Isaac Castillo Pineda
La implementación del programa de transporte violeta en Zihuatanejo está prevista para antes de que termine el año 2024, con una primera etapa que incluirá 50 unidades de taxis. El delegado en Costa Grande de la Dirección General de Transportes del Estado, Judas Tadeo Ortega Rangel, anunció que se estima el inicio del programa entre los meses de noviembre y diciembre.
Distintas agrupaciones de transporte ya han comenzado a certificar a sus choferes, tanto hombres como mujeres, para brindar este servicio exclusivo a la comunidad femenina. Esta iniciativa busca ofrecer un medio de transporte seguro y confiable para las mujeres en la región.
Aunque el programa arrancará inicialmente con taxis, las urvan también han iniciado conversaciones e información para integrarse en una segunda etapa. Esta modalidad de transporte violeta ya opera exitosamente en Acapulco y Chilpancingo, y se espera que tenga un impacto positivo similar en Zihuatanejo.
El transporte violeta se presenta como una solución innovadora y necesaria para mejorar la seguridad y comodidad de las mujeres que utilizan el transporte público en la ciudad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Denuncia: Restauranteros de Las Gatas imponen consumo mínimo de $2,000
-
Salud: Se reportan 16 casos de dengue en Zihuatanejo
-
Gobierno de La Unión no atiende proliferación de basureros clandestinos
-
Zihuatanejo, único municipio de Guerrero en ser reconocido en la XV entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025
-
“El mariachi loco quiere… nadar”:Volaris lanza ruta Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo con cuatro vuelos semanales desde noviembre