IRZA
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al Menos 296 mil niños, niñas y adolescentes podrían estar siendo afectados por el desabasto de alimentos y la destrucción de infraestructura que causó el martes de la semana pasada el huracán “Otis”, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Esos menores de edad viven con sus familias en Acapulco y municipios vecinos que sufrieron los embates de “Otis” y ahora sus consecuencias.
Fernando Carrera, representante de la Unicef en México, con sede en la capital del país, dijo que de la citada cantidad de menores de edad, 177 mil se ven perjudicados en sus estudios pues las clases en sus escuelas fueron suspendidas.
El funcionario del organismo internacional manifestó que los niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias sufren carencias de una adecuada alimentación y de agua potable, de atención médica en caso de enfermedades y están expuestos a abusos a su integridad física y emocional, sobre todo por el posible aumento de la criminalidad.
Ante esta situación, dijo Carrera, la Unicef se dispone a brindar apoyo psicosocial a los menores.
Y ofreció apoyar con atención médica, agua potable, kits de higiene y limpieza y medicinas.
Pero luego matizó al decir que “los gobiernos federal, estatal y municipal ya están respondiendo a la emergencia (que causó “Otis”), y las agencias del Sistema de Naciones Unidas, incluyendo a Unicef, están colaborando para satisfacer las necesidades inmediatas y las futuras”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”