fbpx

Zihuatanejo, ejemplo de éxito en el manejo y conservación de la tortuga marina en Guerrero

Víctor M. Alvarado

Esta temporada de anidación de la tortuga marina, el programa de protección y conservación dirigido por la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno municipal de Zihuatanejo, espera superar la cifra de 350 mil huevos. Así lo informó Israel Campos García, titular de la Dirección, destacando que la experiencia y conocimientos de los operadores del programa serán compartidos a través de cursos y talleres con personas que realizan labores similares en otras playas de la Costa Grande de Guerrero.

Campos García añadió que este programa ha sido exitoso durante los casi seis años de gestión del presidente municipal Jorge Sánchez Allec. Además de los campamentos, se han sumado campañas de concientización entre la población y una constante capacitación del personal encargado de manejar los nidos y las crías de tortuga. Gracias a estos esfuerzos, el porcentaje de eclosión es alto, superando el 90 por ciento. La operatividad del programa es sólida, con dos vehículos utilitarios dedicados a recorrer las playas de Buena Vista, El Palmar y La Ropa, donde se encuentran los campamentos.

El año pasado, se logró reubicar y conservar más de 350 mil huevos, una cifra significativa que ha ido en aumento año tras año. Para esta temporada, las expectativas son altas debido a la disponibilidad de recursos y la excelente condición de los campamentos tortugueros, que están en proceso de rehabilitación completa para garantizar un entorno óptimo para la anidación controlada.

Campos García también anunció que la experiencia de este programa exitoso se compartirá en cursos de capacitación coordinados con expertos de la PROFEPA, SEMARNAT y otras dependencias federales. Estos cursos, programados para el próximo 4 de julio, están destinados a transmitir conocimientos a quienes manejan campamentos tortugueros en toda la región costera, fortaleciendo así los esfuerzos de conservación a lo largo de la Costa Grande de Guerrero.

Esta iniciativa no solo subraya el compromiso de Zihuatanejo con la conservación de la tortuga marina, sino que también resalta la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para proteger y preservar las especies marinas en peligro de extinción.

Foto campamento

El manejo del programa de conservación y protección de la tortuga marina en Zihuatanejo, ya es un referente de buenas prácticas en el estado y el próximo 4 julio se compartirá información con responsables de este programa en otros municipios costeros de la región.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *