Hombre tirado en Paseo de Zihuatanejo movilizó a las autoridades

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un hombre se produjo una lesión en la cara al sufrir una caída en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la “marmolera” de la Colonia Nuevo Amanecer,  la tarde de este domingo, por lo cual fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja lo atendieran.

Fue a las 16 horas que hicieron el reporte al número de emergencias 911 que había una persona tirada en el citado punto carretero, por lo que acudieron los elementos de la Policía Estatal y los paramédicos.

El hombre que estaba desorientado informó que era de Lázaro Cárdenas, Michoacán y que venía a la colonia Agua de Correa y La Noria, pero en sí no daba más información.

Los paramédicos le aplicaron curaciones en la cara porque cuando se cayó se produjo heridas sangrantes, pero no fue necesario que lo llevaran a un hospital.

Se moviliza Cruz Roja por un hombre lesionado en la IMA

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se movilizaron a la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) por una persona lesionada, luego  de sufrir una caída y como se  produjo lesiones graves lo trasladaron a un hospital.

Fue este domingo a las 19 horas, que hicieron el reporte al número  de emergencias 911 que un hombre, de a próximamente 30 años de edad, al realizar labores de trabajo en el citado núcleo habitacional se cayó y se produjo lesiones en la cara.

Fue informado que su estado de salud no eran graves, pero los paramédicos optaron por llevarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo valorara el personal de Urgencias.

Un muerto y cuatro lesionados en una volcadura, en Juchitán

Juchitan, Gro., Una persona muerta y cuatro lesionadas fue el saldo de la volcadura de un taxi colectivo, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

La volcadura ocurrió alrededor de las 17:00 horas de este domingo, cerca del poblado El Carrizal, en este municipio de Juchitán.

Volcó un taxi colectivo de la ruta Tierra Colorada-Juchitán, con el número económico 26 y sin placas de circulación, cuyo conductor perdió la vida.

Sus cuatro pasajeros lesionados fueron llevados al Hospital Regional de Ometepec, en donde los reportaron con fractura de piernas y heridas en la cabeza.

Sobre las causas de la volcadura, de acuerdo al reporte se debió al exceso de velocidad y porque el chofer perdió el control del volante saliendo de una curva, y el taxi quedó con los neumáticos hacia arriba. Las identidades del chofer y de los cuatro lesionados no fueron proporcionadas por las autoridades.

Un rayo mató a 3 personas en comunidad de Tlapa

– Otras 3 quedaron con severas quemaduras

Tlapa de Comonfort, Gro., Este domingo trascendió que la tarde-noche del viernes de la semana pasada una tormenta eléctrica se abatió sobre la comunidad de San José Lagunas, perteneciente a este municipio, y que un rayó acabó con la vida de tres personas y tres más resultaron con severas quemaduras y fueron internadas en el Hospital Regional, en esta misma ciudad.

Los occisos fueron identificados como José Luis “N”, de 21 años; Gerardo “N”, de 27, y Juan “N” de 13, cuyos cuerpos fueron entregados a sus familiares, quienes se negaron a que fueran trasladados a Chilpancingo para la práctica de la necropsia. Las personas lesionadas (por el rayo) fueron identificadas como Juan “N”, de 52 años; Alfredo “N”, de 47 y Elpidio “N”, de 45 años, quienes, dijeron los médicos, están fuera de peligro.

Cierra el fin de semana con 71% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La zona hotelera de Ixtapa cerró ayer el fin de semana con 71% de ocupación hotelera, Zihuatanejo quedó por debajo de la media con 40.9 puntos y en conjunto arrojaron un promedio global de 67 por ciento. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, el sábado Zihuatanejo obtuvo 35.2% de habitaciones de hotel ocupadas e Ixtapa 68.4, juntos sumaron un promedio global de 63.9%.

El fin de semana se observó una regular actividad turística, siendo el sábado el día con mayor presencia de visitantes que recorrieron las calles del primer cuadro de la ciudad y puntos de atracción como el Paseo del Pescador, los mercados de artesanías y central entro otros.

Las playas de la bahía tuvieron una mediana presencia de bañistas, ayer en La Ropa se observó una ocupación del 35% aproximadamente, en Las Gatas de acuerdo con el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Colonos del lugar, Roberto Bustos, el sábado tuvieron un 50% de actividad y ayer un 30.

En el caso de la playa La Madera, se observaron bañistas nacionales y algunos residentes locales.

Ixtapa presentó actividad en la playa El Palmar y otros atractivos como el cocodrilario en la zona hotelera 2 ubicada en playa Linda, donde también llegaron turistas con destino a la isla de Ixtapa, por lo que abordaron embarcaciones en el muelle del lugar.

De acuerdo con la presidenta de la Canirac y restaurantera de la isla, Rebeca Farías Salazar, en ese balneario natural tuvieron un 40% de actividad el sábado y ayer un 30.

Avanza certificación Blue Flag en La Ropa

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente del Consejo de Participación Ciudadanía de playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías dio a conocer avances para la certificación Blue Flag, y sostuvo que las nuevas restricciones “no le van a gustar al turismo social”.

El gobierno de Zihuatanejo a través de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) dio a conocer los lineamientos para restaurantes, villas y hoteles, enfocados a la limpieza.

Para buscar la certificación Blue Flag, se cuenta con el consenso de 12 restaurante y 15 hoteles que colindan con la zona federal.

“Un restaurante debe enfocarse en la limpieza, colar su área de playa, tener ceniceros para las colillas porque son un gran contaminante, y de preferencia no fumar o destinar una pequeña área para eso, imposible manejar popotes y plástico de un solo uso, todo debe ser biodegradable” sostuvo.

Cuestionado sobre cómo influirán las restricciones ecológicas en el turismo social, señaló que ese segmento “va preferir estar en playa Linda, La Madera, u otros balnearios porque no le van a gustar tantas medidas y restricción, si van entrar y va beneficiar porque no van entrar con hieleras”.

Incluso considera que los turistas que ingresen a la playa certificada van a tener el privilegio de contar  con gente que los estará cuidando;  “los que no vengan con responsabilidad se van ir a otra playa, porque acá no va entrar nadie a tirar basura o emborracharse con música a todo volumen, habrá guardia ambiental, Policía Turística y Marinos”.

Gutiérrez, asegura que la diferencia será que se aplicará la ley y derivará en una vigilancia estricta.

“Se debe de cumplir estrictamente la Ley Portuaria, de Reglamentos y Ecología, lo único que se debe hacer es aplicarla porque ahora se hace apenas en un 40 por ciento”.

También se hará un monitoreo mensual de calidad del agua a cargo de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Para dicha certificación es necesario infraestructura por lo que se están construyendo baños y regaderas en uno de los accesos a la playa, además, como mínimo se debe tener un torre de vigilancia.

Otros requisitos son: botiquín de primeros auxilios, rampas para discapacitados, salvavidas y vigilancia.

El restaurantero manifestó que se harán evaluaciones cada tres meses, y aunque no se tiene un plazo fijo, estima que al término del primer semestre de 2020 se logre el objetivo.

En lo jurídico también habrá impacto ya que para laborar en zona federal se requiere concesión, por lo que se deberá regular la Promotora de Playas y prestadores de servicios acuáticos.

En el caso de los ambulantes, sostiene que deberán cambiar de giro porque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales prohíbe la venta de alimentos en zona federal.

Persiste curricanaje en Las Gatas, señalan

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Algunos restauranteros de la playa Las Gatas sufren de competencia desleal, el curricanaje se ha convertido en una red que involucra a taxistas, restauranteros, lancheros, quienes desde la calle acaparan a los turistas.

