Reportan proliferación de zancudos en La Chivera, piden fumigación

Habitantes de la colonia Los Reyes, mejor conocida como La Chivera denunciaron que en las últimas semanas han encontrado zancudos grandes casi como el tamaño de una moneda de 1 peso mexicano; además mencionaron que el departamento de Vector tiene casi 10 años que no acude a su localidad, por lo que urge una fumigación en el área. 

La colono, Yaskara Flores Leyva, relató que la localidad está repleta de zancudos, sobre todo por las noches, pero lo peculiar del asunto, es que no se trata del mosquito normal, mencionó y comprobó con fotografías que son del tamaño de monedas, lo cual alerta a la población, pues temen ser contagiados de dengue, chikungunya o zika.

El vecino, Agustín López respaldó la declaración de Flores Leyva, al decir que son 10 años aproximadamente los que han pasado sin que vaya Vectores a fumigar; y aunque de momento se sepa de algún caso sospechoso de dengue, los habitantes requieren las actividades que hace tanto la dirección de Salud como la Secretaría de Salud en otras colonias, menos en la suya. 

Asimismo, Yaskara Flores, mencionó que La Chivera es una de las colonias más olvidadas por las autoridades, porque la falta de fumigación no es lo único que les aqueja, señaló que no tienen calles pavimentadas, entre otros servicios públicos básicos, como la limpieza de maleza y alumbrado público, por lo que hacen un llamado al Ayuntamiento de Zihuatanejo y la Secretaría de Salud para que acudan a atender las necesidades de los habitantes.    

Llevan tres días sin luz en Hacienda de Cabañas

SAN JERONIMO. Habitantes de la comunidad de Hacienda de Cabañas denunciaron que es pésimo el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que llevan más de tres días sin luz debido a que se quemó un trasformador.

La señora Isabel García Suastegui señaló que desde hace ya tres días que no tienen luz “estamos mal en la comunidad de Hacienda de Cabañas, otra noche más sin luz, y todo porque los de la CFE, supuestamente no tienen en material para arreglar el problema del trasformador que se tronó, no es culpa de nosotros que no puedan resolver su trabajo, exigimos el servicio así como ellos nos exigen que paguemos porque si no luego la cortan”, lamentó.

Explicó que de esto ya tienen conocimiento el encargado de la CFE, Everardo Adame, pero que solo dice que no hay material para solucionar este problema, “vinieron los trabajadores de la CFE y solo regaños recibimos y de plano nos dijeron que no hay material para arreglar este problema y pues ya ni que hacerle a dormir nuevamente sin luz”.

Por lo que pidieron nuevamente al encargado de las oficinas de la CFE, Everardo Adame, que tome cartas en el asunto ya que son varias las familias que se quedaron sin el servicio de luz en la comunidad de Hacienda de Cabañas.

Amagan con tomar alcaldías por adeudos al ISSSPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) sección 38, Noé Juárez Ortiz, informó que como medida de presión, podrían tomar todos los Ayuntamientos del estado que no han aportado las cuotas al Instituto de seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Dijo que entre los deudores se encuentra el Ayuntamiento de Atoyac que tiene un adeudo histórico de 4 millones de pesos , mientras que el pasivo de la actual administración municipal perredista, es de 955 mil pesos, ya que desde el mes de marzo de este año suspendió los pagos y no les han informado los motivos del retraso.

El dirigente explicó que la retención de las contribuciones ha afectado a los trabajadores jubilados, pensionados y activos, quiénes fueron convocados hoy jueves, a una reunión general para definir las acciones que llevarán a cabo en consenso con la base trabajadora, ya que en una reunión anterior con el comité central acordaron la toma simultánea de los Ayuntamientos la próxima semana, debido a la deuda millonaria con el ISSSPEG.

Sin embargo, indicó que agotarán el diálogo con los gobiernos municipales para buscar la firma de convenios, para que aporten los recursos y que no se sigan afectando los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados.

Intensa actividad en el volibol de segunda fuerza

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenos enfrentamientos se pudieron observar en una jornada más de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza, en donde los equipos lucharon en busca de la supremacía, salieron a la duela a ganar el enfrentamiento para escalar posiciones en el certamen.

Dichos enfrentamientos se desarrollaron en las canchas de la unidad deportiva. D´scandolo, tuvieron una tarde fácil, bastaron dos set para despachar a sus rivales en turno; Dinamakas, quienes no tuvieron la mejor de sus actuaciones, 22/17 y 25/14, fueron los parciales para conseguir el triunfo.

Miguelito y Baby´O, dieron un juego de poder a poder, se enfrascaron en una batalla, en donde el primer set fue para Miguelito, 25/26, pero las chicas de Baby´O no iban a ceder con facilidad así que empataron, 25/21, todo se definió en un último set en donde Miguelito logró salir avante, 15/10.

Regajes fue la presa de los Tiburones

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Tiburones fueron letales a la hora de atacar, cuatro mordidas letales fueron suficientes para derrotar a Regajes y así hacerse de los puntos que dejó la jornada número siete de la liga Premier Plus de futbol, dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo 1 de Viticos.

Desde que el balón se puso en movimiento, fueron los escualos quienes se apoderaron de la posición del esférico, fabricaron las opciones más claras pero los goles todavía no caían, esto derivado del buen trabajo de la defensiva rival que no dejo pasar nada.

Conforme fue pasando el tiempo, Regajes fue cediendo espacios, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde se convirtieron en presa, los delanteros de los Tiburones cuando estuvieron frente al objetivo no perdonaron, sacaron disparos que dieron en el blanco, para imponerse con autoridad.

La Noria goleó

ALDO VALDEZ SEEGURA

Teniendo como escenario el campo 2 de Blanco, el equipo de la Noria le puso un baile al Restaurant el Paisa tras derrotarlos con goleada incluida de 4-0, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Una primera mitad muy pareja, en donde los dos equipos quisieron tener el balón en su poder pero nadie pudo lograrlo, por lo tanto, se libró una batalla en medio sector para poder imponer condiciones, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para hacer daño.

La defensiva del Paisa bajo su guardia, dejaron espacios atrás y fue ahí donde cavaron su propia tumba, los gatilleros de la Noria no perdonaron, cuando estuvieron frente al objetivo sacaron metralla y acertaron, Esteban Gamiño, Luis Pano, Iván Hernández y Francisco Castillo, fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red.

Pretende el Ayuntamiento aplicar un “abusivo” aumento al predial

IRZA

CHILPANCINGO. Vecinos de la colonia Cooperativa de esta capital, denunciaron que el Ayuntamiento pretende incrementarles el cobro del impuesto predial hasta en un 800 por ciento, y exigieron la intervención del Congreso del Estado para que no se “cometa esta arbitrariedad”.

Este jueves los colonos de la Cooperativa acudieron al Congreso a entregar un escrito para pedir la intervención de los diputados, en lo que consideran un “abuso” de las autoridades municipales.

Uno de los inconformes, Isidro Lázaro Encarnación, explicó que la Dirección de Catastro Municipal “ha mandado requerimientos de nuevos avalúos a la colonia, y pretende incrementar el cobro de predial en un 800 por ciento”.

Indicó que se trata de un muestreo catastral que el gobierno municipal quiere aplicar en esta colonia. “Creemos que lo pretende realizar en todo el municipio, y nosotros no estamos de acuerdo porque va a afectar nuestra economía”.

Lázaro Encarnación informó que la mayoría de familias a la Cooperativa ya pagaron el impuesto predial en enero, y “ahora la autoridad municipal pretende que paguemos 2 mil 500 pesos más en abonos, de aquí a diciembre”.

Abundó que por el impuesto predial pagan en promedio 300 pesos, pero “ahora quieren que paguemos mensualmente 400 o 500 pesos hasta completar los 2 mil 500 pesos, y no estamos de acuerdo”.

Manifestó que están demandando la intervención del Congreso “porque cada año ellos aprueban los valores catastrales en los municipios y no hay un aval para este incremento arbitrario y unilateral de un 800 por ciento más; el avalúo lo envió el Catastro municipal  y pretende aplicarlo desde ya”.

Manifestó que entregaron el documento de inconformidad al Congreso, “porque hemos entregado una decena de escritos al gobierno municipal pero no nos han hecho caso y por eso decidimos salir a las calles a manifestar nuestra inconformidad”.

Posteriormente se trasladaron a la plazuela Unidos Por Guerrero y marcharon por la avenida Juan N Álvarez hasta Palacio Municipal, en el centro de la ciudad, donde manifestaron su rechazo a esa medida que calificaron de “unilateral y abusiva”.

Propone Héctor Apreza “gran alianza ideológica” para los comicios del 2021

IRZA
CHILPANCINGO.
El diputado Héctor Apreza Patrón dijo que “no le marea” la posibilidad de que el PRI, su partido, lo postule como candidato a gobernador en los comicios del 2021, sin embargo reiteró que debe impulsarse “una gran alianza ideológica” que centre su interés en Guerrero.

“Tenemos que pensar en un candidato que abandere causas ciudadanas, ya sea producto de un gran movimiento o de un frente popular, donde podamos converger mujeres y hombres que pongan en el centro de la atención a Guerrero”, dijo.

Entrevistado este jueves el legislador añadió: “Si (el candidato) es un militante del PRI, qué bueno. Si es una persona de fuera del PRI, qué bueno. Pero lo importante es Guerrero. Guerrero primero”.

Durante esta semana circuló en redes sociales y medios de comunicación una encuesta electoral que ubica a Héctor Apreza entre los primeros lugares de los aspirantes del PRI a la gubernatura de Guerrero, para los comicios del 2021.

Al respecto el legislador priista consideró que “para cualquier servidor público que ame y que quiera a Guerrero” será siempre una “maravillosa oportunidad” tener la oportunidad de poder coordinar los esfuerzos de hombres y mujeres de esta entidad.

Pero matizó: “A mí no me marea eso. Soy un servidor público de vocación, lo he sido a lo largo de mi vida, lo he hecho de cara al público, ahí está mi historia pública”.

Opinó que cualquiera aspirante a la gubernatura debe trabajar y hacer bien las cosas en el cargo público o privado que esté desempeñando actualmente, porque, hoy más que nunca, “tenemos un electorado que observa muy bien, que analiza y toma decisiones en función de las conductas personales, sean hombres o mujeres”.

Sobre la posibilidad de que el PRI establezca una alianza político-electoral con el PRD, Apreza reiteró su postura de impulsar una gran alianza ideológica que ponga en el centro de la atención a Guerrero, en la que puedan participar hombres y mujeres de distintos partidos políticos y de la sociedad civil.

“Hoy tenemos que estar pensando más allá de un partido político, tenemos que revolucionar nuestra forma de hacer política. Y hoy, como lo he venido sosteniendo a lo largo de mi vida, en nuestra forma de hacer política debe ponerse al centro al ciudadano, a la persona, no a los grupos políticos y tampoco a los partidos. Vayamos por una transformación social de Guerrero, donde volvamos a vivir en armonía, en tranquilidad, en paz”, señaló.

-¿Considera entonces que el PRI debe postular un candidato propio o no descartan un externo? – se le preguntó.

-“Creo que hoy por hoy, me gusta ser congruente, tenemos qué pensar en un candidato que abandere causas ciudadanas, ya sea producto de un gran movimiento, de un frente popular donde podamos converger mujeres y hombres que pongan en el centro de la atención a Guerrero. Si es un militante del PRI, qué bueno. Si es una persona de fuera del PRI, qué bueno. Pero lo importante es Guerrero. Guerrero primero”, enfatizó.

Exhibe SNTE ‘tesoro’ de Gordillo

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. A más de un año de que se anunciara la exposición de obras de arte decomisadas a la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, este día fue inaugurada.

La muestra consta de 17 obras de pintores como Diego Rivera, Pedro Coronel y Gabriel Orozco.

La expo será gratuita, pero con previa cita realizada en el Centro Cultural de México Contemporáneo, ubicado en la Calle Leandro Valle 20 en el Centro Histórico.

Este inmueble es patrimonio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), organización por la que fueron recuperadas las obras, luego que la entonces PGR se las decomisó a Gordillo, quien fue acusada malversación de recursos en febrero de 2013.

