Víctor M. Alvarado
La mañana del lunes un cocodrilo de un metro y medio que permanecía en la desembocadura del canal de la Boquita a la playa Principal causó admiración entre los turistas que caminaban por el paseo del Pescador.
Ahí, el empresario restaurantero David Hernández Torres, hizo un llamado a la autoridad para que coloquen anuncios advirtiendo la presencia de estos reptiles y que no los reubiquen ya que este espacio, fue durante cientos o miles de años, su zona de alimentación y reproducción.
Recordó que hace unos 50 años en las inmediaciones de la desembocadura había un estero y zona de manglar misma que ha sido deforestada y el suelo fincado con negocios, lo que fue reduciendo el cuerpo de agua, pero los cocodrilos aún regresan, aunque ya no hay alimento y mucho menos refugio.
Destacó que al reubicar a los cocodrilos es llevarlos a la muerte segura, ya que son territoriales y los mas grande los matan, por lo que una de las propuestas sería dejarlos en el lugar y al ser un espacio reducido, ellos mismos van controlando la población.
Reconoció que pudieran ser de riesgo para las personas que carentes de sentido común se acercan a ellos, incluso algunos les avientan de piedras para lastimarlos o simplemente para ver como se sumergen en el agua.
El turista michoacano José García Hernández, comentó que es la primera vez que se encuentra con un cocodrilo en su hábitat natural; los conocía porque los vio en el zoológico de Morelia, pero al verlos libres, es otra experiencia y un atractivo más para los que recorren el paseo del Pescador.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025