PC estatal inspecciona estero de playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil del estado realizó la inspección del estero de playa Linda, ya que se “abrió la barra” y afortunadamente no colapsó la malla ciclónica que contiene a los cocodrilos.

La tarde de este lunes, como parte de los recorridos por parte de esta institución de emergencias, verificaron las condiciones de la malla del estero y no hubo reportes de que algún cocodrilo saliera de este lugar.

Fue informado que hubo varias personas que pescaban con anzuelos y atarrayas en el agua que salía del estero y atravesaba la franja de arena para llegar al mar.

Luego de la inspección corroboraron que no hubo ninguna eventualidad, pero recomendaron a las personas que pescaban que tuvieran cuidado porque al final de cuentas estaban muy cerca del cocodrilario.

Destacan que no hubo daños en mercado de artesanías

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Comerciantes del mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, celebraron que por primera vez en 20 años de inundaciones por lluvias, no sufren afectaciones gracias a los trabajos preventivos de limpieza y mantenimiento de cárcamos y rejillas, por parte del gobierno municipal.

Los locatarios Ana De la Cruz López, Bernardo Benjamín Morales, Telma Sánchez Arroyo y Jorge Tiburcio Barrera, dieron a conocer en entrevista que es la primera vez desde la fundación de este mercado que no sufren daños en sus locales y mercancía debido a las intensas lluvias, en este caso las del fin de semana por la tormenta Narda.

Informaron que desde hace un mes, trabajadores del gobierno municipal han limpiado y dado mantenimiento al cárcamo que colinda con este mercado y limpiado las rejillas que se encuentran sobre todo el tramo de calle que abarcan los locales comerciales.

“Limpiaron todo, sacaron como camiones de tierra y todos vimos, fue antes del informe de gobierno y han limpiado como dos veces en un mes, yo vi la maquina pesada”, “la última limpia de la rejilla fue 8 días antes de que lloviera”, expresaron los entrevistados.

Luego Benjamín Morales, tomó la palabra, “queremos mandar un mensaje de agradecimiento a las autoridades municipales, porque esta es la primera vez, tanta lluvia que ha caído y nuestra mercancía no se ha echado a perder, no ha habido daños, gracias a ese trabajo el agua fluye más rápido en las coladeras”.

A pregunta respondieron que es la primera vez “en la vida” que no tienen problemas de inundación en sus locales, porque llevan en el lugar más de 20 años y siempre ha habido ese problema.

Por último, agradecieron al presidente municipal Jorge Sánchez Allec por los trabajos, y agregaron, también “cuando el desfile vinieron muy temprano a lavar toda la calle, ya cuando inició el desfile ya estaba hasta seco”.

Mar arroja 20 toneladas de desechos en playa Principal 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Alrededor de 20 toneladas de basura orgánica e inorgánica expulsó el mar en la playa Principal, luego de las intensas lluvias del fin de semana y para retirarla estos desechos fue necesario el uso de maquinaría.

Este lunes, mediante un recorrido se constató la presencia de ramas, troncos, PET, llantas de vehículos, juguetes de plástico, zapatos, bolsas plásticas, objetos metálicos, entre otros desechos más que llegaron hasta la franja de arena luego del paso de la tormenta tropical “Narda”.

Entrevistado en playa Principal, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, dijo que en total se estaban retirando 20 toneladas de basura orgánica e inorgánica, aunque se registró un mayor porcentaje de la primera. Para ello se utilizó maquinaria y el apoyo de empleados de la Dirección a su cargo, aunque también participó personal del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), el cual fue comisionado posteriormente a playa La Madera.

Luna Bravo, expresó que tan solo la dependencia a su cargo había recogido 106 toneladas de basura de calles y playas durante el lunes y domingo; de las cuales 8 toneladas eran parte de los troncos y ramas de árboles caídos.

Servicios Públicos se concentró en playa La Ropa, Darío Galeana, Amuzgos, El Embalse, Nuevo Amanecer y 12 de Marzo. Mientras que otras dependencias como Obras Públicas y Capaz acudieron a otros puntos de la ciudad también para hacer labores de limpieza.

