CETEG “negocia” 5 horas con la SEG, pero de resultados, nada

IRZA

CHILPANCINGO. Por segundo día consecutivo agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizaron una marcha, para exigir a la Secretaría de Educación estatal (SEG) la entrega de mil 200 a mil 600 plazas de base para educadores que han sido contratados de manera temporal.

Este jueves los maestros disidentes salieron en marcha antes del mediodía de su edificio sindical en la colonia Burócratas, marcharon por la avenida Rufo Figueroa y caminaron por la lateral del bulevar hacia las oficinas alternas del titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, que se ubican en el rancho Los cedros sobre el bulevar Vicente Guerrero, al sur de la ciudad.

Ahí ya tenían una reunión pactada con Salgado Urióstegui para negociar varias demandas que han presentado a la SEG, que tienen que ver con el pago de salarios que se deben a personas que han sido contratadas de manera temporal.

También con la exigencia de que se entreguen bases para unos mil 200 a mil 600 Agremiados a la CETEG que están demandando una plaza segura y que lo habían logrado en una mesa de negociación con autoridades del gobierno federal, pero que falta aterrizar los acuerdos con funcionarios de la SEG.

El dirigente de la CETEG, Arcángel Ramírez Perulero, dio a conocer que se acordó una “mesa resolutiva con funcionarios de la SEG, hay temas de procedimientos que se deben respetar y reponer otros, necesitamos concretar los acuerdos que se han quedado pendientes”.

Los maestros disidentes estuvieron en Los Cedros durante de más de cinco horas y se retiraron posteriormente a su edificio sin informar los resultados de la negociación y adelantaron que este viernes realizarán otra movilización para concluir con su jornada de lucha.

Segundo día de protestas de jubilados en exigencia del pago de prestaciones

IRZA
CHILPANCINGO. En un segundo día de protestas, maestros jubilados de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) volvieron a bloquear la avenida Lázaro Cárdenas, en esta ciudad, ante la falta de cumplimiento de las autoridades en el pago del 2 por ciento que corresponde al SAR-FOVISSSTE.

Alrededor de las 11:00 horas, los integrantes de la delegación D (4) 14 bloquearon ambos sentidos de la avenida, a la altura del monumento a Las Banderas, donde exigieron también el finiquito del Plan de Previsión Social –ahora Plan Flexible- y el adeudo de las mesadas de 300 pesos que reciben mensualmente.

Los jubilados recordaron que las autoridades de Educación se comprometieron pagarles el lunes o martes el SAR-Fovissste y no han cumplido con su exigencia.

Atanacio Quijano Martínez, uno de los jubilados, informó que el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Jaime Ramírez Solís, se comprometió pagarles, “y ahora sólo recibimos la amenaza de que nos levantemos, o de lo contrario no habrá acuerdo.

Al igual que el día anterior, los jubilados mantuvieron su protesta por cuatro horas consecutivas, sin que hubiera alguna respuesta de parte de las autoridades estatales.

Piden punto de acuerdo en el Senado para   que se paguen salarios a 700 profesores

CHILPANCINGO. Unos 700 trabajadores de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) adscritos al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Guerrero (Cecyteg), pidieron a la Comisión Permanente del Senado de la República que se pronuncie por la falta de pago de sus salarios por un monto de 317 millones de pesos que les adeudan.

El profesor Simitrio Guerrero Comonfort, de Atlamajalcingo del Monte, municipio enclavado en la región de la montaña, y varios profesores a los que se les adeuda su salario y que trabajan en el Emsad, acudieron al Senado en donde ofrecieron una conferencia de prensa acompañados  por senadores de Morena encabezados por la guerrerense Nestora Salgado García.

Guerrero Comonfort recordó que el sistema Emsad se creó en 2012 “ante la falta de cobertura en educación media superior y llevamos educación a rincones donde nadie quería ir”.

Denuncio que en Guerrero “no hay aportación presupuestal del gobierno del estado, del 50 por ciento que le corresponde, el presupuesto es solo de dinero federal y el gobierno estatal omite cumplir con acuerdos que ha firmado con la Federación”.

Denunciaron además que en el Cecyteg “se trabaja sin salario, sin material, sin prestaciones, trabajamos en zona de guerra, así lo dicen las cifras de homicidios, se necesita educación que revierta la violencia”.

La senadora de Morena, Nestora Salgado, adelantó que va a proponer un punto de acuerdo para hacer un exhorto al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores “para que mejore las condiciones salariales de los profesores de educación media superior” que laboran en ese sistema educativo.

Dijo que esperan que tengan una respuesta esos profesores “que después de 7 años que han estado trabajando puedan obtener una base y mejoras en sus condiciones laborales”.

Dijo que los profesores les han manifestado “complicaciones en la falta de pago de salarios, aguinaldos, material, falta de recursos y talleres de formación continua y que por ello piden formalizar su situación laboral, merecen el pleno respeto a sus derechos laborales”.

Aseveró que es necesario que se realicen las acciones necesarias “para reconocer de manera integral el salario y las prestaciones laborales de los docentes, es inadmisible que se atente contra los derechos y conquistas alcanzadas por estos más de 700 profesores”.

Está en riesgo la producción de maíz en Guerrero: Castro Justo

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno estatal, Juan José Castro Justo, confirmó que el próximo 15 de julio es la “fecha fatal” para hacer llegar el fertilizante a los campesinos.

Después de esa fecha, advirtió, ya no será útil el insumo químico para garantizar una mayor producción de granos básicos, especialmente de maíz, y en ese sentido urgió a las autoridades federales para que ya lo entreguen.

Incluso recomendó a los responsables del programa que utilicen el padrón que quieran, pero que ya lo liberen, con lo cual, insistió, “se termina el problema” que se está generando en casi todo el estado con protestas de los campesinos.

En entrevista, Castro Justo aclaró que la distribución es responsabilidad del gobierno federal a través de una coordinación nacional, cuyo plazo vencerá el 15 de julio “para que funcione”, porque “posterior a esa fecha el fertilizante “ya no tendrá el mismo impacto”.

Con lo anterior advirtió que es casi un hecho la posibilidad de una disminución considerable en la producción de maíz en este ciclo agrícola 2019, en Guerrero.

Aseguró que se mantienen las protestas de campesinos en 21 municipios del estado, por el retraso en la entrega del fertilizante, particularmente en las regiones de La Montaña, Tierra Caliente y Centro.

Además, hay bloqueos en tres tramos carreteros, dos de ellos en el Chilpancingo-Tlapa, a la altura del poblado de Tlatlahuquitepec, y en Atlixtac, en La Montaña, así como en Teloloapan, en la zona Norte, por lo que recomendó dialogar y tomar acuerdos con la SADER, que es la responsable del programa.

Cabe recordar que el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó recientemente que sólo el 14 por ciento de fertilizante se ha entregado a los campesinos del estado, quienes amagan con retener camiones que transporten el fertilizante e incluso abrir los centros de distribución.

De acuerdo con fuentes consultadas, en los 133 centros de distribución instalados en el estado por autoridades del gobierno federal, hay 55 mil toneladas de fertilizante.

Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores estableció que el principal problema radica en la no entrega de los vales y la revisión de los listados de beneficiarios.

Congelan revocación de mandato

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La propuesta de revocación de mandato, con la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece someter a consulta su permanencia en el cargo, fue virtualmente congelada en el Senado de la República.

El tabasqueño pretendió, en una primera propuesta, que la consulta se llevara a cabo el primer domingo de junio del año 2021. Sin embargo, como la oposición protestó, López Obrador planteó que se celebrara el domingo 21 de marzo, fecha que tampoco fue bien recibida.

El senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, explicó en entrevista que, por falta de consenso, el asunto se desahogaría en el periodo ordinario de sesiones que comienza hasta el mes de septiembre.

“Si no logro la mayoría calificada o acuerdos amplios, no lo vamos a sacar. Es decir, no lo eliminamos: simplemente posponemos la discusión y la aprobación hasta el 1 de septiembre”, acotó.

El legislador morenista incluso aceptó que estaba de acuerdo con la contrapropuesta que había formulado la oposición, para que la consulta se celebrara el 1 de diciembre de 2021.

“Me parece razonable; sin embargo, vamos a ver qué decide el grupo parlamentario, pero pareciera ser razonable”, dijo en entrevista.

“Es una propuesta de ellos que hizo ahora el grupo que conforma PAN, PRD, MC y PRI. Los cuatro me lo han hecho y me hicieron ver, ya formalmente, la propuesta de modificación al 1 de diciembre.”

Descarta AMLO perseguir a Peña

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Después de que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) prácticamente exoneró a Enrique Peña Nieto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no hay que apostar al castigo ni vivir anclados al pasado.

Incluso deslizó la posibilidad de que ya no se lleve a cabo una consulta sobre el enjuiciamiento a los ex presidentes, a menos que los ciudadanos lo exijan.

“No creo que sea lo mejor la persecución o apostar al castigo de los responsables del fracaso del modelo neoliberal”, dijo.

López Obrador adelantó que, si se realizan foros sobre la consulta, él mismo iría a pronunciarse en contra de que se les persiga.

“En esencia, (lo que he planteado) es no anclarnos en el pasado y ver hacia adelante, eso fue lo que planteé, justicia también significa prevenir delitos y que el compromiso era actuar hacia adelante, en lo que a nosotros nos corresponde con honestidad, y no permitir la corrupción.

“Mañana lo podemos ver, para refrescar este asunto que últimamente está siendo, en efecto, tema de debate en las redes sociales, voy a seguir manteniendo esta postura, creo que debemos dedicar todo nuestro tiempo y esfuerzo a que cambie el país, a que haya una verdadera transformación”, dijo.

El cambio en México, agregó, es más importante que apostar por lo espectacular, que incluso puede ser más popular, sentar las bases para que no se repitan los actos de corrupción.

No obstante, señaló que “si es indispensable”, la consulta se hará.

REFORMA publicó ayer que la FEDE determinó que no hay delito que perseguir por el supuesto financiamiento de Odebrecht a la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012, pues los ilícitos prescribieron.

Confía el gobernador en que el presidente López Obrador impulse entrega de fertilizante en Guerrero

*Estoy convencido del interés de AMLO en entregar el fertilizante a campesinos de Guerrero: Astudillo

CHILPANCINGO. Confío en que se entregue a tiempo el fertilizante y que se cumpla el ofrecimiento hecho hace más de ocho meses por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de dotar del insumo agrícola a los productores guerrerenses, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al mismo tiempo que el Ejecutivo estatal precisó: “Espero que las cosas mejoren, se arreglen, tengo confianza en que se avance más allá de todo lo que se ha entregado, el día de ayer estaba el 14 por ciento del fertilizante y espero que se avance lo más rápido posible”.

Astudillo Flores, agregó que “vamos a estar muy pendientes de este asunto. Tengo confianza que el presidente López Obrador impulse lo que se ha atorado, porque estoy convencido que su interés es hacer una entrega correcta a los campesinos de Guerrero”.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, calificó como importante que se avance en la distribución del fertilizante gratuito a los campesino y destacó, “no hay que buscarle mucho, que entreguen el fertilizante a los productores que lo están demandando y con eso está resuelto el problema, con el padrón que quieran, pero que lo entreguen”.

Y consideró que sería hasta el 15 de julio el tiempo límite para que el insumo pueda ser aprovechado por los campesinos en sus siembras, de lo contrario no tendría el mismo impacto en la producción de maíz.

Castro Justo, explicó: “Nosotros lo que estamos previendo y exigiendo es que se apresure la entrega del fertilizante para que no tengamos un impacto negativo en el autoconsumo” y agregó que donde hay conflicto y manifestaciones por el retraso del fertilizante, estos son canalizados a las instancias responsables.

El titular de Sagadegro, puntualizó que “estamos sumados a que se entregue el fertilizante, coadyuvamos con los ayuntamientos para trasladarlos a las localidades, estamos sumados en todas formas, la instrucción del gobernador es apoyar en todo lo que esté al alcance”.

El funcionario estatal, mencionó que parte de los obstáculo identificados y que ha retrasado la entrega del fertilizante por parte del gobierno federal es la falta de listas y vales a productores, además que a la fecha sólo hay 55 mil toneladas del producto en bodegas y se tiene un avance del 14 por ciento del insumo, como lo aceptara el propio coordinador Nacional de Fertilizantes, Jorge Gage Francois y por el delegado federal de Programas Sociales, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.

El titular de Sagadegro, Juan José Castro Justo, dijo que lo importante es que el coordinador Nacional del Fertilizante ya reconoció que hay un retraso y solamente se ha entregado el 14 por ciento.

Del más alto interés para el gobierno impulsar la equidad de género: Astudillo

* El gobernador pone en marcha los programas de atención y protección de derechos de las mujeres, con una inversión de 10 MDP

CHILPANCINGO. Para contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres y las niñas, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha los programas Centros de Desarrollo para Mujeres (CDM’S) y el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) 2019.

Durante este encuentro, celebrado en la Sala de los Gobernadores en Palacio de Gobierno, Astudillo Flores reiteró que todas las acciones encaminadas a proteger los derechos de las mujeres tendrán indudablemente su respaldo.

Por ello, enfatizó: “Sin duda Guerrero es un estado con muchos problemas cotidianos, yo creo que hay temas que no podemos dejar de atender, hay temas que son necesarios mantener como es el caso precisamente de todo lo que se relaciona con apoyar a las mujeres”.

De igual manera, indicó que la tarea también es responsabilidad de los hombres, que pueden colaborar desde el seno familiar, con el fomento a valores y acciones para proteger a las mujeres, “que a las mujeres les demos el lugar que merecen”.

Recordó que este tema es del más alto interés, pues desde su gobierno se impulsaron reformas para la equidad política, pero reconoció que la equidad social también es importante y es ahí en donde se deben centrar los esfuerzos.

El Ejecutivo guerrerense, expresó quiero “decirles que cuentan con el respeto del gobernador y con todo el impulso y con todo el apoyo para que logremos hacer cosas en estos tiempos con las mujeres, cosas buenas, positivas, que se sienta que el gobierno está interesado en la protección y atención de las mujeres y las niñas”.

En su intervención, la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda indicó que este día se pone en marcha la jornada del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) en coordinación con el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Explicó que los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de género que se instalarán en 15 municipios, tienen el objetivo contribuir en el desarrollo integral a partir de la detección de sus intereses y necesidades, promoviendo acciones coordinadas con actores estratégicos para impulsar su autonomía y autodeterminación.

También contribuirá a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres y las niñas para empoderar a todas aquellas que solicitan servicios de atención especializada de las unidades.

Refirió que el año pasado se atendieron a más de 55 mil 597 personas con un presupuesto de casi 6 millones de pesos.

Para 2019 se pone en marcha el programa Guerrero Empodera dirigido a mujeres, adolescentes y niñas guerrerense con el fin de fortalecer sus aspiraciones en lo personal, en lo social, cultural y económico a través de los servicios de prevención y atención especializada.

Esto con un grupo de 88 profesionistas entre psicólogos, abogados, trabajo social y promotores que generan presencia en todo el estado.

A su vez, la psicóloga Yareth Itzel Gallardo Lázaro, narró su experiencia al atender a las mujeres que acuden a los módulos del PAIMEF y destacó la importancia de que este programa se siga implementando en Guerrero.

Al término del evento, el gobernador Héctor Astudillo y la titular de Semujer dieron el banderazo de entrega de equipamiento para personal de capacitación de los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM’S) y del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), con una inversión de más de 10 millones de pesos.

Estos apoyos consisten en un parque vehicular de una urvan de carga para el traslado del personal operativo, mobiliario y equipo del cine itinerante que estará visitando los 8 municipios de la Alerta de Violencia de Género, además de que a Chilapa, Taxco y Coyuca de Benítez, se asignó una camioneta hilux toyota doble cabina, que cubrirá la región de La Montaña en los municipios de Malinaltepec, Cochoapa, Metlatonoc, Tlapa, Huamuxtitlán, Xalpatlahuac, Xochihuehuetlan, Atlixtac, una urvan pasajera para cubrir la región Costa Chica en Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Ometepec, Cuajinicuilapa, San Luis Acatlán, Marquelia, así como  una urvan pasajera que cubrirá la región Norte  en Taxco, Tetipac, Pilcaya, entre otros municipios.

Los Primos ganaron por un punto de diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Primos lograron salir con la victoria en la jornada número 19 de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría peques, lograron derrotar por un punto de diferencia a un aguerrido equipo de Sección 99 que lucho hasta el último instante, 18-17 fue el marcador final.

Dicho enfrentamiento tuvo como escenario la cancha 1 de la unidad deportiva, desde el arranque, los dos equipos atacaron, sus embates a velocidad fueron letales, cuando estuvieron debajo del aro capitalizaron de buena manera sus jugadas, lograron que el balón cayera en la red.

Siempre fueron muy parejos en el marcador, Sección 99 en los últimos minutos iba abajo en el marcador, tuvieron la pelota en la última jugada del duelo pero no pudieron encestar, así que el triunfo fue para los Primos, solo un punto de ventaja, con este resultado escalan posiciones en el certamen el cual ya se encuentra en su recta final.

Notaría la tuvo difícil ante la Puerta

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron la Puerta y Notaria, siendo este último equipo quien logró embolsarse los puntos que dejó la jornada número 10 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, el marcador final de este cotejo fue 1-0.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Una primera mitad muy intensa, en donde los combatientes se enfrascaron en una batalla en medio sector para poder tener el balón en su poder, sin que nadie pudiera establecer un dominio, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Notaria puso todo el pie en el acelerador, querían el gol y de tanto insistir, lograron conseguirlo, Eric de la Cruz sacó potente disparo que se incrusto en la red del rival, la Puerta al verse abajo en el marcador echaron toda la carne al asador, buscaron el gol de la igualada pero no lo encontraron, el tiempo llegó a su final.

Salir de la versión móvil