNCIA ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CAMPO EN LA ENTIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el hospital rural del IMSS Bienestar ubicado en El Fuerte, Sinaloa, para anunciar que mejorará el sistema de salud pública. Con este recorrido, el mandatario y el Gabinete de Salud suman 76 de 80 planeados.

El jefe del Ejecutivo expuso que en Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, terminará la gira por unidades médicas del sistema de atención a población no derechohabiente.

Ante la comunidad de trabajadores del hospital y pacientes, informó sobre la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, que sustituirá al Seguro Popular. De esta manera, dijo, se garantizará el acceso a la salud; atención médica y medicinas gratuitas.

En el Hospital Rural El Fuerte, que atiende a más de 161 mil personas como población no derechohabiente, indicó que el próximo año aumentará el presupuesto en 40 mil millones de pesos en el sector salud para ejecutar cuatro acciones fundamentales:

  1. Abasto de medicamentos en todos los hospitales.
  2. Suficiencia de personal de la salud: médicos, enfermeros y especialistas.
  3. Optimización de infraestructura de salud y renovación de equipos.
  4. Regularización de trabajadores durante el sexenio. Empezaremos por seis mil de un total de 80 mil.

En materia de ‘Programas Integrales de Bienestar’, el presidente destacó que los adultos mayores de El Fuerte, ya reciben su pensión de 2 mil 550 pesos bimestrales, al igual que mil seis niñas y niños con discapacidad.

En materia de becas, se han entregado 3 mil 134 becas a alumnos de nivel básico; 3 mil 203 a estudiantes de educación media y mil 73 a universitarios.

En ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ están inscritos 378 aprendices de la región para recibir capacitación en empresas, talleres y comercios.

El presidente dijo que se apoyará a pequeños productores del campo a través de ‘Producción para el Bienestar’ y ‘Precios de Garantía’. Reiteró que los recursos no se otorgarán por medio de asociaciones o cualquier otro intermediario.

Aseguró que se fortalecerá el campo en Sinaloa para impulsar la autosuficiencia alimentaria y posicionar al estado como el más importante en producción de granos a nivel nacional.

Anunció la reparación de cuatro mil escuelas primarias de Sinaloa a partir de la aplicación del programa ‘La Escuela es Nuestra’.

Reiteró que no se confrontará con presidentes de otros países y gobernadores, por el contrario, mantendrá relaciones de respeto y diálogo.

Boletín meteorológico para #Guerrero

Periodo de validez: de las 20:00 horas del viernes 11 de octubre a las 08:00 horas del sábado 12 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se debilita y se desplaza hacia el noroeste del territorio nacional.


• El eje de la onda tropical número 43, clasificada como moderada, se localiza este final de tarde sobre la porción media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-noroeste, en el transcurso de la madrugada comenzará a reforzar la entrada de humedad procedente del Pacífico hacia el interior de la entidad.


• El eje de la onda tropical número 44, clasificada como moderada, se localiza sobre el occidente de la península de Yucatán, pasando por la porción media de la República de El Salvador y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se prevé que en las próximas 24:00 horas refuerce nuevamente la condición anterior.


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Una parte del frente frío número 4, clasificado como fuerte, se localiza sobre las porciones norte y noreste del país, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazarán a lo largo de la vertiente del Golfo de México, en donde favorecerá evento “norte” de moderado a fuerte e interaccionará con aire marítimo tropical favoreciendo la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones con tormentas locales, así como un descenso en los valores de temperatura, condiciones que se manifestarán en las porciones centro y sur para el día de mañana, se mantiene en vigilancia.


• Una circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior, localizada con centro frente a las costas del Estado de Tamaulipas y sobre el centro de la República Mexicana, favorecen la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia las porciones oriental, sureste, centro y sur, así como el aporte de aire frío y seco, respectivamente.


