Descarta AMLO bajar ritmo de giras

Agencia Reforma

HERMOSILLO. Luego del accidente carretero que sufrieron periodistas que cubrían su visita en Navojoa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó reducir el ritmo de sus giras por comunidades indígenas.

 En entrevista en el aeropuerto de esta capital, el Mandatario dijo que quienes no tengan condiciones de viajar con seguridad es mejor que no lo sigan.

 “Los que no puedan cubrir, porque no tengan posibilidad de hacerlo, no haya condiciones, que no se arriesguen y que busquemos la manera de que se informe a la población con otros mecanismos, por ejemplo lo de las mañaneras”, declaró antes de su viaje de regreso a la Ciudad de México.

 Para el tabasqueño, es mejor que los medios de comunicación envíen a sus corresponsales o que él mismo informe de sus actividades.

 “En las giras pueden ser corresponsales o nosotros mismos, yo siempre estoy informando”, dijo.

 Los periodistas, ocho de ellos dados de alta del hospital de Ciudad Obregón luego de la volcadura de una camioneta que se quedó sin frenos, afirmaron que no estaban pidiendo que el Gobierno pagara el transporte, pues hasta ahora cada medio paga los boletos de avión o camión, hotel y comida.

 Sólo plantearon que se coordinara la contratación de un mejor transporte local que garantizara el acceso a los actos presidenciales o que se dejara un lapso mayor entre cada evento, pero López Obrador rechazó la propuesta.

 “Bajar el ritmo está descartado, yo tengo que trabajar 16 horas diarias”, expresó.

 “Eso no se puede, porque tenemos que visitar muchos pueblos. La mejor opción es que los que no puedan asistir se queden en la Ciudad de México. En las conferencias de lunes a viernes y los fines de semana los medios que tienen corresponsales puedan cubrir, eso es lo mejor”.

 El Presidente insistió en que la oficina de comunicación no puede pagar los gastos, aunque se le reiteró en que no era eso lo que se le pedía.

 “Hay garantías, pero ya no es como antes, o sea ya no podemos nosotros pagar los gastos”, dijo.

 Sobre el accidente por el que dos reporteros fueron operados por lesiones en la clavícula y quedaron hospitalizados, dijo que no tenía información de quien contrató las camionetas deficientes.

 “No tengo información completa, pero se les va a dar toda la información”, expresó.

Se desarrollaron los octavos de final en la liga municipal de volibol

ALDO VALDEZ SEGURA

La liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B” entro su fase de eliminación, se llevaron a cabo los encuentros de octavos de final, en donde los equipos que lograron colarse a la fiesta grande se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía.

En el primer enfrentamiento de la tarde, el equipo de las Galácticas no tuvieron la mejor de sus tardes, tuvieron una actuación gris y fueron la presa, Deportivo Uriel no tuvo piedad alguna y las aniquilaron en dos set, 25/19 y 25/11 fueron los parciales.

En el segundo cotejo, Deportivo Anahí salieron inspiradas, dos set le bastaron para demostrar su poderío y terminar con las ilusiones de Makanaki, quienes pasaron de lentes obscuros en el duelo, no fueron rival, 27/25.

Deportivo Tlahua, campeón de la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Dos finales consecutivas se le habían negado el Deportivo Tlahua, pero la tercera fue la vencida, por fin se proclamaron campeones de la liga Ejidal del Coacoyul al derrotar en tanda de penaltis a su similar de Taquería la Vicente, escuadra que dejó el alma dentro del terreno de juego, en el tiempo reglamentario empataron a dos tantos.

Decenas de personas se dieron cita al mítico campo de la Parota, para ser testigos de lo que iba acontecer. El balón se puso en movimiento y con ello las emociones, fue una primera mitad en donde los dos equipos libraron una batalla en medio sector para hacerse de la posición del esférico, pero nadie pudo establecer un dominio, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, pocos los espacios que se dieron para poder hacer daño, Taquería la Vicente se fue al frente en el marcador, Deportivo Tlahua apretó y lograron empatar, de nueva cuenta la Vicente ponía el 2-1, pero a minutos que finalizara el cotejo, por conducto de la pena máxima, Tlahua mando esto a los penales.

