Eliut Patiño
El semáforo epidemiológico COVID diferenciado entre los municipios de Guerrero volverá, en esta ocasión para poner a Iguala de la Independencia y a Taxco de Alarcón, en color rojo, por el incremento desmedido en los contagios que actualmente tiene.
El gobernador, Héctor Astudillo Flores, adelantó que, a partir del viernes 22 de enero, se publicará en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, el anuncio sobre el regreso del semáforo diferenciado, y es que actualmente, Iguala y Taxco, tienen una tasa de incidencia de casos activos del 83.5 y 70.2, respectivamente.
El mandatario estatal, precisó que de primera instancia serán esos dos municipios los que a partir del viernes tendrá nuevas restricciones, sin embargo, no minimizó el repunte que también está reportando Acapulco y Chilpancingo, con tasas de incidencia de 69.8 y 44.3, respectivamente.
Enfatizó que justamente hace un año, es decir, el 21 de enero 2020, les llegó el aviso epidemiológico sobre que el COVID-19 era una realidad en México.
Recordó que durante junio del 2020 fue el momento más crítico, pero actualmente la segunda ola de contagios o “rebrote”, está superando esas cifras, por ello, reiteró en que próximos días se darán a conocer nuevas restricciones más drásticas.
Los cabildos de Iguala y Taxco, en sesión extraordinaria han aprobado solicitar al Consejo Estatal de Salud que estos municipios tengan un semáforo diferenciado y pasen a rojo a partir de hoy para tomar medidas más estrictas que disminuyan la movilidad y los contagios.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero