IRZA
Acapulco, Gro.- (IRZA).- Trabajadores de la Subdirección de Administración y Finanzas de la Delegación de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca tomaron las oficinas de la dependencia para exigir al secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo Peña, la destitución de la titular del área, Gabriela Pérez Organista, a quien acusan de no presentarse a laborar.
Desde las 8:00 de la mañana, los empleados se declararon en paro de labores y cerraron las oficinas ubicadas en el edificio Oviedo, sobre la costera Miguel Alemán, para exigir la presencia de autoridades.
En declaraciones, Alma Carrera Romero explicó que la inconformidad se debe a la falta de atención por parte de la subdirectora para resolver conflictos internos, como la escasez de insumos y gestiones administrativas.
“Las necesidades están y los compañeros ya están pidiendo los insumos para dar el servicio como debe ser con eficiencia. Nos faltan tóner, que es lo principal, y hojas, entonces son de las cosas porque pues están maestros que están haciendo trámites, los viáticos en especial para poder dar los trámites que se requieren”, explicó.
Señaló que, aunque Pérez Organista fue nombrada desde el mes de abril, no ha acudido a los centros de trabajo, por lo que desconocen si efectivamente desempeña sus funciones.
Ante esta situación, los manifestantes exigieron que se revise su permanencia en el cargo y se nombre a alguien con la capacidad de atender las necesidades del área y trabajar en equipo con el personal.
Además, expresaron que la actual funcionaria no cuenta con el perfil requerido para el puesto, por lo que solicitaron su remoción y el nombramiento de un directivo con la formación adecuada para desempeñar funciones dentro de la Secretaría de Educación Guerrero.
El grupo de trabajadores advirtió que mantendrán cerradas las oficinas por tiempo indefinido y amagaron con continuar con la toma de instalaciones si no obtienen respuesta por parte de la dependencia estatal. (www.agenciairza.com)
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social
-
En Acapulco… Desmantelan 28 cámaras de videovigilancia ilegales más
-
A casi 11 años de la desaparición… Padres y madres de los 43 exigen al gobierno federal “dejar la simulación” en el caso
-
Como el caso de la Montaña de Guerrero… Federación implementa estrategia por falta de médicos especialistas en regiones apartadas
-
Analizan Congreso y organizaciones avances de alertas de género en Guerrero