Edvin López
CHILPANCINGO. Al inicio de esta temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil participó en la capacitación “Condiciones Sanitarias en Refugios Temporales en Emergencias Sanitarias”, impartida por personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero, con el propósito de mejorar la atención de la población en caso de una emergencia o desastre.
La capacitación fue impartida por el responsable del Proyecto de Emergencias Sanitarias de la COPRISEG, Enrique Odilón Mendoza Hernández, quien abordó temas cruciales para la correcta operación de los refugios temporales en un contexto de emergencias sanitarias.
Entre los puntos tratados se incluyeron las medidas esenciales para mantener la limpieza y evitar la propagación de enfermedades infecciosas en los refugios, la atención a grupos vulnerables y los protocolos específicos para proteger a niñas, niños, personas adultas mayores y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
Esta capacitación forma parte de las continuas iniciativas para fortalecer la respuesta ante emergencias y garantizar el bienestar de la población en situaciones de crisis y es fundamental para asegurar que los refugios temporales sean lugares seguros y saludables en momentos críticos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Reconocen a 30 médicas y médicos por su servicio en el IMSS Guerrero
-
Evelyn Salgado acuerda con sector agropecuario gestionar más apoyos para fortalecer al campo
-
“La educación es la base para transformar Guerrero”: Evelyn Salgado
-
El Gobierno del Estado realizó el Tradicional Concurso Estatal de Catrinas y la Exhibición de Ofrendas 2025
-
Evelyn Salgado impulsa el desarrollo de Guerrero; se coloca en octavo lugar en crecimiento económico a nivel nacional: INEGI
