Asesina a tubazos a su propia madre, en comunidad de Azoyú

Azoyú, Gro., Una mujer de la tercera edad fue asesinada por su propio hijo a tubazos en la localidad de El Arsenal, en este municipio.

Este jueves las autoridades ministeriales informaron que el salvaje suceso ocurrió por la madrugada del jueves.

Señalaron que la mujer identificada como Gloria ‘N’ tenía 66 años de edad.

Precisaron que el asesinato se cometió en el interior del domicilio donde vivía la víctima.

Las autoridades policiacas que respondieron a la denuncia anónima que se hizo al 911, reportaron que le apreciaron severos golpes en el rostro, el cráneo y los brazos. Sobre la identidad y ubicación del hijo asesino no se proporcionó información.

De los 9 pozos de Zihuatanejo, tres están secos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

De 9 pozos de agua que surten Zihuatanejo 3 ya se encuentran abatidos debido a la falta de lluvias, no hay un cálculo sobre qué tan grande podría ser el desabasto por la falta de precipitaciones porque nunca ha sucedido, informó el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes.

El funcionario informó en entrevista que debido a las escasas lluvias de esta temporada “aún no se siente el beneficio, nuestra principal fuente de abastecimiento o extracción de agua la tenemos en el río de La Salitrera o río de Ixtapa y el río no se ha recargado”.

Explicó que el agua del río sigue a la altura de la sierra y no verá el beneficio hasta que baje y se recargue. “El manto del acuífero debajo de la tierra, la bolsa de agua aún tiene, sin embargo yo espero que llegue pronto porque ya no tardamos mucho en que ya dejen de producir los pozos que tenemos”.

Dio a conocer que de los 9 pozos de agua que surte Zihuatanejo “hemos detenido 3 pozos que se han abatido porque ya no dan producción de agua” y en el caso de los 6 restantes confió en que sigan produciendo y señaló que no han mostrado deficiencia en sus niveles por lo que se espera que no suceda y que las lluvias lleguen antes.

Informó que la producción actual de agua es de 260 litros por segundo y en temporada buena hasta 350. Destacó que previo a la temporada de estiaje construyeron represas o diques que remansó el agua, lo que ha generado que los mantos acuíferos de la parte baja de la tierra sigan con carga de agua.

IXTAPA ZIHUATANEJO ESTRENA VUELO DIRECTO A MONTERREY CON VIVAAEROBUS

Ixtapa Zihuatanejo-. Será a partir del próximo martes 02 de julio que dará inicio la operación de vuelo Ixtapa Zihuatanejo – Monterrey, durante la temporada veraniega. Esta nueva ruta tendrá dos frecuencias semanales en martes por la tarde y viernes por la mañana; el gobierno estatal confía en incrementar a corto plazo los vuelos directos hacia este destino.


Más de 100 agentes de viaje se dieron cita la mañana de ayer en la ciudad de Monterrey para atender al lanzamiento de la nueva ruta, así como a la presentación de destino por parte de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo y miembros de las Asociaciones de Hoteles. 


“Se abren las puertas no sólo al turismo nacional; el Aeropuerto Internacional de Monterrey, considerado el cuarto del País en términos de pasajeros atendidos y operaciones por año funge también como centro de conexiones para Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe y Asia” informó Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ)

Talachería invade banqueta, se quejan

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se quejaron de que el establecimiento “Mofles y Llantas García”, que se localiza en Paseo de Zihuatanejo, frente al semáforo del Teosintle, invade la banqueta y además cambian neumáticos sobre el arroyo vehicular.

En un recorrido la mañana del jueves, se pudo apreciar que efectivamente con un letrero y llantas invaden la banqueta, por lo que las personas tienen que bajar al arroyo vehicular y se exponen a ser atropellados.

Al momento del recorrido, no se observó que estuviera algún vehículo al que se le cambiaran las llantas, pero el quejoso indicó que adentro de este negocio hay espacio suficiente para reparar los vehículos.

Hicieron un llamado al gobierno municipal, que en la actual administración implementaron el programa “Paso Libre”, que a esta talachería también le hagan una visita y deje de invadir la vía pública.

Sin reportes de golpes de calor, informa Salud

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La dirección de Salud municipal informó que ante el incremento en la temperatura no se han reportado casos por golpe de calor o insolación pero si incrementaron un 5% las enfermedades diarreicas.

Protección Civil del estado recomendó por las altas temperaturas y la llegada de la canícula a partir del próximo 12 de julio, tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor e insolaciones. En algunas regiones como Tierra Caliente se esperan temperaturas que alcancen los 41 grados centígrados.

En el caso de Zihuatanejo, pese a que la temperatura no ha llegado a cifras que ronden los 40 grados, la sensación térmica que reportan las distintas plataformas que ofrecen reportes del clima casi alcanzan los 40 grados.

En redes sociales desde hace algunas semanas se leen publicaciones de azuetenses en las que se quejan del calor y comparten diversos memes sobre el tema.

En breve entrevista vía telefónica con el director de Salud municipal, Onasis Pinzón, informó que en lo que va de las últimas semanas no se han presentado casos por golpe de calor o insolaciones.

Dijo que actualmente el aumento en la temperatura solo ha provocado incremento de enfermedades diarreicas en un 5%, esto únicamente en los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud de la colonia El Embalse, detalló que durante este mes de junio por enfermedades diarreicas han atendido a 45 personas.

Para evitar estas enfermedades provocadas por las altas temperaturas, recomendó lavarse las manos antes y después de ir al baño, no ingerir alimentos de dudosa procedencia ni en la calle, no caldos o alimentos que se descompongan con la temperatura y aumentar la toma de líquidos.

Presidente JSA da inicio a 4 nuevas obras del programa Estamos Trabajando

Con el objetivo de mejorar la movilidad vial y la infraestructura turística en la zona urbana de Zihuatanejo, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, dio inicio a la pavimentación de una calle, la rehabilitación de dos accesos y la construcción de un mercado de artesanías, como parte de las obras y acciones que a través del programa Estamos Trabajando se desarrollan para el bienestar de la gente.

Con esa finalidad, el alcalde Sánchez Allec puso en marcha la pavimentación de la calle 5 de la colonia El Barril, en la zona de Agua de Correa, por lo que en el corto plazo esa vialidad ofrecerá una imagen más atractiva, además de las condiciones de seguridad que sus usuarios merecen.

Dentro del mismo programa Estamos Trabajando, el Ejecutivo municipal formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del acceso principal a la colonia Benito Juárez y el acceso a playa La Ropa, a partir de Los Delfines.

Al IMSS se le debe respetar y fortalecer, señala secretario de salud en el 62 aniversario de la institución

ACAPULCO. El Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, llamó a respetar y defender al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y fortalecerlo como un modelo de seguridad social financieramente fuerte, moderno y cercano a la gente, en el marco del 62 aniversario de la fundación de la institución;  al que acudió en representación del gobernador, Héctor Astudillo Flores.

En su mensaje durante el acto conmemorativo, destacó que el IMSS es la institución de seguridad social más importante en el país y la más grande en Latinoamérica, y expresó su agradecimiento personal al instituto porque le ha representado su realización profesional como especialista, en el Centro Médico Nacional y en la delegación de Guerrero.

“Siempre ha sido esta institución como una plataforma donde uno desde la trinchera donde se encuentre puede proyectarse hacia la comunidad; no olvidemos que las instituciones nos ayudan a nosotros pero nosotros tenemos que guardar ese respeto a la institución que nos da el trabajo”, expresó el titular de Salud.

Carlos de la Peña subrayó que el paciente es la parte sustantiva del Seguro Social, en quien se deben canalizar todos los esfuerzos: “este es un gran engranaje, cualquier parte del Seguro Social que se haga bien o que falle, va a repercutir positiva o negativamente”.

Por eso desde el nivel nacional se debe de entender la importancia de seguro social y el respaldo y el respeto que se debe de tener a esta institución desde su creación y en toda la normatividad que ella guarda.

Afirmó que los trabajadores son la parte medular de la institución, porque “abrazan a los mexicanos desde que nacen hasta que mueren”, por lo cual expresó su reconocimiento a todo el personal del Seguro Social, quienes trabajan en Unidades Médicas, Hospitales, Administrativos, Centros recreativos y de prestaciones sociales.

“A lo largo de 62 años han transcurrido muchas horas de desvelo, de esfuerzo, de trabajo comprometido en el área médica, de investigación, de promoción, deporte, cultura y servicios sociales”, apuntó el funcionario.

Mencionó que para seguir engrandeciendo a la institución es importante acrecentar lo que los trabajadores han construido en la Delegación Guerrero.

Carlos de la Peña invitó a todos los empleados, a los médicos, las enfermeras y enfermeros, a seguir impulsando con determinación la transformación integral del IMSS en Guerrero: “con su compromiso, el IMSS se convertirá en el modelo del Seguro Social del siglo XXI, moderno, financieramente robusto y cercano a la gente”.

Bloqueo en Coyuca; exigen reubicación de mercado y entrega de fertilizante

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Los comerciantes agremiados al Tianguis Campesino bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura del puente, para demandar a las autoridades locales, la reubicación del mercado Morelos y entrega de fertilizante para los campesinos de varias comunidades serranas.

Guadalupe Calavera quien era una de las manifestantes pidió respeto y que se les atiendan sus peticiones, “a los compañeros integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), que le entreguen el fertilizante ya que vienen desde la comunidad de Tepetlixtla, y han cumplido con todos los requisitos que marca la nuevas reglas de operaciones que puso el gobierno federal, y aun así no se les ha entregado el insumo”.

Dijo que desde el año pasado, los campesinos no le han entregado el fertilizante, porque el encargado del programa municipal del insumo, no le dio la atención oportuna a las solicitudes que ellos como productores realizaron para la entrega del abono.

Destacó que este es un bloqueo intermitente, no estamos afectando a los automovilistas, ni a tercero, ya que solamente estamos entregando volantes para dar a conocer a la ciudadanía nuestras demandas, y esperamos que con esta acción las autoridades locales atienda nuestras exigencias. Asimismo denunciaron que algunos productores fueron excluidos del padrón.

Sin equipo ni herramientas, empleados de limpia en Coyuca, acusan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

COYUCA DE BENITEZ. En situaciones que ponen en peligro su vida trabajan quienes andan en los carros recolectores de la basura, así como los que barren las calles en este municipio de la Costa Grande.

Los empleados, quienes pidieron se omitieron sus nombres por temor de represalias del alcalde Alberto de los Santos Díaz, denunciaron que su administración municipal poco ha valorado y en algunas ocasiones muy criticado el trabajo de la limpieza de quienes hacemos ante lo imposible de que no haya basura en las calles de nuestra ciudad, existen algunas zonas donde los trabajadores sin herramientas y el material adecuado arriesgan su vida, pues muy cerca de ellos circulan vehículos a gran velocidad.

Solo unos conos los ponen un poco a salvo de los automotores, estos dan aviso a los conductores de que personas están realizando alguna labor, en este caso, limpieza de camellones y otros en el bulevar.

En algunos casos son pequeñas brigadas de hasta unos 5 empleados de servicios públicos, algunas veces acompañados de una camioneta, donde van depositando la basura que recogen, como polvo, hojas, plástico y otros que algunos conductores arrojan de manera irresponsable.

Durante largas jornadas y bajo el inclemente sol, estas brigadas realizan limpieza de espacios públicos y la zona del bulevar, son donde tienen que cumplir con su trabajo de manera más arriesgada.

La misma fuente señalo que desde que inició su administración de Betin de los Santos, no hemos recibido herramientas y el material para hacer las limpiezas de calles, solo andamos con lo poquito que nos dejó el ex presidente municipal Javier Escobar, quien si apoyaba con todo nuestra labor y nos tenía buen sueldo.

Finalmente, algunos ciudadanos recomiendan que aumenten sus medidas de seguridad ya que el riesgo de un atropellamiento es latente.

Persiste el hábito de tirar basura en Tecpan, señalan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. A pesar de avisos de prohibición para tirar basura en algunas esquinas de la zona urbana, ciudadanos continúan arrojándola.

Esto es algo común, se ponen avisos de que se aplicaran sanciones a quienes tiren basura y siguen haciéndolo, vecinos opinan que deberían aplicar una sanción que pueda servir como ejemplo para los infractores, incluso está contemplado dentro del bando de policía y buen gobierno municipal.

Ciudadanos continúan sin respetar el no tirar la basura en zonas donde se han colocado letreros, pero dicen que debido a que no se ha sancionado a nadie y que sirva como ejemplo, esta práctica de tirar la basura en esquinas o lugares a pesar de las prohibiciones, continuaran.

Aseguran que dentro del bando de policía y buen gobierno municipal se observa que pueden ser multados o hasta cumplir un tiempo en cárcel preventiva, aquellos infractores que sean sorprendidos tirando basura en lugares prohibidos.

Por último, recomiendan que la policía cumpla con su labor de hacer recorridos como medida preventiva y detener a quienes contribuyan a la suciedad de las calles.

Salir de la versión móvil