Los restaurantes afectados por individuos que se dedican a abordar a los turistas en la calle para ofrecerles servicios de restaurante y embarcación en negocios específicos de la playa Las Gatas, denunciaron que esta práctica les ha generado pérdidas debido a que se han reusado a llevar a cabo las mismas tácticas.

Explicaron que desde la llegada de los turistas a Zihuatanejo son abordados por curricanes que les ofrecen restaurante y traslado en lancha a la playa Las Gatas, dijeron que se trata de los restaurantes ubicados al principio de la playa, situación que ya no permite que los visitantes lleguen más adelante y ocupen los restaurantes que se encuentran en el otro extremo.

Los afectados dieron a conocer que el curricanaje a Las Gatas se ha convertido en una red en la que actúan ofreciendo servicios los trabajadores de los restaurantes, los lancheros e incluso los taxistas.

Debido a la situación que señalaron como competencia desleal, pidieron el apoyo de la dirección de Reglamentos para que envíen inspectores, especialmente los fines de semana ya que abordar personas en la calle para ofrecerles servicios se considera ambulantaje y está señalado en el Bando de Policía y Gobierno.

Ven potencial para desarrollo habitacional

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ven potencial de desarrollo de viviendas en zonas oriente y poniente del municipio, solo falta incentivar la inversión para satisfacer la demanda, indicó integrante de Empresarios Constructores de la Costa Grande (ECCG), César Hernández Albuerne.

En entrevista, refirió que se pueden desarrollar el oriente y poniente del municipio, dijo que se ofrece certeza  jurídica de los predios, se podrían generar proyectos. Explicó que los predios de los ejidos se pueden descentralizar y luego introducir los servicios básicos.

Destacó que actualmente hay ejidos que están fraccionando y vendiendo predios sin ningún tipo de servicio, por lo que la gente que construya su vivienda en esos lugares, no contará con ningún tipo de obra que ayude a establecerse en el lugar aunque en un futuro este tipo de situaciones las va a regularizar el Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU).

En el mismo contexto, calculó que el déficit de vivienda en Zihuatanejo es elevado pese a que hay trabajadores que cuentan con Infonavit y que solo están a la espera de encontrar un espacio para solicitar su crédito para la compra o construcción de vivienda, por lo que se deben crear polos de desarrollo y no crecer hacia los cerros como se ha venido haciendo en los últimos años. 

Cabe destacar que los últimos desarrollos de vivienda que se han construido en Zihuatanejo son Flamingos y Fragata en la zona residencial La Puerta.

Por último, dijo que hay que darle certidumbre al inversionista, que las tierras del ejido estén descentralizadas. También se deben dar incentivos a quien vaya a construir, ayudando en trámites como las licencias de construcción”.

Alcalde Jorge Sánchez Allec lleva apoyos a la colonia Cuauhtémoc y da inicio a techado de cancha

*También anuncia la pavimentación de dos calles

Las familias que habitan parte de la zona poniente de Zihuatanejo, recibieron con emoción el sábado anterior al presidente Jorge Sánchez Allec, quien acompañado de integrantes del Cabildo, directores municipales y personal del DIF, visitó la colonia Cuauhtémoc para llevar los servicios gratuitos de la Jornada Médica Asistencial, dar inicio al techado de la cancha de basquetbol y anunciar la pavimentación de dos calles de este núcleo poblacional fundado hace más de 30 años.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia, Dora Luz Reyes Gutiérrez, agradeció que el alcalde Sánchez Allec haya escogido la Cuauhtémoc para llevar la Brigada Médica Asistencial, porque representa un importante beneficio para las familias de un amplio polígono habitacional del puerto.

Mientras que el director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, informó que en coordinación con el DIF Zihuatanejo y varias dependencias municipales, desde las 9 de la mañana del sábado se inició en la cancha de dicha colonia la prestación de 21 servicios gratuitos, como fueron: Taller infantil, donación de ropa, información sobre el INAPAM, registros de nacimiento, consultas psicológica y nutricional, bolsa de trabajo, así como los módulos del Seguro Popular, expedición de constancias de residencia, asesoría jurídica, optometría, vacunación antirrábica y universal, consulta médica y dotación de medicamentos del cuadro básico, principalmente.

En su turno, el director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, explicó que se construirá un techado de 480 metros cuadrados en la cancha, además de la aplicación de pintura deportiva sobre el piso, colocación de seis reflectores con lámparas flourescentes, instalación de dos tableros nuevos de acrílico y la rehabilitación integral de la malla perimetral.

Por su parte el líder natural Portfirio Coria Contreras, llamó la atención del primer edil, como de la concurrencia en general cuando dijo que “antes ya nos habíamos olvidados que existía el agua potable, y de unos meses para acá ya no hemos vuelto a comprar pipas”, al tiempo de reconocer que este servicio vital ha mejorado notablemente en la Cuauhtémoc, lo mismo que la recolección de basura, y consideró que Zihuatanejo pudiera llegar a ser la ciudad más limpia de México.

Después de escuchar con interés estas intervenciones, el presidente Jorge Sánchez Allec empezó por reconocer que ese día “la Cuauhtémoc se despertó con mucho ánimo”, para luego agradecer la presencia de líderes de varias colonias de ese polígono, y subrayar la importancia de que el 5 de octubre se hayan podido llevar los apoyos de la Brigada Médica Asistencia, implementada antes de asumir la alcaldía y que ahora se ha oficializado para servir a toda la gente de Zihuatanejo, con servicios de salud y de otro tipo totalmente gratuitos.

Afirmó que “no solo estoy regresando a platicar con ustedes, estoy regresando a cumplir los compromisos que hice con ustedes en la campaña”, entre los que destacó la recuperación y rehabilitación de la cancha de basquetbol, que mucho les sirve a los jóvenes en lo deportivo, a las mujeres para diversas actividades y a la colonia en general, por lo que precisó que estaba ahí para dar el banderazo de inicio al techado de dicho espacio y hacerle todas las mejoras que el mismo requiera.

Además, el alcalde Sánchez Allec anunció que en unos días más se estará iniciando la pavimentación de las calles Aztlán y Xicotencátl, como parte del programa Estamos Trabajando, a través del cual se atienden las demandas de la gente en éste y en otros rubros.

Cabe hacer notar que en esta visita a la colonia Cuauhtémoc, personal de Alumbrado Público dejó funcionando varias lámparas que estaban apagadas.

SPCGRO MANTIENE MONITOREO SOBRE EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE BAJA PRESIÓN AL SUR DE EL SALVADOR

Se prevé que el sistema continúe su desplazamiento de manera paralela al litoral mexicano, pasando frente a las costas de Guerrero entre los días martes y miércoles.

Chilpancingo, Gro., 14 de octubre de 2019.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, mantiene activos los protocolos de monitoreo sobre la evolución de una zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de la República de El Salvador, misma que esta mañana alcanzó el 50 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico.

El fenómeno se ubica a 525 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, se desplaza hacia el oeste-noroeste con dirección hacia las costas de Chiapas y Oaxaca a 18 kilómetros por hora.

Con base en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que dicho sistema continúe su desplazamiento paralelo al litoral mexicano y pase frente a las costas de Guerrero entre los días martes y miércoles, favoreciendo las precipitaciones en gran parte del territorio estatal, por lo que se recomienda a la población y las autoridades municipales, extremar medidas de precaución.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, vigila el comportamiento y evolución del sistema de baja presión, con el afán de emitir los alertamientos oportunos para la población y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de que establezcan eficientemente los protocolos precautorios.

Se recomienda extremar medidas de cuidado, como alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes; así como mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, tendido eléctrico y espectaculares.

Evitar prestar atención a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número único de emergencias 9-1-1.

Salir de la versión móvil