Presidente JSA cumple dos compromisos más: entrega de Calle pavimentada y Construcción del Sistema de Agua Potable

*En la colonia 6 de Enero fue una obra de 600 metros lineales que conecta desde la colonia La Noria hasta el camino viejo a La Unión.

*En la colonia Vistamar más de 600 habitantes serán beneficiados con agua potable

Cumpliendo con los compromisos de campaña y como parte del Programa Estamos Trabajando, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezó la Inauguración de la Pavimentación Calle 7 en la colonia 6 Enero, la cual será de gran beneficio para más de 2 mil 500 personas de ese núcleo poblacional y otras colonias aledañas como son la Ignacio Manuel Altamirano (IMA), La Mira, La Libertad y El Manguito, mientras que en la colonia Vistamar entregó la construcción del Sistema de Agua Potable, luego de varios años de que los habitantes carecían de la distribución del vital líquido.

En esta gira de trabajo que comenzó el viernes, el alcalde estuvo acompañado de síndicos y regidores, así como de directores y de su esposa Lizette Tapia Castro. En la colonia 6 de Enero subrayó que esta obra era necesaria, y que gracias al apoyo y solidaridad del gobernador Héctor Astudillo Flores, se pudo ejecutar la obra de pavimentación. “Entregar esta obra para mi es un sueño cumplido, estamos dando resultados no sólo en materia turística, también le apostamos a lo social”. Comentó JSA durante su participación.

Asimismo resaltó que con esta nueva pavimentación podrán tener acceso a más servicios básicos, “a mi me interesa acercarle los servicios públicos básicos y de emergencia; que las ambulancias y carros de bomberos, tengan acceso de inmediato, enfatizó.

El presidente de la colonia 6 de Enero, José Guadalupe Monje Oregón a nombre de los habitantes dio las gracias al alcalde Jorge Sánchez y al gobernador Héctor Astudillo, por el recurso destinado para esta obra. “Estamos emocionados y nos comprometemos a cuidarla y confiamos en que vendrán más obras para nuestra colonia” celebró el líder natural, mientras que el habitante Arturo Narciso Dorantes expresó: “Ahora podemos salir y transitar con mayor tranquilidad, esto significa una mejor calidad de vida para las familias, ahora está tomando una mejor imagen pues había demasiados charcos y estaba en mal estado”.

El día sábado pasado al mediodía el Presidente Jorge Sánchez Allec, inauguró la construcción del Sistema de Agua Potable en su 1ra etapa en la Colonia Vistamar, Comunidad de Los Achotes que beneficiará a más de 617 habitantes.

Al hacer uso de la palabra dijo que, esta obra se suma a las otras construcciones de los sistemas de agua potable que se han inaugurado en colonias y comunidades del municipio y anunció que se va pagar la deuda que se tenía con la CFE para que este sistema funcione lo más pronto posible, asimismo se comprometió a colocar luminarias y rehabilitar las calles de ese núcleo poblacional.

EL PASQUIN de Verónica

“INCLUIR NO ES SOLO CAMBIAR LETRAS A LAS PALABRAS, INCLUIR ES CAMBIAR EN SERIO.” El verdadero lenguaje inclusivo es: Hablarle con respeto a un anciano, con dulzura a un niño, con firmeza a un infractor, con amor a tu pareja, con ilusión cuando hablas del futuro de tu comunidad. Aprender braile para comunicarte con un no vidente, lenguaje de señas para hablar con un sordomudo, hablar pacientemente para comunicarte con un autista, hablar con pasión de los éxitos del mundo y hablar con dolor por el sufrimiento ajeno. Con el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad en general sobre la discapacidad y la inclusión, el Sistema DIF Zihuatanejo permanentemente realiza acciones inclusivas dirigidas a dependencias de gobierno, empresas, hoteles, restaurantes e instituciones escolares con el propósito de fomentar entre la población la cultura de respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Al respecto, la directora de ese organismo, Ingrid Lara Jasso, indicó que por encomienda de la primera dama Lizeth Tapia de Sánchez, se promueven talleres, cursos y capacitación inclusiva encaminadas al respeto entre la población para que las personas con capacidades diferentes tengan una mejor calidad de vida y cuenten con más y mejores oportunidades, además de facilitarles la comunicación y la integración a actividades cotidianas, ya que la buena comunicación es fundamental para el desarrollo de todas las sociedades. Con ese fin dio inicio, el pasado 25 de junio, el segundo modulo del curso, “Lenguaje de Señas Mexicanas”, que se lleva a cabo todos los martes y jueves en el aula de usos múltiples del auditorio municipal, al que asisten funcionarios y servidores públicos, personas con capacidades diferentes y familiares, niños, jóvenes y adultos. Esta y otras acciones que se llevan a cabo para promover la inclusión y sensibilizar a la sociedad sobre los derechos y el respeto a estas personas, se imparten de manera gratuita. En el DIF municipal se trabaja incansablemente por el bienestar integral de las familias, para garantizarles salud física y emocional, mejorar la calidad de vida de todos sus miembros y promover hogares sólidos y armoniosos, para lo que se trabaja continuamente en la erradicación de la violencia en todas sus manifestaciones. Tener sobrepeso no algo muy saludable, eso todos lo sabemos; puedes llegar a sufrir diferentes enfermedades graves y puedes ser objeto de burla por parte de personas insensibles; por estas y muchas otras razones esa institución lanzó una convocatoria para invitar a familias con más de cuatro integrantes con sobrepeso u obesidad, que desearan cambiar su estilo de vida, a participar en el primer “Fitness Challenge”. Este es un interesante reto familiar donde todos los miembros, con sobre peso, se someterán durante 12 semanas a un plan de nutrición diseñado, implementado y vigilado por una experta nutrióloga y un plan de entrenamiento físico. Bajar de peso jamás había sido tan divertido, pues todos los participantes competirán en rallys deportivos y otras actividades físicas, como natación, ejercicios en gimnasio y caminatas. Este interesante reto, además de mejorar la salud de todos los miembros de las familias participantes, promueve el amor, el apoyo, la solidaridad, el trabajo en equipo y sobre todo la convivencia familiar. Es una actividad que les ayudará a cambiar sanamente su estilo de vida, adoptar nuevos hábitos alimenticios y fomentar la práctica deportiva.  Donde trabajarán en equipo, pero los resultados serán individuales y de beneficio personal. Al cabo de doce semanas, todos los participantes habrán adquirido hábitos alimenticios mas sanos, que les garantizarán más salud y una mejor calidad de vida. Habrán perdido muchos kilos, pero habrán ganado muchos pesos, pues las familias ganadoras serán premiadas con estímulos en efectivo, para reconocer su esfuerzo, disciplina y constancia.

Como parte de las acciones para mejorar la salud de quienes menos tienen, la semana pasada fueron trasladados ocho pacientes al Hospital General Jorge Soberón Acevedo, de la ciudad de Iguala, para recibir valoración médica previa a la Jornada Quirúrgica de Prótesis de Rodilla y Cadera. Esto

Esto se realiza con el fin de apoyar a personas en situación vulnerable, de ahí que el personal del DIF Estatal, que dirige la señora Mercedes Calvo de Astudillo, haya comenzado con las labores de esta campaña de cirugía extramuros. Estas campañas tienen un periodo inicial de preparación, donde los prospectos deben inscribirse en las instalaciones del DIF municipal, pasando por un proceso de valoración y exámenes preoperatorios para ver si son candidatos idóneos para recibir la cirugía. De la misma manera se trasladaron pacientes con problemas oftalmológicos, a la ciudad de Acapulco, para ser valorados y posteriormente sometidos a una cirugía de extracción de cataratas.

Con el objeto de dar una atención profesional a los problemas de Salud Mental, esta institución trasladó a seis pacientes que presenten trastornos mentales, emocionales y de conducta, a la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán, donde reciben atención y tratamiento. Los padecimientos mas recurrentes por los que acuden estos pacientes, son: trastornos de ansiedad, obsesivo-compulsivo, estrés postraumático, depresión, esquizofrenia, autismo y trastorno de personalidad. Además de terapia, se lo otorga orientación profesional a los familiares más cercanos, para que el núcleo familiar sea una cadena de apoyo durante el tratamiento. Con los tratamientos se busca controlar los trastornos mentales de cada uno de los pacientes con el objetivo de ayudar a mejorar sus condiciones de vida, incluso prevenir problemas sociales como bullying, violencia intrafamiliar y hasta suicidio, entre otros. Varios pacientes han podido superar superar alteraciones del comportamiento como ansiedad, inseguridad, aislamiento y otros problemas gracias a la atención que se les brinda. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan. Con respecto a la carga de morbilidad entre los adolescentes, la depresión ocupa el tercer lugar. El suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años de edad, de ahí la importancia de cuidar la salud mental desde la niñez.

