Sheinbaum recibirá de nuevo a padres de los 43; reiteran exigencia de verdad y justicia

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- A dos meses de que se cumplan 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá este martes en Palacio Nacional con el Comité de madres y padres de los jóvenes desaparecidos.

Durante una marcha realizada este fin de semana en la Ciudad de México, los familiares reiteraron su exigencia de verdad, justicia y del esclarecimiento del paradero de sus hijos. En la manifestación, se informó que esta será la cuarta ocasión en que la presidenta los reciba desde octubre del año pasado, como parte del seguimiento a las investigaciones del caso.

La reunión tendrá lugar en un contexto marcado por la reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), hecho que había sido solicitado por los familiares. En su lugar, asumió el cargo Mauricio Pazarán Álvarez.

Don Mario González, padre de uno de los normalistas desaparecidos, señaló que uno de los aspectos más relevantes del caso en las últimas semanas ha sido la deportación desde Estados Unidos de Edgar Damián Sandoval Albarrán, alias “La Rana” o “El Wereke”, presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, señalado como responsable de la desaparición de los estudiantes.

Explicó que “La Rana” está vinculado con la investigación que en su momento encabezaron Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón de Lucio, durante la gestión de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), en la que se sostenía que los estudiantes habían sido asesinados e incinerados en el basurero de Cocula. Dicha versión, conocida como la “verdad histórica”, ha sido rechazada tajantemente por las familias.

Mario González lamentó que las autoridades estén intentando volver a esa narrativa del pasado, en lugar de avanzar con las líneas de investigación actuales y de cumplir con la entrega de más de 800 folios de información en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En paralelo, en Chilpancingo, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y miembros del Colectivo de Desaparecidos “Lupita Rodríguez” realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas. Durante el acto, lamentaron que los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador no hayan cumplido con su promesa de hacer justicia.

“Ahora esperamos que Claudia Sheinbaum Pardo cumpla su palabra”, aseveró un dirigente estudiantil. (www.agenciairza.com)

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *