CTM se impuso a Samys

ALDO VALDEZ SEGURA

CTM tuvo que emplearse a fondo, no fue nada fácil poder embolsarse los puntos que dejó la jornada número 41 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, derrotaron en tres emocionantes set a su similar de Samys, escuadra que dio batalla hasta el último momento.

Dicho enfrentamiento se llevó a cabo ayer por la tarde en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Un primer set en donde los dos equipos soltaron metralla, los embates más precisos y que causaron más daños estuvieron de lado de Samys, quienes tomaron ventaja, 25/20.

Para el segundos set, las chicas de CTM tuvieron un bravía reacción, no iban a ceder con facilidad y lograron emparejar la serie, 25/19, todo tuvo que definirse en un último episodio, en donde CTM no sacó el pie del acelerador y se impusieron, 15/10.

Se desarrolló la jornada cinco de la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Se puso en marcha la jornada número cinco de la liga Ejidal del Coacoyul, en donde los equipos combatientes se enfrascaron en una batalla para conseguir los puntos y así ayudar para subir posiciones en el certamen, buen futbol pudieron deleitarse los aficionados.

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron Miguelito y Contramar, siendo el primer equipo citado quien logró imponerse de manera apretada 3-2, el Zarco tuvo que pasar una aduana difícil, se toparon con el equipo de Autoclimas que pusieron resistencia, 2-1 fue el marcador final.

Taquería la Vicente le puso un repaso a Banamex, los golearon 6-1, Deportivo Onelios logró salir avante tras imponerse 2-0 al Deportivo el 20, Copreros se impuso con autoridad 6-3 a Secret, Coacoyul goleó al Deportivo Tlahua, 4-1, La Laguna cayó 2-4 ante Deportivo Charly.

Editorial…

Héroes en conflicto

         Al presidente Andrés Manuel López Obrador le gusta dictar cátedra sobre una historia de libro de texto formada por héroes y villanos. Porfirio Díaz y Carlos Salinas de Gortari son los grandes villanos, los que no pueden haber hecho nunca nada positivo, personajes perversos que se retuercen el bigote para enfatizar su maldad. Del otro lado están los héroes impolutos, los que solo hicieron el bien, entre los que se encuentran Benito Juárez, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata, el revolucionario de Anenecuilco traicionado y asesinado hoy hace 100 años.

         El problema es que estos héroes tenían principios e ideas no solo distintos sino contradictorios. López Obrador puede ser quizá juarista, maderista o zapatista, pero no las tres cosas a un mismo tiempo.

         Juárez fue un presidente liberal, que impulsó y defendió las Leyes de Reforma, la libertad de comercio, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley (incluyendo a los indígenas) y la propiedad privada. La Ley de Desamortización de 1856, la Ley Lerdo, buscó acabar con los bienes de manos muertas, los que no estaban en el mercado, y esto puso fin a las tierras que las comunidades indígenas mantenían desde la colonia y que reflejaban formas colectivas de tenencia de la tierra provenientes de los tiempos prehispánicos.

         Madero era un rico hacendado de Coahuila que luchó contra el régimen porfirista para construir una verdadera democracia. El Plan de San Luis, es cierto, cuestionaba el abuso de “la ley de terrenos baldíos”, que había llevado al despojo de “numerosos pequeños propietarios, en su mayoría indígenas”, y ordenaba “restituir a sus antiguos poseedores, los terrenos de que se les despojó de un modo tan inmoral”. Madero, sin embargo, era un firme creyente en la propiedad privada de la tierra y no planteó nunca la posibilidad de revocar la Ley de Desamortización.

         Zapata no era un liberal. Buscaba no solo la restitución de las tierras confiscadas por la Ley de Terrenos Baldíos de 1883 y 1894, sino la cancelación de la desamortización de las tierras comunales indígenas de 1856. Zapata lanzó su Plan de Ayala de rebelión contra Madero, a quien llamó “traidor a la Patria”, el 28 de noviembre de 1911, apenas tres semanas después de que Madero asumiera la Presidencia el 6 de noviembre. Prometió la expropiación, aunque “previa indemnización”, de “la tercera parte de esos monopolios

[latifundios]

a los poderosos propietarios., a fin de que los pueblos y ciudadanos de México obtengan ejidos, colonias, fundos legales para pueblos, o campos de sembradura o de labor.” Sin embargo, Zapata, un agricultor próspero y bien parecido, que gustaba de vestir bien y seducir a las mujeres, que fumaba puro y bebía coñac, no estaba de acuerdo con la propiedad colectiva de la tierra que pregonaban los comunistas.

         Juárez, Madero y Zapata son tres personajes cruciales de nuestro pasado, pero no podemos suponer, como la historia oficial, que defendían los mismos principios. Juárez fue un liberal, Madero un demócrata y Zapata un justiciero que buscaba recuperar las tierras que los hacendados habían arrebatado a sus antepasados.

         Hoy que recordamos el centenario de la ejecución de Zapata debemos tratar de entenderlo, pero no como esa caricatura que nos ofrece la historia oficial, y que repite el presidente desde el púlpito de las mañaneras, sino como un hombre complejo que luchó contra las reformas liberales de Juárez y que llamó traidor a Madero.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Durante su gira por Nuevo León, Alejandro Moreno, mejor conocido entre sus correligionarios como “Alito”, y quien seguramente será el dirigente nacional del PRI, afirmó que Morena es un “ave de paso” y que el tricolor recuperará el poder en la próxima campaña presidencial, pasando por la recuperación del poder en las gubernaturas, en 2021, año en que una decena de estados renovará sus poderes, entre ellos Guerrero y Nuevo León.

El chamaco, desde luego, no sabe lo que dice. Habló de que la arrogancia que caracterizó a los priístas que han gobernado estados y municipios, y obviamente la presidencia de la República, fue lo que hundió al partido. Y propone la ruta de volver a retomar las “causas populares”, pues sólo así los ciudadanos voltearán a ver al PRI.

Sin embargo, Alito sabe que esa no es el único impedimento del tricolor, sino sobre todo la corrupción de alto nivel que lo caracterizó en los últimos años, en que los gobernantes y funcionarios del poder público federal, así como en estados y municipios, se enriquecían saqueando a un pueblo pobre y violentado, dando un espectáculo atroz ante el mundo.

Con la pena, pero Alito tuvo que reconocer que solapar actos de corrupción fue lo que terminó por enterrar al tricolor, al grado de que sigue brotando la pus de los robos y escándalos, como el del abogado de la mafia del poder, Juan Collado; y Emilio Lozoya, el principal operador de Odebretch en México. Aclarando que estos no son los únicos casos, solamente los más recientes.

Con todo esto, Alito dejó una frase para la posteridad en el mundillo de la política, al decir que Morena es una ve de paso, pues “nació ayer, gobierna hoy, pero se va el próximo período electoral”.

Respecto al actual Gobierno federal, dijo que se ha caracterizado por las ocurrencias y los resultados pobres.

Pero con todo y sus promesas, con todo y su discurso envalentonado, Alito no tuvo más remedio que proponer que el PRI se convierta en una “oposición útil”. ¿Pero útil para quién o quiénes?

Alito olvida que el PRI siempre ha sido una “oposición útil”. Nunca una oposición “real”. Durante la era panista, pactaron con el PAN, pese a que en 2006 se fueron al tercer lugar con  la fallida candidatura de Roberto Madrazo Pintado. Pero a fuerza de negociar con el gobierno blanquiazul de Felipe Calderón, lograron mantener una útil interlocución, desplazando en ese tiempo al PRD, que estaba en el segundo lugar como fuerza política.

Incluso en la composición del Congreso federal, el PRI agandalló las comisiones más importantes, precisamente por su utilidad al PAN, desplazando al PRD a lo peor.

El PRI solamente se alejó del PAN cuando le fue necesario, y cuando vieron que ya era tiempo de ser una oposición real, lo que ocurrió en la elección legislativa de 2009, que fue el año en que el tricolor comenzó a elevar su nivel de votación, para tres años después volver a conquistar la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto.

Pero el gusto les duró 6 años (o menos, pues el sexenio de Peña Nieto terminó antes de tiempo en términos reales), ya que no se trataba solamente de retomar el poder, sino de conservarlo a fuerza de ejercer un gobierno progresista, desde el nivel nacional, estatal y hasta los municipales.

Pero fue todo lo contrario. Todavía los mexicanos estamos enfrascados en noticias que dan cuenta del nivel de corrupción al que llegaron los gobernadores del nuevo PRI, comenzando por el veracruzano Javier Duarte, pero también el chihuahuense César Duarte dejó tras de sí una estela de corrupción, lo mismo que el gobernador de Quintana Roo.

Lo último que se supo fue de una cuenta que el gobernador del Estado de México, Alfredito del Mazo, abrió en Andorra, uno de los paraísos fiscales de Europa.

Y, para colmo, al ex secretario de Gobernación y actual senador de la República por el estado de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, está al borde de una denuncia por haber recibido dinero del Chapo Guzmán, según lo denunció el domingo el abogado del capo sinaloense, que fue condenado a cadena perpetua la semana anterior, desatando una serie de críticas porque en ese viaje a las Rocallosas debieron acompañarlo quienes fueron sus cómplices.

Con todo esto, Alito sueña con que su partido se recupere en tan poco tiempo, siendo tan grande el daño. Si nos atenemos a lo que ha sucedido en estados y municipios, por lo menos tendrán que transcurrir uno o dos sexenios más, hasta 2030, para que el tricolor vuelva a Palacio Nacional.

Médicos abandonan a enfermos en la Clínica del ISSSTE de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Clínica del ISSSTE en esta ciudad capital se encuentra en una verdadera crisis, y al menos 16 pacientes con enfermedades crónico degenerativas lo pagan porque no hay un médico que los atienda y valore.

La noche de este martes, personal de la Clínica denunció a la Agencia de Noticias IRZA que por la falta de atención médica algunos pacientes incluso podrían perder la vida.

Señalaron que los 16 pacientes que se encuentran hospitalizados, con enfermedades renales o de fracturas, por ejemplo, pero algunas graves, carecen de atención médica.

Añadieron que la mitad de esos 16 pacientes son foráneos, como de Alpoyeca, Tixtla y Tlapa.

Mencionaron que llegó una paciente de Tlapa a la sala de Urgencias y que ningún médico la ha valorado.

Agregaron que es una mujer diabética descompensada y la trajeron porque en el ISSSTE de Tlapa están en paro laboral.

Acusaron que varios enfermos se encuentran en Urgencias, sin que ningún médico acuda a valorarlas para determinar su condición médica, mientras que sus familiares permanecen afuera en espera de información.

Explota tanque de gas Morrocoy; un herido

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una persona lesionada y daños en una vivienda dejó como saldo una explosión de un tanque de gas que generó pánico en un condominio del fraccionamiento Morrocoy en Zihuatanejo, la mañana de este lunes.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8 de la mañana en el condominio 49, departamento 3, donde el señor Pedro Ambario de 60 años se encontraba solo y al parecer hubo una acumulación de gas de la cual no se percató y al generarse una chispa ocurrió una explosión que rompió cristales de ventanas y desprendió la herrería hasta el área de jardín.

Paramédicos de Protección Civil acudieron para prestar auxilio a Pedro Ambario que resultó con lesiones leves y requirió ser trasladado a un hospital para su atención médica.

Bomberos municipales se encargaron de inspeccionar el lugar para descartar cualquier riesgo en el lugar.

Choque vehicular en la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN. – Una camioneta se impactó por alcance contra un vehículo en la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, en las inmediaciones de Los Llanos, en el municipio de La Unión.

Fue este lunes por la tarde, que el chofer de una GMC, doble cabina, pick up, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó contra un Seat Ibiza, negro, también con placas de esta entidad federativa.

Acudieron paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil del estado para atender a los pasajeros del Seat y la GMC, pero nadie requirió que lo llevaran a un hospital.

El Ibiza resultó con daños en la parte trasera, mientras que la GMC en el frente, de este choque se hizo cargo el personal de la Policía Federal sector caminos.

Fuga de diésel en la planta de luz de Banamex de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una fuga de diésel se produjo en la planta de luz del banco Banamex en Zihuatanejo, la tarde de este lunes, provocó la movilización del personal de Protección Civil y Bomberos.

Fue este lunes por la mañana, cuando los Bomberos ingresaron a Banamex para inspeccionar la planta de luz que por el mal estado en el que se encontraba comenzó a fugar diésel.

El personal del establecimiento optó por cerrar, colocó un anuncio en su puerta en el que precisaba que por “causas mayores” no pudieron brindar servicio.

Por su parte los Bomberos recogieron la mayor parte del líquido derramado, luego acudiría personal especializado para reparar la planta de luz.

Se movilizan Bomberos por supuesta maderería en llamas

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil y Bomberos se movilizó por una supuesta maderería en llamas frente a la Pepsi, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, pero sólo quemaban basura.

Este lunes a las 17:20 que reportaron al número único de emergencias 911 que se quemaba una mueblería, pero al acudir los Bomberos localizaron una maderería en la que quemaban basura en unos tambos.

Los Bomberos habían acudido con sus camiones cisterna por el reporte, pero finalmente los Bomberos procedieron a entrar para hacer una inspección y recomendaron no quemar basura por ser una zona bastante quemada

Salir de la versión móvil