Ya estando en los 11 pasos, el que cometiera un error, ese iba a quedar fuera, desde el manchón de penal fueron más efectivos los cobradores del Deportivo Tlahua, quienes merecidamente se alzaron con el campeonato.

Sección 99 superó a Providiac

ALDO VALDEZ SEGURA

En la jornada número ocho de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría pre-mini mixto, Providiac y Sección 99 midieron fuerzas, siendo este último equipo citado quien logró salir avante al imponerse de manera categórica 33-14, para así ganar y escalar posiciones.

Dicho duelo se celebró en la cancha de la unidad deportiva. Desde el silbatazo inicial, los jugadores de Sección 99 mostraron agresividad al ataque, se fueron con todo al frente, logrando con esto someter a sus rivales, quienes tuvieron una tarde pesada ya que tuvieron mucha chamba a la defensiva.

Sección 99 fue letal a la hora de disparar de media y corta distancia, sus embates dieron en el blanco, cuando se decidieron entrar en colada se quitaron la marcación y acertaron, con este resultado se posicionan en los primeros lugares del torneo que recién está en su apogeo.

Los Pitufos fueron más letales

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Pitufos se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número seis de la liga infantil de futbol, derrotaron 2-0 a Inter Ixtapa, escuadra que le puso garra y entrega pero sencillamente no pudieron, duelo que tuvo como testigo principal el campo 2 de la unidad deportiva.

Un arranque en donde los dos equipos se fueron con todo al frente en busca de los goles, muchas aproximaciones de peligro pero no podían hacer daño, los disparos que sacaron sus delanteros salieron muy desviados del objetivo, apenas estaban afinando su puntería.

Una vez que le pusieron suficiente tiza a sus botines, en especial los gatilleros del conjunto de Los Pitufos, encontraron los goles, fueron dos disparos que perforaron la red del cancerbero rival, nada que hacer, Inter Ixtapa al verse abajo en el marcador intento poder acortar distancia pero el tiempo ya no les alcanzo.

Editorial

Morena: una elección cerrada

La elección para presidente de Morena puso de mal humor al Presidente López Obrador. Cuentan los que estuvieron en ese encuentro, que regañó a los superdelegados por usar sus atributos y los programas sociales para operar dentro de la elección del partido.

Lo que sorprende es que le sorprenda, que espere algo distinto de una estructura política que él mismo creó para favorecer a los candidatos de Morena. Si la decisión fue poner a operadores políticos al frente del manejo de los programas sociales en cada estado, si optó por los más grillos y no por los más técnicos, el resultado esperado es que hicieran grilla, no un manejo pulcro y sistemático de los programas.

¿Se le está haciendo bolas el engrudo al presidente en Morena? Definitivamente nadie esperaba los niveles de violencia y mano negra que hemos visto en las jornadas de selección de representantes a la asamblea.

El memorándum ordenando que nadie se meta desde el gobierno a operar elecciones, que es el equivalente el regaño de “fuchi-guácala” y “sicarios háganles caso a sus mamás”, tiene por objeto mandar una señal de advertencia, poner límites y recordar que siempre es posible el rebosazo.

Todos saben, pero el Presidente más que ninguno, que hoy por hoy Morena es López Obrador y López Obrador es Morena. No hay otra definición posible. El partido sin el Presidente es un cascarón vacío, hueco e inservible, de ahí la amenaza permanente de López Obrador de que, si las cosas en el partido no caminan o comienzan a estorbarle en su proyecto, lo deja.

Por supuesto, estamos muy lejos de que eso suceda. Antes está la intervención del Presidente para poner a todos en orden y decidir, como ya lo sugirió, por la vía de encuestas (esas que solo las conoce su dedito). La pregunta es quién es el que más le conviene al Presidente en esta coyuntura.

El encono mayor está entre el grupo de Bertha Luján y el de Yeidkol Polensky. La primera representa un proyecto mucho más ideológico y tiene de su lado al operador de los padrones de los programas sociales, Gabriel García.

 La segunda representa el pragmatismo puro y duro, la máquina electoral, la rentabilidad no importa cómo ni de donde vengan los candidatos. El tercero en discordia es Mario Delgado, apoyado por los políticos más hechos del partido y que representa la posibilidad de mostrar una cara presentable, de mayor solidez intelectual.

