IRZA
CHILPANCINGO. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) declaró “ilegal” el paro laboral que
iniciaron el 20 de mayo trabajadores sindicalizados del Congreso local para
exigir el 13 por ciento de aumento al sueldo base para este año.
Por eso el diputado Antonio Helguera Jiménez,
presidente de la Junta de Coordinación Política, les pidió que regresen a sus
labores porque al ser “ilegal” su movimiento, podrían aplicarles descuentos a
sus salarios de este 15 de junio.
De acuerdo con la notificación del TCA, al cual Agencia
de Noticias IRZA tuvo acceso, la suspensión laboral “es ilegal” por dos
razones: porque no existe Contrato Colectivo de Trabajo y porque “no existió
emplazamiento a huelga”.
Se informa que actuarios del órgano colegiado
realizaron una inspección ocular, confirmando que los accesos a la sede
legislativa fueron “obstruidos”, con lo cual se constituye una toma ilegal del
edificio legislativo.
En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA,
el diputado Helguera confirmó que la notificación del TCA ya fue enterada a la
dirigencia de la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del
Estado de Guerrero.
Informó que la tarde del martes 11 de junio se reunió
con los trabajadores, a quienes convocó para que liberen los accesos del
edificio y regresen a laborar, con base al resultado del órgano jurisdiccional
en materia laboral.
“Les pedimos a los compañeros que recapaciten y
vuelvan a sus trabajos. Que su incremento (salarial) no llegará al 13 pero sí
será digno. No pretendemos reprimir a nadie, queremos resolver este problema
por la vía pacífica”, indicó.
Sin precisar el monto, Helguera dijo que la
administración del Congreso ya llegó a su oferta máxima y que los trabajadores
también mostraron mayor flexibilidad, por lo cual estimó que el conflicto se
resolverá muy pronto.
Desde su lógica, lo ideal es que este conflicto se
resuelva antes del 15 de junio, cuando inicia el periodo de receso, porque los
diputados que no integran la Comisión Permanente aprovechan para recorrer sus
distritos, además de que arreciarán las lluvias.
No obstante, confirmó que la administración del Poder
Legislativa sí valora aplicar descuentos a los trabajadores sindicalizados que
participaron en este paro laboral, toda vez que el TCA ya determinó que su
protesta es ilegal.
“Al no ser un movimiento legal, obviamente, han
incurrido en una falta no trabajando”, dijo, aunque declinó a confirmar el
descuento. “No puedo adelantarle nada porque va a ser parte de los diálogos que
vamos a tener en los días siguientes”.
Prepara aumento
para supernumerarios
El también coordinador de la fracción de Morena en el
Congreso confirmó a IRZA que la administración prepara aumentos salariales y en
prestaciones para unos 150 a 200 trabajadores de confianza y supernumerarios.
Comentó que existe una “extensa brecha” de desigualdad
salarial entre los trabajadores sindicalizados y los de confianza y
supernumerarios, aquellos que sin tener base llevan entre 10 y 15 años
trabajando sin recibir aumentos.
“Son trabajadores que no han recibido incrementos y
que hemos detectado que han sido tratados de manera injusta, porque se
privilegia a una parte (a los sindicalizados) y se sacrifica a la otra parte.
Tenemos que corregir y operar con justicia. En esta Legislatura que encabeza
Morena buscamos ser más justos, ese es nuestro propósito y en eso estamos
empeñados”, resaltó.