fbpx

Sheinbaum anuncia inversión social de 850 mil mdp en 2025; 9.5 millones de personas han salido de la pobreza

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que los Programas para el Bienestar representarán en 2025 una inversión social cercana a los 850 mil millones de pesos, lo que ha contribuido significativamente a la reducción de la pobreza en el país. Según datos del Banco Mundial, entre 2018 y 2023, 9.5 millones de personas salieron de la pobreza, la mayor disminución en cuatro décadas.

“El último reporte del Banco Mundial informa que, en México, durante el periodo del presidente López Obrador, sin contar 2024, la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas. Es la mayor reducción en 40 años. Esto se debe a los Programas para el Bienestar, al aumento al salario mínimo y a las reformas laborales implementadas en ese sexenio”, expresó la mandataria durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.

Sheinbaum recordó que estos programas —a los que se han sumado nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa— ya son un derecho constitucional. Se prevé que en 2026 la inversión alcance un billón de pesos, entregados directamente a cerca de 30 millones de familias, mejorando su calidad de vida e impulsando la economía nacional.

Avances en distribución y ejecución

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de derechohabientes, cuyos apellidos comienzan con las letras de la A a la L, ya recibieron el pago correspondiente al bimestre mayo-junio, con una inversión de 44 mil 500 millones de pesos. El resto de los beneficiarios (de la M a la Z) lo recibirán entre el 20 y 30 de mayo.

También reportó que se han realizado 14 mil 312 asambleas en comunidades originarias y afromexicanas para distribuir los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, con la participación de 306 mil 708 personas.

En cuanto al censo de viviendas del INFONAVIT y FOVISSSTE, al 18 de mayo se han visitado 101 mil 117 viviendas, de una meta total de 932 mil 639. Además, se han entregado 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano, con un apoyo de 2 mil pesos cada una, a través del programa México te abraza.

Sobre los desastres naturales, Montiel informó que el Gobierno de México otorgó 301 mil 76 apoyos a personas afectadas por el huracán Otis, con una inversión de 15 mil 275 millones de pesos. Por el huracán John, se han destinado 6 mil 168.9 millones de pesos para atender a 66 municipios de Guerrero y Oaxaca, beneficiando a 155 mil 700 personas.

Jóvenes, becas y fortalecimiento educativo

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, indicó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 3 millones 164 mil 717 personas de entre 18 y 29 años desde 2019. De ellos, siete de cada diez lograron incorporarse al mercado laboral. Este programa ha representado una inversión histórica de 139 mil millones de pesos, y para 2025 se proyecta una inversión adicional de 24 mil 205 millones. La nueva convocatoria abrirá el 2 de junio.

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, informó que las becas Rita Cetina, Benito Juárez García (Educación Media Superior) y Jóvenes Escribiendo el Futuro benefician a 13 millones 142 mil 470 estudiantes, con una inversión bimestral de 23 mil 974 millones de pesos.

La directora del programa La Escuela es Nuestra señaló que en 2025 se destinaron 25 mil millones de pesos para 74 mil 100 escuelas, beneficiando a 8.1 millones de estudiantes. Se han conformado 69 mil 998 Comités Escolares, con la participación activa de 305 mil 148 madres, padres, docentes, directivos y estudiantes.

Finalmente, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el programa La Clínica es Nuestra cuenta este año con una inversión histórica de 4 mil 707 millones de pesos. Este recurso se distribuirá entre Centros de Salud pequeños, que recibirán desde 400 mil pesos, y Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), que podrán recibir hasta 1.2 millones de pesos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *