IRZA
CHILPANCINGO. Integrantes
del Frente de Arte y Cultura del Estado de Guerrero decidieron (FACEG), la
mañana de este jueves protestaron en la caseta de peaje de Palo Blanco de la
Autopista del Sol, para exigir el pago de 28 proyectos del Programa de Apoyo a
las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) y que los grupos de danzantes
de la entidad sean considerados en el presupuesto del 2020 por parte de las
autoridades federales y estatales.
“Estamos protestando por la falta de recursos,
por la falta de presupuesto. Los gobiernos en cuanto a cultura se han vuelto
elitistas y representan solamente a una clase social, pero nosotros los
creadores del arte y el folklor, hemos permanecido abandonados y andamos
mendigando hasta una audiencia”, dijo en entrevista Rubén Ríos Radilla.
“La secretaria federal de Cultura, Alejandra
Fraustro, se ha negado a recibirnos y nos ha dejado plantados cuando nos ha
citado y, el secretario de Cultura (de Guerrero), Mauricio Leyva, adeuda y hay
promesas de proyectos que no se han cumplido”, aseguró.
Dijo que existen 28 proyectos del Programa de
Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), “que no se han
cubierto”, los cuales, cada uno asciende a 60 mil pesos.
“Nosotros hemos hecho festivales con la promesa
de ayuda, los hemos realizado y hasta la fecha no se nos pagan”, denunció.
“De tal manera que hemos venido a exigir, que se
nos pague y que se nos respete, que se nos reciba”, dijo.
El presidente del FACEG, Josafat Nava Mosso demandó
el pago de los adeudos y ser integrados a la propuesta de presupuesto en
materia de cultura que mandó el Gobierno del Estado al Congreso local, porque consideró
que es “grosera, lastimante, ofensiva y denigrante para la comunidad cultural”,
debido a que además de no ser incluidos, a la Orquesta Filarmónica de Acapulco
(OFA) le asignaron recursos para el 2020 por el orden de los 35 millones de
pesos.
Consideró necesaria una mesa de trabajo para que
el recurso que se le asignó en el presupuesto 2020 a la OFA, sea redistribuido
y se vean beneficiados los grupos de creadores y danzantes de Chilpancingo,
Acapulco, Tixtla, Tierra Caliente, Costa Chica y Costa Grande.
Reprochó también el trato de desprecio que les
ha dado el Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque
la subsecretaria de Cultura federal, María Núñez Pescanova, no les ha cumplido
con los compromisos acordados,
También recriminó la falta de sensibilidad de la
titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Fraustro, la que “ya no
contesta las llamadas”.
Dijo que esta funcionaria le presentaron un
proyecto con el nombre de Patios Culturales del Sur, que beneficiarán a todos
los pueblos de Guerrero y tampoco les ha dado una respuesta.
Denunció que por los adeudos que se han negado a
pagar a la comunidad cultural, buscaron al delegado federal en Guerrero, Pablo
Amílcar Sandoval Ballesteros, pero tampoco lo encontraron, razón por la que
decidieron hacer su protesta en la caseta de peaje sin tomar las zonas de cobro
ni interrumpir el paso de los vehículos, donde sólo pedían una cooperación
voluntaria con un bote.
Durante la protesta grupos de danzantes se
desplegaron, sobretodo de Tlacololeros y Gachupines y mostraron sus dotes.
Al lugar arribaron elementos antimotines de la
Policía del Estado y los danzantes y creadores se retiraron.
De manera no oficial se informó que serían
atendidos en una reunión en Palacio de Gobierno por el secretario de Finanzas
de la entidad, tulio Pérez Calvo.