Joven sale herido a navajazos en una riña colectiva, en Acapulco

Acapulco, Gro., Una riña colectiva registrada la madrugada de este miércoles en la colonia Arroyo Seco, dejó como saldo a un joven gravemente herido a navajazos.

De acuerdo con datos policiales, los hechos ocurrieron hacia las 02:00 horas en la calle principal de dicho asentamiento de la periferia, en los límites con Ciudad Renacimiento.

Tras el reporte al Centro de Emergencias 911, al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas, quienes se percataron de que tendido en el suelo había una persona del sexo masculino herida, misma que se encontraba en estado de ebriedad.

Posteriormente arribaron paramédicos de la Cruz Roja que de inmediato lo estabilizaron y llevaron al Hospital General, donde es atendido en el área de Urgencias de heridas en la nuca y el abdomen. La víctima se identificó como Ángel “N”, de 24 años. Se esperaba que en el transcurso del día se restableciera de sus lesiones y pudiera denunciar los hechos ante la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento.

De 80% las reservaciones para Semana Santa: AHZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ) reportó 80% de reservaciones para el periodo vacacional de Semana Santa, y una disminución del turismo extranjero debido al fin de la temporada de invierno.

De acuerdo con el presidente de la AHZ, Rogelio Lozano Calderón, “pinta una Semana Santa muy similar a la del año pasado, en donde los días jueves, viernes y sábado santo prácticamente estamos con un 80% de ocupación en reservaciones” y detalló que esperan lograr una ocupación que supere el 95% en los tres días mencionados.

Informó que en la semana de Pascua, las reservaciones se calculan en un 60% y se espera alcanzar el 70% durante las fechas. “Si promediamos todo (las dos semanas) estamos hablamos de una ocupación promedio de 70%”, explicó.

Indicó que las cifras que se esperan pudieran mejorar por gente que llega sin reservación.

Respecto a la presencia del turismo extranjero mencionó que actualmente ya se da la salida de muchos, porque ya las líneas aéreas están terminando sus fechas de vuelo para este invierno “y ya se nota una clara baja de ese turismo que nos visita en el invierno”.

Por último, comentó que hay una buena comunicación con la actual administración que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, quien se ha acercado a los empresarios del sector turístico, lo que les ha permitido una mejor planeación para recibir a los turistas de Semana Santa.

Presentan en Zihuatanejo programa de becas laborales a jóvenes

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 

Con inquietudes del sector privado, el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro que dará becas laborales de 3 mil 600 pesos al mes, llegó a Zihuatanejo. 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el programa ante unos 100 empresarios este miércoles en el hotel caracol de Playa La Madera. 

Audel Urbina Serrano, enlace regional con sede en Chilpancingo, señaló que este programa es el que más presupuesto tiene designado, “y si ocupa más recursos, el titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, le invertirá más”. 

Entre los presentes estuvieron integrantes del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Concaingro), de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Hoteleros Asociados de Zihuatanejo y otras organizaciones empresariales del destino. 

Rebeca Farías Salazar, presidente de la Canirac, expresó que el evento informativo es muy importante para el sector. 

De Concaingro, Armida Murillo Gómez, adelantó que está por iniciar la capacitación y planificación estratégica. 

Se tratarán temas empresariales para cargos gerenciales y de propietarios. 

No obstante, el enlace del programa federal aclaró que se evitará a toda costa “casos de municipios donde sólo se dan de alta, se toman la foto y te quedas la mitad tú, y la otra yo”.

El dirigente hotelero, Luciano Pineda, invitó a escuchar la explicación del ámbito institucional, que hizo el encargado a nivel regional del programa, para “evitar el moche y el influyentismo”.

La empresaria Miriam de Villa del Pescador, pidió “que vengan a apoyarnos personas preparadas en ramas o áreas públicas de un hotel, como recepción, y no sólo verlo como el ahorro de un año”.

“Es ilógico que el gobierno quiera poner a los ninis a que tengan un oficio y nos ocupen a los empresarios”, hubo opiniones encontradas. 

El representante de la STPS señaló que el universo de empresas y jóvenes es muy alto; hay candados que se van a supervisar. No pueden ser las mismas fotografías, por ejemplo. 

Señaló que hay un margen muy alto de jóvenes registrados y no hay empresas con las que se pueden vincular. 

Empresas del sector público, organizaciones sociales, talleres hay menos que jóvenes. 

“Gasolineras no pueden contratar para que estén despachando. Ni ponerlos de vigilantes, debe ser una ocupación en la que pueda progresar”, dijo. 

Entre los motivos para dar de baja, enumeró “simular, sustituir a los becarios, discriminación y acoso sexual”. 

No pueden exceder las 40 horas de capacitación o trabajo a la semana, comentó. 

Becarios pueden causar baja si los dan de baja en dos centros de trabajo, o por no cumplir con el reglamento interno del Centro de trabajo, dijo. 

Atentar contra el centro de trabajo o personal del mismo, añadió. 

Alessandra Maganda, enlace regional del Programa, señaló que el número de jóvenes se justifica de acuerdo a la capacidad; hay empresas que están solicitando 50 o 100. 

Viven a los costados de la carretera, desalojados del parque ecológico El Limón

ELEAZAR ARZATE MORALES

A 15 días del desalojo de los invasores del parque ecológico estatal El Limón, al menos 50 familias se trasladaron a vivir a la carretera “vieja a La Unión” y a una un barranca.

Las personas que habitan ahora a los costados de la citada carretera, junto a la reserva ecológica, dieron a conocer que hasta el momento no han dialogado con ninguna autoridad y que de momento no les queda más que vivir en la vía pública ya que no tienen para pagar una renta u otros arrendadores no los aceptan por tener niños.

Las personas desalojadas solicitaron omitir sus nombres por temor a una represalia, luego del enfrentamiento con los policías antimotines el pasado 13 de marzo que se llevó a cabo el desalojo.

Señalaron que fueron objeto de violencia por parte de los policías, por tal motivo acudieron a la Agencia del Ministerio Público y no pudieron formalizar sus denuncias.

Las personas entrevistadas informaron que invadieron la reserva ecológica en mayo del 2018, aseguraron que ellos no fueron advertidos del desalojo, únicamente advirtieron a los que recién habían llegado a la parte alta el día 9 de marzo del presente año.

Detallaron que el parque ecológico es vigilado por policías municipales que no les permiten el ingreso, aunque hay personas de las que fueron desalojadas que si ingresan a este lugar para llevarse sus pertenencias; estufas, camas, tanques de gas, muebles, entre otras cosas.

Cabe mencionar, que el pasado 13 de marzo que desalojaron a los invasores, hubo civiles lesionados, policías heridos y también hubo detenidos.

Posponer reconstrucción del muelle hasta después de Semana Santa: CANIRAC

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 

Posponer inicio de la reconstrucción del muelle Principal de Zihuatanejo para después de Semana Santa, planteó la Cámara nacional de la industria de restaurantes y alimentos condimentados (CANIRAC). 

Consideramos que la obra del muelle Principal debe reprogramarse para evitar que se afecte el flujo de visitantes durante las vacaciones, expresó la presidenta Rebeca Farías Salazar. 

Semana Santa, refirió, es el asueto de mayor presencia de visitantes y por lo mismo de mayor afluencia en el muelle para embarcarse a playa Las Gatas o recorridos por la bahía. 

Por lo que como sector turístico consideramos que cerrar el muelle va a provocar problemas, dijo Farías Salazar. 

Las autoridades informaron que antes del periodo vacacional iniciaría la obra, sin embargo los lancheros van a tener que embarcar al turismo en la franja de arena de playa Principal con el riesgo que esto implica.

En el recinto portuario ya se encuentra parte de la maquinaria pesada e incluso se colocó un cercado para el paso peatonal del puente de la colonia La Noria que está comunicado con el recinto portuario.

Con personal se subsanará ausencia de casetas informativas

Isaac Castillo Pineda

Las casetas de información turística que actualmente están si funcionar no podrán operar en el período vacacional de Semana Santa 2019, sin embargo, se desplegará personal en puntos de mayor afluencia para la orientación de los paseantes.

Lo anterior lo dio a conocer el Director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, al tiempo de destacar que se contempla incluso habilitar puntos provisionales de información tanto en Zihuatanejo como Ixtapa, para que los turistas tengan a quién recurrir en caso de necesitarlo.

“Para esta semana santa obviamente se está trabajando ya en tener habilitados puntos de información en los diferentes sitios de afluencia turística, obviamente en Ixtapa en Zihuatanejo con la finalidad de reforzar esa parte”.

Otra de las alternativas para informar y auxiliar será la policía turística, elementos que dentro de la corporación reciben la capacitación necesaria para atender las necesidades de los visitantes prácticamente en todo el municipio, pues brindan vigilancia en playas, primer cuadro de la ciudad, avenidas principales y demás sitios.

“Están siendo capacitados con la finalidad también de atender al turismo, ellos son parte importante de nuestro equipo ya que ellos nos ayudan a cuidar el orden, nos ayudan a cuidar al turista pero también son personas que están preparadas para atender al turista, para poder darle una información y lo más importante es que se encuentran directamente en los sitios turísticos”.

Remarcó que por si es fuera poco, la Comisión de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa-Zihuatanejo (CIVATIZ) también brindará funciones informativas y de orientación, citó como ejemplo dependencias como Profeco, Profepa, Fonatur, entre otras.

“A través de la CIVATIZ están involucradas prácticamente todas las áreas, desde Protección Civil, el tema de la dirección de Medio Ambiente, Profeco, la misma Profepa, Fonatur es una combinación bastante interesante que en cualquier situación nos permite también actuar”.

Cabe mencionar que hay dos casetas informativas de las más representativas en la ciudad que actualmente no brindan operación, uno ubicado en playa La Ropa y otro en la parte trasera del Museo Arqueológico de la Costa Grande.

Yuyo Solís le sugiere “baños de pueblo” a dirigente del PRI municipal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El priísta Obdulio Solís Bravo consideró que los militantes han jugado con su partido e invitó al dirigente local Eduardo Morán Montaño a “que se dé baños de pueblo, que salga a la calle, que se ensucie los zapatitos buenos que trae”.

En entrevista, el también funcionario municipal emitió opiniones sobre los militantes del PRI que se van y luego regresan y son beneficiados con espacios, dijo que primero debe haber valores y principios, “muchos se han ido, han jugado con el partido”.

Agregó que el caso de los que se van, luego regresan y son premiados con cargos, pasa “porque no hemos tenido vergüenza los priístas y no ponemos las cosas en su lugar”. En el mismo contexto, recordó que el PRI perdió la presidencia de la republica porque desatendieron a la sociedad y no se puede olvidar que quien los lleva al poder es el pueblo.

Sobre que considera que le hace falta al PRI a nivel local, respondió, “a mi presidente del partido siempre lo he criticado pero constructivamente, que se dé baños de pueblo, que salga a la calle, que se ensucie los zapatitos buenos que trae, es mi amigo y tengo que decírselo, porque yo también soy parte del PRI, pero también si no hablamos nunca nos vamos a entender”.

Con Paso Libre, Zihuatanejo luce más ordenado


Tras haberse puesto en marcha el Programa Paso Libre, en el primer y segundo cuadro de la ciudad las calles lucen con una imagen distinta, y ahora los zihuatanejenses, turistas nacionales e internacionales podrán transitar mejor.


El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, reconoció que los recorridos efectuados por parte de directores y elementos del gobierno municipal, donde visitaron a comerciantes para darles pláticas de concientización e invitarlos a sumarse a este programa, han surtido efecto recuperando espacios en las banquetas y accesos públicos.


Jorge Sánchez, mencionó que el objetivo de Paso Libre es atender el ordenamiento de nuestras calles y banquetas para que todos podamos transitar con seguridad y disfrutar mejor nuestro destino turístico.


El Presidente municipal agradeció a la ciudadanía en general por el apoyo para llevar a cabo el programa que, además de dar una mejor imagen, se ve una ciudad más limpia y ordenada.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

 Está aprobado el nuevo modelo educativo para México

“Libre y para mi sagrado, es el derecho de pensar. La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”: Benito Juárez

Apropósito, mis estimados, de los problemas que surgen con el sector educativo SEP- CNTE, al no aceptar los profesores el dictamen de la reforma constitucional en materia educativa aprobado ayer en San Lázaro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloqueó ese recinto legislativo y durante tres horas los maestros disidentes mantuvieron el cerco.

Fue hasta que levantaron su plantón que abrieron los accesos para que salieran los trabajadores y medios de comunicación del edificio.

