Editorial

El cobre y los medios

Una de las grandes virtudes políticas de López Obrador es convertir sus errores en aciertos políticos, enfrentar los problemas contratacando. Lo hizo la escasez de gasolina que convirtió en una cruzada nacional contra el huachicol, convenció a los mexicanos que ahí estaba la herida que desangraba a Pemex. Lo mismo sucedió con el tema del Culiacanazo: después de haber exhibido el cobre dando a conocer cómo fue la derrota que los llevó a tomar la decisión de liberar al Ovidio Guzmán, el Presidente arremetió contra los medios diciendo que ellos enseñado el cobre y mordían al mano de quien les quitó el bozal.

Vamos por partes y repartamos el cobre que le toca a cada quién.

Primero: Quién mintió y lo hizo flagrantemente fue el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, quien aseguró que todo se había derivado de una acción fortuita. Esa mentira primera y básica es la que genera las contradicciones que vendrían después entre los miembros del gabinete y el propio Presidente. Se agradece que se haya abierto la información como se hizo ayer, pero hacerlo no fue un acto de transparencia voluntaria sino una decisión tomada después de que los medios exhibieron las incongruencias, las seis versiones distintas sobre un solo fracaso verdadero.

Segundo: El uso de eufemismos como “tropezón táctico” no ayudan a aclarar las cosas, por el contrario, dejan más dudas. Es totalmente cierto que no es la primera vez que se falla en el intento de detención de un capo, el más claro y sonado fue el 1 de mayo de 2015 cuando se intentó detener el “Mencho en Jalisco”, pero la novedad de este “tropezón”, y fue lo que los medios exigieron que se aclarara, es que se tenía detenido al objetivo y por falta de una buena preparación y coordinación se puso en riesgo a la población civil. Son demasiados muertos y heridos para un “tropezón”.

Tercero: Cuando todos los medios, incluso los que el Presidente creía cercanos, critican el operativo, y la lectura es “sacaron el cobre”, no hay más que de dos sopas: o hay una negación de la realidad, que no me parece que sea el caso, o Presidente está construyendo un enemigo político. Ayer, cuando ya no pudo contestar la andanada de preguntas de los reporteros, repitió la historia de Madero y la prensa fifí, que tiene mucho de cierto y un buen cacho de interpretación. Lo que los medios hicieron en este caso específico (que nada tiene que ver con la Decena Trágica) fue obligar al Presidente y a su equipo a dar información que de otra forma no habrían dado. Lo que vimos en estos días fue el resultado de una prensa haciendo su trabajo, una prensa que no “muerde la mano de quien le quitó el bozal” porque nadie, sino el esfuerzo y batalla de años de decenas de periodistas, otorgó esa libertad. Es al revés: si hoy López Obrador es Presidente se debe en alguna medida al trabajo profesional de esos periodistas que hoy tanto le incomodan.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Como nunca antes y en aras de la tradición por el Día de Muertos (que en realidad se juntó con el día de brujas, fiesta pagana venida desde Europa y transferida a nosotros desde los Estados Unidos), los mexicanos se solazaron con la muerte, más que con sus muertos, desafortunadamente.

Las catrinas y todos sus acompañantes: zombies, vampiros, diablos y demonios de todo tipo, y hasta niños sicarios con todo y embolsados, sin faltar el niño Ovidio, que fue el personaje de moda tras los sucesos del 17 de octubre en Culiacán, tomaron por asalto pueblos y ciudades, antes, durante y después del día de los fieles difuntos, festividad instituida por la iglesia Católica como día de todos los santos, pero que una vez en América se sincretizó con la tradición de los pueblos de nuevo mundo, que tenían –ellos sí- un fervor por los ritos, tradiciones y festividades que se vinculan con los muertos y, de manera más profunda, con la visión que diversas culturas tienen sobre la muerte.

Hoy en día, resulta casi imposible desligarse de esto. Si bien son los estados del centro y sur del país los que más se involucran en estos festejos, a diferencia de los pueblos del norte, donde ya son una mera información cultural, no podemos negar que 40 grupos indígenas todavía conservan estos rituales, pero ya no puros de origen, sino mezclados con la fe católica, primero; y que poco a poco se están mezclando con el Día de Brujas, día que según Anton Lavey, el autor de la Biblia Satánica, es el cumpleaños de satanás.

Vaya usted a saber, amable lector, si esto es verdad. Pero por sí o por no, vale más que cada quien vaya tomando sus precauciones, porque los que saben de asuntos de fe, insisten en que nada es casualidad.

Desafortunadamente, en el mundo mestizo todo es un batidillo, pues este año sobre todo vimos una mezcla muy sui géneris –por decir lo menos- entre el aquelarre por el día de brujas, y la solemnidad de la fiesta de los muertos, nuestros muertos, los que ya se nos adelantaron en el camino, pero que en estricto sentido es también una fiesta a la muerte.

Poco a poco, pero inexorablemente, brujas y muertos terminarán siendo uno solo, y nuevamente veremos cómo lo que comenzó con la cosmovisión de los pueblos indígenas, en la era precolombina, al paso de los siglos se fue transformando, hasta el día de hoy en que la gente ya no sabe qué celebra, y ha hecho de esta fiesta un carnaval, en el que salen a relucir los muertos de cada quien, pero también los demonios de cada cual, demostrando que desafortunadamente en México la cultura de la muerte está más presente que nunca en el imaginario popular, pero ya no sólo entre el pueblo, sino también en los gobiernos, que han tomado esta fiesta otrora solemne entre los pueblos indígenas, como un mero folklor y ocasión para “echar desmadre”, y hasta para mezclar costumbres y tradiciones que no son de aquí, que parecen inocentes pero que no lo son, y que tarde o temprano vendrán a moldear a las nuevas generaciones, de por sí demasiado influenciadas por “Gringolandia”.

Como nunca antes, decíamos, los mismos gobiernos municipales sobre todo en el estado de Guerrero, encabezaron estos festejos, que antes eran someros y se constreñían a concursos de altares en escuelas.

Sorprendentemente, los presidentes municipales encabezaron los desfiles por el día de muertos, en los que los ediles y todos los funcionarios municipales iban con disfraces tradicionales, ya no sólo como catrinas.

También instalaron tianguis en los que se podía encontrar de todo: flores de cempazuchil, velas, calaveritas de dulce, y comidas especiales de estas fechas que se usan para colocarlas como ofrendas en los altares.

Asimismo, organizaron festivales en las plazas públicas y montaron altares como un memorial público para los hijos predilectos de cada localidad.

Todo parece cotidiano, pero no lo es. Antes no se hacían estas cosas de manera masiva. La gente ponía sus altares en lo privado. Y las instituciones públicas, sobre todo del área cultural, recordaba esta fecha con algunos altares que eran más bien una muestra representativa. Pero de ahí a que se hicieran esas fiestas y desfiles de catrinas, financiadas por los gobiernos municipales y de los estados, nunca lo habíamos visto.

Sólo la Secretaría de Educación, como parte de sus actividades culturales, determinó que se les enseñara a los jóvenes estudiantes la tradición del Día de Muertos, los pueblos heredada de los antepasados, y se organizaban concursos, cuyos premios eran para los altares más originales y los que reunieran los requisitos.

Esta vez fue distinto. Hasta el presidente de la República se involucró en esto, pasando por gobernadores y alcaldes, en el ánimo quizás de preservar esta fiesta que ya fue declarada patrimonio intangible dela humanidad.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta noche 03 de noviembre de 2019.

• Una parte del frente frío número 8 se extiende como estacionario frente la costa oriental de los Estados Unidos, sur de la península de La Florida y hasta la porción media del Estado de Tabasco, la masa de aire frío que lo impulsa favorece evento “norte” en la vertiente del Golfo de México, interacción con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad sobre las porciones oriental y sureste del territorio nacional, así como un descenso en los valores de temperatura y viento ligero de componente norte en el Estado de Guerrero.

• El eje de la onda tropical número 48, clasificada como débil, se localiza este inicio de noche distante al sur de las costas del Estado de Jalisco, SIN afectar a la entidad guerrerense.• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental de la Isla de Cuba y elongado hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sur y sureste del país.

• Una circulación ciclónica localizada en el nivel superior ligeramente al sur de las costas del Estado de Oaxaca, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción media de la península de Baja California y hasta la porción noreste de la República Mexicana.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones esta noche 03 de noviembre de 2019.

Región Acapulco: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados aislados por nubes altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo despejado con medios nublados aislados por nubes altas en la Región, además medios nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas en la Región, además medios nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas en la Región, además medios nublados dispersos por nubes bajas y medias sobre su extremo norte durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 ºC en las zonas de valle y 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche, principalmente sobre las partes altas y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas sobre su porción oriental en las primeras horas del mismo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C sobre sus porciones más altas.

Pronóstico meteorológico por regiones en Guerrero este domingo 03 de noviembre de 2019.

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta mañana 03 de noviembre de 2019.

• Una parte del frente frío número 8 se extiende como estacionario frente la costa oriental de los Estados Unidos, sur de la península de La Florida y hasta la porción media del Estado de Tabasco, la masa de aire frío que lo impulsa favorece evento “norte” en la vertiente del Golfo de México, interacción con aire marítimo tropical con la formación de nubosidad sobre las porciones oriental, centro, sureste y sur, así como un descenso en los valores de temperatura y viento ligero de componente norte en el Estado de Guerrero.