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacó esto es un gran logro.

“Obras extraordinarias que hemos podido rescatar, que fueron adquiridas con recursos de la organización. Así se declaró en el sexto Congreso Nacional Extraordinario en Cancún, Quintana Roo”, dijo.

“Es un privilegio tener aquí obras de grandes pintores que le han dado lustre y prestigio al nombre de México en el mundo del arte internacional”.

La sala que alberga la exposición lleva el nombre de José Luis Andrade Ibarra, ex secretario del sindicato.

A partir de este día, la muestra será visitada por diversas personalidades del gremio educativo y político.

Será hasta el lunes que se abrirá al público en general. Sin embargo, al considerarse como una muestra exclusiva, solo podrá ser visitada por 70 personas al día con previa cita validada por el SNTE.

En junio pasado, el líder de este sindicato había informado que, según los valuadores, esta colección oscila entre mil y 3 mil millones de pesos.

En entrevista, Paul Achar Zavalza, presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Pláticas, indicó que las obras son reconocidas y han sido expuestas anteriormente en sitios como Bellas Artes.

“(Tienen) un valor incalculable por tres cosas: número uno, porque son los primeros paneles móviles. Es el primer mural móvil que existe en el mundo,ya con eso tenemos un punto de partida donde ya no hay forma de pasar”, dijo.

“La número dos: estamos hablando no nada más de uno de los más grandes muralistas del mundo, sino uno de los más representativos de nuestro País (Diego Rivera), el cual, bueno tiene cotizaciones internacionales muy importantes, pero estos en particular tienen un valor mayor porque fueron los primeros murales móviles y todavía parte una dificultad más grande que fueron creados al fresco”.

Entre las obras expuestas están “Composición de cabezas humanas” y “Defense of the Worker’s Land-Oponente al Fascismo 1933”, de Diego Rivera; “Tortuguitas”, de Francisco Toledo; “Desnudo Femenino 1972”, de Pedro Coronel, y otra más que se le atribuye a Gabriel Orozco que no tiene título ni firma.

Éstas fueron restauradas, pues sufrieron daños, cuando fueron exhibidas en Nueva York.

Si Monreal cede liderazgo, yo también: Batres

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El todavía presidente del Senado, Martí Batres, aseguró que si su correligionario Ricardo Monreal renuncia al liderazgo de la bancada de Morena, él desistiría de buscar su reelección.

 “Si en este momento el senador Monreal dijera ‘cedo mi espacio de la coordinación parlamentaria a una compañera senadora de Morena’, yo ya no tendría argumento alguno para estar reclamando ser presidente del Senado. Yo me sumaría a él y diría ‘perfecto, adelante, que las mujeres pasen a ocupar las responsabilidades de gobierno en el Senado de la República, totalmente'”, prometió.

 En rueda de prensa en la que apareció acompañado por uno de sus hijos, Batres estimó que su oferta es un asunto de conciencia.

 “Sí creo que sería bueno que el espacio que ocupa el senador Monreal lo ocupe alguna de las compañeras senadoras. Hay muchas mujeres muy valiosas y muy preparadas en Morena y que pueden asumir esta responsabilidad, y ayudar a refrescar, renovar, armonizar la vida del grupo parlamentario de Morena y del Senado de la República y de nuestro movimiento”.

 Tres días después de que su bancada y la del PES le dieran la espalda y le abrieran paso a su correligionaria Mónica Fernández, Batres reconoció que le gustaría tener de Monreal el respaldo que ha recibido de otros actores.

 “Me gustaría tener un trato fraterno y de compañeros de mi coordinador parlamentario, ese es el que me falta. Me gustaría que mi coordinador parlamentario no me viera como su enemigo número uno. Me gustaría que mi coordinador parlamentario me viera como un compañero, ojalá algún día suceda”, dijo.

 Con la fuerte sacudida que resintió la bancada de Morena, Batres indicó que el Movimiento está a tiempo de “que no le pase lo que le pasó al PRD: que se fracture, que no haya grupos”.

Salir de la versión móvil