Por cierto, en sus cuentas de Twitter, los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, llamaron al presidente del órgano legislativo, Porfirio Muñoz Ledo, y a las autoridades competentes, para que garanticen la integridad física de cerca de 300 personas que se encontraban al interior del Palacio de San Lázaro, a fin de que pudieran salir libremente y no se expusieran físicamente.

Los comentarios de los diputados en las redes alarmaron a diputadas mujeres, quienes mostraron mucho miedo de quedar encerradas, pues dijeron tenerles pavor a los maestros de la CNTE, ya que se conducen con mucha agresividad, dijeron.

Bien dice el dicho: Cría y fama y échate a dormir.

Sí estaban enojados los docentes de la CNTE; sin embargo, en San Lázaro no pasaron de bloquear los accesos, pues hay mucha seguridad, y como decía mi madre, el frío sabe dónde se acomoda.

Sin embargo, mis estimados, para dejar claro estos desencuentros y el rompimiento del diálogo entre dirigentes de la CNTE y diputados, les expongo que los maestros rechazaron el dictamen aprobado por las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales, para la reforma educativa.

Señalan que los legisladores no consideraron en el dictamen a los trabajadores de la educación como empleados del Estado, de la Federación, pues.

De ahí el rechazo al plan. Es decir, los legisladores pretendieron chamaquear a los dirigentes de la Coordinadora y estos, enfurecidos, salieron disparados del recinto y avisaron a sus compañeros, y se armó el bloqueo.

Así manifiestan los docentes disidentes su inconformidad a lo ya aprobado. Dijeron que era una simulación, pues no habían tomado en cuenta las propuestas del magisterio.

Otro de los conceptos que ellos piden y que no cambian, son los temas relacionados con la admisión, promoción y mantenimiento de las plazas. Insisten en la creación del nuevo instituto de evaluación para los docentes.

Sin embargo, los maestros de la Coordinadora, después de tres horas de bloqueos, dejaron libres los accesos, pero dijeron que se mantendrán en las calles hasta que sus propuestas sean tomadas en cuanta.

Y la mera verdad, la Coordinadora ha logrado mediante manifestaciones que el gobierno sostenga la educación en el país, aunque sea un modelo educativo arcaico, porque de no existir la disidencia magisterial, ya no hubiera educación gratuita en México. Los gobernantes vieron en ese rubro un buen negocio y su ambición es privatizar la educación en México. Que estudie el rico, el pobre que se joda.

Hablando de educación, el gobernador Héctor Astudillo Flores asistió al Foro La Educación Pública en México. En su ponencia el mandatario mencionó que para alcanzar el mejoramiento en la educación en Guerrero, “necesitamos una mayor inversión del gobierno federal, la cual debe estar enfocada en mejores condiciones para las y los docentes, mayores oportunidades de profesionalización y mejoramiento de la infraestructura educativa”.

Héctor Astudillo dio su espaldarazo al gobernador de Michoacán, Silvano Aurales, pues también el mandatario michoacano tiene un problema grande con los docentes no FONE y juntos están pariendo cuates y desembolsando millones de pesos cada mes para solventar las quincenas de docentes y administrativos.

Sin embargo, el gobernador Astudillo Flores volvió a pedir consideración por parte de la Federación para que ingresen a la nómina a los docentes y administrativos no FONE. Expuso que ha trascendido que sólo contemplarán a los docentes, porque los administrativos no son empleados de la SEP, “pero yo digo que las secretarias, veladores, intendentes y prefectos sí trabajan en una escuela, son empleados de la SEP, son empleados del gobierno”, dijo.

En pocas palabras deben ingresar a la nómina a los 5 mil 743 docentes de Guerrero, y por lo menos 36 mil de Michoacán. A ese número agréguele los demás docentes no FONE de otros estados.

Con todo esto, mis estimados, se avecina un problemón para la SEP y la federación.

Ante estos desacuerdos desafortunados a la educación, recordé la expresión de Benito Juárez, y la compartí porque es preocupante lo que estamos viviendo en el sector educativo. Y no son cortinas de humo -como dicen algunos internautas en redes sociales-, el problema de la educación en nuestro país va más allá de puestas en escena. La educación en México hace muchos años que la dejaron de lado los gobernantes. No les importa y se pasaron el artículo 3 de la Constitución por el arco del triunfo; se hicieron mercenarios de la educación y hoy el país sufre las consecuencias, debido que dejó de importarle al gobierno la educación y siempre están quejándose de que no hay dinero para invertir en ese rubro; sin embargo, para la educación no es gastar más, sino saber invertir.

