Un vehículo chocó con un muro de tierra en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se derrapó y se impactó contra un muro de tierra en el bulevar de Ixtapa, la mañana de este domingo, lo que dejó un saldo de daños materiales en la misma unidad de transporte.

Fue a las 10 horas, que reportaron a los oficiales de la Policía Federal sector caminos que un Nissan Tsuru, blanco, con placas de Guerrero, se había derrapado e impactado contra un paredón, por lo que se detuvo en sentido opuesto.

El coche resultó con daños en su costado derecho y las llantas, por lo cual fue remolcado al corralón por indicaciones de los federales que procederían con los trámites correspondientes.

Volcó una camioneta en Troncones

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN. – Una camioneta volcó en la carretera federal Feliciano-Zihuatanejo, en las curvas de la comunidad de Troncones, en el municipio de La Unión.

Se logró conocer que el sábado después de las 16 horas, el conductor de una camioneta Nissan NP300, blanca, con placas de este estado, al circular a exceso de velocidad por las curvas de Troncones finalmente perdió el control y se volcó.

La camioneta se detuvo nuevamente sobre sus ruedas con daños en la mayor parte de la carrocería, afortunadamente los ocupantes se produjeron lesiones mínimas.

Al lugar acudieron primeramente los elementos de la Policía Estatal, más tarde llegaron los oficiales de la Policía Federal sector caminos quienes se hicieron cargo de este siniestro.

Por varias horas se extravió una anciana en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer de la tercera edad se extravió por varias horas, salió de su casa a temprana hora de la colonia 24 de Abril, Zihuatanejo, y no regresaba.

Fue este sábado, que los familiares solicitaron ayuda para localizar a la señora Petra Hernández, de aproximadamente 75 años, porque ya habían pasado varias horas, se oscurecía y no regresaba.

Por medio de las redes sociales difundieron la imagen de Petra Hernández que había salido con un vestido negro y largo, como seña particular indicaban que tenía el palo negro, largo y trenzado.

Fue casi a la media noche que avisaron que habían dado con el paradero de Petra Hernández, por lo que agradecieron a las personas que colaboraron para hallarla.

Un muerto y cinco heridos deja choque cerca de Tierra Colorada

IRZA

CHILPANCINGO. Un muerto y cinco heridos fue el saldo de un aparatoso choque vehicular ocurrido la tarde de este domingo sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca de Tierra Colorada.

De acuerdo con datos policiales, el percance se registró hacia las 5 de la tarde a la altura de la localidad de Garrapatas, perteneciente al municipio de Juan R. Escudero.

Participaron en el choque un taxi de la ruta Tierra Colorada-Ocotito marcado con el número 16, placas A-089-FGX, con la leyenda “El corsel” (sic), y una camioneta Ford Ranger de color rojo con placas HE-24955 de Guerrero.

El muerto por el accidente fue el chofer del vehículo del servicio público, identificado como José Luis Cruz, de 47 años de edad, originario de El Ocotito. Murió en el acto al quedar prensado entre los fierros retorcidos.

Cuatro de los pasajeros resultaron lesionados; ellos son Nori “N”, de 45 años, y Wendy “N”, de 19 años, originarias de El Ocotito; Yanet “N”, de 32 años, de Zoyatepec, y Juana “N”, de 55 años.

El conductor de la camioneta dijo llamarse Francisco Javier “N”, de 30 años de edad, mismo que resultó con fractura de izquierda y golpes contusos en el cuerpo. Este fue llevado al Centro de Salud de El Ocotito y quedó bajo resguardo policiaco.

Policías municipales y paramédicos de Protección Civil y la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención a los lesionados y trasladarlos a distintos hospitales.

De acuerdo con los primeros reportes, el choque frontal lo propició la camioneta particular, al invadir el carril contrario.

En la cabecera municipal de Ometepec rechazan a los policías de la UPOEG

IRZA

OMETEPEC. Ciudadanos de este municipio piden al alcalde Efrén Adame Montalbán evitar que la llamada policía ciudadana de la Unión de Pueblos y organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se Interne en este municipio, pues aseguran que esa corporación  sólo llegaría a dividir a los vecinos, como ha ocurrido en otros municipios.

El presidente municipal, Adame Montalbán, informó que hasta el momento la policía ciudadana dependiente de la UPOEG no está autorizada para operar en la cabecera municipal, sólo en el pueblo de Cruz de Corazón.

Los vecinos se quejan de que esa policía ciudadana comete “abusos de autoridad”, que hostigan a los habitantes y que por ello en lugar de que se sientan seguros por su presencia, se sienten atemorizados.

En esta ciudad se ha denunciado que policías de la UPOEG hacen incursiones, que los han visto en sus camionetas por estas calles, y esa es la razón por la que los vecinos piden al alcalde que haga valer su autoridad para que tales elementos no entren a esta cabecera municipal.

Por otro lado, Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG, vía telefónica dijo que existen pláticas sobre el tema de seguridad y operatividad de la policía ciudadana en esta ciudad.

El mismo director de Seguridad Pública municipal, Alberto Román Guillén, dijo que por lo menos en la cabecera municipal no se ha llegado a un acuerdo con la UPOEG, y aunque la organización se escuda en la ley 701, no se puede aceptar a policías ciudadanos en esta ciudad, sólo en la comunidad Cruz de Corazón.

La militarización del país es necesaria: Nestora Salgado

CHILPANCINGO. El grado de militarización que se observa en el país, sobre todo a partir de la conformación de la Guardia Nacional, “es necesario”, sostiene la senadora por Guerrero, Nestora Salgado García.

La ex comandante de la policía comunitaria de Olinalá dijo, en el programa de entrevistas “Tragaluz” de Milenio TV, que no entiende a qué se debe la violencia en México, pero conjeturó que tal vez sea “por el odio a tanta impunidad, tanta corrupción”.

Antes de ser candidata y luego senadora bajo las siglas de Morena, Nestora Salgado estuvo presa, sometida a proceso acusada de secuestro, delito que habría cometido cuando estuvo en funciones de comandante de la policía comunitaria de Olinalá, pero finalmente obtuvo su libertad.

Dijo que decidió participar en política “para aportar en lo que más pueda a nuestra gente”, porque siente la necesidad de proteger a los niños indefensos, trabajar por su pueblo, por los campesinos, por mi gente necesitada”.

Manifestó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “nos ha dado un poco de esperanza”.

Culmina junio con un 91% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El último domingo de junio Ixtapa registró una ocupación hotelera de 91.1%, Zihuatanejo quedó por debajo de la media con 45.1 puntos y juntos sumaron un promedio global de 84.9 por ciento.

De acuerdo con el reporte de la secretaria de Turismo del estado, el viernes inició con 66 puntos para Ixtapa, 28.2 por ciento para Zihuatanejo y 61.5 puntos de ocupación global.

El sábado el promedio global alcanzó 81.8 por ciento, por separado la zona hotelera de Ixtapa logró 88.4% y Zihuatanejo 39.4 puntos.

Un aceptable movimiento de turistas se observó en las zonas hoteleras 1 y 2 de Ixtapa durante el fin de semana, en la zona 1 que alberga a la mayoría de hoteles de 5 estrellas, los paseantes fueron vistos en las zonas comerciales, donde ocuparon restaurantes y bares.

La playa El Palmar, balneario natural frente a los citados hoteles, lució con buena presencia de bañistas que disfrutaron del clima cálido y las olas del mar. Los turistas que llegaron en camiones o vehículos particulares se concentraron en la zona de renta de sillas y sombrillas de la Promotora de Playas, conocida como La Cucaracha, mientras que los huéspedes de los hoteles disfrutaron de las zonas de alberca y camastros.

En la zona 2 ubicada en playa Linda, la actividad también fue aceptable, hubo quienes se instalaron en ese balneario pero la mayoría llegó ahí solo para embarcarse y llegar a la isla de Ixtapa.

De acuerdo con la presidenta de la Canirac y restaurantera de la isla, Rebeca Farías, la actividad el sábado fue de un 75% y ayer subió a un 85. “En pláticas con restauranteros si hemos coincidido que los fines de semana gracias a Dios si hemos tenido gente, hemos tenido muy buena ocupación y eso quieire decir que podemos tener para poder surtir en las vacaciones que ya están a la vuelta”.

En otro tema, señaló que la presencia de los jóvenes pide moneda en los muelle de la zona está fuera de control y solicitó la intervención de las dependencias del gobierno municipal responsables de este caso.

En Zihuatanejo el movimiento de visitantes fue menor, hubo presencia de autobuses de excursión en distintos puntos, los pasajeros se dirigieron a las playas La Ropa, que tuvo una regular ocupación al igual que la playa Las Gatas.

Hay incertidumbre por llegada del turismo nacional, según hoteleros

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer que este año se ha mantenido la incertidumbre por la llegada de turismo nacional. Mientras que este verano la firma Despegar posiciona al destino en el primer lugar en las preferencias de vuelos nacionales.

Consultado sobre la actividad de turismo en el primer semestre del año, expuso que durante este fin de semana la Secretaría de Turismo informó que el destino fue el segundo más visitado del Triángulo del Sol con 84.9 por ciento de reservaciones, contra 80.3 de Acapulco y 88.2 de Taxco.

Para el sector hotelero, dijo Lozano el verano pinta bien en cuanto a las reservaciones que oscilan entre el 50 y 70 por ciento.

En lo que va del año, sostuvo el comportamiento turístico ha sido de altibajos con un poco de incertidumbre en cuanto al turismo nacional, mientras que la temporada de invierno estuvo similar al año pasado con una disminución de dos puntos porcentuales que no fue algo representativo, mientas que la semana de Pascua de la Semana Santa bajó 14 puntos respecto de 2018.

“Se espera una recuperación porque aunque junio es temporada baja fue aceptable la  ocupación de los fines de semana, y la incertidumbre poco a poco se revierte con todos los cambios en México y el verano es fundamental porque son las vacaciones más largas del año”.

Sobre el verano de acuerdo con la firma de viajes Despegar, este verano el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo se posiciona en primer lugar en reservaciones de vuelos.

En un comunicado, Ezequiel Rubín, country manager de la operadora, detalló que el total de reservas avión-hospedaje refleja que este verano el destino de Costa Grande se vio beneficiado en preferencia.

En los primeros cinco lugares se ubicó, Ixtapa Zihuatanejo con 77 por ciento más de preferencia; Ciudad de México con 57 por ciento; Mérida 41 por ciento; Puerto Escondido 36 por ciento y Tuxtla Gutiérrez con preferencia del 27 por ciento.

Del total de reservas en Despegar el 67 por ciento es para los destinos nacionales, y el resto para el extranjero, y será del 15 al 28 de julio las fechas que concentran la mayoría de los viajes.

Crece la polémica por el turismo de excursión

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Crece rechazo al turismo de excursión por parte de distintos sectores del municipio, entre los argumentos señalan su poca educación y falta de poder adquisitivo.

Empleados, empresarios del sector turístico, líderes de opinión y ciudadanos en general, han expresado por distintos medios su descontento por la presencia de visitantes que llegan en grupos y son transportados en autobuses especiales desde estados como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Michoacán.

Se trata de turistas que en paquetes de bajo costo pasan el fin de semana en este destino, la mayoría con el propósito de gastar lo menos posible, acuden a las playas con sus propios alimentos para preparar y los utensilios que para ello se necesitan.

El rechazo a este sector de turismo ha ido creciendo al mismo ritmo de su crecimiento en los últimos años, gracias a la apertura de la autopista Siglo 21 que conecta a los estados del bajío y Michoacán con el estado de Guerrero.

Las expresiones en contra de los visitantes nacionales con pocos recursos económicos han surgido de distintos sectores de la sociedad, en el caso de los ciudadanos, estos exponen sus comentarios en redes sociales, señalan que este sector solo contamina y no deja derrama económica.

Empleados de restaurantes han manifestado en sondeos hechos por Despertar de la Costa, que estos visitantes se dedican a pedir descuentos en los distintos establecimientos que visitan con el argumento de que vienen en grupo e incluso han calculado que debido a su presencia en Ixtapa, 7 de cada 10 turistas son de bajo poder adquisitivo, por lo que es casi nula la derrama económica.

En la playa La Ropa también son rechazados por los empresarios, una de las razones son su arribo al lugar en los camiones de excursión que señalan dañan la carretera, además de que provocan peligro y contaminación, también indican que su presencia incrementa el ambulantaje, la competencia desleal y la contaminación.

Inician actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo Gay en Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hoy inicia aquí semana de actividades culturales y deportivas para celebrar el Día Internacional del Orgullo Gay que se conmemora en distintas partes del mundo el 28 de junio.

Con el slogan “Feel The Love” o Siente El Amor en español, este lunes dará inicio el programa organizado por el gobierno municipal y la asociación que lleva el mismo nombre del festival. De acuerdo al itinerario, el inicio oficial se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana con la colocación de una bandera con los colores del arcoíris en la plaza Kioto.

El martes se realizará una exposición de arte denominada “Mar Erótico”, la cual se instalará en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, en ella se expondrán obras del pintor, Miguel Cano.

El miércoles se dará una exposición de moda también en el Museo Arqueológico y los días siguientes habrá una serie de torneos deportivos en los que estarán participando integrantes de la comunidad gay del puerto de Acapulco y de Coyuca de Benítez.

Para cerrar el festival, el próximo sábado se realizará una marcha en la que se espera la participación de por lo menos mil personas. Uno de los propósitos de esta marcha por el orgullo gay, es exigir que en Guerrero se apruebe el matrimonio igualitario.

El titular de la jefatura de Diversidad de Género del Ayuntamiento, Carlos García Yáñez, manifestó en entrevista que esta entidad se ha quedado atrás en este tema, ya que pese a que se han logrado avances en los últimos años gracias a una lucha intensa, pareciera que en ocasiones se va en retroceso, sobre todo por una serie de prejuicios sociales y religiosos.

Destacó que en otros estados de México los congresos locales ya aprobaron los matrimonios de personas del mismo sexo, por lo que Guerrero debe unirse a esas entidades fomentando la inclusión. Se informó que en la marcha, además de la comunidad LGBT, se espera la participación de motociclistas y de integrantes de otros sectores de la sociedad. 

Salir de la versión móvil