• El eje de la onda tropical número 48, clasificada como débil, se localiza este inicio de mañana al sur de la Región Costa Grande del Estado de Guerrero, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, presenta movimiento hacia el oeste.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción oriental del Golfo de México y elongado hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones centro, sur y sureste del país.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la costa norte de la península de Yucatán, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical sobre las porciones sur y centro del territorio nacional.

• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción norte de la península de Baja California y hasta la porción noreste de la República Mexicana.

Pronóstico meteorológico por regiones en Guerrero este domingo 03 de noviembre de 2019.

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como medio nublado por nubes bajas y medias durante la mañana y despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas por la tarde, excepto sobre su extremo norte en donde se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas con tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas durante la mañana, medio nublado por nubes bajas, medias y altas por la tarde en la mayor parte de la Región con nublados aislados sobre sus porciones oriental y sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde, con picos máximos de 15 a 20 km/h en partes altas y zonas de cañada. Temperaturas máximas de 28 a 30 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 23 a 25 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas durante la mañana y despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas por la tarde, excepto sobre su extremo norte en donde se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas con tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana, despejado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado por nubes bajas sobre su franja costera y a medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas sobre su porción norte después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 32 a 34 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la mañana y despejado con medios nublados aislados por este tipo de nubosidad en la tarde. Vientos del norte, variando al noroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h después de este periodo y hasta finales del día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 33 a 35 °C.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mañana y medio nublado por la tarde. Vientos del norte, variando al noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h después de este periodo y hasta finales del día, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle y de 23 a 25 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas durante las primeras horas de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por este tipo de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante el día, principalmente sobre las partes altas de su porción oriental. Temperaturas máximas de 27 a 29 °C en las zonas de valle, de 30 a 32 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 18 a 20 ºC en las partes más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana, despejado con medios nublados dispersos el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos de calma a débiles variables durante la mañana y del suroeste de 5 a 10 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 19 a 21 °C.

Pronóstico meteorológico para Guerrero por regiones esta noche 01 de noviembre de 2019.

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta noche 01 de noviembre de 2019.

• El frente frío número 8 se extiende desde un sistema de baja presión localizado frente a la costa oriental del Canadá, pasando frente la costa oriental de los Estados Unidos y hasta el sur de la península de La Florida, continúa como débil sobre el oriente del Golfo de México, porción media del Estado de Tabasco y hasta el oriente del Valle de México, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplaza lentamente hacia el este-sureste originando evento “norte”, además un descenso en los valores de temperatura así como viento de componente norte.

• El eje de la onda tropical número 48, clasificada como débil, se localiza este final de tarde sobre la porción media del Estado de Chiapas y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se mantiene en vigilancia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción media del Golfo de México y elongado hasta el Estado de Jalisco, favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia las porciones oriental, centro, sur y sureste del país.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción sur del Golfo de México favorece estabilidad atmosférica sobre las porciones sureste, centro y sur del territorio nacional.

• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la porción media de la península de Baja California y hasta la porción noreste del territorio nacional, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas sobre sus porciones oriental y sur y dispersas sobre sus partes altas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre sus partes altas de la porción oriental. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 9 a 11 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas durante la mayor parte del periodo y medio nublados aislados sobre su franja costera durante la mayor parte del periodo, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre sus porciones norte y occidental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas durante la mayor parte del periodo y medio nublados aislados sobre el resto de la franja costera, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes altas en la Región, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción norte principalmente durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas en la mencionada porción, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 22 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes altas en la Región, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su extremo norte principalmente durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas en el mencionado extremo, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre las partes altas de su porción norte. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre las partes altas. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 11 a 13 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C sobre sus porciones más altas.

RECUERDA IMSS A POBLACIÓN VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA

Ante el inicio de la temporada otoño-invierno, la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recuerda a la población derechohabiente la importancia de protegerse contra la influenza estacional, e invita para que acudan a los módulos de medicina preventiva a recibir la vacuna contra esta enfermedad viral.

El coordinador auxiliar de salud pública delegacional, Humberto Reyna Echaniz, explicó que es de suma importancia iniciar las acciones preventivas en la temporada de frio. El Seguro Social aplicará 134 mil 400 dosis en el estado



Asimismo, el médico epidemiólogo recomendó a la población prevenir todas las enfermedades respiratorias de forma natural, mediante el consumo de abundantes líquidos, frutas y verduras.


Expuso que las dosis van dirigidas a los grupos prioritarios: la población de seis meses a cinco años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas degenerativas como hipertensión, tuberculosis, diabetes, con VIH, obesidad mórbida, asma no controlado, cardiopatías y cáncer.

Indicó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se ubican los módulos de vacunación.

Explicó que es necesario que la población no confunda esta enfermedad con una gripe, y destacó que la influenza tiene un inicio más súbito, agudo (rápido) fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor de garganta y dolor de huesos, lo que complica la condición de salud de los pacientes crónicos.

