IRZA
-Defendemos nuestros derechos, no privilegios, precisan
Acapulco, Gro. (IRZA).- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon en forma intermitente el bulevar de Las Naciones de la zona Diamante, para manifestar su rechazo a la propuesta de la eliminación de 13 de 14 fideicomisos que, aseguran, atenta contra sus derechos labores.
En ambos sentidos del bulevar y con consignas y a través de pancartas, los más de 300 inconformes repudiaron el intento de desaparecer esos fideicomisos al Poder Judicial.
Los trabajadores de la Sección IV del Sindicato del Poder Judicial de la Federación, en pancartas consignaron: “Son nuestros derechos”, “No son privilegios”, “Nosotros trabajamos, no hacemos mañaneras” y “Respeto a la división de poderes e independencia judicial”.
La protesta la iniciaron poco después de las 08:00 horas, y el dirigente sindical, Martin Bernal Aburto, dijo ahí que era un movimiento pacífico, que no se trataba de un paro de labores y que a las nueve regresarían a sus labores normales.
Pero señaló que mantendrán la lucha contra la pretendida eliminación de los 13 fideicomisos, porque afectará a todos los trabajadores del PJF y en particular a los más de 500 sindicalizados locales.
Y sostuvo que no defienden privilegios, como asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en ese sentido reiteró que su lucha es en defensa de sus derechos laborales, y además recalcó que ellos no van caerán en “la politiquería”.
Una trabajadora aseveró: “El poder judicial imparte justicia con excelencia, profesionalismo y ética. El poder judicial ampara a todo aquel que venga y se queje con justicia, lo ampara contra el arbitrario contra el justo”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
