IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), estima que el 30 por ciento de sus 900 agremiados enfrenta problemas de salud y, en muchos casos, enfermedades crónico degenerativas.
El presidente de la agrupación, Justino García Téllez, dijo que para su atención es necesario que la Rectoría se comprometa a pagar las prestaciones que no son reconocidas por el ISSSTE y se encuentran establecidas en las cláusulas 83 y 155 de sus Contratos Colectivos de Trabajo.
“Hay compañeros que están muy mal, que tienen enfermedades crónico degenerativas, que requieren de un presupuesto mayor a la pensión que reciben mensualmente a través del ISSSTE, por eso nuestra lucha continuará hasta que la administración central de la UAGro asuma su compromiso”, aseveró.
Precisó que después del plantón en la Rectoría, el pasado 27 de abril, se firmó una minuta con representantes de la administración central encabezados por el secretario general, Armando Guzmán Zavala, y el representante Jurídico, Pablo Valdez Guerrero y representantes sindicales.
Señaló que acordaron continuar conjuntamente en la búsqueda de la obtención de los recursos para que se paguen los adeudos que tiene la Universidad con sus jubilados y pensionados.
Además, informó que otro de los acuerdos fue que el próximo 18 de mayo volverán a reunirse para saber cuáles son los avances respecto al estudio que se realizaría para conocer el monto que se requiere para atender las prestaciones que reclaman los jubilados.
García Téllez añadió que los jubilados presentaron una propuesta para que la administración central valore la situación presupuestal, y aclaró que “no estamos casados con que nos tienen que pagar todo el adeudo, porque arrojaría varios millones de pesos”
Aseguró que los jubilados no pretenden “sangrar” el presupuesto de la Universidad, y están dispuestos a recibir propuestas: “queremos que conjuntamente se gestione un recurso extra por parte de la federación”.
Por otro lado, aseguró que hay trabajadores universitarios en activo que se encuentran a la espera de poder jubilarse y no lo han hecho por falta de presupuesto para que reciban sus pensiones.