El problema es que ninguna de las tres corrientes por si sola tiene futuro. En cualquiera que sea el proyecto político los tres necesitan a los otros dos y el Presidente lo sabe mejor que nadie. Su tarea será acomodarlos. Conseguir la comunión en un partido que, pese a su corta edad, ha manifestado muchas mañas, se ve una tarea, cuando menos, muy compleja.

Cuanto más avanza la contienda al interior de Morena más convencido estoy de que será una elección cerrada, que al final se decidirá por un solo voto: el de López Obrador.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Hay tantas modificaciones en el presupuesto de egresos federal de 2020, que gobernadores y alcaldes están con el Jesús en la boca. La esperanza para ellos salir de sus propios rezagos era, precisamente, que los diputados accedieran a darle al gasto anual una visión más –como su nombre lo indica- “federal”, respetando el pacto que le da vida a estos Estados Unidos Mexicanos, porque eso es lo que somos, una serie de estados confederados, con un gobierno central, 32 estados autónomos, que coexisten bajo un sistema de gobierno republicano, basado en los tres poderes de la Unión: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial.

Pero la visión del gobierno en el poder es otra, distinta a la que ha venido operando hasta ahora, y que se basaba más en criterios políticos, que en necesidades y prioridades.

Para nadie es un secreto que el Presidente tenía gobernadores predilectos, alcaldes predilectos, empresarios predilectos y hasta narcos predilectos. Todo se basaba no en un proyecto de nación, sino en un proyecto de grupo político, y esto incluye los intereses económicos del presidente y sus muchachos.

Así, por ejemplo, se dice que Ernesto Zedillo encomendó a su hermano construir obras en los estados con mayor plusvalía, como Quintana Roo, Yucatán y Veracruz, simulando que se trataba de obras gestionadas por los gobernadores; y obviamente sin recibir estos nada a cambio (los moches en su esplendor). De ahí vendría la persecución contra el gobernador quintanarroense, Mario Villanueva Madrid, acusado de tener nexos con el narco, pero cuyos presuntos cómplices ya están libres, mientras que él en cambio ha pasado 17 años en cárceles de Estados Unidos y México, y a sus 70 años pide se le permita pasar lo que resta de su condena en su casa.

Él narra que el hermano de Zedillo lo presionó para hacer obras en zonas sensibles de la Riviera Maya, y que como se negó entonces el presidente lo tomó como enemigo.

Carlos Salinas de Gortari, por su parte, delegó en su hermano Raúl actividades sensibles, como el cobro del diezmo de obras y servicios, por lo cual se llamó el “hermano ten per cent”.

Y así sucesivamente. Aquello era un modelo harto conocido y harto practicado por tirios y troyanos, y se entiende que AMLO está intentando romper ese esquema, aunque de verdad dudamos que lo logre. No porque no quiera, sino porque es demasiado complejo. Podrá combatirlo y tener algunos triunfos, pero de ahí a erradicar estas prácticas que involucran a gobiernos y empresarios, está en chino.

Hay que decir, además, que para ir cubriendo todas las expectativas del presidente en turno y su grupo de poder, el país fue endeudándose de un modo grosero, sobre todo en la era panista, donde parece que Fox y Calderón simplemente no tuvieron límites, pese a que les tocó cosechar los excedentes petroleros (el barril de crudo alcanzó sus máximos internacionales, y eso hizo llover dólares al gobierno federal, pero los diluyeron. Se dice que con ese dinero Fox hubiese pagado la deuda de Pemex, que es la petrolera más endeudada del mundo).

Entonces, el gobierno está centralizando sobre todo los programas sociales, pero también diversos fondos, como el de educación y ahora también el fondo minero, que el jueves pasado 4 gobernadores pidieron se les devolviera, porque se trata de un recurso que se le devuelve a los estados para compensar la actividad minera que se realiza en sus territorios, y Guerreo forma parte de ellos por todas las minas que aquí existen.

Pero los diputados alegan que ese fondo es pura corrupción, que las obras programadas no existen, que las empresas maniobraban para que los gobernadores les dispensaran el cumplimiento de esos compromisos, etcétera.

Entonces, el gobierno determinó usar ese fondo de 4 mil millones de pesos, para construir escuelas en el medio rural, en las entidades con actividades extractivas.

Pero…las obras se harán de manera directa en los municipios, sin pasar el dinero por manos de los gobernadores. Si acaso se les haga firmar algún convenio de colaboración.

Y es ahí donde se habla de una política de asfixia a los gobiernos estatales, porque no les están dejando casi nada.  “Austericidio”, le llaman.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2019

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Un nuevo frente frío, clasificado como fuerte, ingresará en el transcurso de esta mañana al territorio nacional por sus porciones norte y noreste, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazará a lo largo de la vertiente del Golfo de México originando evento “norte” e interaccionando con aire marítimo tropical, se mantiene en vigilancia.


• Se mantiene en vigilancia un sistema de baja presión localizada al sur de los límites de los Estados de Guerrero y Michoacán, presenta movimiento lentamente hacia el oeste, presenta condiciones para su debilitamiento.


• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU., con elongación hasta el Valle de México favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sureste y sur de la República Mexicana. Condición que es reforzada por otra amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el mencionado nivel con centro frente y distante a las costas del occidente del país.


• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior sobre la península de La Florida, EE. UU., con elongamiento hasta el Valle de México, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe.


• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la península de Baja California hasta la porción noreste, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre sus porciones sur y oriental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará en el resto de la Región al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h por la tarde, con picos máximos de hasta 30 km/h en partes altas y zonas de cañada, principalmente. Temperaturas máximas de 29 a 31 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 24 a 26 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 31 a 33 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana sobre sus porciones oriental y sureste, medio nublados dispersos por este tipo de nubosidad el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado sobre su porción sur y extremo oriental después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se extenderá hacia el resto de la Región al final del día. Vientos del noroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h el resto del día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 35 a 37 °C.

Región Norte: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la mañana y medio nublado el resto del día. Vientos de 10 a 15 km/h del norte durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle y de 23 a 25 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por este tipo de nubosidad después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mañana y del este variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 29 a 31 °C en las zonas de valle, de 31 a 33 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 21 a 23 ºC en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h la mayor parte del día. Temperaturas máximas de 21 a 23 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

LLEGÓ AL PUERTO DE ACAPULCO EL CRUCERO REGATTA CON MÁS DE MIL PERSONAS ABORDO

Acapulco, Gro.- Está mañana arribo al puerto de Acapulco el crucero Regatta con más de mil personas abordo entre pasajeros y tripulación. Hay que destacar que está es la segunda ocasión en que llega este navío.

El crucero Regatta viene procedente del puerto de Acajutla, en El Salvador y su próximo destino será Cabo San Lucas, en Baja California Sur. El barco trae abordo 592 pasajeros y una tripulación de 421personas, es capitaneado por Luksa kristovic.

La temporada de cruceros inicio el pasado 4 de octubre y se espera que gracias a las pláticas sostenidas por el gobernador Héctor Astudillo Flores con las compañías navieras más importantes de Florida, el turismo de cruceros continúe mejorando.

Cabe mencionar, que este barco realiza un recorrido de 18 días, el cual inició en Miami, Florida y terminará en San Francisco, California, en los Estados Unidos.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: de las 20:00 horas del viernes 25 de octubre a las 08:00 horas del sábado 26 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.


• El eje de la onda tropical número 46, se localiza al sur de la Región costa Grande del Estado, continúa su desplazamiento hacia el oeste, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, condición que dejará de manifestarse en el transcurso de la noche.


• Una parte del frente frío número 7, clasificado como fuerte, se extiende desde la porción norte del Golfo de México, pasando por la porción media del Estado de Veracruz y hasta la porción media del Estado de Chihuahua, continuando como estacionario hasta la porción norte del Estado de Sonora, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazan hacia el este-sureste, favorece evento norte a lo largo de la vertiente del mencionado golfo, así como la interacción con aire marítimo tropical originando la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en el área de su influencia.


• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU., con elongación hasta el centro de la República Mexicana, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe.


• Como información general: Se mantienen en vigilancia un sistema de baja presión localizado distante al sur de la costa media del Estado de Guerrero.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del noreste, variando al norte de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y extremo oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste, variando al este de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 22 a 24 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Salir de la versión móvil