Policías federales se oponen a integrarse a la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Policías Federales se manifestaron desde temprano en las inmediaciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, los inconformes se oponen a integrarse a la Guardia Nacional y piden se les indemnice ya que también han rechazado las otras ofertas laborales que el gobierno federal les ha ofrecido. Durante el día se suscitaron varios enfrentamientos, tanto federales como policías citadinos retuvieron a miembros de ambos lados que fueron liberados tras un diálogo entre los dirigentes de los federales y el titular de la SSC, Omar Harfuch.

Cuando los inconformes intentaron bloquear los carriles centrales de Circuito Interior los elementos capitalinos los dispersaron con gas lacrimógeno, que volvió a desatar los empujones y gritos, al momento se encuentran replegados a un costado del aeropuerto.

FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Con una pavorosa pistola de plástico asalta a una mujer

Copala, Gro., Policías ciudadanos de la UPOEG detuvieron a un sujeto que presuntamente robó a una mujer su celular y una cadena de oro de 14 kilates.

Lo detuvieron en la colonia centro, del lado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y fue identificado por la propia mujer como José Manuel Ramírez Calleja, de 28 años de edad y originario de este municipio de Copala.

La víctima contó como la amagó con una pistola, y durante la revisión que le hicieron los policías ciudadanos descubrieron que el arma es de juguete.

La policía del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) informó lo anterior esta mañana de este martes, al entregarlo a las autoridades También le encontraron ministeriales. También le encontraron el teléfono celular y la cadena de 14 kilates, y luego lo entregaron al Ministerio Público, y sobre él pesan acusaciones de que robaba en Marquelia.

Este viernes, la cuarta edición del Zanka Beer Fest

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Canirac anunció para este viernes la cuarta edición del Zanka Beer Fest 2019, “el interés primordial de este evento es difundir y promover nuestro bello binomio de playa”, destacaron los organizadores.

En conferencia de prensa encabezada por la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, integrantes de la mesa directiva y el director de Turismo municipal, Jesús Gallegos, se informó que el festival se realizará este viernes 15 frente al Museo Regional de la Costa Grande a partir de las 6 de la tarde.

En su intervención, Farías Salazar destacó que “con este tipo de eventos los turistas nacionales e internacionales a quien dirigimos en gran porcentaje este festival, podrán tener como parte de su itinerario de visita a Zihuatanejo”, y agradeció el respaldo del gobierno del estado y el municipal que dijo ha dado las facilidades para la realización del evento.

Así mismo se informó que se tienen 12 marcas de cerveza artesanal, entre ellas Capricho del Rey, La Estación, Rodilla del Diablo, Malagua y Onomatopeya.

Destacaron que habrá también degustación de platillos, como pizza, hamburguesa, sushi, con el propósito de ofrecer asesorías para conocer con qué tipo de cerveza se puede combinar o hacer el maridaje. 

Cabe destacar que desde su primera edición el festival obtuvo aceptable respuesta de turistas nacionales, internacionales y residentes locales, pero para una aún mayor asistencia, se recorrió de octubre a noviembre, ya que en este último mes llega la mayoría de la comunidad extranjera que vacaciona aquí por semanas y hasta meses.

De Zihuatanejo, la empresa con el gas más caro en el país

Jaime Ojendiz Realeño

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ubicó en el municipio a la empresa que ostenta los precios más altos en venta de gas Licuado de Petróleo (LP) en México.

El informe presentado está semana como parte del monitoreo Quién es Quién en los Precios que realiza el gobierno federal reveló los estados con precios más altos en Gas LP tanto en venta por cilindro como para tanque estacionario.

En el apartado referente a gas LP por cilindro lo encabeza Zihuatanejo con la empresa Gas Menguc de Zihuatanejo Global Gas con precio de 20.55 pesos por unidad.

Le siguen Quintana Roo que ocupa las posiciones tres, cuatro, seis, ocho, nueve y 10. Sonigas de Solidaridad es el tercer lugar, manejando un precio promedio de 20.25. En cuarto aparece Gas Imperial del Sureste de Chetumal, cuyo precio es 20.19. Mientras que Gas del Caribe de Solidaridad está manejando un precio de 20.12 en la sexta posición.

Mientras que el precio más bajo lo maneja Servigas de Tarímbaro, Michoacán con 14.80 pesos.

En el apartado de gas para tanque estacionario los primeros cuatro sitios los que tiene la empresa Gas Express Nieto de Ciudad de México en Tláhuac, Ecatepec, y las sucursales de Nicolás Romero y Tecámac con un precio promedio al público de 11.16 pesos, y en quinto lugar, aparece Gas Menguc Global Gas de Zihuatanejo.

En tanto que el precio más bajo lo registra Central de Abastos de Tehuacán, ubicada en Santiago Miahuatlán, Puebla, que tiene un precio de venta al público de 7.28 pesos.

Notoria presencia de turismo extranjero en Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Turistas extranjeros se observaron este martes en distintos puntos de atracción de este destino que registró una ocupación hotelera global de 61.2%, por separado Ixtapa logró acumular 64.4 por ciento y Zihuatanejo 39.2 puntos.

El inicio de la temporada de invierno se ha reflejado en las calles y playas del municipio, ayer visitantes de Estados Unidos y Canadá fueron vistos de paseo por el primer cuadro de la ciudad y en algunos restaurantes donde tradicionalmente acuden cada año.

Las playas de la bahía son los principales puntos de recreación, en La Ropa al amanecer hubo turistas que caminaron o trotaron sobre la franja de arena y más tarde ocuparon las mesas de algunos restaurantes, un panorama similar se dio en la playa La Madera.

En el caso de la playa Las Gatas, los extranjeros llegaron en embarcaciones o caminaron desde La Ropa para pasar el día en ese balneario natural con rompeolas que permite practicar el snorkel.

La zona hotelera de Ixtapa también registró una actividad aceptable de turistas extranjeros, temprano hubo grupos que en bicicleta que recorrieron las ciclovías urbana y de sendero. Algunos restaurantes sobre la avenida principal tuvieron mesas ocupadas para desayunos.

Más tarde los visitantes se concentraron en las distintas playas, en El Palmar se observaron camastros ocupados con canadienses que tomaban el sol y a otros que disfrutaban de las albercas de sus respectivos hoteles.

La zona hotelera 2 ubicada en playa Linda, también registró regular actividad, los bañistas se dividieron, algunos se quedaron en esa playa y otros se embarcaron para llegar a la isla de Ixtapa, máximo atractivo de esa zona.

Inauguran calle en la colonia Niños Héroes

ELEAZAR  ARZATE MORALES

Fue inaugurada la calle Batalla de la Angostura, en la colonia Niños Héroes del municipio de Zihuatanejo.

Fue este martes por la tarde, que el alcalde Jorge Sánchez Allec acompañado de la presidente honoraria del DIF, Liz Tapia, funcionarios, miembros del cabildo y vecinos de esa zona se reunieron para inaugurar la calle.

Fue informado por el director de Obras Públicas, Cristian Anso Salazar que la construcción de la calle se realizó mediante el programa “Mano a Mano” y gracias a ello fueron 173 metros pavimentados, un total de 993 metros cuadrados, así como 235 metros lineales de guarnición, se pintó la misma y fue elaborado un muro de 26 metros de piedra braza.

Por su parte el alcalde Jorge Sanchez Allec se mostró motivado por lo logrado, explicó que con el programa Mano a Mano avanzarán más rápido con obras, ya que el gobierno aporta los materiales necesarios y la ciudadanía ayuda la mano de obra.

El alcalde recordó que trabajaron los hombres arduamente para la construcción, pero que de igual forma trabajaron las mujeres, por lo que sin problema alguno y bien coordinados pudieron culminar con éxito.

Al final, Sánchez Allec agradeció la participación de todos e hicieron un recorrido por la calle recién pavimentada que beneficia también a los habitantes de las colonias vecinas.

Confían en repunte de la pesca deportiva en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La cooperativa de embarcaciones Teniente José Azueta, informó que en dos semanas esperan un importante incremento en la actividad de la pesca deportiva y transporte náutico a playa Las Gatas y la isla de Ixtapa.

En breve entrevista, el presidente de la citada organización, Luis Roberto Lara Alvarado, informó que ya hay presencia de turistas extranjeros que acuden al destino principalmente a practicar la pesca deportiva, pero que la actividad llegará al 100% en unas dos semanas.

Dijo que ya por las mañanas se observa en la zona de la playa Principal a algunos pescadores extranjeros, aclaró que no se ven mucho porque transita por la parte trasera de la Capitanía de Puerto, donde se encuentra ubicado el embarcadero provisional que se ocupa mientras se lleva a cabo la construcción del muelle Principal.

Respecto a la actividad de transportación en embarcaciones a las playas Las Gatas y la isla de Ixtapa, indicó que actualmente la actividad se presenta más los fines de semana y que será después del día 20 de este mes que se dé un importante incremento.

Destacó que la máxima actividad de embarcaciones para traslados se espera durante las vacaciones de navidad y año nuevo, que es cuando llegan al 100% e incluso tienen que suspender el servicio debido a que ambas playas quedan llenas.

Alcalde Jorge Sánchez Allec arranca programa Mano con Mano en tres colonias de Zihuatanejo

En reunión desarrollada este martes en la sala de cabildos, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, dio por iniciado el programa Mano con Mano en las colonias 20 de Noviembre, Chula Vista e Ignacio Manuel Altamirano de Zihuatanejo, donde se llevará a cabo  la pavimentación de una calle y la construcción de dos andadores que previamente se habían  acordado con los habitantes de los tres asentamientos.

 Sobre el mencionado programa, el alcalde Sánchez Allec dijo a los colonos que asistieron a la reunión que “de eso se trata esto, de que volvamos a esos tiempos donde había solidaridad, donde el pueblo trabajaba junto con el gobierno y podíamos avanzar mucho más”.

Abundó que a través de Mano con mano se van a ejecutar obras de infraestructura donde más hagan falta, “con voluntad de la gente y con esfuerzo del gobierno, por eso es para nosotros importante hoy poder anunciar oficialmente que arrancamos este programa, que a mí me emociona”.

Cabe destacar que también en la reunión de este martes, el presidente Jorge Sánchez Allec formalizó la integración de los comités de participación vecinal de las colonias 20 de Noviembre, Chula Vista e Ignacio Manuel Altamirano, que son encabezados por Mario Hernández Nogueda y Azucena Hernández Isidra, Tomás Pablo Medina y Elvira Sánchez Silva, y Feliciana Ramírez Cortez y Ernestina Pérez Solorio, de forma respectiva, quienes en la ejecución de las obras programadas coordinarán acciones con la dirección municipal de Desarrollo Social y Humano, cargo de Adín Escobar Silva.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

En México no se endereza el barco

“El caos se encuentra en mayor abundancia cuando se busca el orden. El caos siempre derrota al orden porque está mejor organizado”: Sir Terry Pratchett.

Mis estimados, no es mi intención inquietar a nadie de los que leen este espacio, pero es necesario señalar que en casi todo el país estamos viviendo problemas graves de inseguridad y violencia. Los mexicanos estamos siendo violentados e ignorados por las autoridades, pues ellos mismos echan gasolina al fuego, para que siga encendido. En ningún mando entra la cordura, todos friegan al que se deja y aunque suene exagerado decirlo, vivimos un caos de autoridad, anarquía fatal, porque las mismas autoridades responsables de establecer el orden insten al desorden, nos confrontan con sus acciones a los mexicanos.

Es muy lamentable ver pelear a policías contra policías, todo porque la secretaria del Gobierno capitalino, Claudia Sheimbaum, fue incapaz de dialogar y escuchar las peticiones de los policías federales, pues estos -al ser ignorados por el gobierno de la capital-, bloquearon la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y pretendían también cerrar la circulación del Circuito Interior.

Ante esa violación, el gobierno ordenó los macanazos, para desalojar a los manifestantes. Hubo golpes, garrotazos, se dieron con todo federales con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y se descubrió que los policías capitalinos iban armados, así como también los federales tenían en su poder por lo menos 19 granadas, que tenían la intención de usar en el aeropuerto, de ser necesario.

Decisión horrenda, por cierto. El gobierno capitalino, antes de atender a los federales, ordenó el desalojo. Este fue un mensaje débil para grupos criminales que hace años hacen en la capital del país lo que les viene en gana.

Y la misma acción de la Ciudad de México, la estamos viviendo en varios estados y municipios, pues todo lo que estos personajes criminales ven, lo repiten, retan a la autoridad y hasta los obligan a bailar el son que ellos quieren.

Por ejemplo, los hechos violentos en Xaltianguis, comunidad de Acapulco, tienen de cabeza al gobierno estatal, pues en esa comunidad grupos que se ostentan como comunitarios volvieron a bloquear este martes por más de 3 horas la vía federal México-Acapulco, y quemaron autos en represalia porque detuvieron a otros cinco integrantes de Los Dumbos, y exigen que los liberen o mantendrán bloqueada la carretera y van a seguir quemando automóviles.

El día anterior, la Policía Estatal, así como elementos de la Guardia Nacional, incursionaron en el lugar para tomar el control, y detuvieron a los primeros 19 armados; esto es, 10 de la UPOEG y 9 de Los Dumbos.

Según lo divulgado en redes sociales, el enfrentamiento de ese día fue entre integrantes del grupo Los Dumbos y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), porque gente de Bruno Plácido Valerio quería ingresar a retomar el control de Xaltianguis.

Sin embargo, la peor parte siempre la lleva el pueblo. La ciudadanía es la que pierde, pues el temor se apoderó de la gente y el comercio cerró sus puertas, así como en las escuelas no hay clases; incluso, ni el trasporte público dio servicio ante el temor de otro enfrentamiento.

Todo lo que ven los malvados lo repiten, y ahora las consecuencias las estamos pagando los pobladores.

Por cierto, Xaltinguis es una comunidad rural perteneciente al municipio de Acapulco, no está cerca, pero sí afecta al destino turístico, sobre todo porque al puerto acapulqueño hace años que la inseguridad y violencia lo azota con furia. El puerto es el más vapuleado de todos.

Muy lamentable el asesinato de Freddy Díaz Hernández, un tipo bien portado y entregado con su trabajo. Freddy era funcionario estatal, quien se desempeñaba como director Administrativo de la Promotora de Playa. Tenía muchos años en el cargo.

Le quitaron la vida a un funcionario con mucho futuro, porque Freddy era emprendedor, entregado a su trabajo y buscaba que las cosas cambiaran en el puerto; incluso, en la elección pasada formó parte de “Coincidencia Guerrerense”, porque soñaba con un Acapulco distinto.

Pero a pesar de ser muy conocido, la gente no pudo evitar su muerte, pues eran varios -dice una señora vecina- quienes lo asesinaron al salir de su casa, cuando iba a dejar a sus pequeños a la escuela.

Los hombres quisieron levantarlo y Freddy se resistió y ahí lo asesinaron. Está muerto el amigo, funcionario, padre e hijo.

Freddy es velado en casa de su madre, en Bajos del Ejido.

Les decía, mis estimados, que estamos viviendo graves problemas de inseguridad y violencia, como parar que las autoridades sigan fomentando la descomposición entre los mexicanos. Miren porqué se los digo: En serio el poder enloquece a las personas; miren hasta donde llegó una senadora que se fue con todo contra los medios, les dijo “chayoteros, hablen con la verdad”, sólo porque los reporteros escriben lo que ven, y no lo que ella quiere que escriban. La dama estaba furiosa porque les obligaron a repetir la votación para elegir al titular de la Comisión de Derechos Humanos; es decir, se opusieron a que tomará el cargó Rosario Piedra Ibarra, y eso molestó a la senadora y se desquitó con los reporteros. Sí los ofendió, porque ella puede ofender, pues es senadora y sus enaguas y su charola le dan el poder de ofender. Pero con esa actitud altanera ¿cómo canijos van a controlar la putrefacción que hay en México? Con ese engreimiento lo único que ganan es que la gente los odie.

¡Caray!, lo cortés no quita lo valiente. 

También ayer, mis estimados, los alcaldes de varios municipios del país se presentaron en el Congreso federal, pues exigen más recursos; sin embargo, los diputados les dijeron que era imposible su petición, pues ya el Presupuesto de Egresos lleva un 90 por ciento de avance en su aprobación, y que no existe margen de maniobra para atender esos requerimientos.

Según reveló el presidente de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar, han recibido en la Cámara de Diputados solicitudes de aumento presupuestal por más de 200 mil millones de pesos de todos los sectores; no obstante, el diputado adelantó que era imposible la ampliación de recursos para el Presupuesto 2020.

Y algo inédito fue ver a diputados federales de todas las fracciones parlamentarias acompañados de ganaderos, que pidieron a la Comisión de Presupuesto y a la bancada mayoritaria de Morena, frenar los recortes al sector; al contrario, les exigieron reasignen 5 mil millones de pesos para al fondo sanitario y productivo, pues dijeron que no es posible que hayan destinado 25 mil millones de pesos al programa “Sembrando Vida”, un proyecto donde la gente sembrará arbolitos en dos hectáreas y media, y esperan que produzcan y que tenga resultados en 10 años (y esto en caso de tener éxito); en tanto, el sector ganadero será afectado con una reducción histórica, pues a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se le están quitando 20 mil millones de pesos, lo cual es un problema grave, acusó el diputado del PAN, Mario Mata.

Lo cierto, mis estimados, es que en San Lázaro hay mucho ruido; organizaciones campesinas y alcaldes exigen más recursos, pues algunos presidentes municipales hasta señaron que durante el 2019 no recibieron dinero y sus municipios no tienen obra.

Pero no todo son malas noticias; les cuento que Ixtapa-Zihuatanejo se alista para el avistamiento de ballenas jorobadas. ¡Sí!, mis estimados, así como lo leen: Se prevé que lleguen a partir del próximo 15 de diciembre a estas playas alrededor de 80 ballenas con sus críos que se distribuirán en 27 kilómetros del litoral de Guerrero, desde Barra de Potosí a la zona de Ixtapa-Zihuatanejo. ¡Wiii!

Exponen los expertos que estos mamíferos emigran y viajan miles de kilómetros desde el Ártico hasta lugares cálidos del Océano Pacifico, con el objetivo de aparearse y reproducirse.

Y lo más grandioso de esta bonita noticia, es que turistas vendrán al puerto exclusivamente para disfrutar a las ballenas ¡Así que haga sus reservaciones!, no se pierda el espectáculo, pues los mamíferos disfrutarán de nuestras playas hasta el 20 de marzo de 2020.

¡Ah!, me faltó agregar que a las ballenas no les cobraremos ningún cinco por disfrutar del mar, es gratis para ellas. Jejeje.

Oigan, apúrense, hagan su reservación en algún hotel para que no se pierda dicho evento, porque esto es padrísimo. Bueno, lo digo, porque a su servidora le encantan las ballenas.

Retirar basurero clandestino, exigen en El Parazal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia El Parazal demandaron a Ecología municipal y a Saneamiento Básico el retiro de basureros que se localizan en la orilla de la carretera Atoyac- El Paraíso, lo que ha generado fuertes olores y representa un foco de infección.

El vecino de la colonia, Juan Díaz Ramírez, dijo que esta situación trastoca el sentir de los vecinos que se quejan de este foco de contaminación, lo que representa casos de dengue clásico, por la proliferación del mosco transmisor que produce esta enfermedad, por lo tanto pidieron la intervención de las autoridades locales para que retiren toneladas de basura que se acumulan en la carretera.

Sin embargo, este problema afecta principalmente a unas tres colonias circunvecinas, por la fuerte contaminación que arroja los gases tóxicos, ya varios animales son depositados en ese sitio, por tal motivo, la gente no tiene una cultura ambiental en el cuidado de la flora y fauna que son los perjudicados.

Manifestó que este lugar siempre, lo han utilizado como un basurero clandestino donde la autoridad local recoge al menos unas diez toneladas de basura, “pero la misma gente de las colonias vecinas son las que fomenta este basurero que ya son tres más” .

Explicó que mi papel es de gestionar ante las instancias correspondientes la limpieza de esta zona, porque afecta en la salud, ya que se han registrado casos de dengue, y por eso es urgente que se retiren esos basureros.

Salir de la versión móvil