Cuauhtémoc Rea Salgado
Tecpan, Gro. – Representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y del banco alemán KFW realizaron una visita de supervisión a los ejidos de Cordón Grande y Fresnos de Puerto Rico, ubicados en la parte alta de la sierra de este municipio, con el propósito de evaluar las acciones de conservación ambiental que desarrollan los habitantes, y determinar la posible aprobación de recursos económicos para estos núcleos agrarios.
Ambos ejidos forman parte de la Reserva de Conservación Área Tecuani, recientemente decretada, y están registrados como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), un modelo impulsado por la CONANP en coordinación con organismos internacionales para respaldar económicamente a comunidades que se comprometen a proteger sus recursos naturales de manera voluntaria.
Durante cinco días, los especialistas constatarán las labores que se realizan en el territorio, tales como el establecimiento de brigadas contra incendios forestales, actividades de monitoreo ambiental, proyectos turísticos sostenibles y programas de educación ambiental.
El secretario de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA), Joaquín Núñez Medrano, explicó que Guerrero cuenta con ocho ejidos certificados como ADVC, distribuidos en los municipios de Petatlán, Atoyac, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Coyuca de Catalán, todos ubicados en la región de la Costa Grande.
“El objetivo de este programa es que los ciudadanos que protegen su territorio reciban un incentivo por el servicio ambiental que brindan a todo el planeta”, señaló Núñez Medrano.
Encabezaron la visita el director general de Fortalecimiento Institucional de la CONANP, José Feliciano González Jiménez, y la representante en México del banco alemán KFW, Citlalic Cortéz Montaño, además de integrantes de la mesa directiva de la UEFA.
Como ejemplo del compromiso adquirido, se destacó que el ejido Cordón Grande firmó un acuerdo para conservar su área durante 50 años, mientras que Fresnos de Puerto Rico lo hizo por un periodo de 90 años.
Esta supervisión es parte de un esfuerzo coordinado para fortalecer el financiamiento ambiental comunitario y reconocer el papel fundamental que juegan los ejidos en la conservación de los ecosistemas serranos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Preocupa al sector ganadero de Tecpan la escasez de alimentos
-
“No nos vamos a ir”, afirman habitantes de Puerto Vicente Guerrero
-
Piden desarrollo justo e inclusivo para Puerto Vicente Guerrero
-
Asesinan al empresario manguero Jesús Mendiola en ataque armado en Nuxco
-
Robo de animales afecta a estudiantes y académicos de la UAGro en Tecpan