Y la recomendación de Benito Juárez, es atender la educación, pues es fundamental para la felicidad social, la libertad y el engrandecimiento de los pueblos.

No obstante, el gobierno federal bien rápido olvidó el encargo de un personaje que fue presidente de México y que pensó que en el futuro, conforme pasaban los años, en nuestro país la ciencia y la tecnología avanzarían y, por ende, la educación en México debía transformarse y mejorarse, pues la formación es un recurso indispensable.

En pleno Siglo XXI, el problema en México es la falta de educación. Nos guste o no nos guste, tiene que haber un cambio en el sistema educativo del país, pues por años se ha criticado este viejo modelo educativo.

Al contrario, se divisa por parte del gobierno federal que no tiene voluntad de poner fin a sus intereses y acordar procedimientos claros por el bien del sector educativo del país. Al gobierno de por si no le gusta  invertir en la educación de los mexicanos, y es justo y necesario que inviertan en educación para darle una nueva cara al sector, pues la formación para los alumnos no sólo es ir a aprender al salón de clases, sino a descubrir nuevas cosas que nutran su aprendizaje, investigar y comprender lo aprendido, así como aplicarlo en su vida cotidiana. Y si dudan lo que les digo, recuerden la historia del niño genio de 12 años que no sabían los docentes qué más enseñarle, no estaban a la altura de ese reto. Y de ahí a la fecha han surgido varios casos de alumnos en el país con un intelectual impresionante, y ocurre mucho en instituciones rurales, donde niños de escasos recursos son muy inteligentes y meten en aprietos a los maestros. Se han registrado casos en que los docentes no saben qué hacer con estos alumnos y mandan llamar a los padres del niño para decirle que su hijo es muy inquieto y travieso, que se lo lleve, pero en realidad el niño requiere otro nivel de aprendizaje y esto es lo que falta al país, un modelo educativo de acuerdo a los tiempos que vivimos.

Retrasan apertura de nuevo hospital de Petatlán

Eliut Patiño Alcaraz

El presidente de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, informó que como municipio ya cumplieron con la parte que les correspondía para echar a andar el nuevo hospital comunitario, sin embargo, es el gobierno del Estado el que se ha retrasado con el equipamiento del inmueble.

En entrevista al término de un evento, Cárdenas Santana, explicó que desde hace dos meses ha tocado el tema del equipamiento directamente con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, quien ha girado instrucciones al Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos para que agilice las gestiones para que el nuevo nosocomio esté en funcionamiento, pero hasta el momento no ha pasado nada.

“Ya tuvimos la oportunidad con el gobernador y el secretario de salud, le planteamos ese problema y el gobernador le dio instrucciones al secretario para que agilizara los trámites para el equipamiento, prácticamente es lo que falta, nosotros esperamos que sea lo más pronto posible, ya le giraron instrucciones y esperamos que se haga pronto”.

Reconoció que es urgente hacer uso de las nuevas instalaciones porque el hospital comunitario actual se ve rebasado por la alta demanda de la población, incluso resaltó que los aparatos son obsoletos y no tienen un buen funcionamiento.

“Es el hospital que está ya se ve rebasado, además de que el equipamiento que se tiene es obsoleto, no funcionan adecuadamente, por eso la insistencia de nuestra parte que lo más pronto posible se equipe ese hospital”.

Al cuestionarlo sobre la obra exterior que era lo que le correspondía hacer al municipio, indicó que precisamente este miércoles 27 de marzo finiquitó a la empresa contratista, porque primero tenía que revisar que todo funcionara de la manera correcta, es decir, la instalación de energía eléctrica, la red de agua potable, entre otros detalles.

“El día de hoy nosotros estamos dando el finiquito de esa obra porque teníamos que hacer la supervisión y que se cumpliera con todo lo que se había estructurado, afortunadamente ya se cumplió por eso el día de hoy se dio el finiquito”.

Finalmente, añadió que cuando sostuvo diálogo con el gobernador, él se comprometió en hacer la donación de una ambulancia al municipio de Petatlán, sin embargo hasta el momento no se ha cumplid la aportación ni la apertura del nuevo nosocomio, por ello es que consideró urgente que el gobierno del estado tome cartas en el asunto.

Salir de la versión móvil