Agregó que se continuarán realizando las labores necesarias para retirar los arrastres de lodo y piedras que dejó la tormenta “Narda”, la cual pasó frente a la costa de Zihuatanejo este fin de semana.

Mantienen suspensión de clases en todo el estado

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Por segundo día consecutivo no habrá clases hoy en todas las escuelas del estado, en Costa Grande son 72 mil estudiantes, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), informó que es con el fin de que se llevan a cabo labores de limpieza en los centros escolares afectados.

A través de un boletín de prensa que se difundió en medios de comunicación, la SEG informó que hoy continúan suspendidas las clases en todas las escuelas de la entidad y de todos los niveles educativos.

El secretario de Educación Arturo Salgado Uriostegui, informó que “con el fin de que se realicen las labores de limpieza en las instituciones educativas que resultaron afectadas por inundación, se tomó la decisión de que sigan suspendidas las actividades escolares para proteger la salud e integridad de los niños y jóvenes”.

En el caso del municipio de Zihuatanejo, de acuerdo con el reporte del director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, ninguna escuela sufrió afectaciones por el paso de la tormenta Narda, en breve entrevista telefónica mencionó que solo una institución solicitó a través de un oficio la revisión de su infraestructura.

El pasado domingo, el gobierno del estado a través de la SEG, emitió su primer boletín para anunciar la suspensión de clases de este lunes, derivado de la tormenta Narda.

Nueve viviendas con daños parciales por caída de árboles en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Varias casas fueron afectadas parcialmente al continuar este lunes la caída de árboles, también hubo autos daños por este mismo problema que trajo la tormenta “Narda” en el puerto de Zihuatanejo.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez informó que fueron afectadas parcialmente nueve viviendas por árboles caídos y también el reporte de árboles dañados.

“Hasta ayer teníamos árboles caídos, ramas, no los árboles en su totalidad, alguno que otro deslave en carretera, en viviendas, socavones que solo hemos atendido tres que realmente fueron en vialidades. Hoy hasta las 4 de la tarde, el índice de árboles caídos si creció bastante”.

Agregó que hubo daños en casas porque no cuentan con muros, principalmente en las que están elaboradas de madera y también se registraron leves deslaves en zonas de alto riesgo que ocasionaron la caída que de piedras.

Por otro lado, el personal de Protección Civil estatal retiró un árbol que cayó sobre un vehículo en la colonia El Hujal y otro que cayó sobre una vivienda en la unidad habitacional La Puerta.

En ambos casos, los rescatistas del estado utilizaron motosierras y machetes para cortar los árboles y retirarlos.

“Narda” daña varias palapas de La Isla

La restaurantera de La Isla de Ixtapa, Rebeca Farías Salazar dio a conocer que la tormenta tropical Narda afectó las palapas de tres restaurantes, la caída de la torre de los elementos salvavidas y daños a una embarcación. 

A través de un vídeo, la integrante del comité de vigilancia de La Isla de Ixtapa, María Alina Pineda Valdovino, dio a conocer las afectaciones a los restauranteros, debido a que el puerto está cerrado a la navegación y nadie puede pasar; en la filmación, la mujer, menciona que a las 03:00 del domingo 29 de septiembre fue cuando el viento y la lluvia comenzaron a hacer sus destrozos. 

Alina Pineda, indica que el restaurante El Indio, frente a playa Coral cuatro palapas se vieron afectadas, en ese mismo balneario natural, se ubicaba una torre para resguardar a los esnorquelistas, misma que cayó y se dañó por el viento, asimismo otro establecimiento tienen tres palapas a punto de destruirse.

En playa Varadero, también hubo afectaciones, en el restaurante Pamelita, el viento desprendió seis láminas galvanizadas de un techo, una embarcación resultó con grietas en su estructura y al final del balneario se abrió un arroyo, que según Alina Pineda, tenía muchos años que no se formaba. 

En el vídeo, Alina, sostuvo que la intención de la grabación, era que los tres órdenes de gobierno se enteren de lo que ocurre en La Isla de Ixtapa, siendo el punto favorito de los turistas; dijo, que es necesario que el presidente, Jorge Sánchez Allec, el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, deben designar recurso para ellos, cuando se vean afectados por desastres naturales porque nunca han tenido, además de fijar sus ojos en los muelles del lugar. 

Deslaves en la carretera Feliciano-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un deslave se registró en la desviación hacia la curva de la “herradura”, a unos 200 metros del mirador de Ixtapa, sobre la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo.

De acuerdo con los datos recabados, fue a temprana hora que los rescatistas de Protección Civil del estado se trasladaron al citado punto carretero para retirar las piedras de la carpeta asfáltica y evitar con ello un accidente.

Con palas quitaron las piedras fuera de la carretera para que pudieran pasar por vehículos sin problema alguno, esto de manera momentánea en espera de que más tarde con maquinaria quitaran todas las piedras.

Sobre la misma carretera Feliciano-Zihuatanejo, en el tramo de la comunidad El Posquelite a La Salitrera se registró la caida de piedras de gran dimensión lo que provocó algunos incidentes con automovilistas durante el fin de semana.

Ya este lunes, el personal de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) retiró algunas piedras con máquinas y camiones volteo en ese tramo carretero.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec redobla esfuerzos para limpiar Zihuatanejo después de lluvias

Por instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec, personal de las diferentes  dependencias municipales, realizaron una intensa jornada de limpieza en las playas Principal, Blanca, El Palmar y La Madera de Zihuatanejo, de donde se sacaron más de 25 toneladas de basura orgánica, principalmente, que llegó a dichos balnearios como consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Narda.

Desde la 6 de la mañana, trabajadores de las diferentes áreas de Servicios Públicos, que encabeza David Luna Bravo, enfocaron sus labores de limpieza en las cuatro playas mencionadas, por ser receptoras de los mayores escurrimientos, además de que en la primera de ellas confluyen el arroyo de El Limón y el canal de Agua de Correa, cuyo caudal se incrementó con las precipitaciones del sábado y domingo pasados.

Esta tarea fue apoyada por el FIBAZI y la dirección municipal de Obras Públicas, que aportaron maquinaria pesada para agilizar la recolección de basura orgánica, ramas secas, lodo con arena, envases de plástico y otros desechos acumulados en la franja de arena de ambas playas; además de que también se sumaron trabajadores de Reglamentos. Cabe hacer notar que como parte de las acciones encaminadas a recuperar las condiciones de limpieza del puerto, la dirección de Servicios Públicos con el apoyo de todas las áreas municipales trabajaron el día de la contingencia atmosférica (domingo) en el retiro de unas 10 toneladas de ramas, hojas y troncos de 10 árboles caídos sobre algunas vialidades de la cabecera municipal; mientras que de avenidas principales y calles de colonias populares se sacaron 145 toneladas de  lodo, tierra y gravilla.

Inician campaña de detección de cáncer de mama

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El primer grupo de apoyo para Mujeres con Cáncer en Zihuatanejo (MuCanZih), inició este octubre la campaña para la detección de cáncer de mama con el mensaje “El cáncer de mama no se previene, pero sí se detecta a tiempo”.

La representante de MuCanZih y sobreviviente de cáncer de mama, Michelle Soberanis Oregón, informó en entrevista que este mes de octubre inicia la campaña para promover la detección de cáncer de mama.

“Las mujeres de MuCanZih pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama hacemos el llamado a las mujeres de Zihuatanejo y sus alrededores a que acudan a hacerse sus estudios, y si hay alguna señal con mayor razón”, expresó Soberanis Oregón, quien para mayor información y apoyos para el grupo, ofreció la página de Facebook de MuCanZih.

El grupo de apoyo surgió en 2018 precisamente por la falta de este cuando Soberanis Oregón lo buscó en el tiempo que recibiría sus quimioterapias, fue cuando junto con la psicóloga Lesly Narváez, iniciaron el proyecto que actualmente cuenta con unas 100 mujeres, la mayoría con diagnóstico de cáncer de mama.

Entre sus actividades para recaudar fondos, este 18 de octubre llevarán a cabo un desayuno y subasta con causa.

