Un elefante blanco, el hospital de Coyuca, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Como elefante blanco califican el hospital de este municipio, debido a que nunca hay medicamentos, ni tampoco sirve la ambulancia, por lo que los enfermos tiene que trasladarse hasta Acapulco.

Manuel Salvador Gómez Galeana dijo que hace algunos años se construyó ese hospital que a simple vista refleja modernidad y atención en cuanto a los servicios de salud pública, “hace algunos días, por una emergencia familiar y viendo la necesidad urgente de la atención médica, la llevamos a esté Hospital a casi media noche, pensaba encontrar familiares de enfermos hospitalizados o en la sala de espera, pero eso estaba completamente solo, solo encontré tres personas en la sala de espera, al llegar un empleado o camillero conocido del lugar, nos preguntó que si nuestro familiar podía caminar, por lo que muy atento nos proporcionó una silla de ruedas”.

 Dijo que se dirigieron a la sala de urgencias, “donde ya nos estaban esperando para atender el doctor de guardia y una enfermera muy atenta nos atendió, por lo que supimos que mi familiar iba muy grave, a tal grado que la pérdida de atención médica, ponía en riesgo su vida, le comentamos, hagan lo que tengan que hacer para que supere su estado crítico, los dos mirándonos con impotencia nos dijeron que ahí no tenían nada, ni medicamentos que suministrar, ni equipo médico para valorar su estado, ni contaban con especialistas para su hospitalización”.

 Señaló que les dijeron que no perdieran el tiempo y que la trasladáramos al hospital del quemado “Sin dudarlo pedimos el apoyo de la ambulancia, en el sentido que íbamos a absorber los gastos de traslado, pero nos dijeron que estaba fuera de servicio, que no servía, fue tanto el disgusto de mi hija, que les dijo, entonces que es lo que tienen bien en este Hospital, se supone que para eso lo construyeron, para casos de emergencias y que no se nos mueran nuestros familiares en el camino”.

“La respuesta del doctor y la enfermera fue rápida y sincera, si tuviéramos lo necesario la atendíamos aquí, para eso estamos, pero desgraciadamente aquí, nos encontramos limitados en muchas cosas, pero no es nuestra culpa no atenderlos como se merecen ustedes y muchos más ciudadanos de Coyuca”.

 Explicó que salieron del hospital con su familiar, no decepcionados de la atención brindada, “sino de nuestras instituciones de salud y de nuestros gobernantes, en el sentido que la salud, debe de ser la mayor prioridad que se debe de atender en una población, más que cualquier servicio público en general”.

Y remato diciendo que muchos piensan que los que no sirven para atender, es el personal que labora ahí, “lo que no funciona y sirve como consultorio de citas programadas con especialistas, es el propio Hospital pobre de las personas que necesitan de una urgencia, para salvar a un familiar, no lo dudes, no lo lleves a este Hospital, aunque te endeudes, salvar una vida no tiene precio”.

Sin avances, investigación del robo en prepa de Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Autoridades educativas de la unidad académica de la preparatoria número 22, perteneciente a la Universidad Autónoma De Guerrero, UAGro, informaron que no hay avances sobre el atentado del que fueron víctimas, el pasado 14 de septiembre, donde personas desconocidas robaron el equipo de cómputo, el cual era utilizado por la comunidad estudiantil para su desarrollo académico.

El Director de la escuela , Policarpo Valdez Rayo, lamentó que a más de 22 días de estos lamentables hechos y luego de haber presentado las denuncias al ministerio público, a través del jurídico de la Universidad, además de haber realizado una marcha para exigir resultados a las autoridades investigadoras, sobre este atentado a unas de las instituciones más representativas de esta ciudad, no exista ninguna información sobre los avances de esta investigación y lo más preocupante es que los alumnos, se ven afectados por la falta de este equipo de cómputo, que es de gran utilidad para su aprendizaje escolar.

Aclaró que la información de los estudiantes que contenían las computadoras robadas, no está perdida, ya que se cuenta con un respaldo que se trabaja en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de un sistema estatal denominado SASE, por lo que se cuenta con toda la información de los estudiantes para cualquier trámite escolar.