El DIF promoviendo acciones en materia de salud que redunden en el beneficio de los más vulnerables, realizó una pequeña campaña de “Salud visual y lentes gratuitos”, dirigida exclusivamente a los adultos internos de la Casa de Ancianos. Con estas y otras acciones, el organismo que dirige Tapia de Sánchez, da cumplimiento al compromiso del alcalde Jorge Sánchez de atender a las clases mas necesitadas y mejorar sus condiciones de vida, pues de otra manera no se puede concebir el progreso del municipio, si sus habitantes carecen de los servicios más elementales, que son salud, educación y mejores oportunidades de desarrollo.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Guardia Nacional en conjunto con Sedena y Semar

“El primer deber del Gobierno y la mayor obligación es la seguridad pública”: Arnold Schwarzenegger.

Mis estimados, hagamos changuitos juntos para que funcione el plan de seguridad de la Guardia Nacional, en nuestro México lindo y querido, pues los altos índices de inseguridad y violencia tiene desquiciados a los mexicanos.

No es un secreto para nadie que las cifras de matados, secuestrados, levantados y desparecidos en el país aumentan diariamente en cantidades grandes; y lo más triste de este cuadro rojo, es que no se vislumbra buena luz para aminorar los ríos de sangre que corren en estados y municipios, los cuales dejaron una estela de cruces en el último semestre, el primero del gobierno lópezobradorista.

Sin embargo, y como reza el refrán, cada quien habla como le va en la feria. Por eso les platicaré del estado de Guerrero y algunos de sus municipios broncos y sus pobladores, a los que la inseguridad y violencia los mantiene de día y noche en cuclillas. Bueno, para ser más claros, el estado de Guerrero en general sufre los azotes de la inseguridad. Sin embargo, son cuatro municipios guerrerenses en los que las autoridades señalan como los más violentados y a los que les tocó ser vigilados por la Guardia Nacional; es decir, la corporación llegará a estos municipios, la próxima semana: Acapulco, Chilpancingo, Tixtla y Chilapa.

Cabe hacer mención, mis estimados, que el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador Héctor Astudillo Flores, así como de otros mandatarios, encabezó en el Campo Marte la ceremonia del arranque oficial de la Guardia Nacional.

El mandatario federal pasó lista a la primera generación de elementos graduados específicamente para la Guardia Nacional, así como elementos de la Policía Federal, Militar y Naval que formarán parte de la nueva corporación para un reforzamiento en la seguridad.

El gobernador guerrerense, indicó al respecto que las prioridades de atención están totalmente localizadas. En estos municipios existen un indicador alto de delitos delicados incluso; Chilpancingo y Taxco de Alarcón, traen números muy delicados, por eso acordaron un reforzamiento de la Guardia Nacional en ese municipio que integra el Triángulo del Sol, con Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.

El puerto de Azueta tampoco se escapa de la inseguridad y violencia; no obstante, aun los números que maneja el destino de playa no son tan graves como los del puerto de Acapulco y Taxco.

Los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dijeron que la concepción de la Guardia Nacional se dio de manera conjunta entre Sedena y la Marina, por lo que la visión de los retos que han de venir también es compartida entre ambas dependencias.

“Siempre Sedena y Marina, actuaremos juntos”, recalcó el secretario de Marina.

También comentó el titular de la Sedena, que al arrancar funciones la Guardia Nacional, se sumarán al sistema nacional de seguridad y justicia, y habrían de trabajar con las 32 secretarías de seguridad pública y fiscalías.

“Tómenlo como una consigna a seguir, convencidos de que están para servir a la sociedad y México, siempre con compromiso y voluntad, y respeto a los derechos humanos”.

