Queda lesionada mujer atropellada por camión urbano, en Acapulco

Acapulco, Gro., Alrededor de las 7:00 de la mañana de este martes, una mujer resultó lesionada al ser atropellada por un camión urbano en la avenida Constituyentes, casi esquina con la calle Diego Hurtado de Mendoza, en la colonia Centro de esta ciudad y puerto.

La mujer cruzaba la avenida cuando fue embestida por el camión urbano número 1282, quedando tendida sobre el pavimento.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y auxiliaron a la mujer, a la que trasladaron en una ambulancia al Hospital Vicente Guerrero.

La mujer lesionada dijo llamarse Eugenia Mayo, de 56 años de edad, con domicilio en la Unidad Habitacional El Coloso. El conductor identificado como Juan Carlos Guatemala Ramírez, fue detenido por las autoridades y junto con el camión urbano fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Carambola de vehículos en la carretera Acapulco- Pinotepa; hay un lesionado

Cruz Grande, Gro., Una carambola  de autos sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, dejó un saldo de un hombre herido que conducía un taxi.

Los hechos sucedieron alrededor de las 06:50 horas de este martes, cuando una camioneta de redilas golpeó por alcance al taxi 0014 que cubre la ruta Marquelia-Las Cruces, y éste a su vez se impactó contra el vehículo de servicio colectivo marcado con el número 0528, que da servicio entre Cruz Grande y Llano Grade.

La camioneta se volcó hacia un costado de la carretera y los dos taxis quedaron atravesados en uno de los carriles de la vía.

El chofer del primer taxi, Gerardo Rodríguez Martínez, resultó con lesiones en el cráneo y fracturas en la pierna  izquierda y en el brazo del mismo lado. El otro trabajador del volante salió ileso.

El percance ocurrió cuando los tres vehículos rodaban cerca de la comunidad de Dios te Libre, municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande).

El herido fue atendido por paramédicos de Protección Civil Sector Campanillas, municipio de Copala, y luego fue trasladado al Centro de Salud de San Marcos, pero debido a que sus lesiones son de consideración, fue llevado al hospital general de El Quemado, en Acapulco. El chofer del pequeño camión resultó ileso y entre la confusión huyó con rumbo desconocido.

Sigue latente el incremento del pasaje en taxis

NOÉ AGUIRRE OROZCO

A 5 días del periodo vacacional de verano sigue latente el incremento a la tarifa de taxis, de acuerdo con líderes del sector, pueden empezar a cobrar la nueva tarifa porque la autorización ya fue dada aunque falte el documento oficial.

Como informó Despertar de la Costa el sector del transporte ligero o taxis, ha dado a conocer públicamente diferentes posturas respecto al incremento a la tarifa; de acuerdo con lo informado, hay líderes de agrupaciones a favor del incremento al mismo tiempo que inicien las vacaciones y otros que consideran mantener la actual tarifa hasta finales de año.

Según la información, los líderes esperaban que el documento de la autorización les llegara antes del periodo vacacional de Semana Santa pero aún no lo reciben, sin embargo, de acuerdo con el representante de la Unión de Transportistas de Zihuatanejo Ixtapa (UTZI), Erasmo Landeros, el sector de taxis si así lo decidiera ya pudiera empezar a cobrar el incremento.

“Sí claro, porque hubo la solicitud en tiempo y forma y desde luego que el director (de Transporte del estado Miguel Ángel Piña Garibay) nos dio que sí, que no habría ningún problema, pero legalmente en documento no lo han entregado, eso sí no”.

Puntualizó que no quieren iniciar el cobro del incremento sin el documento “sin embargo económicamente él no lo dijo, entonces yo creo que no tenemos la duda de que haya reversa”.

Por último, dijo que van a valorar si es conveniente iniciar con el incremento la próxima semana que inician las vacaciones, aun si el documento oficial.

Dimaren abrirá playas para mascotas

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, abrirá en estas vacaciones de Semana Santa playas especiales para el acceso de mascotas, informó el titular de Dimaren Israel Campos García.

Consientes de que hay turistas que visitan Ixtapa-Zihuatanejo sin dejar en casa a sus mascotas, el funcionario dijo que playas como La Madera, Principal, Linda y Larga, serán abiertas al acceso de perros y gatos.

“Tenemos playas que son amigables con las mascotas, están La Madera, La Playa Principal, playa Linda, Playa Larga, son las playas que tenemos dónde puedes pasear con tu mascota”. 

Mencionó que aún cuando se permitirá en estos balnearios el acceso, debe hacerse con responsabilidad, es decir, sus dueños deberán cumplir requisitos como tener a las mascotas con correa, levantar sus desechos y sobre todo, que cada animal esté bien de salud.

“Obviamente la recomendación de siempre, llevar a tu mascota con correa, levantar los desechos que se generen y que estén los perros bien cuidados”. 

El director resaltó que las playas en donde definitivamente no se permitirá el acceso de mascotas son en Las Gatas, El Palmar, La Ropa y La Isla de Ixtapa.

“Playas donde no se permite el acceso con mascotas es en Las Gatas, playa La Ropa, playa El Palmar y La Isla de Ixtapa”. 

Con el fin que cada turista se de cuenta de cuáles son las playas aptas para mascotas y cuales no, la Dimaren colocará en cada acceso de playa lonas en las que a simple vista se distinga el uso de cada una.

Ixtapa Zihuatanejo se posiciona como uno de los destinos favoritos en TTA 2019

Los resultados para Ixtapa-Zihuatanejo en lo que va de la edición 44 del Tianguis Turístico Acapulco 2019 han sido los esperados, así lo dio a conocer el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, afirmando que con el apoyo decidido del Gobernador Héctor Astudillo Flores, se está cumpliendo con el objetivo de posicionar al destino como uno de los favoritos del estado de Guerrero para turistas nacionales e internacionales.

En las actividades que se han llevado a cabo, se dio inicio formalmente con el proceso de certificación de Ixtapa Zihuatanejo que otorga la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el Secretario General Jaime Cabal Sanclemente, para cumplir los estándares necesarios para elevar la calidad de nuestro destino turístico. Derivado del convenio entre el Gobierno de Guerrero con los Gobiernos de Morelos y la Ciudad de México, se hará una promoción conjunta para que puedan llegar más turistas a Ixtapa-Zihuatanejo.

El alcalde Jorge Sánchez atestiguó el convenio con Estrella de Oro, empresa que hizo importantes anuncios sobre sus nuevas unidades y rutas que les brindarán más confort y conectividad a los turistas que visiten el estado; asimismo sostuvo una plática con la Presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco con quien  se iniciaron estrategias de promoción entre ambas ciudades.

Colocan tope en la recién inaugurada calle de Vaso de Miraflores

ELEAZAR ARZATE MORALES

Habitantes de la colonia Vaso de Miraflores, dieron a conocer que miembros del templo cristiano La Luz del Mundo, hicieron un tope sobre la calle Amado Nervo, la cual recientemente fue inaugurada por el Gobierno del Estado.

En las fotografías que hicieron llegar a este medio de comunicación, los quejosos manifestaron que la construcción de este reductor de velocidad se llevó a cabo sin ningún tipo de permiso y afectando la fluidez vehicular en una vía que cruza una zona en la que hay muy pocos habitantes.

En las imágenes se aprecia que el tope fue pintado en blanco y que abarca media calle, le pusieron piedras alrededor para evitar que los automovilistas lo dañaran al intentar cruzarlo mientras el concreto aún estaba fresco. Los inconformes externaron su enojo porque hay personas que hacen lo que quieren en las vialidades, como en esta ocasión en la que se colocó un tope sin razón frente a un templo cristiano.

La calle Amado Nervo que conecta a la colonia Vaso de Miraflores con el edificio de la Mezcalera, fue inaugurada a principios del mes de marzo por el titular del Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Javier Taja Ramírez.

Pescadores se dicen abandonados por el gobierno federal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Señalan que gobierno federal abandonó a pescadores, la oficina de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), establecida en este puerto lleva cerrada 15 días y no hubo la atención debida a pescadores para que pudieran renovar sus permisos y ser beneficiaros de programas.

El integrante de la Federación de Cooperativas Pesqueras Laguna de Las Salinas (FCPLS), Florentino Zavala Clímaco, informó que casi todos integrantes de las 10 cooperativas que conforman su federación, 347 pescadores, además de otras cooperativas de este municipio y de los municipios de Coahuayutla, La Unión y Petatlán, no podrán ser beneficiarios de programas como “sustitución de motores y embarcaciones”, así como “bien pesca”,  debido a que tienen sus permisos vencidos.

En entrevista telefónica explicó que los permisos de pesca de la gran mayoría, desafortunadamente la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) no tuvo el personal suficiente parta poder renovar los permisos a su debido tiempo.

Indicó que todos los cooperativistas tenían listos sus documentos para la renovación pero se fue venciendo por falta de atención de la propia dependencia y actualmente la oficina federal en Zihuatanejo está cerrada desde hace 15 días.

Acusó que se trata de una desatención del gobierno federal, descobijar a Zihuatanejo, pues como se informó, la oficina atiende además a los municipios de Coahuayutla, La Unión y Petatlán. Lamentó que no se haya establecido aquí una ventanilla para recibir la documentación y sí en Tecpan que tiene pocos pescadores.

Dijo que se trata de un problema generalizado por lo que muchas cooperativas no van a poder ingresar a los programas por falta de los permisos, “quedamos descobijados”, refirió.

Por último mencionó que ya solicitaron al responsable de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Raúl Elenes Angulo, una reunión con el sector pesquero rivereño.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

A Guerrero lo agitan sismos, incendios y violencia 

Mis estimados, al estado de Guerrero lo sacuden sismos, incendios y la violencia. ¿Qué más falta? Que un perro nos orine, pues, dijera el dicho.

Según el Servicio sismológico Nacional (SSN), en las últimas 12 horas se registraron 32 temblores de magnitudes entre 4.2 y 2.9 en diversas regiones de seis estados del país. Asimismo, el organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que del total de sismos registrados, 18 fueron ocurrieron en diversas zonas de Oaxaca, seis en Guerrero, cinco en Chiapas, tres en Baja California y uno en Jalisco.

Les digo, pues, que nos llueve sobre mojado. Y les recuerdo que vivimos en zona sísmica y las advertencias han sido varias; entonces, vale más prevenir que lamentar.

Pero también en incendios Guerrero ocupa el primer lugar y en esta época que queman las parcelas para sembrar, se incrementan de manera alarmante. Son muchas hectáreas las que son consumidas por el fuego por culpa de la mano del hombre. Y todo quede en pérdidas materiales, lo peor es que estas conflagraciones se han cobrado vidas humanas, gente que queda en medio del fuego y perecen; otros quedan marcados de por vida.

Además de perjudicar el medio ambiente, los incendios forestales son fatales en todos los sentidos. Y no sabemos por qué no han sido regulados, por qué no se mete a la cárcel a quienes queman de manera imprudente los tlacololes de sus cosechas. La recomendación es que no quemen a tontas y locas, sino que sigan los protocolos dictados por las autoridades ambientales. Por ejemplo, se tienen que hacer guarda-rayas, para evitar que el fuego se propague de un terreno a otros y se vuelva incontrolable. Además, se debe quemar tempranito, cuando no hay vientos que dispersen chispas y aticen el fuego.

Por otro lado, en el tema de la inseguridad y violencia la entidad suriana sigue avanzando paso a paso para salir de los ríos de sangre que la asfixian, pero el gobierno de los Estados Unidos continúa con sus alertas. Ahora por secuestros en viajes, incluyó a México.

Y no acaba ahí el martirio para la entidad suriana, ya que Índice de Paz 2019 que publica el Instituto para la Economía, expone que el nivel de paz en el país se deterioró 4.9 por ciento en 2018.

Ellos llevan seis años realizando estudios con datos basados en evidencias que califican a los 32 estados del país, poniéndoles una calificación del más pacífico al menos pacífico, y el estudio arrojó datos que revelan que hubo un retroceso de inseguridad y violencia en 22 estados y sólo mejoró en 10 entidades, entre las que se encuentran, Campeche, Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas y Yucatán.

Las menos pacíficas, son Baja California, Guerrero, Colima, Quintana Roo y Chihuahua.

Sin embargo, lo preocupante del artículo, mis estimados, no es si las entidades retrocedieron o no, es el impacto económico que la violencia genera en México, pues se elevó a un 10 por ciento en 2018, alcanzando 5.16 billones de pesos en pérdidas, lo que equivale al 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), del país (más o menos 268 mil millones dólares).

A ese ritmo de tiradero de billetes, ¿a dónde vamos a parar los mexicanos? Digo para que le echen pluma, ya que siguen apostando al mismo plan de seguridad.

Y vaya que estoy de acuerdo con el nuevo modelo de seguridad, mediante la Guardia Nacional. Pero no concuerdo con el planteamiento en muchos de sus aspectos, como el de la amnistía, pues es imposible corregir a tanto malvado, esos no se corrigen ni licuándolos. Y si se insiste en liberar a delincuentes, se retrocederá y costará la seguridad al país lo doble de billones de pesos que hoy contamos. Debe haber otra técnica para alcanzar la paz. O pueden regresar y aplicar la destreza de siglos pasados. El consejo ahí está.

Le comento que Índice de Paz coloca ahora a Baja California como el estado menos pacífico de México, superando al estado de Guerrero, y esto no es para tirarnos al suelo de alegría, pues la entidad ya se había encasquillado en los primeros lugares en violencia. Y eso no se discute. Lo cierto, mis estimados, es que disminuyó la violencia en Guerrero en lo que se refiere a homicidios violentos. Aunque muchos no crean, es verdad. Poco, pero se redujo la violencia en la entidad; y no lo digo yo, lo publica Índice de Paz.

Sin embargo, al ver publicaciones de perfiles falsos en redes sociales, en relación a la publicación de Índice de Paz. Esos perfiles deben ser de guerrerenses incómodos a los que les duele el éxito de la entidad suriana, pues publican horrores del estado, tergiversando los datos proporcionados por el organismo, y ponen a Guerrero como lazo de cochino, pues ellos creen que de esa forma exhiben al gobernador Héctor Astudillo Flores, que ha dicho que bajaron los índices delictivos en la entidad, porque es verdad. Pero como en todo existen personas negativas que les incomoda el progreso de Guerrero, y como hoy clausura el exitoso Tianguis Turístico 2019 en Acapulco, aprovecharon para aventar estiércol en las redes.

Guerrero somos todos, no es el Gobernador, y al que le corre sangre guerrerense por sus venas tampoco es pepitón. Sin duda, centenares de guerrerenses agradecemos al cielo que el Tianguis Turístico haya salido bien, no hubo desgracias que lamentar, pero sí buenos convenios que ya compartimos para Ixtapa-Zihuatanejo, así como otros municipios que también pactaron acuerdos con los empresarios hoteleros y compradores.

El Tianguis Turístico 2019 en Acapulco, dijeron funcionarios federales, fue el mejor de México.

En otro tema, mis estimados, lo que hemos dicho en este espacio y que corroboró el sector hotelero en su intervención en el Tianguis Turístico en Acapulco, es que a falta de publicidad del país el turista internacional no volverá a México, van a preferir otros destinos mejor proyectados. Aunque México tiene muchos destinos atractivos a nivel mundial el país se mantiene en declive. Y el gobierno federal sabe, pero están montados en su burra canela, no hay poder humano que haga entrar en razón al secretario de Turismo, Miguel Torruco; sin embargo, esperamos que con los datos otorgados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), reaccione el titular de SECTUR, pues el órgano autónomo también remachó que el turismo aporta a México 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Ahí tienen la respuesta. ¿Qué más necesitan para corregir su testarudez los funcionarios? ¡Caray! Bien dice el dicho que nadie escarmienta en cabeza ajena. Sólo esperamos que no sea tarde cuando reaccionen los encargados de promover la industria sin chimenea.

El INEGI asegura que, en febrero del presente año, cayó 4.5 por ciento la afluencia de turistas a nuestro país, tanto de otras naciones como del interior de la República.

En total, viajaron al país 7 millones 662 mil 663 personas; de estos; 3 millones 377 mil 183 fueron turistas internacionales.

Las divisas que ingresan al país por concepto de viajeros internacionales, también se redujeron 7.3 por ciento, según el INEGI. Sin embargo, el INEGI recalca que a pesar de los destinos atractivos que tiene México a nivel mundial, se mantiene a la baja. El mismo secretario de Turismo, Miguel Torruco, reconoció que México bajó un peldaño en el ranking mundial de destinos turísticos, al pasar del lugar 6 al 7, rebasado por Turquía. Entonces, que alguien me explique, porque “mi no entender”, dijera el gringo.

Continúa en paro Cecyte 05 de Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- Continúan en paro profesores del Cecyte 05 de Petatlán, debido a que aún no hay certeza de que la federación entregue recursos al gobierno del estado para pagar sus salarios y prestaciones en tiempo y forma.

Al respecto, el profesor Juan García, secretario general de la sección 46 del Sindicato Único Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), informó que hasta la noche del martes aún esperaban ser avisados de que ya había un acuerdo, sin embargo, la indicación fue continuar con el paro indefinido.

En un principio, durante la mañana, Juan García notificó a sus compañeros que de acuerdo a la información de la Confederación Nacional de Sindicatos, el subsecretario de educación media superior, Juan Pablo Arroyo, realizaba las gestiones para que entregaran los recursos a los estados.

Los profesores de dos corrientes sindicales del Cecyte 05 de Petatlán, se sumaron este lunes al paro a nivel nacional en el que participan 35 mil trabajadores de 29 estados y deja sin clases a 750 mil alumnos de nivel medio superior.

Exigen a la federación no a la reducción de salarios y prestaciones; pago en tiempo y forma de salarios y prestaciones; respeto a los contratos colectivos y a las condiciones generales de trabajo; y no al recorte presupuestal de CECYTEs.

Se quejan de obras inconclusas de Capasma

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la colonia Centro solicitaron a la dirección de Capasma que no dejen las calles destrozadas cuando reparen fugas de agua tienen que romper el concreto y lo dejan abierto, como ha ocurrido en la calle Francisco Villa, que lleva 15 días inconclusa.

Roberto Salomón López y Wilfrido Parra Carmona dijeron que en lo particular cuando tienen que acudir lo de Capasma a reparar un desperfecto en las tuberías dejan las calles destrozadas rompen el pavimento y ya no lo vuelven a reparar. Le hace un llamado a director de esta dependencia municipal Sergio Verduzco para que ponga mayor atención en su trabajo, “sabemos que recibe un sueldo muy decoroso por cierto pero no hace bien su trabajo”.

“Dijeron que vendrían pronto a poner cemento en la fuga que arreglaron pero de eso ya han pasado mas de 15 dias y así dejaron solo con el letrerote y lo mismo paso en la calle Corregidora en donde hubo el mismo problema  y aun así sigue el pavimento destrozado eso si con un bachezote que dejaron”.

Por lo que exigieron al director de CAPASMA que solucione este problema ya que cada vez que arreglan una fuga de agua dejan peor que cuando estaba la fuga “ no sabemos que le hacen a los recursos que entran en esa dependencia porque siempre es lo mismo llegan rompen el pavimento y asi dejan es la maña que tienen como si no pudieran comprar un saco de cemento y echarlo al hoyo que hacen” Finalizaron.

Salir de la versión móvil