*El proyecto estará
terminado a finales de este año, estima el alcalde
Cumpliendo con el
compromiso de impulsar acciones que permitan ofrecer al turismo un Zihuatanejo
con playas en las mejores condiciones de limpieza, el presidente municipal,
Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes
del cabildo, colaboradores, autoridades
estatales, dirigentes vecinales y cooperativistas, puso en marcha este lunes la rehabilitación de
la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina, instalación que en los
últimos tres años no recibió el mantenimiento adecuado.
Al hablar sobre
dicho proyecto, cuya terminación se estima para finales del presente año, el
Ejecutivo Local destacó que “hoy, con mucha responsabilidad con nuestra ciudad,
con nuestra ecología, con nuestro destino turístico, iniciamos esta
rehabilitación, que es muy importante para nosotros, porque finalmente aquí es
donde se le da el tratamiento (al agua residual), antes de regresarla a los
vasos reguladores naturales que tenemos”.
Dijo que ante la
falta del mantenimiento normal que debió darse a la planta, se recurrió a la aplicación
de cloro al agua afluente del uso humano, práctica que se va a eliminar, además
de que con el proyecto de rehabilitación se volverá al pre tratamiento final
del líquido a través de rayos ultravioleta, con la finalidad de que las playas
del puerto continúen limpias y aptas para el uso recreativo.
Mencionó que la
rehabilitación incluirá la aplicación de pintura en las estructuras, además de
que se harán las adecuaciones necesarias en diferentes áreas, remarcando que el
objetivo final de todo el proyecto que hoy puso en marcha, es que el agua que
se descargue al vaso regulador de Las Salinas, se vaya sin el lodo que se ha
acumulado por la inoperatividad de las prensas.
Finalmente, el
presidente Jorge Sánchez Allec aseveró que esta planta “es un tesoro de
Zihuatanejo, es una de las mejores plantas de tratamiento que hay en el país,
vale la pena mantenerla, vale la pena cuidarla, rehabilitarla, para que nos dé
muy buenos resultados en nuestro tratamiento y en nuestras playas”.
Por su parte el
director de Obras Públicas, Cristian Anzo Salazar, detalló los principales
aspectos que se atenderán con el proyecto de rehabilitación de la planta de
tratamiento de aguas residuales La Marina, mencionando que los trabajos se
centrarán en los rubros de pre tratamiento, área de lodos y desinfección,
haciendo notar que el tercer punto comprende la puesta en operación 128
lámparas ultravioleta.