Directora se defiende de acusaciones

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Algunas madres de familia quieren perjudicar mi reputacion con sus malas acciones, con difamar mi trayectoria de más de 30 años como educadora, afirmó la directora del Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta, Claudia Abrahán, ubicado en la Colonia de los Maestros en esta ciudad.

En respuesta a una nota publicada en este medio y con derecho a réplica, la directora se defendió de las acusaciones que hicieran algunas madres de familia que tienen sus hijos en este centro escolar, en donde se quejan de los constantes problemas.

En la nota periodística las quejosas denunciantes, el cual pidieron se omitieran sus nombres por temor a represalias señalaron que en este jardín de niños existen muchas anomalías de parte de la directora, ya que solapa todo lo que pasa y es cómplice de las maestras que prestan sus servicios y no hace ningún correctivo por mejor este centro educativo.

Claudia Abrahán señalo que si existió un pequeño accidente de un niño, “pero cuando sucedieron los hechos, yo no me encontraba en el kínder, andaba realizando unas compras de las despensas de los alimentos que se les dan a niños en este lugar, y cuando llegué la maestra que le tocó el accidente me contó lo que pasó, inclusive realizamos la dramatización de los hechos, para saber bien la verdad”.

Explicó que al niño lo llevaron al centro de salud que está a unos metros del jardín de niños, para su atención médica y valoración, “poco después lo entregamos a su abuelita, porque su mamá no pudo ir a recogerlo”.

Consideró que de este pequeño accidente, algunas madres de familia quisieron aprovecharse, “dando cosas falsas sobre mi persona y sobre el jardín de niños, que no van con la verdad”.

Agregó: “Yo aquí llevo más de 30 años, y jamás he tenido ningún problema con ninguna de mis maestras que aquí laboran, mucho menos con ninguna madre de familia, que no les caiga bien, para algunas y a otras sí, son 59 los niños que aquí están, los cuales corren, brincan, gritan, bailan”.

A pregunta expresa, si estas denuncias en su contra tendría algún interés político, dijo: “pues yo creo que sí, porque soy priista y siempre he estado participando en todas las elecciones de mi partido, y he ayudado a mucha gente sin ningún interés y si eso es problema para algunas de ellas, pues ni modo”.

Rehabilitar sede del Inmecafe en Río Santiago, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río Santiago pidieron a las autoridades federales que el lugar que ocupaba el Instituto Mexicano del Café (Inmecafe) en los años 80, sea rehabilitado y puedan ellos hacer uso de esas instalaciones.

Javier Corona Bonilla dijo que los habitantes de la comunidad están preocupados para que esas instalaciones se rehabiliten y puedan servir a la comunidad, “podemos utilizarla como albergue, para talleres de los alumnos o simplemente para volver activar el café. Podemos hacer un beneficio propio de la localidad donde seamos nosotros quienes echemos a andar este proyecto”.

Dijo que se están poniendo de acuerdo con las autoridades comunales para meter solicitudes al gobierno estatal, federal y municipal para que sean ellos quienes rescaten esas instalaciones y hagan algo bueno para la comunidad, “nada más se está echando a perder esa construcción que hicieron en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y que puedan dar servicio a la comunidad”.

Explicó que la idea ha surgido luego de que esas instalaciones que se encuentran ya deterioradas han servido como nido de personas que van a delinquir por lo que es necesario que se les de un buen uso, “hacen de todo en esas instalaciones por que están abandonadas y pues la gente no puede hacer nada porque son propiedades federales por eso queremos que sean ellos quienes las rehabiliten en bien de la comunidad”.

Rehabilitar tanque de agua en Atoyac, demandan

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de La Y denunciaron que el tanque que los abastece presenta fugas, por lo que pidieron a las autoridades municipales que preside Yanelly Hernández Martínez que los ayude para que hagan uno nuevo o se rehabilite.

Fernando Peralta Gabriel dijo que el tanque ya tiene muchos años y se ha deteriorado, “poco a poco se fue desgastando hasta que se rompió. Como puedes ver está la tirazón de agua por toda la calle principal”.

Dijo que son cientos los habitantes a los que se les abastece el agua de ese tanque, pero que ahora ya no les rinde por las fugas, “ya no llega suficiente agua y otro de los problemas que tenemos es que aquí se escasea mucho. Además hemos tenido problemas con la bomba”.

Por lo que pidió a las autoridades que preside Yanelly Hernández Martínez que hagan un tanque nuevo o si no pueden que rehabiliten ese que ya tienen ya que en cualquier momento puede reventar.

El Sistema de Justicia en México, “está plagado de corrupción”

IRZA

CHILPANCINGO. Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala aseveraron que la liberación del presunto sicario de Guerreros Unidos (GU), Antonio Ríos Berber, alias “El Cuasi”, luego de pagar una fianza de 10 mil pesos en un Juzgado federal, a pesar de estar plenamente comprobada su participación la desaparición masiva de los muchachos, demuestra que en México el sistema judicial “está plagado de corrupción”.

Este martes los padres de los 43 muchachos desaparecidos ofrecieron una conferencia de prensa frente a la estatua de José María Morelos y Pavón en la Plaza Cívica de esta capital, para fijar una postura en torno a la liberación de “El Cuasi”.

Antonio Ríos Berber, alias “El Cuasi”, fue detenido por autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014, en posesión de al menos tres teléfonos en donde tenía almacenadas miles de fotografías y videos de sus víctimas antes de ser ejecutadas.

Tras un proceso jurídico logró evadir la aprehensión y decidió huir como indocumentado a los Estados Unidos donde estaba como prófugo de la justicia en México, por estar involucrado directamente en la desaparición forzada de los 43 estudiantes, pero hace unas tres semanas fue deportado por el gobierno del país del norte al nuestro.

Ríos Berber fue detenido y puesto a disposición de un juez federal de Iguala para que definiera su situación jurídica, quien le impuso una fianza de 10 mil pesos para que obtuviera su libertad, lo cual hizo hace un par de semanas.

El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz, dijo que la liberación de ese criminal de GU demuestra que  en México “tenemos un sistema judicial plagado de corrupción, es risible la fianza que fijan para liberar delincuentes”.

Aseveró que a los padres de los muchachos desaparecidos, “nos llena de coraje ver a más de cien involucrados en este caso que han sido liberados y se siga por esta vía; los jueces siguen actuando de manera ligera y liberan a los delincuentes de manera muy fácil, por eso decimos que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene que soportar muy bien las denuncias”.

Reiteró que están exigiendo que se deslinden responsabilidades contra ex funcionarios federales como el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio y del ex encargado del caso, Gualberto Ramírez, por sus actitudes omisas y negligentes en las indagatorias.

Caos vial en el centro de Chilpancingo, por presunta alza al impuesto predial

IRZA

CHILPANCINGO. Vecinos de diversas colonias de Chilpancingo protestaron este martes en el Palacio Municipal, en rechazo al incremento del impuesto predial, que presuntamente propuso al Congreso local el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán.

Cerca de las 10:00 horas de este martes, un contingente de al menos 350 personas marcharon de la alameda “Franciscos Granados Maldonado” hacia el Palacio Municipal.

Los inconformes colonos bloquearon la avenida “Ignacio Ramírez”, frente al edificio edilicio, en el primer cuadro de la cuidad, lo que generó un gran caos vial.

Eso provocó la molestia de conductores de vehículos del servicio público de transporte y particulares, y tuvieron que buscar vialidades alternas para salir del embotellamiento.

Los inconformes consignaron: “Antonio Gaspar, no vamos a pagar el impuesto predial”, “Antonio Gaspar ya basta de tanta corrupción”, “El gobierno que se cree de la gente le cobra más a los pobres”.

Reiteraron que la lucha en contra del alcalde Antonio Gaspar es por el presunto incremento al impuesto predial, y que nadie se cansará de luchar hasta echarlo abajo.

“El pueblo no aguanta más impuestos, y esta ruta la habremos de seguir hasta que el pueblo diga, y si es necesario buscaremos la revocación de mandato del alcalde Antonio Gaspar”, aseveró uno de los inconformes.

Se inunda el plantel 17 del Cobach de El Ocotito y suspenden clases

IRZA
CHILPANCINGO.
En el plantel 17 del Colegio de Bachilleres en la población de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, suspendieron labores debido a que el inmueble resultó inundado por las  fuertes lluvias registradas esta madrugada.

La Secretaría de Protección Civil informó que el agua inundó el patio y las canchas de la institución ubicada en la avenida Los Arrozales de esa localidad, por lo que se procedió a decretar suspensión de labores.

Este mismo martes se iniciaron de inmediato las labores de limpieza con el voluntariado de Protección Civil Estatal y trabajadores de la propia institución.

Por lo anterior, se adelantó que las clases podrían restablecerse sin contratiempos este miércoles a primera hora.

Asume Piedra mando de CNDH entre jaloneos

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Entre múltiples críticas y reclamos por la legalidad de la elección, Rosario Piedra rindió protesta en el Senado como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

 Tras horas de debate, los senadores rechazaron repetir el proceso, como demandaron legisladores de Oposición, organizaciones civiles y colectivos de víctimas.

Piedra, quien estará en el cargo los próximos cinco años, asumió entre gritos y protestas en la Cámara alta. 

La hija de Rosario Ibarra fue electa en una votación tachada como fraudulenta por la Oposición, ya que no se contaron dos votos, con lo que no se habrían obtenido las dos terceras partes necesarias para su ratificación.

