Vuelca tráiler sobre carretera y vecinos de Las Salinas se llevan todo el cemento

Copala, Gro., Un tráiler que transportaba cemento volcó este miércoles sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de Las Salinas, lo que aprovecharon vecinos de este poblado para llevarse todo ese material de construcción.

La volcadura ocurrió al mediodía a la entrada de la curva “Pata de Mula”, con dirección a Marquelia, debido a que el conductor del tráiler no pudo controlarlo cuando rozó la cuneta de la carretera.

Personal de Protección Civil estatal del sector Campanilla, llegó para brindar  auxilio, pero el chofer José Luis “N”, de 52 años de edad, resultó ileso, y contó que habitantes del poblado copalense aprovecharon la volcadura para llevarse tres toneladas de cemento en bultos.

En el tráiler de color rojo con número económico 515 y placas de circulación 326-X4-8, con permiso federal, llevaba las tres toneladas de cemento a Pinotepa Nacional, Oaxaca. El pesado vehículo quedó volcado sobre su costado derecho, a un lado de la carretera federal.

Un alcohólico muere en un “anexo” y otros doce escapan del grupo de AA “Servir es vivir”

Iguala, Gro., Al menos una docena de internos en el “anexo” del grupo de Alcohólicos Anónimos (AA) “servir es vivir” ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, entre hombres y mujeres, lograron escapar de ese lugar la noche del martes de la presente semana.

En tanto, en la madrugada de este miércoles un interno del grupo de AA denominado “Renovación” ubicado sobre la calle Manuel Doblado en el centro de esta ciudad, dejó de existir aun cuando se desconocen las causas de tal deceso.

En relación con el primer caso una mujer que se identificó como Yoloat “N”, llamó al número de emergencias 911 para reportar que hombres desconocidos habían entrado a su casa por la azotea.

La vivienda de esa mujer es vecina, pared con pared, del grupo “Servir es Vivir”, por lo que para huir los alcohólicos decidieron sub ir a la azotea y de ahí salir a la calle.  El hombre que murió en circunstancias no aclaradas en el grupo de AA “Renovación”, fue identificado como Jaime Flores Hernández, de 38 años de edad, con domicilio en la cercana comunidad de Coacoyula, quien había ingresado a ese anexo el pasado 24 de noviembre del año en curso.

Asalto deja como saldo una persona muerta

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Un intento de robo con violencia a un camión de valores dejó como saldo una persona muerta y dos lesionados en el Parque Industrial Florido.

De acuerdo con información oficial, el camión de valores fue interceptado por personas armadas cuando abastecía cajeros automáticos en la empresa BD, ubicada en el bulevar Insurgentes, lo que derivó en un enfrentamiento entre custodios de la empresa de valores y los delincuentes.

Dos personas que presuntamente intervinieron en el asalto fueron aseguradas por elementos de distintas corporaciones tras realizar un operativo en la zona. La imagen muestra dos automóviles sedan y una camioneta abandonados por los presuntos asaltantes.

Amplían entrega del nuevo muelle Principal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El nuevo muelle Principal estaría listo antes de la Semana Santa, informó el alcalde Jorge Sánchez Allec, quien destacó que el avance en la colocación de los pilotes.

Como se recordará, hace tres semanas en la última visita del secretario de Obras Públicas del estado, Rafael Navarrete Quezada, justificó el retraso de la construcción al señalar que cada obra tenía sus imprevistos y en el caso de la construcción de un muelle tiene un grado mayor de complejidad, especialmente por las condiciones que presente el clima y las mareas.

Luego de la presencia del funcionario estatal, los trabajos especialmente la instalación de los pilotes se ha agilizado. Ayer en una visita de Despertar de la Costa a la zona de la obra, se constató el avance en la instalación de los pilotes, los cuales eran colocados con las grúas que ahí se encuentras.

A diferencia de días anteriores, en el lugar se observó movimiento de obreros, máquinas y embarcaciones de apoyo a la obra.

Por su parte, el alcalde Jorge Sánchez Allec, informó en breve entrevista que personalmente se ha encargado de supervisar los trabajos que se llevan a cabo en tres turnos y que esta obra del nuevo muelle Principal estará lista a mediados del próximo mes de febrero o antes del periodo vacacional de Semana Santa.

Así mismo, adelantó que esta semana visitará el puerto el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, quien vendrá con buenas noticias para el rubro de los cruceros.

Se mantiene aceptable ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El municipio sostuvo este miércoles una ocupación hotelera global de 69.4%, de manera separada Ixtapa logró 71.8 puntos porcentuales y Zihuatanejo se mantuvo arriba de la media con 53.2 por ciento.

La actividad turística por la presente temporada de invierno se mantiene aceptable, los visitantes extranjeros salieron desde temprano a realizar diversas actividades como trotar o caminar al amanecer por el Paseo del Pescador que abarca las playas Principal y La Madera.

También hubo vacacionistas que disfrutaron de ejercitarse en la playa La Ropa, cabe destacar que además de hacer ejercicio algunos turistas de Canadá y Estados Unidos acuden temprano a esta playa a recoger la basura que pueda haber, como parte de su contribución para mantener limpias y ordenadas las playas de la bahía.

Más tarde los bañistas ocuparon algunos restaurantes y espacios de las playas de la bahía como La Ropa y Las Gatas, donde pasaron el día. En el caso del turismo nacional, fue poco el que se observó, los estacionamientos cercanos a playas y los especiales para autobuses de excursión a donde llegan, lucieron semivacíos.

En Ixtapa el panorama estuvo aceptable, el movimiento de visitantes se vio todo el día, temprano hubo grupos guiados de ciclistas que recorrieron las ciclopistas, urbana, de sendero y de montaña, otros ocuparon algunos restaurantes para desayunar.

Al mediodía los turistas se dirigieron a las playas El Palmar en la zona hotelera 1 y a playa Linda y la isla de Ixtapa en la zona 2.

Además de las aceptables cifras de ocupación hotelera y actividad turística que se han presentado esta semana, el gobierno municipal anunció que la expectativa para la temporada vacacional de fin de año es muy buena.

Ixtapa Zihuatanejo sede oficial del Congreso Nacional del sistema educativo Conalep

Al inaugurar este miércoles, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro y representantes del sector educativo estatal, el XII Congreso Nacional de Informática y Computación del Sistema Educativo Conalep, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, agradeció que durante 12 años consecutivos  dicho evento haya tenido a Ixtapa como su sede oficial.

“Espero que la infraestructura turística de Ixtapa, nuestras bellezas naturales, la calidad y calidez de nuestros servicios, sean el marco ideal para la realización de su versión número 12 de este Congreso Nacional de Informática y Computación del Sistema Educativo Conalep”, remarcó el Ejecutivo local en su mensaje, después de que el director del plantel Conalep Zihuatanejo, Rodolfo Ortiz Anzo, dio la bienvenida a los asistentes al evento desarrollado en un hotel del Centro Integralmente Planeado.

Ante la presencia de del delegado del gobierno estatal en la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón; organizadores del Congreso y estudiantes, así como directores de instituciones educativas de nivel medio superior y superior de esta región, el alcalde Sánchez Allec dijo tener la firme convicción de que “en la medida que seamos capaces de formar adecuadamente y con valores sólidos a nuestras nuevas generaciones, seremos un país exitoso, pero si además de eso, contamos con jóvenes especializados, estaremos en mejores condiciones de participar en una economía de mercado cada vez más global”.

Finalmente, el presidente Jorge Sánchez Allec confió en que este encuentro también servirá para promover los lazos de amistad y de colaboración entre sus participantes, “que fortalezca la convivencia entre los estudiantes de nuestro municipio y quienes nos visitan de otros subsistemas Conalep”.

Sujetos destruyen intencionalmente cerca de ejidatarios del Cayacal

Eliut Patiño Alcaraz 

Integrantes del Ejido de El Cayacal, municipio de Petatlán denunciaron que la mañana de este miércoles sujetos presuntamente enviados por un extranjero de nombre John rompieron todas las cercas de alambres de púas que delimitan su territorio; añadieron que posteriormente vieron al estadounidense platicando “de forma sospechosa” con elementos de la Policía Ministerial que se presentaron al lugar de los hechos. 

En entrevista, el comisariado Ejidal, Miguel Meza Ayala, relató que cuando se enteraron de lo que estaba ocurriendo en sus linderos, se encontraban ahí elementos de la Policía Ministerial, a quienes cuestionaron el por qué estaban invadiendo propiedad privada y los responsabilizaron de lo acontecido, sin embargo, los campesinos comentan que lo negaron todo pero ellos están convencidos en que algo tuvieron que ver porque los vieron platicar con el extranjero en un restaurante en La Barrita, municipio de Petatlán. 

