Inaugura HAF edificio en la primaria Teófilo Rivera Vega de Iguala; se invierten más de 10 mdp

IGUALA. Con el objetivo de dotar a niñas, niños y jóvenes de espacios seguros para su formación académica, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró el edificio “B” de la Escuela Primaria “Teófilo Rivera Vega”, beneficiando a 597 alumnos y forma parte de las 86 obras que se realizan en 58 escuelas de este municipio por el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

Durante este encuentro con la comunidad docente y estudiantes, el Ejecutivo guerrerense resaltó que la inversión en infraestructura educativa siempre será positiva desde cualquier punto de vista, sobre todo en aquellos planteles que tuvieron afectaciones por el sismo de septiembre de 2017.

Astudillo Flores mencionó que en la región Norte se están construyendo una importante cantidad de obras en los municipios afectados, por ello manifestó que para su gobierno es una gran responsabilidad construir estas obras e instruyó que las que están en proceso se culminen a más tardar en diciembre.

A su vez, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, informó que en lo que va del gobierno de Héctor Astudillo Flores, en Iguala se están atendiendo 58 escuelas con 86 obras, con una inversión de 272 millones de pesos y beneficiará a 18 mil 961 alumnos.

Indicó que están terminadas 44 obras, hay 14 en proceso y se van a atender 28 más en lo que resta del año, destacando que son obras grandes como en la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”, con una inversión de un poco más de 22 millones de pesos, la Escuela Secundaria Plan de Iguala (ESPI) o el Jardín de Niños Club Rotario.

Sobre la obra entregada este día en la Primaria “Teófilo Rivera Vega”, Alcocer Navarrete mencionó que con recursos del Fonden, se construyó el Edificio B, que cuenta con 9 aulas y servicios sanitarios, plaza, cancha, andadores, barda de colindancia y equipamiento para su funcionamiento, con una inversión de poco más de 10.3 millones de pesos.

El presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, dijo que la inversión en educación como la que hace el gobierno del estado son siempre buenas noticias porque se está pensando en el futuro de Iguala de la Independencia.

Lucía Arcos Luna, directora del plantel educativo y el alumno Óscar Carmelo García Sánchez, agradecieron la entrega de esta importante obra que contribuirá a mejorar la calidad educativa.

Expresaron su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por su voluntad y apoyo incondicional a la educación para mejorar las escuelas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, tal y como fue este caso.

En este acto también estuvieron el secretario de Educación, Arturo Salgado urióstegui, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.

Mentiritas impusieron condiciones

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Mentiritas fue mejor dentro de la duela, por lo tanto se impusieron de manera contundente 24-14 a las Chiquilicas, en cotejo correspondiente a la jornada número 19 de la liga ADEBEMA de basquetbol en su categoría de segunda fuerza.

Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha 1 del pabellón de la unidad deportiva, fue un inicio pasivo, en donde los equipos no se decidieron ir al ataque, primero se plantaron bien atrás y ahora; se fueron con todo, la defensiva de las Chiquilicas fue débil así que permitió que sus oponentes hicieran daño.

Cuando Mentiritas decidió atacar fue letal en sus embates, cuando estuvieron debajo del aro acertaron y los disparos de media así como corta distancia le dieron resultados, a las Chiquilicas les faltó fondo físico para poder jugarle al tú por tú.

Restaurant Otilia se dio un festín

ALDO VALDEZ SEGURA

Restaurant Otilia no dejo dudas de su supremacía y se impusieron por goleada a Cecsa, escuadra que no siquiera metió las manos para evitar tan dolorosa derrota, 8-1 fue el marcador final de este duelo de la fecha 10 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta, desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue el equipo de Otilia quien impuso condiciones, ellos marcaron la pauta con al cual se iba a jugar y tuvieron las oportunidades más claras.

A la defensiva de Cecsa solo le hizo falto un buen sillón para estar más cómodos y ver como su meta era abatida en repetidas ocasiones, los delanteros de Otilia, se dieron un festín, cuando estuvieron frente al objetivo no perdonaron, Juan Nicio tuvo una destacada participación, marcó tres goles, mientras que José Gómez con un doblete, con una diana colaboraron; Siñue Escalante, Bryan Díaz e Irving Rodríguez, el gol de Cecsa fue cortesía del rival.

Editorial…

Igualdad y crecimiento

Insisto en comunicarme directamente con usted con la esperanza de que un milagro ocurra y me escuche. Empieza a ser evidente que nuestro crecimiento difícilmente llegará a 1% este año. En 2020 podríamos crecer aún menos, o incluso decrecer si no hacemos cambios pronto.

Mientras nos distraemos con la “mañanera”, parecemos ignorar que la economía mundial enfrentará fuerte viento en contra, proveniente de cuatro “D’s”: cambios Demográficos, la abultada Deuda que el mundo ha acumulado, y la Desglobalización que empezamos a sufrir por la Demagogia de gobiernos nacionalistas y populistas, cuyo beneficio político de corto plazo generará costos económicos exponencialmente crecientes.

Creo que es sincero su deseo de crecer a tasas de 4%. Será un gran reto lograrlo en el entorno mundial que se aproxima. Nuestra economía sigue ligada a la de Estados Unidos. El crecimiento de nuestros vecinos será quizá 1.3% este año, menos de la mitad que el año pasado. Démonos de santos de seguir ligados a ellos porque las principales economías europeas crecerán entre 0% y 1%, al igual que Japón; incluso China verá su menor crecimiento en décadas.

Sin crecer, difícilmente seremos un país más incluyente. Para incrementar el gasto social, sin afectar nuestro balance fiscal, no queda más que promover la inversión privada. Le tengo una buena noticia, en medio del marasmo que viene. El conflicto comercial de Estados Unidos con China nos hace atractivos para empresas estadounidenses que por años habían provisto sus cadenas de valor desde China; ahora buscan proveedores en México.

Pero el ambiente laboral de paros ilegales y trenes bloqueados mata la posibilidad de aprovechar la oportunidad, pues interrumpimos largas cadenas de abasto que dependen vitalmente de entregar producto terminado a tiempo. Decisiones económicamente irracionales, como cancelar el NAIM, implican privar a México de infraestructura indispensable, provocando la pérdida de decenas de miles de empleos.

México ha padecido por décadas de un sindicalismo anacrónico y corrupto que ha hecho poco por los trabajadores, mientras sus líderes se enriquecen. Muchos sindicatos se dedican a extorsionar más que a promover un entorno que invite a que la inversión aumente, la productividad crezca, los ingresos de los trabajadores se eleven y sus oportunidades de desarrollo abunden. El “nuevo” sindicalismo que usted impulsa entraña tolerar los mismos problemas, ahora en manos de líderes más ideológicos y menos representativos, que le son leales. Replica usted el modelo priista que impidió mayores niveles de empleo, promovió informalidad y generó una cultura clientelar que fomentó dependencia, y preservó pobreza y atraso.

Si quiere que crezcamos más, si quiere más recursos para su proyecto, hoy hay un solo detonador posible: reconsidere la cancelación del aeropuerto. No hay decisión que tenga mayor impacto positivo en la economía en menos tiempo. Posponga también la “inversión” en Dos Bocas. El exhaustivo análisis del IMCO concluye que hay 98% de probabilidad de que ésta le genere más costo que beneficio a Pemex.

La propuesta de incrementar el tamaño de la Suprema Corte para controlarla es una receta para asustar a los inversionistas, alarmar a las calificadoras y convencer al mundo de que su gobierno es una dictadura en potencia. Lo es también su insistencia en un mando militar en la Guardia Nacional, a pesar de la amplia negociación previa en el Legislativo. Lo es la enorme falta de respeto al Senado, y particularmente al pueblo de México al que los senadores representan, cuando sus candidatos a la Comisión Reguladora de Energía fueron ratificados a pesar de incluso negarse a responder las preguntas de senadores que hacían su trabajo.

Créame, su “santísima trinidad” reuniendo los tres poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- en su persona, es una victoria pírrica, un error grave cuyo costo hoy no valora. Recuerde que nunca un proyecto unipersonal, como el que hoy protagoniza, ha acabado bien en la historia de México.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El caso Fertinal parece que hará agua en cualquier momento, pues Emilio Lozoya amenaza con entregar esta misma semana evidencias de que él no decidió la compra de esa empresa que era chatarra y que además estaba súper endeudada, provocando un severo quebranto a Petróleos Mexicanos.

“Dejaron sólo a Lozoya, es chivo expiatorio”,  dijo ayer en entrevista Javier Coello, abogado de Emilio Lozoya Austin.

Javier Coello informó que mañana miércoles Emilio Lozoya dará explicaciones del caso. “Se van a presentar documentos importantes y vamos a demostrar que Emilio Lozoya no compró Agronitrogenados“, explicó.

La estrategia del abogado, entonces, ya no es solamente la defensa de su cliente en el ámbito legal, sino también el contra-ataque en el ámbito mediático, para exculparlo, echando la responsabilidad sobre alguien más.

Todo apunta, pues, al ex presidente Enrique Peña Nieto, porque Coello en otras ocasiones ha dicho que nada se movía en Pemex sin la autorización del presidente de la república. Por este caso, cabe recordar, Peña Nieto tiene una denuncia en Estados Unidos, por haber recibido un soborno para autorizar la fraudulenta compra de Fertinal, algo que por supuesto el ex mandatario ya negó.

El abogado aseguró que hubo traición y deslealtad contra Emilio Lozoya. Y Coello hasta le dio la razón al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando denuncia todo lo que hicieron con Pemex, para saquearla y quebrarla.

Pues ¡wow! Estamos a punto de conocer detalles de todo el entramado de corrupción que se cebó sobre Pemex. Pero esto es lo de menos, porque Fertinal sólo representa un pequeño punto negro en medio de un cúmulo de problemas mayores, pues el presidente ha dicho que no sólo se trata de esta  empresa que antes era una paraestatal, sino de otras tantas que la iniciativa privada primero compró a precio de ganga al Estado, y luego el gobierno se las volvió a comprar cuando ya estaban en desuso, o produciendo a su mínima capacidad.

Lo que se observa es que Emilio Lozoya ya se le acabó su capacidad de maniobra, y dará un golpe de suerte. Está repegado contra las cuerdas, en espera de ser noqueado, pero aún se defiende, y de eso se encargará su abogado.

Quién diría que Lozoya haya logrado zafarse del escándalo de los sobornos de Odebretch, pero cayó por donde menos se esperaba.

Habría que tener reservas con lo que diga el abogado de Lozoya, claro está, porque tratará de echar el muerto sobre todos los funcionarios y secretarios que formaban parte del grupo de control de Pemex, entre ellos el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el cual ya se lavó las manos y dijo que la compra de Fertinal se autorizó con base en avalúos que le fueron presentados de manera previa.

También involucrará a Peña Nieto, pero datos periodísticos revelan que el ex presidente no era el presidente del Consejo de Administración de Pemex, y que por lo tanto no hay documento alguno con su firma autorizando la compra de Fertinal, y mucho menos lo hay para acreditar que haya recibido algún soborno.

A menos que Coello logre tener a algún testigo del soborno, entonces por anticipado podemos augurar que está perdido en su maniobra. O, a menos que el propio Lozoya se haya curado en salud, y tenga evidencias que incriminen a su ex patrón y jefe político.

Para nosotros, es obvio que tratándose de un acto de corrupción, los puntos finos de la compra de Fertinal –como lo es el visto bueno de Peña Nieto- quedaron a salvo mediante los acuerdos en lo oscurito, que incluso suelen hacerse mediante terceros.

Y a menos que Lozoya tenga un haz bajo la manga, podrá hacer mucho ruido, pero romper pocas nueces. Y si es un chivo expiatorio, como dice Coello, con la novedad de que el chivo ya está amarrado, y el agua hirviendo en el fogón, en espera de su cabeza.

Salir de la versión móvil