Chocan México y EU en OEA por Bolivia

Agencia Reforma

WASHINGTON. La crisis política en Bolivia que derivó en la renuncia de Evo Morales como Presidente enfrentó hoy a los Gobiernos de México y Estados Unidos en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) quienes difirieron sobre si se trataba de un golpe de Estado.

 Dos días después de que Morales renunciara al cargo, el Gobierno de México defendió su postura de que la presión de los militares a Morales significó un golpe de Estado.

 “Consideramos que las presiones que Evo Morales recibió por parte de las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad del País, configuran elementos de un escenario de golpe de Estado”, dijo la Embajadora Luz Elena Baños, Representante Permanente de México ante la OEA este martes durante una reunión del Consejo Permanente del organismo.

 Por el contrario, el Gobierno de Estados Unidos calificó como “ridículo” el llamar a los hechos un golpe de Estado, asegurando que el propio Morales era el responsable de buscar alterar la democracia.

 “Rechazamos este reclamo ridículo de que la anulación de una elección fraudulenta sea un golpe de Estado…Si hubo alguna vez una amenaza a la democracia fue la realizada por el Gobierno de Bolivia encabezada por el ex presidente Evo Morales…para subvertir la voluntad del pueblo”, dijo el Embajador Carlos Trujillo, el Representante de EU.

 Este domingo, Morales renunció al cargo, luego de que el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, le “sugirió” salir del poder.

 Durante la sesión del Consejo Permanente del martes, al menos tres otros países presentes -Uruguay, Nicaragua y Antigua y Barbuda- apoyaron abiertamente el posicionamiento mexicano de calificar los sucesos en Bolivia como un golpe de Estado contra Morales aunque con matices.

 Hoy, los 34 miembros activos del organismo discuten la crisis en Bolivia con 15 países presentando una resolución para reafirmar el apoyo a la auditoría presentada por la misión técnica de la OEA sobre la falta de confiabilidad de las elecciones del 20 de octubre.

Agreden PFs rebeldes a policías en bloqueo a AICM

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Elementos de la Policía federal que rechazan su incorporación a la Guardia Nacional se enfrentaron otra vez con policías capitalinos en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En la zona, los inconformes arrojaron latas con gas a los uniformados de la Ciudad de México.

Previamente, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana en la capital, llegó a la zona para hablar con los inconformes.

Las autoridades buscaban negociar la liberación del principal acceso vehicular a la Terminal 1 del Aeropuerto.

Sin embargo, los inconformes acusaron que sus compañeros fueron golpeados.

Los policías federales demandan de su indemnización ante la inconformidad de incorporarse a la Guardia.

Acusa Durazo provocación

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, calificó la protesta como una franca provocación.

En entrevista, aseveró que no hay explicación ni causa justificada para que los efectivos bloqueen el acceso a la Terminal 1.

“Esperemos que la reconsideren, lastiman mucho a la ciudadanía, por muchos años fueron los responsables de hacer prevalecer la ley y no hay explicación ni causa justificada que sustente está manifestación que hoy hacen en el Aeropuerto”, señaló.

“No es necesario manifestaciones de este tipo, particularmente porque se expresan con violencia y que las interpretamos como un acto de franca provocación”.

Si los elementos inconformes no tienen interés en formar parte de la nueva fuerza de seguridad, abundó el Secretario, aún está abierta la opción de incorporarlos a un “programa de retiro” de la Policía Federal.

“Estimamos cerrar los trámites administrativos entre hoy mañana. Fueron incorporados un número importante de ex policías, ex elementos de la Policía Federal y no tenemos absolutamente ninguna restricción para incorporarlos también a ellos”, dijo.

“Puesto que no queremos en la Guardia Nacional a nadie que no tenga interés en pertenecer a ella, y sobre todo nadie que no tenga un expediente limpio, queremos construir, hacer de la Guardia Nacional una institución de estándares internacionales, consecuentemente el perfil de quienes se incorporen será sumamente cuidado”.

Chiquilique se impuso a los Bacacheros

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron los Bacacheros y los Chiquiliques, quienes lograron hacerse de los puntos que dejó la jornada número siete de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría libre, 45-34 fue el marcador final.

Dicho cotejo se celebró en la cancha 1 del pabellón de la unidad deportiva. Un arranque estrepidante, en donde los dos equipos quisieron dominar, pero fueron los Chiquiliques quienes tomaron las riendas, pudieron hacer válidas las jugadas de peligro que realizaron.

La defensiva de los Bacacheros fue un poco frágil y complaciente, dejaron entrar con facilidad al rival y estos no desaprovecharon las oportunidades, los Chiquiliques fueron efectivos a la hora de ejecutar sus disparos de corta y media distancia, así mismo, cuando entraron en colada, merecidamente se llevaron el triunfo.

Salir de la versión móvil