Además, Meza Ayala, mencionó que los Policías Ministeriales los citaron el próximo jueves 27 de noviembre para hablar el problema porque los están acusando de cometer un presunto despojo, pero ni siquiera les mostraron un citatorio oficial, por lo cual no se presentarán; añadió que el conflicto que existe con el extranjero de nombre John, que quiere adueñarse de seis hectáreas en tema que le compete en su totalidad al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 52, no a la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que aseguran que procederán legalmente contra los uniformados y el foráneo ante las instancias correspondientes. 

A nombre de los ejidatarios, Miguel Meza Ayala, reiteró que la magistrada del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 52 con sede en Zihuatanejo, Marcela Gerardina Ramírez Borjón es la responsable de que todo esto esté ocurriendo, precisamente porque no les ha hecho la entrega de sus tierras de manera oficial, después de que la sentencia definitiva del conflicto se diera a favor de los campesinos, lo que quiere decir, que el extranjero debe limitarse a su propiedad y no invadir la de ellos como lo hizo desde hace 20 años, por ello es que la gente se vio obligada a cercar los linderos y clausurar la toma de agua, porque aseguran que el foráneo no ha sido accesible con ellos para poder llegar a un acuerdo. 

Bloquean pueblos serranos carretera federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los comisarios municipales, comisariados ejidales y habitantes de la ruta serrana de Pie de la Cuesta, durante más de cinco horas bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del crucero de La Y y en la colonia Central, en demanda de que los tres niveles de gobierno atiendan las necesidades de la gente que vive en las más de 14 comunidades de esa zona que aseguran, están en el abandono y no los han reubicado por lo que viven con el miedo de que el cerro se venga encima , asimismo piden que cumpla el gobierno estatal los compromisos que hicieron con los pobladores de la comunidad del Pie de la cuesta .

Con pancartas en mano, los casi un centenar de campesinos, comisarios ejidales y pobladores acusaron a la alcaldesa perredista, Yaneli Hernández Martínez, de ignorarlos a pesar de que se comprometió a ser su voz ante el gobierno del estado y federal.

El grupo de manifestantes, advertían  que se mantendrían por tiempo indefinido en el lugar, hasta que las autoridades los atendieran y dieran una respuesta a su petición, ya que no quieren que un alud los sepulte en esta comunidad, ante el riesgo de desgajamiento de los cerros.

Poco apoyo de autoridades hacia el arte, dice Hernando Zepeda

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Tras cumplir 50 años dedicados en cuerpo y alma a la pintura, el profesor Hernando Zepeda Galeana habló en entrevista sobre lo que ha sido su trayectoria como artista plástico; principalmente habló sobre la falta de atención de las autoridades que no le apuestan a un rubro tan relevante como es la cultura y las artes.

Abordado en su casa que la vez sirve como museo, ubicada en pleno centro de San Jerónimo de Juárez, atrás del palacio municipal, el artista resaltó sus obras, su técnica y todo lo que le ha dado a su municipio sin esperar nada a cambio.

En su relato contó además que a pesar de dedicarse a hacer cuadros de niños, sobre todo por la falta de definición de sus rasgos, accedió a pintar el rostro de un menor que lamentablemente perdió la vida en un accidente de motocicleta, sintió la tristeza de su padre y por esa razón accedió a plasmar en óleo sobre tela la cara del menor fallecido.

Quedó hecho el compromiso de ofrecer otra entrevista para hablar sobre sus exposiciones, sobre sus experiencias y también sobre los viajes que ha hecho al extranjero donde ha sido reconocida su labor y su arte, principalmente ya que quede bien recuperado de una operación que le practicaron en la cadera y una pierna luego de sufrir un percance.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Senado aprueba Ley que prohíbe castigo corporal a menores y adolescentes

“El que no aplica el castigo aborrece a su hijo; el que lo ama, lo corrige a tiempo.” Prov 13:24

Mis estimados, en serio que nuestro México lindo y querido está de cabeza. El país se cae a pedazos y lo grave del cuadro es que ningún grupo opositor al gobierno en turno dice esta boca es mía. Lástima que los partidos no saben ser oposición, pues siguen pazguatos, dejando que el país se inunde en ríos de sangre.

Mientras, los diputados y senadores están matando el tiempo y distrayendo al respetable público con la aprobación de leyes de risa loca, iniciativas de locura, más deschavetadas que ellos, pues los legisladores conocen la descomposición que hay en el país, por la inseguridad y violencia que es provocada en su mayoría por jóvenes y menores; pese a ello, el Senado aprobó una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México, para agregar un párrafo al artículo 44 Que se lee: “Queda prohibido el uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes en México”. ¡Uff! Se acabó el chanclazo, señoras y señores. Ese tan socorrido método de disciplina de nuestras madres. O el pellizco, o el coscorrón. Y ya no se digan unos buenos reatazos o cintarazos a los que se pasan de la raya.

Nada de eso, porque ya es considerado un delito contra los derechos humanos de los lindos “aborrecentes”, o de los malcriados escuincles….como dicen en mi tierra, “guaches”, o acá en la costa “chamacos”.

Los legisladores dieron muestras con esto que les vale un comino podrido que el país se caiga a pedazos. Ellos legislando leyes de locura, quitándole a los padres lo poco que les queda para controlarlos. Decía mi madre, que según el niño, la vara. Ahora ¡quién carajos va a venir a gobernar a los hijos!

Digo, porque el que se porta bien, no necesita correctivos. Y, ojo, no estoy hablando de golpizas ni de asuntos de tortura, sino de correctivos, de unas buenas nalgaditas a los caprichosos guaches que hacen ver a los padres las de Juan Diego en el Tepeyac.

Hace mucho se acabaron los reglazos en las escuelas. Tan socorridos que eran. Los estudiantes les teníamos más miedo a los profesores que a nuestros padres. Y así fue como la escuela se pudrió y los maestros pasaron a ser el hazmerreír de generaciones cada vez más violentas y descaradas, que han llevado la violencia a las aulas y también los vicios, sin que nadie les diga nada, porque enseguida acuden los padres a defender a sus angelitos.

Y ya cuando a esos angelitos se los destripan en la calle los enemigos, corren a llorar como magdalenas sobre sus cadáveres. Todo por no corregirlos ellos, y por no dejar que otros los corrijan. Entonces se los corrige la vida.

Volviendo al tema, cuidadito que a partir de ahora use usted cualquier tipo de correctivos sobre sus hijos. De por sí los chamacos no entienden, no obedecen a sus padres, son rebeldes, groseros, y luego con estas leyes que aprueban estos senadores hipócritas, pájaros nalgones…de veras que estamos jodidos en México.

Al chamaco lo tienen que reprender, darle sus cintos bien puestos para que se corrijan. Salomón, siendo el hombre más sabio que ha pisado la tierra, decía en su libro de Proverbios que el que ama a su hijo, lo corrige a tiempo; luego entonces, quien no lo ama, lo deja hacer lo que quiera.

Tristemente en nuestro país los padres olvidaron los básicos del hogar, por eso estamos hundidos en ríos de sangren con una gravísima inseguridad y violencia que amenaza en general a los mexicanos.

Los legisladores que debieron defender el Presupuesto de Egresos 2020 para la seguridad en los estados y municipios del país, pero se hicieron ojo de hormiga roja, tanto los diputados como los senadores, y sumisos aceptaron todo lo que ordenó el rey del Palacio Nacional, mandando al carajo a los municipios, que es donde se genera la violencia y donde han ocurrido miles de homicidios a familias mexicanas.

Realidad que se niegan a ver diputados y senadores, pues qué les importa, no son su familia, ellos siguen nadando de a muertito, sordos, ciegos y mudos. Y así seguirán, mientras a ellos no les toque la de malas, que les maten un hijo.

De todos modos es tan intensa la inseguridad y violencia que azota a estados y municipios con furia, que sin recursos suficientes para combatirla, y con la nueva ley de dejar a los menores y adolescentes que hagan lo que quieran en su vida, pues lo padres no podrán corregirlos, bien rápido les va a llegar esa lumbre hasta el Senado y Congreso. Serán imparables los ríos de sangre.

Para nadie es secreto que menores y adolescentes están cometiendo homicidios en México, que los grupos del crimen los enlistan para esos trabajos; y los legisladores, en vez de fortalecer las leyes que ya están, para poner correctivos a los menores, prohíben que sus padres los reprendan. ¿Dónde canijos han visto esto? ¡No jodan, pue!

Bueno, ¿no ven, cómo estamos en México en inseguridad y violencia? Revisen los datos recientes de la Secretaría de Seguridad para que vean de qué edad son los chamacos detenidos por autoridades en operativos: ¡Son niños!, son menores de edad que deberían estar en la escuela, pero andan delinquiendo, cometiendo homicidios espantosos. Y no lo digo yo, lo revelan encuestas.