Recordó a la población no automedicarse y acudir con el médico de la unidad de su adscripción.

Hieren a un hombre con una navaja en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre con lesiones ocasionadas con un arma blanca requirió que lo atendieran los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y que lo llevaran a un hospital, luego de haber participado en una riña en el Oxxo cercano a la colonia La Noria.

Fue la mañana de este jueves, cuando solicitaron apoyo a la base Roja  para que atendieran al albañil Noé N., de 30 años de edad,  que estaba herido dentro de su casa en al colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA).

Se logró conocer que una noche antes, en el Oxxo de “Las Salinas”, Noé estaba con sus compañeros de parranda, ingerían bebidas alcohólicas y de un momento a otro sostuvo una discusión con otra persona que finalmente lo atacó con una navaja.

Esa noche no permitió que los paramédicos lo atendieran, se fue a su casa y hasta la mañana que se le bajaron los efectos del alcohol permitió que en una ambulancia lo llevaran al Hospital General para que lo atendiera el personal de Urgencias.

Un motociclista herido en choque en centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista se produjo una herida en la cabeza luego de chocar contra un auto en la avenida Morelos, frente a Megacable, en el centro de Zihuatanejo, por lo que necesitó que lo atendieran los paramédicos de la Cruz Roja.

Los hechos ocurrieron al mediodía del jueves, cuando Juan Carlos Vargas, de 39 años de edad,  con domicilio en Los Achotes, por no guardar su distancia se estampó contra un auto cuyo chófer no reclamó daños y se retiró del lugar.

Los paramédicos de la Benemérita Institución observaron que el motociclista presentaba una herida sangrante en la cabeza porque no portaba el casco al momento del choque, por lo que optaron por trasladarlo al Hospital Regional del IMSS para que un médico le suturara la herida.

Fue informado que la moto la orillaron en esa vialidad y no fue necesario que interviniera el personal de la Delegación de Tránsito porque el afectado no reclamó daños.

Arrollan a motociclista cuando huían en un Honda Civic

En Acapulco…

Acapulco, Gro., octubre 31 de 2019 (IRZA).- Presuntos delincuentes que huían de policías ministeriales, impactaron con el vehículo en que iban a un motociclista que quedó herido de gravedad.

Esto ocurrió aproximadamente a las 16:00horas sobre el Bulevar Lázaro Cárdenas, en la zona conurbada, cerca del poblado La Sabana.

Se informó que los sujetos estaban en un Honda Civic de color rojo y placas MNG 8600 del Estado de México, y al percatarse de la presencia de policías ministeriales huyeron del lugar.

Fue así que inició la persecución, que fue breve porque más adelante arrollaron a un hombre que iba a bordo de una motocicleta, y enseguida abandonaron el Honda Civic y corrieron.

Los agentes no tardaron en llegar a ese lugar e iniciaron su búsqueda por toda esa zona, y hasta las 20:00 horas se desconocía si lograron localizarlos y detenerlos.

En tanto, el motociclista fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente lo trasladaron al cercano hospital general de El Quemado.

El Honda Civic fue asegurado y con una grúa lo fueron a poner a disposición del Ministerio Público de El Coloso. (www.agenciaairza.com)

Rescatan con vida a una niña que cayó a un pozo artesiano

En Santa Teresa, Iguala…

-Estuvo a punto de morir ahogada

-Fue internada en el hospital general

Iguala, Gro., octubre 31 de 2019 (IRZA).- La tarde de este jueves, YAMILETH CRISTAL  Yamileth Cristal, una niña de 7 años cayó a un pozo artesiano de 20 metros de profundidad en la comunidad de Santa Teresa, en este municipio, donde elementos de Protección Civil Municipal lograron rescatarla con vida y con apoyo de la Cruz Roja fue trasladada para su atención médica al hospital general Dr. Jorge Soberón Acevedo.

A las 17:36 horas, el número de emergencias 911 recibió una llamada de solicitud de auxilio porque una niña había caído a un pozo artesiano en un domicilio localizado cerca del panteón y de la escuela primaria José Vasconcelos.

Personal de Protección Civil Municipal se trasladaron al lugar y después de realizar una serie de maniobras, lograron sacar a la pequeña de una profundidad de 20 metros.

Apoyados por paramédicos de la Cruz Roja, en una ambulancia trasladaron a la niña al hospital general Dr. Jorge Soberón Acevedo, donde la niña quedó internada y bajó supervisión médica por los golpes que sufrió.

El estado de salud de la pequeña, que además de los golpes que sufrió estuvo a punto de morir ahogada, fue reportado como estable.

Con base con el reporte de la Policía del Estado, la madre de la niña, de nombre Ángela de Jesús Platón, no quiso proporcionar información de lo que sucedió. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil