Con fractura de cráneo resultó taxista que sufrió un accidente

Ometepec, Gro., El taxista Marcelino “N”, de 32 años  de edad, sufrió un accidente al quedarse dormido sobre el volante de su unidad motriz en la carretera interestatal Ometepec-Zacualpan, poco antes de llegar a la comunidad de Cumbres de Barranca Honda, en la región de la Costa Chica de Guerrero.

El hombre resultó con fractura de cráneo, ya que no contaba con cinturón de seguridad, al golpear su cabeza en el parabrisas, luego de que perdiera el control del volante y chocara contra un árbol.

El hecho se registró alrededor de las 10:50 horas de este domingo. Marcelino fue auxiliado en un primer momento por otros taxistas.

El taxi de la ruta Ometepec-Zacualpan está marcado con el número económico 0002, pero sin placas de circulación. El lesionado, originario de Zacualpan, perteneciente a esta cabecera municipal, fue trasladado en una ambulancia de Protección Civil al Hospital General de esta ciudad.

Choque vehicular deja dos lesionadas y daños materiales

Chilpancingo, Gro., Dos mujeres lesionadas y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un choque automovilístico, ocurrido la tarde de ayer en la Autopista del Sol, en el tramo Chilpancingo-Paso Morelos a la altura del kilómetro 239+800 en las inmediaciones del punto conocido como el retorno de “San Juditas”. 

Los vehículos involucrados en el choque son un auto de modelo atrasado Volkswagen, tipo Caribe de color gris con placas de circulación HFY-52-54 del estado de Guerrero.

El segundo marca, Chevrolet tipo Cavalier de color vino, con placas de circulación YWM-880-C del Estado de Yucatán, que a decir de los turistas que viajaban con dirección al puerto de Acapulco lo rentaron en la ciudad de México. 

Una de las lesionadas viajaba en el primer vehículo en mención quien dijo responder al nombre de Juana “N” de 55 años de edad, originaria y vecina de Huiziltepec municipio de Eduardo Neri.

La segunda de origen peruano quien viajaba con sus familiares con dirección al puerto de Acapulco no dio sus generales, ambas mujeres fueron trasladadas por personal de Protección Civil del Estado a una clínica particular para recibir atención médica.

Los hechos ocurrieron a eso de las 14:00 horas de ayer en el punto ya referido al lugar arribaron oficiales de la Policía Federal sector caminos quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente.  Los choferes de los automóviles fueron retenidos y ambas unidades fueron remolcadas al corralón en lo que se deslindan responsabilidades.

Ocupación hotelera llega a 87% durante fin de semana

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Él Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa alcanzó ayer una ocupación hotelera de 92%, Zihuatanejo superó la media con 53.2 puntos porcentuales y juntos sumaron un promedio global de 87.1%, de acuerdo con datos de la secretaría de Turismo.

El viernes que inició el fin de semana Ixtapa registró 56.8 puntos, Zihuatanejo solo 28.2 y el promedio en conjunto fue de 53.2%; el sábado se observó un incremento que arrojó una ocupación en Ixtapa del 82%, Zihuatanejo logró 48.3 puntos y de la suma de ambos resulto un promedio global de 78.3%.

De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, balnearios importantes  como la isla de Ixtapa y la playa Las Gatas en Zihuatanejo, alcanzaron el fin de semana hasta un 80% de actividad durante el fin de semana.

En la playa Las  Gatas el representante de restauranteros, Roberto Bustos, dio a conocer vía telefónica que llegaron al 80% de ocupación en restaurantes y actividad, por su parte en entrevista vía WhatsApp, la restaurantera de la isla y presidenta de la Canirac, Rebeca Farías, informó que el fin de semana estuvieron entre 70 y 80% de actividad.

La zona hotelera 1 de Ixtapa fue el lugar que lució con más presencia de turistas durante el fin de semana, los visitantes fueron vistos en recorridos por la avenida principal, se tomaron la fotografía del recuerdo de su viaje en las letras monumentales de Ixtapa, ocuparon distintos restaurantes y bares, acudieron al mercado de artesanías y por la noche se ocuparon las discotecas.

El puerto de Zihuatanejo lució con aceptable actividad, acudieron los tradicionales grupos de excursión que llegan en autobuses además de otros turistas en sus vehículos particulares, la mayoría procedente de los estados del bajío y Michoacán.

Parte de los bañistas se instalaron en la playa La Ropa, donde además de las zonas de renta de sombrillas y sillas, también hubo restaurantes ocupados.

Laudos y aguinaldos serán cubiertos, anuncia Jorge Sánchez

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec aseguró ante la advertencia del gobierno del estado de que no habrá préstamos a los municipios, que los pagos de laudos y los próximos aguinaldos “va a estar completamente cubierto y sin preocupación para los trabajadores”.

En su reciente visita al puerto, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, advirtió a los gobiernos municipales en todo el estado que no habrá ningún tipo de préstamo y les recomendó apretarse el cinturón, esto luego de dar a conocer que yo hubo entidades que solicitaron ayuda financiera.

Recordó que “no hay recurso disponible para fortalecimientos financieros y esto conocido mejor como el ramo 23 y esto limita enormemente que el gobierno del estado pueda apoyar a los ayuntamientos”.

Al respecto fue cuestionado Sánchez Allec, ya que uno de los conflictos que atendió en sus primeros días de gobierno fue la falta de recursos para el pago de aguinaldos del último año de la pasada administración perredista, dijo que actualmente “gracias a la gran responsabilidad administrativa y financiera que llevamos en este ayuntamiento, los aguinaldos, el tema de laudos va a estar totalmente cubierto”.

Entrevistado en el ayuntamiento por reporteros de distintos medios, refirió que su administración se maneja en un esquema de transparencia y puso como ejemplo el cobro del impuesto predial, que aseguró se recauda de una manera adecuada y ya no existe el “coyotaje”.

En Troncones planean campaña de promoción, capacitación y salvavidas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Unión de Servicios Turísticos Troncones-La Majahua solicitará promoción para atraer turismo nacional los fines de semana, capacitará a trabajadores y obtuvo la aportación de la comunidad extranjera para preparar salvavidas originarios del este destino de playa.

El presidente de esta organización, Roberto Rosas Chino, informó en entrevista  que luego de solicitar a través de un escrito al gobierno federal recursos para promover Troncones, en respuesta les pidieron se coordinaran con el gobierno del estado a través de la secretaria de Turismo.

Relató que luego de la actividad turística de las últimas semanas han tenido un descenso, por lo que su estrategia es promover el destino en los estados del bajío para recibir turismo nacional los fines de semana, ya que actualmente su principal mercado es el turismo extranjero que acude durante la temporada de invierno.

Destacó que además de recursos para la promoción, trabajan en solicitar a través de los programas de la secretaría de Turismo, capacitación para meseros, camareras y cocineros.

Así mismo, celebró que la comunidad extranjera que radica en Troncones aportará recursos para pagar cursos en formación de salvavidas; dijo que serán para jóvenes originarios de este destino turístico, agregó que en este tema, trabajan con la presidencia municipal para que sea esta quien pague sus salarios por el trabajo que levarán a cabo los fines de semana.

Gobierno municipal intensifica trabajos de limpieza y desazolve en canal pluvial

El gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec, a través de las direcciones de Servicios Públicos, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y Obras Públicas, trabajan arduamente en el desazolve del canal pluvial.

Distribuidos en varias cuadrillas de trabajadores y con el apoyo de maquinaria pesada, hasta el momento se han retirado más de 165 toneladas de basura, lodo, tierra y arena entre los días lunes martes y miércoles de la semana pasada en el canal pluvial de Agua de Correa. Estos trabajos se están realizando con una retro excavadora, dos carros de volteo y un promedio de 30 a 40 trabajadores diario.

La instrucción del Presidente Jorge Sánchez Allec, es atender de manera oportuna la limpieza de canales y alcantarillados para evitar inundaciones y otros problemas por lo que se está trabajando de manera extraordinaria en el desazolve y limpieza siguiendo las recomendaciones de Protección Civil.

Colonos de Petatlán se organizan y limpian el río

Este domingo, el señor Mario Lesma Reyes y su familia, encabezó por iniciativa propia una brigada de limpieza en Petatlán.

Participó la familia de Lesma Reyes, así como 12 estudiantes del Colegio de Bachilleres, todos originarios de Petatlán.

La semana pasada, Mario Lesma realizó limpieza en playas de El Cayacal y Juluchuca, en esta ocasión acudieron al río de Petatlán, en un lugar llamado la poza, que es el lugar más visitado por las personas lugar, donde encontraron mucha basura, así como animales muertos.

“Recogimos bolsas de plástico, botellas de plástico, botellas de vidrio, platos desechables de plástico y unicel, dejamos el área totalmente limpia en la cual colocamos anuncios de no tirar basura ya se observaron basureros en la orilla del río”, afirmó.

La brigada se realizó de 8 a 12 del día. Mario Lesma invitó a la comunidad a mantener el área limpia.

EL PASQUIN de verónica

Según los especialistas la hora cero ha llegado para nuestro planeta, las acciones preventivas para retrasar el cambio climático, la contaminación y la devastación ya no sirven de nada. Es momento de actuar, no para revertir los daños, sino para frenarlos y evitar mayores desgracias. El planeta ya nos está cobrando la factura de nuestros abusos. Las heladas, sequias, inundaciones, calor extremo, terremotos, migraciones masivas no son sino el resultado de la devastación que hemos creado con la deforestación de los bosques, la extinción de las especies, la contaminación de ríos, mares y lagos.   Nos supimos superiores y creímos que podíamos abusar indiscriminadamente del planeta y en la medida que evolucionamos y nos modernizamos acabamos con la naturaleza, pasamos por alto la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Olvidamos que de este obtenemos agua, comida, combustibles, materias primas que nos sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente; pero abusamos e hicimos mal uso de los recursos naturales que generosamente nuestra madre naturaleza nos proporcionaba y pusimos en peligro nuestra propia existencia y agotamos todos nuestros recursos. Hoy el planeta agoniza, tenemos poca agua potable, aire puro, arboles, alimentos, estamos acabando con los ecosistemas. Tuvimos que empezar a padecer las terribles consecuencias de nuestros abusos, para poner atención en el tema. Y aun así nos resistimos a acatar y poner en práctica las medidas urgentes para frenar la tragedia que amenaza a la humanidad y de la que serán víctimas nuestros hijos. Pues según un artículo publicado recientemente  por la revista Forbes, los efectos previstos comenzarán a manifestarse en el corto plazo:

Más de la mitad de la población del mundo enfrentará la falta de agua.

Casi el 70% de la población estará expuesta al consumo de alimentos y agua contaminada o en condiciones muy por debajo de las normas actuales.

Aumentarán las muertes y enfermedades por cáncer, diabetes, calor, obesidad, cardiacas, pulmonares, contaminación e infecciones.

Mayores inundaciones, sequias, olas de calor, tormentas, incendios forestales, ruptura del ciclo de cultivos, el nivel de los mares podría aumentar entre 10 y 15 centímetros; con todo lo que implica en costos económicos, demográficos y ambientales.

Más de la mitad de los hábitats naturales, bosques, zonas de reserva, selvas y valles quedarán convertidos en tierras estériles, condenando a la extinción a la fauna y flora.

La sobrepoblación originará grandes flujos migratorios incontrolados acarreando conflictos y tensiones políticas.

Las masas de hielo polar, glaciares y permafrost se extinguirán más rápidamente y de forma irreversible.

Los océanos se convertirán en zonas muertas, sobreexplotados y contaminados dejarán de ser una fuente de alimentación y contribuirán a extender grandes volúmenes de basura y desechos químicos y nucleares. 

Por todo ello la dirección de Medio Ambiente y Recursos Natural cobra gran importancia, en la actualidad, pues es la encargada de ejecutar, en el municipio, los programas y acciones diseñados por la SEMARNAT en materia de recursos naturales, ecología, saneamiento ambiental, agua, pesca y sustentabilidad urbana. Lo anterior incluye la protección, restauración y conservación de los ecosistemas. Desde esa dirección se trabaja con el resto de las dependencias para que, en el ámbito de sus responsabilidades, se conduzcan con apego al concepto de desarrollo sustentable; administrar y regular el uso de los recursos naturales en manos del gobierno; vigilar el cumplimiento de las leyes y normatividades ambientales en la industria, servicios públicos y comercio; proponer la formación, y administrar en su caso, las áreas naturales protegidas; establecer programas para la protección de la flora y la fauna; conducir las estrategias para el combate del cambio climático; establecer límites y vedas para la explotación de recursos naturales. Incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del municipio, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable. En materia de conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad. La prevención y control de la contaminación. La gestión integral de los recursos hídricos y el combate al cambio climático la dirección municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha realizado importantes acciones en el tema de la preservación y concientización. Con el objetivo de enseñar y sensibilizar a los turistas, prestadores de servicios y estudiantes sobre la importancia de conocer el entorno playero se llevó a cabo la visita guiada “Conociendo mi Playa Limpia” a través de la cual se les enseñó y se les sensibilizó sobre el uso correcto de las playas, se llevó a cabo una visita guiada en playa el Palmar Ixtapa donde se abordaron temas, como: la Certificación de playas, biodiversidad, restricciones ambientales de uso de playa y sobre la importancia de hacer un uso sustentable de nuestras playas. En esta actividad participaron turistas, alumnos de diferentes instituciones de todos los niveles, choferes del transporte público y prestadores de servicios. Así mismo se desarrolló la Conferencia Magistral: Cambio Climático y Desarrollo Sustentable.  Con el objetivo de concientizar a la población sobre la problemática ambiental local, y garantizar su sostenimiento y calidad para las generaciones actuales y futuras. Al término de esta se realizaron mesas de trabajo sobre temas: Educación Ambiental para la Sustentabilidad, Legislación Ambiental, Vida Silvestre y Proyectos Ambientales en Comunidades. Con la participación de la sociedad civil, diversas agrupaciones, voluntarios e instituciones educativas. La dirección de Medio Ambiente llevó a cabo un 
Programa de Recolección de Pilas Usadas con el que se pretende disminuir la contaminación ambiental causada por los componentes químicos, que las pilas desprenden, posterior a su vida útil, al ser tiradas a cielo abierto. En esta actividad participaron alumnos de diferentes instituciones educativas de niveles: primaria, secundaria y preparatoria. Al final se llevó a cabo un concurso de pesaje y se premió a los primeros lugares, incitándolos a mantener permanentemente esta acción que beneficia al medio ambiente al evitar la contaminación de Ríos, Lagunas, Arroyos, Esteros y Playas, dañando severamente los ecosistemas. Dirigido a regidores, funcionarios y jóvenes estudiantes se realizan paseos para la observación de aves, “Pajareando”. Con estos recorridos se pretende aumentar el grado de conciencia sobre el cuidado, preservación y conservación del entorno de las especies nativas y migratorias que alberga nuestro municipio. La dirección a cargo de Israel Campos llevó a cabo el ciclo de conferencias sobre la “#PorqueTeQuieroZihua Cuido Mi Medio Ambiente”. Se busca concienciar a la población sobre la problemática ambiental local, y garantizar su sostenimiento y calidad para las generaciones actuales y futuras. Las conferencias fueron impartidas por personal de las dependencias de: Educación Municipal, DIMAREN, CAPAZ, Servicios Públicos, Salud, IMJUVE y DIF Municipal.  la dependencia llevó a cabo el «Programa de Arrecifes Coralinos» Exposición fotográfica “Zihuatanejo Azul”. Con el propósito de coadyuvar crear conciencia sobre temas ambientales entre la población, difundir la biodiversidad de arrecifes y revertir el deterioro ambiental.  Se presentó la exposición fotográfica itinerante sobre los  arrecifes coralinos titulada “Zihuatanejo Azul”, por el M.C. Carlos Candelaria Silva y Dra. Norma López. Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación-Zihuatanejo, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Se contó con la asistencia de 300 funcionarios municipales (Guardias ambientales, Policía Turística y otras dependencias), así como instituciones educativas Colegio de Bachilleres, Escuela Secundaria Técnica No. 186 y alumnos del Instituto Tecnológico de Cd., Altamirano. Como parte de las actividades que se realizan con niños y jóvenes la dirección de Medio Ambiente realizó una visita guiada al Estero del Parque Aztlán, en Playa Linda “Zona de Manglar”, con el objetivo de crear conciencia en las personas y los gobiernos, acerca de la necesidad de su participación para conservar y proteger nuestro medio ambiente como revertir los daños que a lo largo de los siglos le hemos hecho. También se realizó una plática sobre el proceso de certificación Blue Flag. Para dar a conocer el proceso de certificación de playa el Palmar Ixtapa y aumentar el grado de conciencia sobre la importancia de mantener limpias nuestras playas. Colindantes a playa el Palmar Ixtapa y se realizó una campaña de limpieza en arroyos, ríos y playas. Mediante la jornada de acción, trabajo y concientización en coordinación con el Regidor de Obras Públicas, Eleazar Lucatero, la CAPAZ, Servicios Públicos y otras dependencias participaron en el #GlobalCleanUpRelay con miras a contar con el mayor número de brigadas de limpieza de residuos en cada uno de los estados de la república mexicana, ¡Seamos el país con más participantes en Global Clean Up Relay! Con la ponencia El cáncer de los plásticos de un solo uso y unicel ¿Existe cura? Se busca promover la participación social, generar conciencia y cultura de preservación de nuestro ambiente y mantener. Se contó con la asistencia de directores, maestros y personal encargado de las escolares y presidentes de las sociedades de padres de familia de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria. También se participó con la ponencia sobre el cambio climático: causas y efectos en México Objetivo: Conocer causas y efectos en México sobre el cambio climático, y medidas de acción y cambio de hábitos sobre el cuidado del planeta tierra. Al que asistieron empleados municipales, guardias ambientales y alumnos del CETMAR. Con los más pequeños se llevó a cabo la brigada “Mis vacaciones verdes”. Con la que se buscó contribuir a la generación de conocimientos, actitudes y participación activa para mejorar la conciencia y responsabilidad en el cuidado de nuestras playas. Dirigido a niños turistas y usuarios de playas sobre la importancia de cuidar y proteger el ecosistema marino. Una de las actividades más recientes e impactantes fue la campaña de limpieza en playas, canal y colonias #BasuraChallenge. Esta campaña de basura challenge que tiene como finalidad mejorar la imagen de nuestro destino, pero también aportar en la cultura del cuidado del ambiente y la recolección de la basura, acción que si logramos que se convierta en un hábito estaremos engrandeciendo a Ixtapa y a Zihuatanejo en cuanto a seguridad, higiene, salud y sobre todo disfrutando de un lugar limpio y agradable. Esta actividad fue después del periodo de vacaciones de Semana Santa y se optó por realizar el cribado de arena debido a que no había mucho residuo grande sino más bien para retirar el micro-plástico. 

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Violencia política se propaga en estados en elección

Mis estimados, apenas habíamos dejado de escuchar en medios de comunicación una sarta de discursos y promesas poco creíbles por parte de los candidatos a cargo de elección popular, promesas que a la fecha no se cumple ninguna, pero bien poco nos duró el gusto, pues este domingo volvieron los candidatos en varios estados con la misma canción, prometiendo cosas que nunca van a cumplir. Pero eso no importa, ellos se la rifan, y consideran que si con otros funcionó, con ellos también puede cuajar

Sin embargo, la elección sigue su curso y el domingo no sólo amanecimos escuchando discursos de aspirantes en los medios electrónicos y en prensa escrita. Los candidatos también atiborraron las redes sociales con sus discursos huecos de los que tienen harta e incrédula a la gente. La bandera de todos es combatir la violencia e inseguridad en los estados en los que habrá elecciones.

Estos son: Durango, Aguascalientes, donde se elegirán los nuevos ayuntamientos. Tamaulipas y Quintana Roo, renovarán sus congresos locales.

En Baja California habrá elecciones generales en el estado, con la renovación de la gubernatura, congreso y ayuntamientos.

En Puebla, de manera extraordinaria los electores elegirán a su nuevo gobernador, así como 5 presidencias municipales.

La elección es el próximo 2 de junio, tras 60 días de proselitismo en las entidades citadas, donde ya vivieron sus procesos internos de selección de candidatos, de registros y toda la parafernalia que suele hacerse previo al inicio de la campaña constitucional, que está cerrando.

Pero curiosamente, en esos seis estados la violencia repuntó a cifras dramáticas, que según experto en seguridad se concentra con mayor peligro en el estado de Puebla, pues no sólo hay criminalidad e inseguridad en esa entidad, sino que la violencia política prendió la luz roja hace varios meses, cuando fallecieron el senador Rafael Moreno Valle y su esposa la gobernadora Martha Erika Alonso, al caer el helicóptero en el que viajaban, de forma por demás misteriosa.

Después de ese suceso lamentable comenzaron los señalamientos por esos hechos entre la clase política, al grado de culparse por la muerte de la fallecida gobernadora y su esposo.

Sin embargo, nada queda en el olvido; y como dice un dicho bien popular: Nada hay del cielo a la tierra que no sea revelado, y bien pronto se va a deshilar la madeja y se va conocer la verdad, ya que esos fallecimientos trajeron una gran desgracia a los poblanos, pues de entonces a la fecha no miran brillar el sol y se registraron 18 asesinatos de políticos, así como centenares de agresiones contra candidatos y aspirantes a los cargos de elección. Además del incremento de secuestros, homicidios, robos de vehículos en plena carretera federal, volviéndose el terror de los tráileres y automovilistas que cruzaban por esa vía de la muerte.

Por otro lado, Baja California no canta mal las rancheras, pues también hubo agresiones contra aspirantes a algún cargo, homicidios y un largo etcétera.

Los expertos alertan a la Federación para que cuide los detalles de esta elección el próximo 2 de junio, por lo menos en el cierre de campaña de Miguel Barbosa, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM).

Barbosa cerró ayer su campaña en la Plaza La Victoria, acompañado de grandes personalidades, entre ellas la presidenta del CEN de Morena, Yeidckol Polevnsky, además el senador Félix Salgado Macedonio, los cuales dijeron que ya ganaron.

Se habían augurado que llegarían 100 mil personas al cierre de campaña de Barbosa; sin embargo, era tanta la gente, que no sabemos si alcanzaron la meta propuesta.

Todas las encuestas favorecen al candidato de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, a quien auguran que ganará la gobernatura hasta con un 3 a 1.

No obstante, nada está escrito en materia electoral, pues aun eso lo deciden los electores y el próximo domingo se sabrá quién gobernará al estado de Puebla y Baja California, otrora cotos de poder del PAN.

Aunque también Miguel Barbosa fue impuesto en la candidatura por parte de la presidenta de Morena, a la que acusan de hacer del partido lópezobradorista un botín para ella y los suyos, pues hace lo que le viene en gana.

Por cierto, Polevnsky también parte el queso en el estado de Guerrero, y se escucha en los corrillos de ese partido que el gallo de la presidenta de Morena es Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y lo va a venir a imponer para el 2021 como ha hecho con los demás. Lo malo que Pablo no levanta ni polvo, pues no sale de su oficina con aire acondicionado, y para ser gobernador de una entidad como Guerrero, aparte de que se necesitan varios cartones de huevo de gallina fina, se requiere de mucha labor social; y con la pena, pero Pablo Amílcar Ballesteros tienen padrinos para obtener el nombramiento, pero no tiene trabajo de base. Digo, les aviso para que no comiencen a desgreñarse entre ustedes a lo tonto, como andan varios aspirantes a las alcaldías y legislaturas de la entidad suriana, pues todos se quieren ir a Morena, piensan que en ese partido está seguro el cargo que jueguen. La ambición dividió a los de Morena, pues los que ya estaban no quieren gente nueva, les cierran las puertas y los que quieren entrar se van hasta México para buscar quién los apadrine a las alcaldías por Morena. Varios andan tras el profesor René Bejarano, pretenden que los apadrine y quieren afiliarse al Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE); incluso algunos políticos llaman partido al MNE, pero en realidad es una agrupación que no pretende ser partido político, su finalidad es apoyar a los municipios con obras de infraestructura. En Guerrero, en las regiones, Costa Grande, Tierra Caliente, Zona Norte y Centro, el enlace nacional por el estado de Guerrero, es el contador Miguel Ángel López Gopar. Incluso el MNE tiene varias obras que hizo en la entidad antes que fueran gobierno Morena, y ahora que son gobierno traen un movimiento económico bastante fuerte y solvente para obras en varios municipios del estado suriano, además en otros estados como Oaxaca y Chiapas.

El mismo líder del MNE, René Bejarano, desmintió que el Movimiento Nacional por la Esperanza pretenda ser un partido político, y lo recalca en todas sus presentaciones de los municipios que ha visitado, pues pretende pasar por los 2 mil 457 municipios que integran el país.

Esto lo digo para que no se hagan ilusiones políticas quienes piensan encumbrase para disputar un cargo político a través del MNE. Deben saber que para eso tienen que mostrar trabajo de huarache de correa calentano, y esto lo saben los que conocen al profesor Bejarano, ya que el dedazo no va con él, sobre todo por lo que ha vivido en esta carrera política, en la que hay mucha traición y también traicionados. Jojojo.

Así que, mis primores, piensen antes de dar un paso rumbo a Morena, no sea que se queden como el perro de las dos tortas, porque para nadie es un secreto que algunos dirigentes de corrientes perredistas andan tras Morena. Son varios los que añoran llegar a ese partido para lograr la candidatura a las alcaldías en sus municipios. Lo triste del cuadro en Zihuatanejo para estos amarillos es que los de Morena están con las uñas afiladas y tras las puertas de las oficinas del partido, para no dejarlos entrar ni recomendados, ni a la fuerza, pues varios angelitos amarillos y unos cuantos sin color de partido hace rato se relamen los bigotes, como los gatitos agazapados, esperando que se abra un rendija de la puerta para meterse y ya no salirse, hasta lograr que le den la candidatura a la presidencia del municipio de Zihuatanejo, por Morena.

Varios sueñan con esa presidencia y hasta hacen lo propio para que Sánchez Allec no tenga ganas de reelegirse. Jejeje.

En otra entrega les digo nombres, pero son como dicen en mi rancho, retehartos.  ¡Feliz inicio de semana, mis estimados!

Bahías de Papanoa ya cuenta con más servicios 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Luego de siete años de gestión ante las autoridades municipales, hoteleros y restauranteros de Bahías de Papanoa lograron la instalación del servicio de we fe, sin embargo aún requieren servicios básicos como lo es el agua potable.

Al respecto, Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, informó que ya cuentan con esta herramienta para que los visitantes puedan compartir a través de las redes sociales su estancia en este destino turístico y no depender de sus datos.

“Hoy Bahías de Papanoa está conectado a la red we fe ya todos los negocios los turistas ya están disfriutando los cientes de lo que es este servicio lo más importante que con esto la gente está enviando fotos desde el momento que está vacacionando con nosotros para hacer promoción, que es la mejor promoción que podemos tener”.

Agregó que en la primera etapa de este proyecto son 30 negocios los beneficiados en las playas Ojo de Agua y Cayaquitos; para la siguiente semana instalarán una antena especial para que Puerto Vicente Guerrero también cuente con este servicio.

Respecto a la afluencia turística, Catalán Martínez informó que va en aumento gracias a que los visitantes comparten fotografías de Bahías de Papanoa en sus redes sociales y también gracias a los medios de comunicación como Despertar de la Costa que promocionan este destino.

“Para la capacidad hotelera que es muy poca todavía, 200 cuartos los fines de semana se llena prácticamente y entre semana llega muy poca gente, pero si hay afluencia los restaurantes tienen buena afluencia y la temporada que viene ya está pintando reservaciones para junio y julio, inclusive agosto, yo creo que vamos a tener una buena temporada vacacional de verano”.

Recordó que fue en el 2018 que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, inauguró la playa Incluyente para que personas con capacidades diferentes, fue que regresaron a ver Bahías de Papanoa y recientemente electrificaron una zona de Ojo de Agua.

Sin embargo, aún requieren el servicio del agua potable y la pavimentación de dos circuitos para facilitar la circulación de autos en las temporadas vacacionales.

“Teníamos el problema de la electrificación, se acaba de instalar, ahorita acordamos con el presidente municipal (Jesús Yasir Deloya Díaz) que nos va apoyar con lo del agua potable y dos circuitos de pavimentación que son tan necesarios para darle una mayor fluidez a lo que es la zona de trafico en la temporada vacacional que se complica demasiado”.

Concluyó, que hacen todo lo necesario para mejorar la estancia de los vacacionistas en Bahías de Papanoa y que también sea tomado en cuenta como un verdadero destino turístico, no sólo Zihuatanejo, Acapulco y Taxco.

Salir de la versión móvil