Eliut Patiño
La vacunación contra el COVID-19 para adultos mayores en Guerrero, podría no llevarse a cabo durante el mes de febrero y marzo como se tenía previsto, ya que el gobernador, Héctor Astudillo Flores, anunció que habrá un retraso de 15 a 25 días en el envío de la vacuna a México por parte de la empresa Pfizer.
En días pasados, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que, había aceptado el recibir menos vacunas de las pactadas por parte de Pfizer en solidaridad con los países más pobres, acto que aplazará la vacunación para los adultos mayores.
El Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, dijo que el retraso se debe exclusivamente a Pfizer, sin embargo, resaltó que no debe representar un riesgo para los adultos mayores, al precisar, que el riesgo estará aún cuando la vacuna ya esté siendo aplicada, porque enfatizó que el biológico no resolverá el problema de manera inmediata.
Por su parte, Astudillo Flores, confirmó que la segunda etapa de vacunación es un hecho para los adultos mayores, simplemente estará “desfasado febrero y marzo, pero sigue en pie”.
Asimismo, adelantó que, por la misma razón, el personal de salud del sector privado, podría ser vacunado hasta el mes de marzo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Protestan en Acapulco contra construcción delocales comerciales en el Jardín del Puerto