Isaac Castillo Pineda
Ante el incremento en los casos de dengue en Zihuatanejo, que suma ya 600 casos probables y 95 confirmados, vecinos de la zona exigen que la Dirección de Servicios Públicos o la Dirección Municipal de Salud tomen medidas inmediatas para evitar la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad en la Laguna de Las Salinas.
Durante un recorrido por el lugar, se pudo constatar la presencia de diversos cacharros y objetos abandonados que se han convertido en criaderos de mosquitos. Lanchas abandonadas, hieleras y cubetas sirven como recipientes para agua limpia, lo que facilita la reproducción del zancudo.
En los alrededores, se observan nubes de mosquitos, lo que incrementa el riesgo de contagio. Es necesaria una intervención urgente para retirar estos objetos y eliminar los criaderos antes de que la situación empeore, ya que el dengue puede ser mortal en casos graves.
Aunque hasta el momento no se han registrado decesos en el municipio, sí ha habido personas que han requerido hospitalización.
Es preocupante que, además de los casos reportados, muchas personas optan por automedicarse o acudir a consultorios privados, lo que podría significar que la cifra real de contagios sea aún mayor.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro celebra en grande a las niñas y niños del municipio
-
Participa IMSS Guerrero en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025
-
Turistas sufren quemaduras por Malaguas en playa de Ixtapa
-
Lizette Tapia Castro da banderazo de inicio a obra en La Salitrera
-
Gimnasta de Zihuatanejo representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE 2025