Cierran tramo en Ixtapa; la obra concluirá en un mes, según Fonatur

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Cierran un tramo de la avenida principal de Ixtapa, llevarán a cabo la segunda etapa de la obra rehabilitación del recolector sanitario que tiene una inversión de 14 millones, los trabajos concluirán en un mes, informó la delegación de Fonatur.

De acuerdo con el director de Fonatur Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz, la obra abarca Paseo Golondrinas y una parte del bulevar Ixtapa, que actualmente se encuentra abierta a la altura del hotel Real de Palma y termina antes del hotel Barceló.

Reportó que el tramo del bulevar se cerró el pasado sábado por la tarde y permanecerá así entre tres semanas a un mes, o menos si se puede recortar el tiempo de los trabajos.

Detalló que la obra es llevada a cabo por parte de la filial Fonatur Infraestructura.

En otro tema, dio a conocer que este sábado 28 se llevará a cabo la magna limpieza de playas, que abarcará desde playa Linda, Quieta, Palmar y en Zihuatanejo La Principal, La Ropa, La Madera, Las Gatas, parte de playa Larga, todo coordinado entre el gobierno municipal, asociaciones de hoteles, la Oficina de Convenciones y Visitantes, entre otros organismos.

Brindan homenaje a policía fallecido de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Elementos de la dirección municipal de Seguridad Pública, brindaron un homenaje póstumo a su compañero Claudio Arrieta, de aproximadamente 60 años de edad, quien tuviera grado de Policía Segundo.

Su cuerpo fue trasladado a un panteón escoltado con patrullas que llevaban la sirena prendida, además de otros vehículos con sus familiares y amigos.

Fue el pasado sábado que salió de trabajar y sus compañeros ya no supieron nada de el hasta el martes que se trasladaron a una casa en la colonia 24 de Abril, ya que reportaron que olía muy mal y de las ventanas se podían observar muchas moscas; al llegar se llevaron la mala noticia que era la casa de la Claudio Arrieta.

Hasta este miércoles fue sepultado en  compañía de familiares, compañeros de trabajo y amigos que lamentaron la muerte del policía veterano Claudio Arriega que  reconocieron siempre como un trabajador muy responsable y buen ser humano.

Azuetenses se unen a protesta mundial pro-ambientalista

Jóvenes integrantes de la organización apartidista y ambientalista GreenLife se manifestaron en el centro de Zihuatanejo para sumarse a la Huelga Mundial por el Clima, que de manera simultánea se realiza en distintos países desde el 20 hasta el 27 de septiembre con el propósito de generar conciencia en la población que aún no realiza actividades a favor del planeta.

Países como España, Inglaterra, Italia, Francia, Canadá y Estados Unidos, se han sumado a las actividades para contrarrestar el cambio climático; en el estado de Guerrero, únicamente, Zihuatanejo, Acapulco y en Chilpancingo se han hecho movilizaciones. 

La intención de la Huelga Mundial por el Clima es hacer que los tres órdenes de gobierno reconozcan la emergencia climática, tomen medidas necesarias para que se reduzca en un 50 por ciento las emisiones de gases efecto invernadero, exijan al sector privado e instituciones financieras internacionales reconozcan su cuota de responsabilidad en la crisis climática. 

Así como también, garantizar acciones climáticas que respeten y protejan los derechos humanos, apelando a medidas efectivas de reparación, que garanticen un futuro sustentable para próximas generaciones, además de prohibir el uso de químicos, pesticidas y productos genéticamente modificados con el fin de rescatar las formas de producción de alimentos tradicionales y locales. 

Y finalmente, que presenten un plan detallado donde se comprometa a cumplir con los puntos anteriores ante la Cumbre sobre la Acción Climática de Naciones Unidas. 

Los jóvenes de Zihuatanejo, entusiastas se pararon sobre la avenida José María Morelos y Pavón, aprovechando el rojo de los semáforos para colocarse en la calle y enviar un mensaje positivo a la población que aún no se ha interesado por cuidar el planeta tierra, a la cual se sumaron personas de todas las edades.

Lluvias elevan 20% acuíferos del municipio, dice CAPAZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Derivado de las últimas lluvias y los remanentes de la tormenta tropical Lorena, incremento la producción de agua un 20% en los dos principales acuíferos del municipio, informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ).

El director del organismo municipal, Luis Fernando Salas Reyes, dio a conocer que gracias al paso de la tormenta Lorena, “se ve una mayor producción, no mucha por tratarse de las primeras lluvias, pero se ve reflejado en el aumento de la producción de cada uno de los pozos que tenemos en los dos principales acuíferos que es el de Zihuatanejo y el de Ixtapa”.

Abordado ayer después de un acto público, reportó que en los pozos de Ixtapa la producción se incrementó en un 15% y en Zihuatanejo el pozo Faroles ubicado en la zona del centro pasó de 3 litros por segundo a 6, el ubicado en la colonia Vaso de Miraflores que durante el estiaje daba 4 litros por segundo hoy produce 6 litros por segundo.

Dijo que el pozo que se encuentra en la colonia El Hujal, atrás del IMSS tuvo un incremento de 4 a 7v litros por segundo y el ubicado en el auditorio paso de 4 a 6 litros por segundo.

En suma, consideró que el promedio general de incremento en la producción de agua es de entre 15 y 20%.

Agregó que para hacer más eficiente la distribución del líquido, “se está cambiando la línea que baja del tanque de las mesas hasta (donde se ubicaba) la escuela Bertha Von Glumer, que es una línea de abastecimiento principal para toda la zona desde la colonia Darío Galeana hasta la Nuevo Amanecer y también tenemos otra línea que se está cambiando en toda la zona del centro, en la calle Juan N. Álvarez y la colonia La Boquita, eso también nos va a ayudar mucho”, finalizó.

Provoca descontento a derechohabientes el paro laboral en el ISSSTE de Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Derechohabientes del hospital del ISSSTE del puerto de Zihuatanejo se encuentran molestos porque no hay atención por parte del personal médico que está en paro, ya que está por el medio la salud de todos ellos.

Desde el pasado jueves que enfermeras, médicos y administrativos dejaron de trabajar para exigir a sus autoridades superiores brinden un mantenimiento integral al nosocomio, ya que está en decadencia sin que haya ningún tipo de reparación.

Encontraste a la solicitud de los trabajadores inconformes, esto ha provocado un descontento a los pacientes que requieren insulina para evitar una complicación en su estado de salud porque cuando han acudido a que los atiendan y los provean de medicamentos se les ha indicado que hay un paro laboral y por lo tanto tienen que acudir a otro hospital y pagar para que los atiendan.

En ese contexto el responsable del hospital del ISSSTE, Faustino Chavarria Valdovinos, entrevistado en días anteriores, pidió una disculpa pública a los derechohabientes por las molestias que el paro ocasionaba, pero que era la única forma para que sus autoridades superiores corrigieran los desperfectos en el hospital y en un breve tiempo brindarles un mejor servicio, por lo que pidió su comprensión.

Alcalde Jorge Sánchez Allec inaugura 3 aulas y un comedor en planteles de preescolar

Seguiremos mejorando infraestructura educativa, ofrece el primer edil

En el cierre de su primer año de gestión gubernativa y cumpliendo con el compromiso de dar atención prioritaria a la educación, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec inauguró este miércoles tres aulas didácticas y un comedor escolar, obras que con recursos aportados por el Ayuntamiento de Zihuatanejo y la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, se construyeron en 4 Jardines de Niños ubicados en Pantla, San José Ixtapa y zona habitacional de Ixtapa.

La entrega de estas obras se formalizó durante sendas visitas que el primer edil realizó, junto con los síndicos, regidores, representantes de la mencionada asociación civil y directores municipales, a los planteles de preescolar Juan Federico Herbart, Leona Vicario, Niños Héroes y Madame Curier, los dos primeros situados en la zona Centro y colonia Vista Ixtapa de Pantla, de forma respectiva, y los otros dos en los lugares ya señalados.

En cada uno de sus mensajes, el alcalde Sánchez Allec hizo notar que desde hace más de siete años y durante el tiempo que lleva al frente de la administración municipal, ha trabajado de la mano con la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo para construir aulas, comedores y algunas techumbres en diferentes escuelas del municipio, afirmando que en el tema educativo se mantendrá al alianza con Carol Romain, su esposo Douglas Romain y José Bustos Islas.

“Nosotros estamos convencidos que la mejor ruta para que Zihuatanejo camine bien y camine hacia adelante, es con la educación de nuestros ciudadanos”, remarcó el Ejecutivo local, al tiempo de ofrecer que junto con el Cabildo que encabeza se seguirán invirtiendo esfuerzos y recursos para mejorar la infraestructura educativa en el municipio.

Cabe resaltar que, además de que en su momento cada una de las directoras de los 4 planteles visitados este día agradeció al gobierno municipal y a la asociación civil Por los Niños de Zihuatanejo, las obras realizadas en dichos inmuebles, las palabras más emotivas las dijo la alumna del segundo grado en el kínder Madame Curier, Valeria Ximena Ramón Rodríguez, quien manifestó: “A nombre de mis compañeros, a nombre de mis maestras, comunidad en general, les damos las gracias por construir nuestra escuela, donde todos los días vivimos alegres experiencias”.

Faltan opciones de mercado para el mango en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta del mercado para el mango los productores de la comunidad de El Ticuí prefieren tirarlo a la basura pues ese mango se les hecha a perder, “es mango ataulfo que está tirado y es que ya no hay precio para este mango, lo compran muy barato y el productor no le saca y aparte no hay quien venga a comprar hasta la localidad”.

Lo anterior fue expuesto por Pedro Ramírez García, productor de mango quien señaló que desde hace ya un tiempo el mango viene cayendo el precio, “hemos estado pidiendo al gobierno de los tres niveles que juntos busquemos alternativas para buscar mercado para el mango, ya que nosotros como productores tenemos pérdidas millonaria pues es más lo que le invertimos que lo que le sacamos”.

Dijo que son más de 100 los productores de mango que viven en esa localidad y otros que vienen de fuera pero que tienen sus árboles en ese ejido, “antes cuando menos había un gobierno que nos atendía para este tipo de problemas pero esta vez no hay nada estamos desprotegidos los productores de mango los gobiernos anteriores estaban más pendiente de nosotros esta vez el sector del campo está en total abandono”.

Dijo que han hecho muchas solicitudes al gobierno de los tres niveles pero que no han tenido respuesta favorable “por eso lo mangueros están tirando sus mangos a la basura por que para ellos ya no es negocio muchos están abandonando sus árboles y se van en busca del sueño americano y dejan sus parcelas”.

Deteriorado, el parque de Las Palmeras, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta de mantenimiento, el parque recreativo de la colonia las Palmeras ubicado en la Colonia del mismo nombre en la parte baja de la cabecera municipal de Atoyac, está en completo abandono.

Con apenas 5 años de haberse construido en el 2013, este centro de diversión se encuentra deteriorado, los juegos infantiles se ven visiblemente ya desgastados, algunos rotos y sin jardines.

A pesar de que es el único espacio al igual que el parque infantil del zócalo de Atoyac, ambos se encuentran en completo abandono, y a decir de los vecinos de Las Palmeras es el único espacio para que los niños de la zona convivan con sus familiares y disfruten los juegos infantiles.

Además la cancha de usos múltiples que se construyó en este mismo espacio también se encuentra deteriorada, los tableros de acrílicos ya están rotos, las áreas verdes lucen con basura al igual que los contenedores y en esta misma zona se ubican las oficinas de las supervisiones escolares, así como un kinder y la escuela primaria.

El césped estético está ya muy desgastado y deteriorado, por ello, los vecinos de la colonia piden a las autoridades que le den mantenimiento a este inmueble que es el único espacio para que sus hijos puedan divertirse en su mismo núcleo poblacional

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Senadores de Morena y PAN, empeñados en la venganza

“Un hombre que piensa en la venganza, mantiene sus heridas abiertas, que de otro modo habría sanado y estarían mejor.” Francis Bacon

Decíamos en este espacio, mis estimados, que se adelantó y calentó el proceso electoral del 2021; incluso, hay actores políticos que andan en franca campaña; no les importa violar los tiempos electorales, pues la ambición rompe el saco, dice el dicho popular.

El apetito por el poder, es más fuerte que el miedo a la ley.

Son muchos los que aspiran cargos al 2021. Algunos hacen campaña abierta en sus redes sociales, donde suben fotos y videos presumiendo discursos que nunca les vimos antes, ni cuando tuvieron cargos importantes en el gobierno o Congreso. Nunca los vimos defendiendo a los guerrerenses de tanta ingratitud oficial, se dedicaron a nadar de a muertito. Pero esos políticos guerrerenses ahora anuncian que aman a Guerrero y sus guerrerenses, ya que ven un estado con hambre, una entidad sin rumbo que requiere un cambio.

Y no sólo los del PRI, PRD y PAN andan en campaña, sino que también los de Morena, brincaron a la base, no sea que se les adelanten otros. Sin embargo, a los morenos habría que recordarles la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador, meses atrás, cuando dijo que el funcionario que quiera participar en campañas para el proceso electoral 2021, debe renunciar por lo menos dos años antes de que inicie el proceso. O sea, ya. Y con ese mensaje el presidente les cortó las alas a varios personajes que aspiran a cargos de elección, pero que ocupan cargos de elección popular o cargos administrativos.

Además, el mandatario advirtió a los Servidores de la Nación, que su trabajo es censar y afiliar a los beneficiarios de los programas sociales, que no deben participar en actividades políticas, y que si hacen uso de los recursos federales o dedican tiempo de su trabajo para favorecer a candidatos o partidos, comenten un delito electoral. “Y les recuerdo que los delitos electorales son delitos graves y existe una fiscalía electoral que atiende estos asuntos”, les recalcó.

El mandatario pidió que si alguien tiene pruebas de algún servidor de la nación o servidor público, favoreciendo a candidatos, o ellos haciendo actividad política, que los denuncien. “Si sabes de algún funcionarios público que está haciendo labores partidistas, hay que denunciarlo y mucho más si están utilizando dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo. Ya se acabó el reparto de despensas y frijol con gorgojos, el tráfico con la pobreza de la gente, todo se fue al basurero de la historia”, expresó el mandatario convencido.

Bien pronto acabó el presidente AMLO con las aspiraciones políticas de muchos actores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Inclusive, en Guerrero principalmente, comenzaron a surgir encuestas que en lugar de abonar a la unidad por Guerrero, por parte de los actores políticos, vienen a romper toda concordia, en cuanto que siembran mayor competencia. Además, es muy pronto para perfilar a una persona, porque en política no hay nada escrito ni tampoco hay enemigos pequeños.

Lo cierto, es mis estimados, que las elecciones en Guerrero, en el próximo proceso electoral, serán más peleadas y peligrosas. Nadie tiene seguro el triunfo y menos en esta entidad, pues los guerrerenses se cuecen bien aparte. Y ya saben que quiénes son los dueños del estado, se apuntan como protagonistas para todo; así que no es fácil gobernar la entidad y peor ahora que ha avanzado el crimen organizado y ha rebasado límites insospechados.

Tal vez por eso el gobernador ha dicho que no es fácil gobernar Guerrero; sin embargo, siempre será un honor para un guerrerense gobernar la tierra que lo vio nacer.

Lástima que no vean de esa manera los políticos, pues la inseguridad y violencia azota al país en general. En todo el territorio nacional hay una a ola de violencia terrible, y requiere la atención de la Federación. Es cierto que en algunos estados se agudizó la criminalidad, pero desapareciendo los poderes en Tamaulipas y Guanajuato, como piden los senadores de Morena, no van a solucionar nada y menos por venganza de los senadores de Morena contra los del PAN, pues primero los panistas comenzaron a pedir la desaparición de poderes en Veracruz, donde gobierna morena con Cuitláhuac García, por los altos índices delictivos.

En respuesta, los senadores de la bancada de Morena piden desaparecer poderes en Tamaulipas y Guanajuato, estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), y exigen que se nombre un gobernador provisional, lo mismo que los panistas pidieron para Veracruz. Incluso ya en el Senado está la petición de revocación para los gobernadores panistas, y se discutirá la semana próxima.

Bien claro nos queda claro a los ciudadanos con estos pleitos entre senadores, que estamos en un ring político, pues en vez de legislar, están ocupados en meterse zancadilla y tirarse ganchos al hígado.

Increíble que estas mojigangas se hagan los chistosos vengándose y haciendo berrinches. Aun viendo los ríos de sangre que corren por todo el país, no les importa, ellos hacen circo para mantener entretenido al respetable público. No tiene abuela los senadores, esa es la realidad.

Y para muestra de que es venganza política a petición de los senadores de Morena y del PAN para la desaparición de poderes en Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz, es el reproche del presidente AMLO, quien ayer les mandó a decir que antes de pedir la desaparición de poderes, deben dialogar. “Apliquen procedimientos sin tintes políticos para hacer justicia”, expuso el mandatario, y les recordó que él fue víctima de un juicio de desafuero promovido por órdenes del presidente Vicente Fox, en 2005. “Y no puedo yo aceptar que nadie sea víctima, por cuestiones políticas, de un procedimiento establecido en la ley, pero que es promovido o impulsado por venganza, o para descalificar adversarios”.

Además, dijo que no sólo se afecta la imagen de los legisladores, sino también la de las instituciones, por lo que propuso que se arreglen.

Pero para acabar pronto, el mandatario les aconsejó a los senadores que esos asuntos no son de su competencia, que con todo respeto, corresponden a la Fiscalía General de la República, y al Poder Judicial. ¿Me están oyendo, inútiles? ¡Ah!, perdón, disculpen señores senadores, esa es letra de una canción de la Paquita del Barrio, mejor cómprense un GPS, son buenos para ubicarlos. Jojojo.

Nada van a arreglar desapareciendo los poderes en los estados; por el contrario, se agudizará la violencia, pues si un gobernador fue electo por la mayoría de ciudadanos y con todo no puede con el paquete, otro que impongan menos lo hará. Esto ya lo vivimos en Guerrero, cuando defenestraron a Ángel Aguirre e impusieron a Rogelio Ortega. Es hora de que tenemos un tiradero de obras, y la violencia no tuvo límites.

NO sean cabezas duras, vengativos; mejor apoyen a los gobernadores antes de andar incitando más la violencia.

Por cierto, bien pocos políticos son congruentes para hace señalamientos políticos. Luis Walton Aburto, después de anuncia su salida de Movimiento Ciudadano, recibió señalamientos y también felicitaciones por la decisión que tomó el empresario gasolinero. Pero dejó en claro que él no se define todavía como candidato de Morena: “Mi deseo sigue siendo la unión de todas las izquierdas, para ir juntos en los comicios de este año. No hay motivo para que los dirigentes de Morena en Guerrero se pongan nerviosos, yo no sé por qué los compañeros de Morena han hecho tantos sellamientos”, dijo en esa entrevista del noticiero de Capital Máxima.

Luis Walton Aburto, reveló además las razones por las que renunció a MC; relató que durante 12 años MC (antes Convergencia), respaldó a López Obrador, y relató también que en la elección de 2018, la dirigencia de MC decidió apoyar por la Presidencia de México al panista Ricardo Anaya, igual que el PRD.

En pocas palabras mis estimados, Luis Walton Aburto ha hecho más por el ahora presidente AMLO que todos los que se cuelgan la medalla de Morena; incluso, que el mismo Pablo Amílcar.

Todos los que señalan a Walton Aburto, deberían primero verse su trasero, porque todos tienen una larga cola que les pisen. Y no defiendo ni pretendo que quieran o reciban a Luis Walton en Morena, ni me interesa; lo que no se vale son los señalamientos que están haciendo en su contra, y todo por la ambición del poder. Y eso que son guerrerenses, ahora si no lo fueran, se matarían con su pura legua venenosa. Neta, qué mala puntada; no necesitan que vengan de otros estados a darles de cachetadas, ustedes se encargan de marcarse hasta dejarse pintos.

En Morena de plano se desquiciaron, sienten que todo aspirante que postule el Movimiento va a ganar arrasando otra vez. Tal vez sea así, pero sean prudentes, no sean altaneros, pues los militantes de Morena aseguran que Pablo Amílcar será su candidato, que aunque esté por abajo de las encuestas y le parezca a no a los demás contrincantes, Amílcar Ballesteros será el candidato de Morena a gobernador de Guerrero, porque según ellos es amigo del presidente AMLO, tanto Pablo como toda su familia, y quien pone al candidato a gobernador es presidente AMLO, dijeron. ¿Qué tal?

Pues veremos, dijo el ciego. Jojojo.

Mientras tanto, el Senador Félix Salgado Macedonio se relame los bigotes y pela los ojos de emoción cuando las encuestadoras lo ubican en la cima de Pie de la Cuesta. Lástima que el Toro sin Cerca no sabe echarse clavados ahí.

Padres de los 43 piden que se castigue a ex funcionarios de la PGR que actuaron con dolo

IRZA

CHILPANCINGO. Este miércoles, en vísperas de que se cumplan cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus familiares realizaron una marcha en la Ciudad de México y una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), donde exigieron que se proceda contra los ex funcionarios que en su momento hayan actuado de manera dolosa en la integración y desarrollo de las investigaciones del caso.

La marcha salió del anti monumento a los 43, sobre la avenida Insurgentes de la capital del país, y recorrió toda esa vialidad hasta llegar a las oficinas de la FGR que se ubican en la glorieta de Insurgentes, en la colonia Roma Sur.

Los padres iban acompañados de más de 500 afiliados a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum).

Uno de los padres, Melitón Ortega, dijo que siguen esperando que se actúe contra los funcionarios de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), como el ex titular Jesús Murillo Karam y el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, a quienes acusan de haber inventado la “verdad histórica”, que sostiene que  la mayoría de los 43 normalistas fueron incinerados por el grupo criminal Guerreros Unidos en un basurero de Cocula.

Doña Hilda Hernández, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, dijo que hasta este miércoles desconocían de las diligencias que realizan desde el lunes agentes del Ministerio Público Federal en el basurero de Tepecoacuilco, luego de que información confidencial indicó que ahí podrían estar enterrados algunos de los 43 desaparecidos.

Señaló que van a reunirse con sus abogados y con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, para saber de qué se trata y poder determinar si son avances importantes en las investigaciones, que la FGR prometió iniciar desde cero.

Agregó que esperan en diciembre sostener una nueva reunión con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y que el compromiso es que haya todas las facilidades para avanzar en las investigaciones en los próximos meses y antes de que concluya el año.

Los padres tienen programado realizar otra marcha en la Ciudad de México, en el marco del quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, y para el viernes otra marcha en la Ciudad de Iguala.

Salir de la versión móvil