“Somos el primer municipio con un grupo de apoyo a mujeres con todo tipo de cáncer. Vamos avanzando paso a paso, a veces largos, a veces cortos pero siempre andando”, expresó la entrevistada, quien también agradeció a la presidenta del DIF municipal Lizette Tapia Castro, que apoya la causa y para ello otorgó un espacio para la oficina de MuCanZih.

Indicó que si las mujeres detectan a tiempo el cáncer de mama pueden no pasar por tratamientos agresivos como la quimioterapia, radioterapia o una mastectomía, ya que en ocasiones por el miedo e ignorancia no se actúa.

Lluvias dejan incomunicados pueblos serranos en Tecpan y Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Las lluvias del fin de semana dejaron incomunicados a más de cinco mil familias de la parte media y alta de la sierra, de las diferentes rutas Tecpan-El Balcón, Tecpan-Cordón Grande, Tecpan-Fresno de Puerto Rico, y otras de los municipios de Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Heliodoro Castillo, que colindan con este municipio de la Costa Grande.

De acuerdo a Adolfo Alarcón Zúñiga presidente de caminos de la ruta serrana Tecpan-El Balcón, quien en entrevista dijo que con el paso de la tormenta “Narda”, el arroyo de Corinto creció mucho y no permite el paso de las personas, una que quieren subir otras que vienen a la cabecera municipal a comprar algunos enseres, no lo han podido hacer porque las aguas de este arroyo que está muy crecido no permite el paso.

Por otra parte, Nepomuceno Rojas Bernardino presidente del comisariado ejidal de 4 Cruces de Ajuchiltan del Progreso expreso su inconformidad en el sentido de que; no es posible que los gobiernos estatales y federales, no puedan hacernos este puente, ya que de nada ha servido que en todas estas rutas tengamos puentes, si con este paso en Corinto, ahí nos quedamos varados, no podemos pasar hacia arriba ni mucho menos a la ciudad.

En otros sentido, don Rufino Cazares ex presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana”, dijo que; este puente es necesario, porque por esta vía de comunicación transitan mucha gente a los diferentes municipios arriba señalados y la importante es de que se haga a la brevedad posible para evitar estas incomunicados, es un puente 90 a 100 metros de largo, que solo falta este en ese lugar, para no tener ningún problema con el paso hacia la parte media y alta de la sierra.

Daños en Atoyac

Asimismo, habitantes de las comunidades de Pie de la Cuesta Santo Domingo, Río del Bálsamo, Fundiciones, el Plan del Carrizo y La Gloria se quedaron incomunicadas debido a que crecieron los ríos y hubo deslaves que taparon la carretera.

En un recorrido por la zona los lugareños de las comunidades dijeron que las camionetas solamente llegan a la comunidad de San Juan de las Flores las que están altas, debido al arroyo que pasa por la comunidad de Agua Fría mientras que en la comunidad de San Juan de las Flores, la Cebada hasta Pie de la Cuesta hay derrumbes de los cerros han tapado la carretera por lo que impide el acceso a las localidades.

Pese a que el gobierno municipal mediante un boletín de prensa había dicho que todo estaba en calma, en las comunidades de esa parte de la sierra hoy los habitantes han desmentido esa versión ya que son varias las familias que se encuentran sin poder salir de sus comunidades urge que manden maquinaria para destapar los caminos.

La habitante de la comunidad Juana Castro dijo via telefónica que las comunidades de la parte alta de la sierra antes ya mencionadas requieren de mucha ayuda del gobierno ya que en este momento se encuentran incomunicadas no hay luz no hay carretera por donde pasar y lo peor se esta acabando la comida, “es mentira lo que dijo la presidenta que había hablado con el maestro de la telesecundaria Felix Castro Romero por que el estaba aquí en el municipio de Atoyac”.

Dijo que son cientos de familias los que se encuentran en las localidades desde la Cebada hasta la comunidad de Pie de la Cuesta donde esperan que el gobierno llegue hasta ese lugar y los pueda apoyar con artículos de primera necesidad asi como para destapar la carretera y poder tener acceso a la localidad.

“La presidenta municipal solo subió a las comunidades del Edén y Paraíso y aquí nos dejo abandonados a nuestra suerte por eso necesitamos que vengan a vernos porque estamos aquí abandonados “.

Salir de la versión móvil