Muere por congestión alcohólica un vecino del centro de Huitzuco

Huitzuco, Gro., Víctor Abundes Sánchez, vecino de la calle Agustina de la colonia Centro de esta cabecera municipal, presuntamente falleció víctima de una congestión alcohólica.

Se informó este lunes que el deceso ocurrió en su propio domicilio casi a la medianoche del domingo.

Sus familiares informaron que tenía 49 años de edad, y que al llegar al domicilio lo encontraron muerto.

La noche del domingo ellos mismos solicitaron auxilio a las autoridades, por lo que acudieron elementos policiacos y personal de la Fiscalía Regional.

Reportaron que lo encontraron boca arriba y sin signos vitales, y posteriormente que falleció por congestión alcohólica.

Limpiaba su escopeta y se dio un balazo en el cráneo, en Ayutla

Ayutla, Gro., Un hombre presuntamente se quitó la vida accidentalmente al accionar un arma de fuego que estaba limpiando, en la comunidad de Chacalapa del Pacífico, en este municipio de Ayutla de los Libres.

Este hecho se registró alrededor de la medianoche del domingo. Vecinos escucharon la detonación de arma de fuego y salieron a ver si se trataba de algún enfrentamiento.

Sin embargo, se percataron que ocurrió en el interior de un domicilio vecino, y la esposa del ahora occiso les pidió que la ayudaran a llevarlo al Centro de Salud, asegurando que estaba herido.

No obstante constataron que el hombre, identificado como Juan N, de 55 años de edad, presentaba una herida por arma de fuego en el costado derecho del cráneo y que estaba muerto.

Acudieron policías ministeriales y peritos de la Fiscalía, quienes durante las diligencias precisaron que el disparo en la cabeza fue de una escopeta calibre 12, y presumieron que murió inmediatamente. La ahora viuda declaró que su esposa se encontraba limpiando el arma, y que de pronto escuchó la detonación de arma de fuego.

Concluye demolición del muelle

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Terminó la demolición de la plancha del muelle Principal y esta semana inicia el retiro de los pilotes para luego dar inicio a la construcción del nuevo inmueble.

Como se recordará, la demolición del inmueble inició el pasado 6 de mayo y el plan es que el nuevo embarcadero esté listo el próximo mes de diciembre, ya que el gobierno municipal anunció la llegada de cruceros turísticos en esa fecha.

En breve entrevista vía telefónica, el director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, dio a conocer que la plancha central del muelle ya fue destruida en su totalidad para esta semana iniciar con el retiro de los pilotes.

En un recorrido hecho en el lugar ayer por la mañana, se observó que la plancha central fue completamente removida y únicamente hace falta que se quiten los pilotes. Mientras tanto, los prestadores de servicios náuticos siguen realizando las maniobras de embarque y desembarque a playa Las Gatas desde la franja de arena de playa Principal.  

Cabe destacar que con el propósito de acelerar los trabajos, en las dos últimas semanas hubo doble turno para demoler la antigua terminal marítima, la cual tenía años en mal estado y fue clausurado temporalmente.

Por adeudo, existe el riesgo de cerrar clínica de hemodiálisis en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Ante la falta del pago de cinco contratos a la clínica hemodiálisis Dicipa S.A. de C.V., ubicada dentro el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo, advirtieron que podrían dejar de atender a 250 pacientes a partir del 1 de julio en caso de no cubrir el adeudo.

El personal de la clínica colocó un oficio en su puerta dirigido a Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud del Estado de Guerrero, para solicitarle el pago de las facturas de cinco contratos que adeudan por el “servicio de hemodiálisis y diálisis peritoneal para pacientes con insuficiencia renal para la secretaria de salud del estado de Guerrero y/o servicios estatales de salud”.

En el mismo oficio, aclararon que brindaron la atención a todos los pacientes pese a que se acumulaban las facturas, pero ante la falta de interés del gobierno del estado de ponerse al corriente en sus pagos para garantizar la salud de los ciudadanos, dieron un ultimátum.

Cuestionados algunos pacientes, estos enfatizaron que es importante que las autoridades no dejen de ayudarlos de esta manera, pero que es una situación que siempre ocurre porque dejan que se les acumulen los pagos, esta vez existe un adeudo mayor a los 60 millones de pesos.

Comienza la entrega de fertilizante en Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Luego de semanas de retraso, el fertilizante gratuito del programa federal de gobierno ya es entregado a los productores del municipio de Zihuatanejo.

El insumo empezó a ser repartido a los campesinos de este municipio desde el pasado viernes y el retraso de más de un mes se debió a que el gobierno federal decidió hacer cambios en el sistema de reparto por considerar que se presentaban diversas irregularidades debido a los intermediarios.

La nueva forma de repartir el fertilizante, el retraso y la falta de organización de los responsables, generó una crisis política entre el gobierno del estado y el federal, en la que hubo reclamos y señalamientos por parte del primero debido a las protestas y reclamos de los campesinos, así como de otros sectores como el de la tortilla en el caso de Zihuatanejo.

Ayer en una visita a la bodega donde se almacena el fertilizante, ubicada en la zona industrial de este puerto, se observó a decenas de campesinos en filas esperando su turno para mostrar sus vales y recibir el producto, mientras otros ya subían los bultos a sus vehículos para trasladarlos a sus comunidades y parcelas.

Algunos de los campesinos que recibieron el producto, dieron a conocer que esta ocasión (la primera que se entrega con el nuevo gobierno federal), recibieron menos que en los años anteriores.

De acuerdo con la información recabada, Zihuatanejo fue abastecido con su primera remesa de fertilizante que constaba de 47 toneladas.

Para conocer cuánto falta de fertilizante por entregar, si se amplió o disminuyó el padrón de beneficiados entre otras preguntas, se llamó vía telefónica a la delegada regional del gobierno federal, Leticia Rodríguez pero no respondió su teléfono.

Baja 50% la actividad comercial en la playa Principal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Restaurantes de la playa Principal bajaron su actividad un 50%, esperan el arribo de turismo  en las vacaciones de verano pero consideran más importante la llegada de visitantes extranjeros a partir del próximo mes de octubre.

En un sondeo realizado entre meseros y encargados de los restaurantes ubicados frente a la playa Principal, dieron a conocer que la afluencia de personas ha bajado entre un 40 y un 50%.

El trabajador del restaurante Valeria 2, José de la O, informó en entrevista que luego de la retirada del turismo extranjero la actividad ha bajado considerablemente, indicó que pasaron de un 90 a un 40%.

Sobre las expectativas, refirió que esperan las vacaciones de verano que inician el próximo mes de julio, fecha en la que esperan llegar a un 70% de actividad. Recordó que la Semana Santa del año pasado fue mejor que la del presente y atribuyó la baja a la inseguridad.

Por su parte, el mesero del restaurante Arcadia, que se identificó como el señor Mena, dijo que el turismo que llega en autobuses de excursión no les sirve por su poco poder adquisitivo, aunque dijo estar consciente de que dejan lo que traen en tiendas, fondas, taquerías, pero no en restaurantes como los ubicados en la playa Principal.

Para Mena la recuperación en la actividad se dará hasta el próximo mes de octubre que vienen los canadienses y americanos. Respecto al periodo de verano indicó que la actividad sube un poco, alcanza de un 50 a un 70%.

Destacó que en el periodo de invierno que llegan los extranjeros alcanzan el 100% de ocupación en sus restaurantes, pero actualmente se mantienen entre un 40 y un 50%.

JSA, padrino de generación de secundaria Eva Sámano de López Mateos

El presidente Jorge Sánchez Allec apadrinó la generación 2016-2019 de la Escuela Secundaria General Eva Sámano de López Mateos, que comprende 346 alumnos egresados de 12 grupos, 6 del turno matutino y 6 del vespertino.

“Jóvenes, los invito a que sigan superándose y estar preparados para poder enfrentar los retos de la modernidad; sigan sus sueños, estoy seguro de que cuentan con el apoyo de sus padres a quienes reconozco su esfuerzo”.

En este acto de clausura, estuvieron presentes el director de la Institución, Domingo Arellano Abonsa, Fernando Leyva Sotelo, Delegado de los Servicios Educativos en la Costa Grande, entre otras personalidades del sector educativo.

Otro compromiso cumplido: se colocaron más de 100 luminarias en la colonia La Madera y el Parque Lineal

Cumpliendo un compromiso más en el rubro de alumbrado público y como parte del programa Estamos Trabajando, el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos, instaló, reparó y reconectó más de 100 luminarias: 30 en la colonia La Madera y 80 en el Parque Lineal siendo estos dos puntos importantes en Zihuatanejo.

Lo anterior lo informó la dependencia municipal, explicando que estos trabajos forman parte de todos los que vienen haciendo en diferentes colonias y comunidades del municipio, así como diferentes lugares públicos que tenían años sin ser atendidos, pues la instrucción del presidente JSA es tener calles con luminarias lo que permitirá que la ciudadanía transite por calles seguras en Zihua.

Esta reparación de luminarias se suma a los otros programas y acciones que está haciendo el gobierno de Zihuatanejo en beneficio de los habitantes de Zihuatanejo, y juntos mejorar la Ciudad de Todos.

Denuncian ausentismo de administrador del IMSS de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Por sus constantes ausencias en su labor, derechohabientes de la clínica número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se quejaron en contra del funcionario que administra esa institución médica,. 
“Desde el jueves de la semana pasada el administrador del IMSS en Tecpan se ausentó y así hace cada quincena, se ausenta por varios días con el pretexto de que va a Acapulco a dejar documentos, la pregunta es ¿y por qué no deja a alguien que solucione los pendientes y dé solución en su larga ausencia semanal de cada quincena?,” cuestionó el grupo de ciudadanos molestos.
Dijeron además que “si él no está nomás no se pueden hacer trámites”, por lo que urgieron a los altos funcionarios del IMSS a que tomen cartas en este asunto, sobre todo porque el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dice a cada rato que funcionario que no sirva a la sociedad, debe ser dado de baja de su cargo.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

CRYSTAL Symphony vendrá a Ixtapa-Zihuatanejo

“Viajar sirve para ajustar la imaginación a la realidad, y para ver las cosas como son en vez de pensar cómo serán”: Samuel Johnson.

Mis estimados, el inicio de la construcción del Muelle en Ixtapa-Zihuatanejo, comienza a dar frutos. La existencia de un atracadero en el puerto de Zihuatanejo era un requisito de las navieras para que el destino recuperara el turismo de cruceros, y hoy existe la posibilidad de recuperar los cruceros que hace años se alejaron de nuestro puerto.

Ese es un turismo de alto poder adquisitivo que se fue del destino por falta de infraestructura; el muelle no cumplía los requisitos exigidos por las navieras, por eso el gobierno estatal y municipal lograron etiquetar recursos para un nuevo muelle que pretenden entregar el próximo mes de octubre.

Sin embargo, las navieras también exigen seguridad para sus viajeros. Con todo, el turismo en México ha recibido buen trato; inclusive, Cozumel que es primer lugar como destino mundial de escala de cruceros, pese a que llegó también a tener altos índices de inseguridad, aspecto que no interfirió al truismo de cruceros.

No es justificación, pero sí es esperanzador que Cozumel mantenga el rating de destino de cruceros a escala mundial, porque eso viene para bien a destinos mexicanos que perdieron esta conexión con las navieras, debido a factores involuntarios por parte de las autoridades.

No obstante, nunca es tarde para empezar, y las buenas noticias es grato contarlas. Sin duda, en Ixtapa-Zihuatanejo falta un detonador de desarrollo llamado cruceros, pues esta actividad es de alto poder adquisitivo. Son un éxito para los puertos, los cruceros son lo mejor que le sucede a un destino turístico y su población.

Y estas navieras agendan sus viajes con un año de anticipación; por eso el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, y el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, fueron a Miami, Florida, para entablar relaciones cordiales con las navieras e invitarlas a regresar al puerto de Zihuatanejo.

Las compañías que contactaron son la Norwegian Cruise, Line, Royal Caribbean Cruises, Crystal Cruises, Florida Caribbean Cruise Association (FCCA). 

Las navieras, mis estimados, en sí no son muy exigentes, sólo piden que haya condiciones de seguridad para sus cruceristas, principalmente un muelle seguro.

Los cruceros también regresaron Acapulco y ese aliciente es mejor, porque pueden regresar a Ixtapa-Zihuatanejo. Y lo más grandioso del tema, es que el barco Northbridge, uno de los más grandes que han llegado al puerto de Acapulco, con al menos 5,600  pasajeros y tripulantes, puede arribar al puerto de Zihuatanejo.

Eso es para alegrase, pues las pláticas del mandatario estatal fueron con ejecutivos del Norwegian Cruiser Line, entre ellos el capitán Luigi Razetto, vicepresidente de Operaciones Marítimas; Matthew Lewis, vicepresidente de Seguridad, y Steven Moeller, vicepresidente de Desarrollo Comercial. Con los puros paperudos, pues, para que me entiendan. Por eso les digo que es seguro que regresen los cruceros a Ixtapa-Zihuatanejo.

Los ejecutivos de las navieras, entre ellos Richard Fain, reconoció el esfuerzo del gobernador para trasladarse a Miami, Florida, a buscar un acercamiento con ellos, pues las navieras hacen escala con sus barcos en los puertos que los buscan, y Richard Fain dijo que el grupo de Royal Caribbean cuenta con 62 barcos en operación y 18 en construcción; por lo tanto, aceptó la invitación del gobernador Astudillo Flores, para inspeccionar Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, para ver la posibilidad de reanudar los arribos de cruceros a corto plazo. Y el secretario de Turismo Estatal, Ernesto Rodríguez.

En otra reunión, representando al gobernador con Hans Line, director de Operaciones Marítimas y Puertos, y con Matilda Ivanova, directora de Operaciones Portuarias de Crystal Cruises, Rodríguez Escalona trató el tema del arribo del Crytal Symphony a Ixtapa-Zihuatanejo, lo que ocurrirá el próximo mes de octubre, mes en que se tiene programado que entre en funciones el nuevo muelle. Y esto sí es para alegrarse, mis estimados, pues no es un secreto para nadie que después de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), los destinos del estado de Guerrero son los principales en sufrir las consecuencias, pues no recibiría recursos para la promoción turística.

Por eso, el gobierno estatal comenzó a hacer sus propias promociones turísticas de los destinos de la entidad suriana; de hecho, lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al avisar que finiquitarían al CPTM, que los estados se harían cargo de hacer su propia publicidad a sus destinos turísticos. ¡Qué chulada de maíz prieto! Lo malo que Guerrero no tiene ni el alma completa, cuanto menos para hacer publicidad.

Sin embargo, a lo hecho pecho. Ni modo de vivir llorando, que no hay turismo ni dinero para promover los destinos.

Por un lado, el secretario de Turismo Federal (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, presume estadísticas de turistas que vistan México. Primero dijo que los turistas chinos, eran de alto poder adquisitivo y que un gran número de ellos visitaría el país. Pero puro cuento chino, claro, porque los habitantes de China tienen el peor concepto de nuestro país por la inseguridad y violencia.

Ahora, el funcionario ya cambió y presumió que un gran número de turistas alemanes y canadienses visitan nuestro México lindo y querido, y hasta da cifras de la derrama económica que dejaron estos turistas. Pero nada dice el funcionario de la merma del número de turistas que solían venir a disfrutar los destinos de playas. Eso no lo dice el titular de la SECTUR, pues no le conviene.

Pero bien pronto se van a dar cuanta que hicieron mal en desaparecer el CPTM, organismo que no sólo hacía publicidad a los destinos de playa, sino que también daba recursos para vestir de atractivos turísticos a los destinos que requerían el respaldo.

Miguel Torruco, muy quitado de la pena ha dicho que cada gobierno en las entidades busque su propia estrategia de promoción, para lleguen los turistas a sus destinos de playa. ¿Qué tal?

Ahora todos los prestadores de servicios turísticos se quejan y dicen que están peor que antes; y pues, la neta del planeta, es que estamos viviendo tiempos difíciles, en economía, política y seguridad. Y lo triste del cuadro no se ve para cuándo se enderece el buque.

¿Saben, mis estimados?, hacia tiempo que no visitaba instituciones públicas federales, y me vine con un buen sabor de boca al tratar con los servidores públicos, y no son de Morena ni de otro partido político, son servidores públicos, atentos y amables con la gente.

En serio, mis estimados, si el país tuviera al menos mil servidores públicos como estas personas, otro gallo le cantará al país. Vaya pues una felicitación al señor Fernando Cisneros, Jesús Zacarías y Kenia. ¡Qué jovencita tan amable! Me vine contenta porque me doy cuenta que en nuestro México lindo y querido todavía existen personas cordiales y serviciales, y por eso se los cuento, para que ustedes sepan.

Aunque han dicho en otras naciones que los mexicanos somo ojetes, por lo del rechazo a los migrantes, pero creo que los mexicanos no somos ojetes, defendemos lo nuestro, que es diferente. Además, regalando dinero no pretendemos ser buenos para los migrantes, que sus gobernantes se pongan trabajar para sus gobernados, que cada quien sea responsable de las naciones que gobiernan. México no los va a mantener siempre.

Lo que hizo el presidente AMLO al donar tanto dinero va a traer sus consecuencias, pues donar dinero a otras naciones, dinero que no tienen los mexicanos, tampoco es de buena cabeza. Primero están sus gobernados y después, si le alcanza el billete, que lo regale el presidente; pero antes tiene que pedir permiso a los mexicanos para donar dinero a otras naciones, porque no es su dinero para regalarlo, es billete de los mexicanos; no obstante, el presidente AMLO no pidió permiso y regaló el dinero.

Lo malo es que esas naciones van a pedir más dinero porque saben que el presidente AMLO se los da. Y si no les da, es ahí donde la puerca torcerá el rabo.

El mandatario federal se vio como candil de la calle y oscuridad de su casa, pues aquí tiene un puño y otro montón de pobres, como para que ande buscando más. Aunque no sea el presidente AMLO el culpable de la pobreza en México, él es ahora el responsable de llevar la dirección del país y todos esos pobres son su responsabilidad.

Salir de la versión móvil