(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)
Este jueves será decisivo para Guerrero, pues al parecer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está por tomar una decisión acerca de la impugnación que presentó el candidato de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, quien ayer anunció mediante sus redes sociales que este jueves, en punto de las 12:00 del día, hará un posicionamiento público respecto de este proceso.
“Amigas y amigos: Mañana jueves 19, en punto de las 12.00 horas, haré por éste medio un anuncio importante respecto a la impugnación de la elección a gobernador 2021. Les pido estén pendientes para escucharlo. Reciban todas y todos un saludo fraternal. Su amigo, Mario Moreno Arcos”, escribió hacia las 4:00 de la tarde en su página de Facebook.
Esto ocurrió justo el día en que la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, y el gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunieron por tercera ocasión para hablar del tema de Gobernabilidad, que está en la agenda oficial previo al proceso de entrega-recepción.
El mensaje de Mario cayó como un balde de agua fría para los morenistas y en general para todos los ciudadanos de Guerrero, porque parece que olvidaron que en tanto que el tribunal federal no dé su veredicto final, el proceso aún sigue abierto, no ha concluido.
¿Qué irá a decir Mario? Lo que diga, marcará la agenda política de Guerrero. Si acepta su derrota, dará paso de inmediato a un proceso de entrega-recepción “aterciopelado”, y no intervendrá en la decisión del gobernador de adelantar sus reuniones con Evelyn Salgado, considerando que la situación del estado es difícil, además, por la pandemia de Covid-19.
Si en cambio Mario llama a sus compañeros del PRI y a sus aliados del PRI a algún acto de resistencia civil, por lo que considera se vivió aquí una campaña desigual, con el presidente de la República interviniendo en el proceso desde sus conferencias mañaneras, como lo argumentó en la impugnación a los resultados de la elección del 6 de junio y de la ratificación del triunfo de Evelyn Salgado dictada por el Tribunal Estatal Electora; si eso sucede, repetimos, tendremos un escenario político-social de incertidumbre.
Claro, todo dependerá también del veredicto del Tribunal Federal, pues aunque esa instancia atraviesa por un momento crítico, sigue siendo la máxima autoridad electoral del país, y lo que determine será algo inapelable.
No es algo fácil para nadie. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, advirtió hace unos días que el Tribunal estaría por arrebatarle a Morena varias diputaciones federales y dos gubernaturas.
Pero también dijo, lo mismo que en el estado advirtió Marcial Rodríguez Saldaña, que defenderán los triunfo de Morena, de todas las formas posibles.
El pronóstico de Mario se cumplió cuando se supo que el Tribunal quitó 3 diputaciones federales de Morena y se las entregó al PAN, con lo cual este instituto político amplía su bancada en San Lázaro, mientras que la de Morena se achica.
Ayer, Marcial Rodríguez Saldaña exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que respete el triunfo de Evelyn Salgado Pineda en la elección de gobernador, en respuesta al anuncio de Mario Moreno Arcos.
Eso nos revela que realmente puede estarse gestando a nivel federal una derrota para Morena en Guerrero, aunque no hay una fecha específica para ello.
En un comunicado, Rodríguez Saldaña destacó que el 6 de junio, los guerrerenses eligieron a Salgado Pineda como su próxima gobernadora.
“Morena defenderá con todas sus fuerzas, su triunfo de Evelyn Salgado como gobernadora del Estado”.
Hasta el cierre de esta edición, ni Evelyn Salgado Pineda ni su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, se habían pronunciado al respecto.
En resumen, el proceso electoral aún no termina. Si el Tribunal Electoral del Estado, emitió su fallo a favor de la candidata del partido guinda a la Gubernatura, la decisión final la tiene Tribunal Electoral Federal, instancia a la que Mario Moreno recurrió en el uso de sus derechos políticos.
Hoy, veremos de qué lado masca la iguana.