*Solo comité de padres pueden pedir aportaciones voluntarias
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) emitió una circular
con número 015/2019, donde exhorta a los jefes de sector, supervisores, inspectores
y directores de educación básica a abstenerse de realizar acciones que
conlleven a condicionar el ingreso de alumnos a las escuelas; asimismo, aclara
que únicamente las asociaciones de padres de familia tienen la facultad para
recaudar aportaciones voluntarias.
Basados en la circular, el exhorto se hace con fundamento en lo
establecido en el artículo 4 de la Ley de Reestructuración del Sector
Educativo, y a su vez, busca dar cumplimiento al artículo 3 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos en su segundo párrafo que dice: “…
corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste,
además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y
laica”.
Por ello es que ante la proximidad del ciclo escolar 2019-2020,
la SEG exhorta a no condicionar el ingreso de los alumnos mediante
cooperaciones económicas o en especie, y que por su actuar y proceder
transgredan lo establecido en la Ley 465 de Responsabilidades Administrativas
para el Estado de Guerrero.
Sin embargo, en uno de los párrafos de la circular, se aclara,
que de acuerdo al artículo 4 del reglamento de la Asociación de Padres de
Familia, ésta es la única facultada para la promoción, recaudación y
comprobación de las aportaciones voluntarias previa asamblea constitutiva, en
beneficio de mejoras para la institución bajo la coordinación y responsabilidad
del titular de cada escuela; y más adelante menciona que en caso no cumplir con
los acuerdos, eso tampoco será una condicionante para el ingreso de
alumnos.
Es decir, si como padre de familia no tiene los recursos
económicos para pagar la cuota que supuestamente pide el comité de padres, por
ningún motivo la dirección de la escuela podrá limitar el ingreso de alumnos,
de acuerdo a lo firmado por el director de la unidad de Asuntos Jurídicos,
Abraham Godínez Maldonado y el contralor interno, Ramón Apreza Patrón.