Quiero relatar una historia verídica, a propósito, por cierto, de la nueva ley de no pegarles a los chamacos: ¿Una madre soltera con cuatro hijos, el caballero los abandonó? Ella hace el papel de padre y madre. Dos de sus hijos ya no estudian, los puso a trabajar. Sin embargo, su historia es muy triste, ella llora desconsolada porque su hijo de 15 años la odia, se lo dice a gritos para que escuche la gente, pues la culpa a ella por el abandonó del padre.

Un día ella le dio una cachetada porque ya era muchas las ofensas y el chamaco le tomó las manos y la golpeó horrible; y le dijo: “Si le dices al DIF me voy a ir con los chicos, al cabo que me están ofreciendo trabajo y mero me voy de una vez”.

Ella dejó de llorar porque le dijo “sigue llorando y me voy”.

Cuando escuché a esta madre me sentí muy triste, porque ella no paraba de llorar. Le dije: ¿Qué hiciste, dónde está tu hijo?

Me contestó: “Le conté esa noche a mi mamá y se lo llevó, nosotros somos de un rancho y allá lo trae trabajando de sol a sol, le pagan 60 pesos. Y él no me hablaba, pues dice que ahora me odia más. Pero lo escuchó un vecino y le dijo: ‘Yo sé que tratas muy mal a tu madre, yo no pude disfrutar a mi madre y vieras cómo la extraño, veo a mis amigos que salen a pasear con sus mamás y yo siento feo; cuando ya no la tengas, te vas a arrepentir de todo lo que le has hecho; no seas pendejo, chamaco, valora a tu madre’. Mi hijo no le dijo nada, entró por su mochila, y fue la primera vez que me dijo: ‘Ya me voy, amá, luego vengo’. Nunca me decía nada, se salía y regresaba bien noche.

“Yo lo único malo que he hecho es trabajar como burra para darles escuela y comida, pero él reprobó todas las materias y lo saqué de la escuela, y eso lo enojó más y se me salió del guacal.

“Dice mi madre que le contó mi hijo que había fumado mariguana por primera vez, y se enloqueció”.

¡Horrible! Les cuento esta historia tan triste, mis estimados, porque el gobierno ha dejado de promover la educación. A muchos nos tocó un programa que decía, ¿Sabes dónde están tus hijos a esta hora? ¿Ya viste quiénes son los amigos de tu hijo? Pero todo lo quitaron para ingresar narcoseries, y los chamacos se pasan horas enteras viéndolas y hasta se visten, comen, beben alcohol, se drogan y sueñan con mujeres, trocas, violencia y un largo etcétera. Son sus héroes esos actores. Los chamacos hasta caminan y se peinan como ellos. Después de la promoción de esos narcoseries, la violencia se fue a índices altísimos en México.

Y Gobernación, dormida en sus laureles, que vengan más series de esas para que pueda tener a los chamacos idiotizados, soñando con tener una camioneta blindada y muchas mujeres a su lado.

Si bien es cierto que la educación viene del hogar, también es cierto que las autoridades en los tres órdenes de gobierno tienen la obligación de brindar seguridad a sus gobernados, y lo tienen que hacer por ley, no porque tengan ganas.

Para la buena convivencia familiar, la educación es obligatoria desde la infancia, siguiendo por el sistema educativo en los colegios, y el gobierno debe proveerla. Además de proporcionar fuentes de trabajo para los jóvenes que logran buena educación y obtienen una profesión. Es el Estado el responsable de proporcionar educación, salud, empleo y seguridad. No deben escatimar recursos para estos rubros indispensables para combatir la violencia en el país.

Por piedad, señores padres de familia, no hagan caso a la prohibición del castigo corporal a sus hijos. Si desobedecen, denles sus guamazos bien puestos.

Sirven las correcciones, máxime cuando te golpea la vida, entonces agradeces que tus padres te hayan hecho una persona de bien.

Por eso deben corregir y poner límites a sus hijos, corten una vara de tamarindo y téngala lista, y dígale: “Mira, hijo, si desobedeces te voy aponer dos varazos bien puestos. Y no amenace, cúmplalo si el retoño falla, y le prometo que no vuelve a desobedecer. Hágalo, la obediencia y disciplina son un don que necesitamos para vivir en armonía en la sociedad, sin hacerle mal a nadie. 

Salir de la versión móvil