Por otro lado urgió a las autoridades correspondientes ponga cartas en el asunto, debido a que el tiempo se está pasando y es necesario informar a los padres de familia sobre esta situación, que no es un caso menor y que es importante que las autoridades investigadoras se aplique en una investigación clara, profunda y seria, para que se dé con los responsables.

Mary´s aniquiló a sus rivales en dos set

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Mary´s tuvo una tarde tranquila, dieron muestra de su poderío y le bastaron dos set para despachar a sus rivales en turno; Chicas JR, quienes se convirtieron en presa fácil, duelo correspondiente a la jornada número 31 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B”.

Un primer set muy cerrado, en donde los dos equipos echaron mano de sus mejores remates, pero lo que causaron más estragos estuvieron de lado Mary´s, quienes sacaron metralla y dieron en el blanco, 25/22, tomaron ventaja.

Para el segundo set, se esperó la reacción de las Chicas JR, pero muy lejos estuvieron de conseguirlo, de lo contrario, se vinieron abajo anímicamente y no dieron batalla, aquí, Mary´s dio por terminado todo, dejaron muy en claro su superioridad, 25/11.

San Jeronimito se llevó a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de San Jeronimito no la tuvo nada fácil, tuvieron que sudar la gota gorda y dar el extra para imponerse de manera dramática 4-3 a Notaria, escuadra que puso resistencia, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 20 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

De esta batalla fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que la redonda se puso en movimiento, los dos equipos se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, quisieron imponer condiciones, pero nadie pudo lograrlo, a pesar de lo congestionado que estaba el juego, los espacios se dieron.

Los delanteros salieron con la puntería bien afinada y enviaron el balón al fondo de la red, los goles que marcaron los del “barrio” fueron obra de Andrés García con un triplete y uno más de Salvador Gómez, mientras que por Notaria, Jorge Covarrubias con dos tantos y uno más de Sergio Gallo.

Sección 99 doblegó con facilidad a Spartan

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Sección 99 no tuvo piedad alguna al doblegar de manera contundente 43-13 a Spartan, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha seis de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría mini mixto, duelo desarrollado en la cancha 1 de la unidad deportiva.

Desde el arranque, fue Sección 99 quien tuvo en su poder el balón, ellos atacaron en repetidas ocasiones y lograron quitarse la marcación del rival para quedar solos debajo del aro en donde fueron letales, entraron en colada y acertaron, así como sus disparos de media y corta distancia.

Spartan solo por momento tuvieron chispazos, pero no paso de ahí, Sección 99 tenía bien controlado el juego, a la hora que sus jugadores se decidieron atacar lo hicieron sin ningún problema, los oponentes establecieron una frágil marcación, facilitando la tarde para Sección 99.

Exigen que se cancele clave que se auto asignó asesor del director de Personal de la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. Trabajadores de la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), exigieron que le sea cancelada la clave de nivel superior que se auto asignó Jesús Pichardo Aguirre, empleado de contrato y asesor del titular de esa área.

Sin tomar las oficinas, unos 14 empleados de la Dirección de Personal de la SEG, a las 11:00 de la mañana iniciaron una protesta y colocaron pancartas en el inmueble para denunciar el caso.

Además, también exigieron una reunión urgente con el titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, de lo contrario advirtieron que radicalizarán sus acciones.

Denunciaron que Jesús Pichardo Aguirre, no cuenta con el perfil para tener una clave de nivel superior y que él mismo se la asignó al ser asesor del director de Personal de la SEG, Gerardo Sánchez Espinoza.

Señalaron que, además de ser un acto arbitrario por habérsela auto asignado, pasó por encima de sus compañeros.

Aseguraron que la clave que Jesús Pichardo Aguirre se asignó, es donde se concentran los salarios más altos del tabulador.

Denunciaron también que Jesús Pichardo Aguirre, es ex jefe de nómina de la SEG, sobre quien pesa una inhabilitación de la Contraloría Interna porque le comprobaron que vendía plazas docentes y realizaba movimientos para el ingreso de empleados con un año de servicio al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).

Una de las inconformes, Katya Elena de Jesús Giles, informó que se manifestaron porque se enteraron de la asignación de una clave de nivel superior para el empleado de contrato, Jesús Pichardo Aguirre, quien no cuenta con el perfil.

La trabajadora destacó que están pidiendo que se cancele la otorgación de la clave, que no se le pague el salario y que se esclarezca el por qué del otorgamiento.

Por otro lado, solicitó la asignación de cuatro trabajadores al Fone.

Chilpancingo está en tercer lugar con enfermos del VIH-SIDA

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes del Colectivo Gay-Orgullo Guerrero, informaron que esta región Centro de la entidad ocupa el tercer lugar con personas infectadas del VIH-SIDA.

Orlando Pastor Santos, presidente de la organización, dijo que actualmente se atienden médicamente a jóvenes de al menos 14 años de edad con el VIH-SIDA, cuando hace unos cinco años los contagiados tenían de 18 años en adelante.

Añadió que iniciaron una campaña de entrega de condones e información en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, para que los jóvenes practiquen un sexo seguro y no corran el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual.

“Eso es preocupante porque a pesar de que en las instituciones educativas proporcionamos la información sobre cómo protegerse, los jóvenes toman las cosas como que no les pueda pasar nada”, señaló Orlando Pastor.

Se reservó el número de enfermos con VIH-SIDA que han sido infectados a temprana edad por no protegerse, y argumentó que las cifras no están actualizadas.

Pero aclaró que en el marco del Día de la lucha contra el VIH-SIDA, el 1 de diciembre próximo, se actualizarán las estadísticas de enfermos y de las muertes.

Insistió en que el primer lugar con enfermos del VIH-SIDA lo ocupa el municipio de Acapulco, con al menos 8 mil personas infectadas, por contar con el mayor número de población en el estado.

Indicó que el segundo lugar lo ocupa el municipio de Zihuatanejo, región de Costa Grande; el tercero, Chilpancingo, zona Centro, mientras que el cuarto sitio le corresponde al municipio de Iguala.

Aprueba el Congreso local la realización de la Sesión solemne por el IV informe de HAF

IRZA
CHILPANCINGO.
El pleno del Congreso local aprobó la realización de la sesión solemne del próximo jueves 17, en la que el gobernador Héctor Astudillo Flores dirigirá un mensaje por su cuarto informe de labores.

Durante la sesión de este jueves, la Mesa Directiva notificó la recepción del informe que por escrito entregaron el martes los secretarios de Gobierno, Florencio Salazar Adame, y el Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado.

Con base al acuerdo parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el cual fue aprobado por unanimidad, el Poder Legislativo recibirá al jefe del Ejecutivo el próximo jueves.

La sesión quedó programada para las 10:00 de la mañana, en la que un diputado por cada fracción y grupo parlamentario fijará postura respecto al informe, quienes tendrán un tiempo de hasta 10 minutos.

El primero en subir a tribuna será el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Arturo López Sugía, luego Guadalupe González Suástegui, del PAN; seguida de Leticia Mosso Hernández, del PT.

Luego tocará el turno a uno de los dos legisladores del Partido Verde; más tarde a uno de la fracción del PRD; seguido de uno del PRI y cerrará un legislador de la fracción de Morena, la cual tiene mayoría en la 62 Legislatura, pero hasta este jueves no se determinaba quién de sus diputados abordará la tribuna en esa sesión solemne.

Después de eso, tocará el turno del gobernador Astudillo, quien, desde la tribuna del Recinto Legislativo, pronunciará un mensaje alusivo al Cuarto Informe de Labores. Cabe recordar que su gobierno inició el 27 de octubre del 2015.

El informe del Ejecutivo será contestado por el diputado Alberto Catalán Bastida, presidente de la Mesa Directiva, mientras que las participaciones concluirán con un mensaje del representante del gobierno federal, que probablemente sea el delegado federal único en el estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Advierten nuevo paro laboral trabajadores del Ayuntamiento

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes de la Sección XIV del Sindicato Independiente, advirtieron al alcalde perredista de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, que radicalizarán sus acciones de protesta.

Domingo Salgado Martínez, dirigente estatal del Sindicato, dijo que lo harán en demanda de que el Ayuntamiento canalice al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), las cuotas obrero patronal que les descuentan de manera quincenal a los trabajadores.

Añadió que también exigen que haga lo mismo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque de manera quincenal les descuentan un porcentaje del salario, pero el dinero no se ha depositado a las cuentas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Refirió que esto indica que los trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo son morosos ante esas dependencias, cuando el responsable es el Ayuntamiento, a través de su Secretaría de Finanzas.

Presumió que el alcalde Antonio Gaspar está cometiendo “un robo” a la clase trabajadora, porque puntualmente descuentan de los salarios un porcentaje para el pago de la cuota obrero patronal al ISSSPEG y el 2 por ciento del trabajador al SAT, pero incurre en una clara evasión porque no lo hace.

Sostuvo que la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal “está manejando ese dinero a su antojo, de manera unilateral”, y consideró que “es un cuento largo” de Antonio Gaspar, eso de que el Ayuntamiento no cuenta con recursos económicos, porque el dinero de los trabajadores “se lo están robando”.

“Vamos a convocar nuevamente a la base trabajadora a la lucha en defensa de nuestro dinero, porque se están entorpeciendo algunas prestaciones que deben tener puntualmente los trabajadores municipales”.

Los videos sobre Caso Ayotzinapa se entregaron a Murillo Karam

IRZA
CHILPANCINGO.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alberto López Celis, informó que todos los videos y documentación relacionada con el caso Ayotzinapa fue entregada al ex titular de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.

Reveló también que en el proceso de investigación, la entonces presidenta del Poder Judicial, la magistrada Lambertina Galeana Marín, y tres trabajadores de esa instancia, entre ellos el director de Informática, fueron citados a declarar.

En la sesión legislativa del martes 8 de octubre, una comisión de padres de los 43 normalistas desaparecidos en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, tuvieron una participación en la tribuna del Recinto Legislativo.

Entre otras exigencias, exigieron que el pleno cite a comparecer a la magistrada en retiro, Lambertina Galeana Marín, para que explique el destino de los videos de las cámaras instaladas en bardas de la Ciudad Judicial de aquel municipio, que presuntamente captaron el momento exacto del ataque, porque consideran que serían vitales en la investigación.

López Celis confirmó la existencia de los videos, pero insistió en que fueron entregados a la extinta PGR. “Cuando era presidente (del TSJ) Lambertina Galeana, entregó todo el material que existía”, sostuvo.

Aclaró también que esas cámaras de video vigilancia no estaban enlazadas al Centro de Computo, Control y Comando (C-4), sino que forman parte del sistema de circuito cerrado de la Ciudad Judicial.

-¿A qué fiscal se le entregó?

-“Era (Jesús) Murrillo Karam (el titular de la PGR en 2014); a él se le entregó toda la información y documentación, y está (registrado) en las carpetas de investigación”, estableció el magistrado presidente del TSJ, quien aseguró que cuentan con los acuses de recibido correspondientes para demostrar la entrega del material.

Agregó que también tienen copia de las declaraciones de Lambertina Galeana Maríny de los tres trabajadores más ante la PGR, como parte de las investigaciones que inició por el caso Ayotzinapa.

En entrevista informó que toda esta información ya fue notificada también a la Fiscalía General de la República -antes PGR- como parte de la nueva investigación que se inició sobre el mismo caso, e incluso dijo que “es un tema que ha sido comentado con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos”.

Pese a eso, López Celis precisó que no tiene objeción en comparecer ante el pleno del Congreso local. “Si nos citan, no tengo ningún inconveniente de ir a donde se me requiere para dar la información”, recalcó.

Salir de la versión móvil