En seguida, el secretario de Defensa Nacional convocó a abordar el tema de seguridad en conjunto entre todos los sectores del país.

Sin duda, mis estimados, anhelamos que al entrar las funciones la GN logren calmar el avispero. Todos a hacer changuitos para que funcione el plan operativo.

Por otro lado, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, ofreció a los mexicanos su máximo esfuerzo, así como el de los integrantes de este cuerpo de seguridad para cumplir las tareas planteadas que representan “el despliegue de lo que será la más grande institución de seguridad publica creado en la historia de México, su objetivo se preservará la seguridad y las libertades, así como el orden público” dijo el general en proceso de retiro.

Durante el evento se escucharon distintas recomendaciones a los soldados de la Guardia Nacional por el presidente AMLO. Les dijo que él confiaba en ellos. “Les pido que actúen con dedicación, con trabajo que se comprometan a no mentir que haya seguridad y que no haya violencia, que se apliquen afondo de manera profesional, nada de simular o incumplir con las formas, trabajen de manera concierne en favor del pueblo. No olviden que del trabajo de ustedes va a depender que llevemos a cabo la Cuarta Trasformación de la vida Pública de México”. ¡Ajúa! ¡Que viva México, cuarones!  ¡Ah!, ¿no verdad? Perdonen, mejor festejemos que hace casi un año en que la vida política de este país cambió, pues 30 millones de mexicanos eligieron como presidente de México a Andrés Manuel López Obrador, y como presidente de Zihuatanejo, al igual con una alta votación, al munícipe Jorge Sánchez Allec; es decir, así como fue votado en el país el ahora mandatario federal, fue votado el alcalde Sánchez Allec en el municipio de Zihuatanejo. Jojojo.

Les recuerdo para que festejen, pues.

No se enojen, ya ven lo que dice el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, la política es así.

Seguimos con el tema. También el comandante de la Guardia Nacional, instó a los elementos a que trabajen, y les recordó que ellos son la esperanza de los mexicanos, pues la gente confía en la Marina y que debían esforzarse para hacer bien su trabajo, de cara a la nación. “Deben comprometerse a dar lo máximo, sin descanso, sin tregua; trabajemos hasta cumplir los mandatos de ley y las demandas de la sociedad”.

Pues deseamos éxito a la Guardia Nacional, que todo salga bien, por el bien de México y sus mexicanos.

En verdad, fue un programa emotivo; en lo particular me gusta ver a los militares y marinos, tengo mucho respeto hacia ellos, y creo que van a hacer un buen papel. Ellos son el orgullo de nuestro país, aun con todos los señalamientos que hacen en su contra, creo que son los elementos que todavía tiene credibilidad de la gente.

En otro tema mis estimados, les cuento que no cambio Zihuatanejo por nada; aunque no tengamos atractivos turísticos, no lo cambio por nada. En este municipio aún hay gente noble y caritativa, por eso no cambio a mi Zihua. Aunque no nací aquí, quiero a este puerto, pues me da de comer. Desde este medio, agradezco a todos los que respondieron mi llamada para hacer una obra de caridad a una familia que sufrió la muerte del papá; la esposa sólo lloraba y no sabía qué hacer, ya que no tenía un peso en su mano, menos para sepultar al esposo que murió a las 10:00 de la mañana de infarto, se supone, pues ya no se levantó de dormir en la noche y lo tenía ahí en una cama acostado sin saber qué hacer, pues no tenía un centavo para el ataúd. Se acordó de la maestra de sus hijos y la buscó, pero ya casi a las 5 de la tarde.

Así que el cuerpo ya estaba descompuesto y rígido, ya ven que hace mucho calor.

Lo lindo dentro, de lo que cabe, es que siempre hay almas caritativas. El doctor Onasis Pinzón, de inmediato ofreció el apoyo; así como Ingrid y Salvador Melecio, los tres se movieron de inmediato y consiguieron el ataúd, y el doctor Onasis el lugar en el panteón y todo lo demás que se necesita para los velorios. Gracias, mi guapo doctor. Íngrid y Chavita, Dios los bendiga grandemente.

Por cierto, este fin de semana estuve en Chilpancingo. ¡Pobre capital!, está dada al catre. Primero, no hay agua, el vital líquido es un problema grave para la capital del estado de Guerrero. A eso agregue la inseguridad y violencia que azota al municipio que debería ser el más seguro del estado, pues ahí se encuentran todas las dependencias federales, estatales y policiales; sin embargo, Chilpancingo es el más inseguro, incluso más que Acapulco.

Les cuento lo sucedido a una compañera que fue a retirar al Banamex 20 mil pesos. Una señora, al salir ella del banco, la siguió y amablemente la saludó y le dijo: “¿Me ayudas a leer esta dirección?, porque yo no sé leer”.

Ella le contestó, no trigo lentes, no veo.

Enseguida se acercó otra mujer e intervino: “Hola, si quieres yo te ayudo”. Pero se dirigió a mi amiga, la saludó y no le soltaba la mano. Leyó la dirección y la compañera dijo: “No sé dónde queda”.

En cuestión de seguidos, mi amiga ya iba con ellas caminando, hasta retirarse del banco. Afuera salieron otras dos mujeres y le robaron su bolso con el dinero y su celular. Ella no sabía qué hacer, se quedó como tonta sentada en la baqueta, hasta que pasaron otros compañeros la vieron y la subieron al auto, y ella les contó lo que le había pasado. ¿Y saben qué es lo peor? Que esas ladronas andan en la capital como Pedro por su casa.

Señores, no reciban ninguna hoja, no se paren a platicar con esa gente ladrona. Ni modo, por unos pagarán todos. Hay mucha maldad en la calle. Tengan cuidado, pues. También en la misma capital anda una mujer con dos niños pidiendo un taco, entra a la casa que amablemente le da la comida y enseguida llegan los compinches y te roban y dejan en cueros. En serio me vine triste de Chilpancingo, pues nos contó la familia que están pasando cosas horribles en la capital del estado y se me hacía tarde para salirme de Chilpancingo y llegar a Zihuatanejo.   

Dirigentes sociales exigen entrega de fertilizante al gobierno federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Luchadores sociales urgieron a las autoridades federales y estatales que entreguen el fertilizante y hagan un censo de nuevo, ya que muchos productores quedaron fuera de ese programa debido a la falta de organización del gobierno Federal.

Los dirigentes sociales entrevistados en la comunidad de Aguas Blancas, luego de marchar en el 24 aniversario de la masacre en Aguas Blancas, donde 17 campesinos fueron asesinados cuando era entonces gobernador Rubén Figueroa Alcocer, la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino, consideró que por haber sido portavoz de la inconformidad de los campesinos de Guerrero, la senadora Nestora Salgado García fue víctima de linchamiento político por parte del partido Morena y del propio gobierno federal, se le ha tratado de amordazar, violentando su derecho de libre expresión, solo por haber hecho un llamado enérgico al delegado estatal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por el retraso en la entrega del fertilizante en la entidad, “el caso del fertlizante no se puede ocultar y es preocupante porque muchos campesinos quedaron fuera del programa, por la falta de organización”. 

Indicó que como dirigentes sociales han estado cerca de las comunidades y conocen el sentir de los campesinos que demandan la entrega del insumo, porque ya inició el ciclo de siembra, por ello, exigió que el gobierno federal no criminalice su lucha por las causas justas y sin tintes políticos, “ya basta que nos traten de criminalizar, siempre hemos sido opositores del PRI, recordemos que en el vado de Aguas Blancas se dio una matanza, por que los campesinos exigían el fertilizante; exigimos que el gobierno federal se responsabilice, ya no busque culpables y cumpla con la distribución del fertlizante”.


Los dirigentes del Frente de Organizaciones Unidas (FOU), Julia Suárez Martinez y Efraín Torres Fierro del Frente de Defensa Popular, respaldaron la postura de la dirigente de la OCSS e hicieron un llamado enérgico al gobierno federal, para que de inmediato entregue el fertilizante y advirtieron que de lo contrario saldrán a las calles a manifestarse en apoyo a los campesinos, para ser escuchados.


Indicaron que como líderes sociales de izquierda se han mantenido en la lucha con el pueblo y contribuyeron para que se diera el cambio de gobierno que hoy encabeza Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, no se han cumplido las expectativas de los diferentes sectores. 
Efraín Torres cuestionó que la problemática del fertilizante se generó, porque el delegado del gobierno federal, desconoce las necesidades de la gente del campo y los problemas de Guerrero, ya que estos funcionarios solo son elegidos por sus títulos académicos, pero no se identifican con la gente del pueblo “no habrá Cuarta Transformación mientras los encargados de atender a los campesinos vengan a servirse y no a servir al pueblo; llegan con la ambición de obtener una diputación, senaduría, regiduría, presidencia o algún otro cargo”.

Denuncian mortandad de abejas en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Apicultores de la comunidad de Nueva Delhi, perteneciente a la zona serrana de este municipio, denunciaron que desde el pasado 23 de junio han estado muriendo sus abejas por razones hasta el momento se desconocen, por lo que piden la intervención de las autoridades municipales y estatales.

El apicultor Constantino Rojas González denunció que como cada domingo acudió a revisar los 20 cajones que tiene en su huerta, pero en esta ocasión encontró su apiario con grandes daños, “desconozco las causas por las que están murieron mis abejas, solo aparecieron miles de ellas muertas y son pérdidas muy grandes, ya que con la muerte de esas abejas disminuirá la miel, pero también es una lástima, ya que las abejas son muy importantes para la sobrevivencia del ser humano”.

El apicultor demandó la intervención de las autoridades correspondientes, como Sanidad Vegetal y la dirección de Ecología Municipal, para que acudan a revisar la situación, ya que como él, más apicultores podrían estar sufriendo la misma situación y teme que se trate de alguna plaga que se vaya a extender a más apiarios.

Por lo que dijo que “necesitamos que las autoridades vengan a visitarnos para que vean cual es la causa de la muerte de esas abejas y no se siga extendiendo mas a otras personas que se dedican a la apicultura y al igual que yo tenga muchas pérdidas”. 

Entra en operación la Guardia Nacional; asiste el gobernador Astudillo a este acto oficial

 
Esta corporación de seguridad tendrá presencia en Acapulco, Chilpancingo, Taxco y Chilapa
 
CIUDAD DE MÉXICO. Un nuevo modelo de seguridad entró hoy en operaciones a través de la Guardia Nacional, esta corporación está integrada en una primera etapa por 70 mil elementos de la Policía Militar y de la Marina y Policía Federal con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.


El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió este domingo a la toma de protesta de la Guardia Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Campo Marte, en donde pidió a los integrantes honradez y aplicación a fondo en su responsabilidad.
La Guardia Nacional también tendrá presencia en Guerrero en los municipios donde se ha focalizado un incremento en los índices delictivos como Acapulco, Chilpancingo, Chilapa de Álvarez y Taxco de Alarcón.
De acuerdo a los datos que se proporcionaron, a partir de este 30 de junio habrá un despliegue de los elementos en 150 coordinaciones regionales en una primera etapa, para posteriormente 150 mil integrantes distribuidos en 266 zonas en todo el país.


Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, detalló que está corporación está comprometida en trabajar con total respeto a los derechos humanos, sin descanso, sin tregua y hasta cumplir con los mandatos de la ley y satisfacer las más sentidas demandas de la sociedad.
A su vez, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán manifestaron que los elementos de estas instituciones tienen compromiso, convicción y lealtad hacia el pueblo de México, por lo que pidieron a los ciudadanos sentirse seguros.

Todavía no definen lista jubilados en la SEG

IRZA
CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, informó que se respetará la antigüedad de los maestros para incorporarlos de manera gradual al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) después de que se tenga el padrón total de trabajadores a jubilar para incorporados al programa 2019.

Señaló que la convocatoria del estímulo a la jubilación seguirá abierta hasta esta semana y se han integrado al momento mil 128 plazas o docentes que respondieron y se inscribieron para ser jubilados.

“La convocatoria sigue abierta para quienes así lo deseen esta semana pueden inscribirse, es un derecho particular y voluntario, respetamos las decisiones de los trabajadores”, aseveró.

Dijo que la gran mayoría de los que serán incorporados son quienes laboran en áreas administrativas.

En entrevista destacó que el gobernador les ha pedido que se respete la antigüedad laboral de quienes serán incorporados al FONE: “así lo vamos hacer ya lo platicamos con el SNTE y la CETEG para explicarles cuál será la prelación”, el turno de los empleados en la lista de jubilaciones.

Se sumarán campesinos de 15 municipios al bloqueo en Tlatlauquitepec, por el fertilizante

IRZA

TLAPA. Este lunes, campesinos unas quince comunidades de la Montaña se sumarán al bloqueo de la carretera interestatal Tlapa-Chilapa, a la altura del crucero Tlatlauquitepec, en el municipio de Atlixtac, en exigencia de la entrega inmediata del fertilizante.

En un consejo de campesinos de la Montaña, se determinó que este lunes se movilizarán labriegos de 15 municipios de esta región para exigir al gobierno federal la entrega del insumo.

El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, Abel Barrera Hernández, quien es mediador del conflicto, dijo que la intención es que los campesinos sean beneficiados a la brevedad posible, pues la milpa ya creció lo suficiente y requiere del fertilizante para lograr una buena cosecha.

Agregó que podrían sostener una reunión con representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el martes próximo.

Este domingo se cumplen 17 días de ese bloqueo en la región Montaña de Guerrero, mismo que los campesinos se niegan a mover, hasta que el gobierno federal les cumpla a todos con la entrega del insumo.

Realizan mini protesta contra AMLO

IRZA

ACAPULCO. Este domingo unas 25 personas protestaron de manera intermitente en La Diana, sobre la costera Miguel Alemán, contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la víspera de conmemorarse el primer aniversario de su triunfo electoral en julio del 2018, porque no están de acuerdo con sus políticas públicas “que dañan a la sociedad mexicana”.

Inicialmente, los manifestantes -la gran mayoría mujeres- habían convocado para realizar una marcha desde la Diana al Asta Bandera, pero ante la poca asistencia decidieron protestar de forma intermitente y durante apenas 20 minutos en los semáforos que localizan en ese punto de la costera Miguel Alemán, en donde interrumpieron el tránsito de vehículos.

Los inconformes, además de lanzar consignas en contra del presidente de la República porque consideran que sus políticas “dañan a la sociedad mexicana, como es el caso del cierre de las estancias infantiles y el despido  de miles de empleados federales”, exigieron que se le aplique “juicio político”.

Cabe destacar que, durante los minutos que duró la protesta, los manifestantes tuvieron que soportar una temperatura de casi 30 grados, por lo que prácticamente abandonaron toda intención de prolongar su estancia en esa zona de Acapulco.

Dueños de 45 mil vehículos pagaron su tenencia, afirma César Armenta Adame

IRZA
CHILPANCINGO.
El estímulo fiscal que implementó el gobierno de Guerrero permitió que entre un 45 y 50 por ciento de los 80 mil vehículos registrados en Chilpancingo se regularizan en cuanto a pago de tenencia, refrendo o reemplacamiento.

De acuerdo con César Armenta Adame, titular de la Administración Fiscal Número 1, con sede en esta capital, hasta antes de este programa, que se puso en marcha en febrero de este año, solo 30 mil vehículos estaban en regla.

“Con este gran estímulo que dio el gobernador, se logró recaudar el 10 por ciento más de lo que se había recaudado hace un año. En porcentaje subió un 15 a 20 por ciento más, en comparación al año pasado, y recordemos que en 2018 hubo reemplacamiento”, dijo.

Armenta explicó que el gobernador Héctor Astudillo Flores mandó realizar un estudio para conocer los costos en otros estados, “permitió darse cuenta de cómo estábamos en la recaudación de la tenencia (vehicular) en Guerrero, porque antes la gente no pagaba”.

“Se dieron cuenta que seguíamos con los precios iguales a otros estados que tienen un percápita mucho mayor al de Guerrero. Entonces el gobernador implementó estos estímulos y los adecuó para que la gente pueda pagar aquí, en el estado”, contó.

Este programa de incentivos fiscales inició en febrero y terminará en julio, sin embargo, Armenta aceptó que en junio disminuyó considerablemente la recaudación porque los ciudadanos se pudieron al corriente en los primeros meses.

Salir de la versión móvil