Jaime Ojendiz Realeño
Empresarios turísticos consideran
necesario retomar el proyecto de un muelle de cruceros en el municipio, ya que
es la única alternativa para preservar y aumentar la llegada de buques
turísticos.
Sobre el tema el presidente del
Consejo de Participación Ciudadana de Ixtapa, Ricardo Gómez Cardoso, opinó que
las navieras solicitan principalmente seguridad en la infraestructura portuaria
y un muelle especial solucionaría ese problema.
Señaló que se trata de una
infraestructura independiente a la reconstrucción del muelle actual debido a
que en el de la bahía los cruceristas bajarán en tender.
Por separado el restaurantero
Antonio Rauda, agregó que el proyecto de un muelle para cruceros se planteó
hace unos ocho años, sin embargo no contó con la anuencia de pescadores y
ecologistas.
“Hubo resistencia porque
tampoco se transparentó el proyecto y dejaría a un lado a los locales, además
que en lo ecológico no se pudo garantizar que no habría impacto”.
Agrega que la construcción
específica de infraestructura para cruceros no solo beneficiaría a Ixtapa y
Zihuatanejo, sino a la región en general que en su costa tiene poblados con
vocación turística.
“No es necesario que se
construya en la bahía, puede ser en una playa como La Majahua que actualmente
no tiene ni un uso turístico y solo es visitada por los locales, también podría
hacerse en otro municipio como la costa de Petatlán, pero lo ideal sería que se
haga en Zihuatanejo.
Ambos coinciden que para mantener
frecuente la llegada de los turistas es necesario tener definida esa
infraestructura.
“El muelle de la bahía es una
necesidad pero no garantiza que los cruceros lleguen necesitamos como destino
internacional que somos uno que tenga la capacidad de recibir varios buques al
mismo tiempo, como ocurre en Vallarta porque eso nos va posicionar más
alto” señaló Rauda.
Y agrega que es a través de la
recepción de varios cruceros como la derrama económica sería mayor, “al
tener de dos o tres cruceros la afluencia de turistas es mayor y la derrama
igual, porque sino ocurre lo que pasó con el crucero que se recibió este mes,
que pasó inadvertido en los comercios locales porque no hubo ventas por la
cantidad mínima de turistas”.
Al final ambos señalan que ese
proyecto vendría a reactivar seriamente ese segmento, y de no lograrse hacer en
Zihuatanejo se debería hacer en un municipio cercano.