• Una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de la línea fronteriza con los Estados Unidos favorece el aporte de aire frío y seco.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y del norte y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo y a partir de su porción oriental se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá gradualmente hacia el resto de la Región después del mismo. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo y a partir de su porción norte se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá gradualmente hacia el resto de la Región después del mismo. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado con medios nublados aislados por nubes bajas durante las primeras horas del periodo sobre la mayor parte de la Región, excepto sobre sus extremo norte y sur en donde se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición a la que se generalizará gradualmente y potencial que se extenderá hacia la mayor parte de la Región después de este periodo, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente al final de la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en las zonas de valle y 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas durante las primeras horas del periodo y hasta los inicios de la madrugada e incrementándose gradualmente a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte y extremo occidental, condiciones que disminuirán gradualmente al final del periodo. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente al final de la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Localizan a indigente muerto en la playa Hornos de Acapulco

Acapulco, Gro (IRZA).- Un hombre con aspecto de indigente fue hallado sin vida al mediodía de este viernes en las inmediaciones de la playa Hornos.

El hallazgo se reportó hacia las 12:00 horas a un costado del restaurante La Barra, en la entrada a dicha playa de la zona Dorada.

Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y personal de la Fiscalía Regional, para realizar las diligencias y el posterior levantamiento cadavérico.

La víctima contaba con aproximados 40 años, era delgado y usaba playera de color verde y short negro.

Algunos prestadores turísticos dijeron a las autoridades que solía vagabundear por la zona.

Al término de las diligencias, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. 

“Abusivo” sujeto golpeó a un anciano en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre de la tercera edad fue golpeado por un sujeto alcoholizado al que le llaman “Chinto” en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), del puerto de Zihuatanejo.

Fue este miércoles a las 18 horas, que paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal se trasladaron a verificar una riña, pero sólo localizaron al anciano José Hilario de la Cruz, de aproximadamente 70 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata.

Los vecinos de ese lugar informaron que Chinto es un sujeto “abusivo y borracho” que molesta a las personas, por lo cual constantemente es detenido por la Policía, aunque luego de unos días en barandilla sale en libertad.

En esta ocasión, explicaron que en tiempos de lluvias el señor José Hilario va seguido un venero para asearse, pero en el trayecto fue molestado por el Chinto y se “palabrearon” y fue que se produjo la agresión.

Los paramédicos de la Benemérita Institución atendieron a José Hilario porque presentaba una herida en la ceja derecha, le indicaron que era necesario que lo suturaran, pero se negó a que lo llevaran a un hospital.

Fue informado que el agresor se dio a la fuga, los elementos policiacos efectuaron recorridos para localizarlo sin obtener resultados positivos.

Lesionado al caer de unas escaleras de tres metros

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un trabajador que realizaba tareas de mantenimiento en el desarrollo turístico Marina Real Ixtapa, en Ixtapa, resultó con múltiples lesiones al caer de unas escaleras de aproximadamente tres metros.

Fue a las 14 horas de este miércoles, cuando el trabajador Juan Antonio García, de 35 años, con domicilio en Lomas de Diamante, estaba en unas escaleras metálicas y de un momento a otro perdió el equilibrio y cayó.

Al llegar los paramédicos de Protección Civil del estado lo encontraron recostado en el piso, enseguida le colocaron una venda en la cabeza porque presentaba una lesión sangrante y una férula en su brazo derecho para inmovilizarlo.

En una ambulancia trasladaron al lesionado al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo asistiera el personal médico de la sala de Urgencias, fue informado que su estado de salud no es grave.

Vehículo impactó una camioneta de Vectores en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo chocó por alcance contra una camioneta de Vectores en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la caseta de la Bodega Aurrera; el saldo fue de daños materiales.

Fue este miércoles a 12:30 horas, cuando la conductora de un Renault Clío, rojo, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó detrás de una camioneta Ford F150, blanca, también con placas de esta entidad federativa, de Vectores, a la cual le provocó daños en la defensa trasera.

Sin embargo, el más afectado fue el Clío, ya que se dañó del cofre, faros, parilla y otras piezas del motor. A este choque acudieron los oficiales de Tránsito, pero los conductores implicados llegaron a un pronto arreglo y no fue necesario que los enviaran al corralón.

Vuelca camión tras quedarse sin frenos

HUITZILAC, MORELOS.- Un camión de carga que transportaba botes de pintura se quedó sin frenos en la pendiente que baja de este municipio hacia la capital del estado. El camión primero se estrelló contra un poste de energía eléctrica -el cual quedó arrancado de su base-, después el automotor se volcó provocando el cierre de la carretera. Dos hombres murieron en el sitio, otro fue trasladado herido al hospital para ser atendido. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Salir de la versión móvil