fbpx

SGIRPCGRO alerta por temporal de lluvias fuertes durante los próximos cinco días en Guerrero

Edvin López

*Estas precipitaciones podrían generar inundaciones, deslaves, derrumbes, así como crecimiento de ríos y arroyos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un nuevo aviso preventivo, ante el pronóstico de un temporal de lluvias fuertes a partir de este jueves y hasta el próximo lunes 17 de junio, dirigido a la población en general y autoridades municipales, con el fin de extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente en zonas consideradas como de alto riesgo.

Estas condiciones climatológicas serán generadas por un Canal de Baja Presión, en interacción con la Vaguada Monzónica y dos Zonas de Inestabilidad con potencial ciclónico ubicadas al sur del Golfo de México y frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las precipitaciones previstas, podrían registrarse acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo en las partes altas, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, trombas marinas y alto oleaje; condiciones que se pueden manifestar en el transcurso de la tarde y noche de los próximos cinco días.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la zona de inestabilidad que se desarrolla en el Océano Pacífico ingrese durante la madrugada del lunes por el Istmo de Tehuantepec y cruce hasta el Golfo de México, donde podría fortalecer la otra zona de inestabilidad, dando lugar a una Zona de Baja Presión con mayor probabilidad de desarrollo ciclónico.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mantiene en vigilancia y monitoreo a los sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional, con el propósito de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población y autoridades municipales.

Cabe señalar que las lluvias pronosticadas, podrían originar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada con fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las indicaciones de las autoridades de protección civil.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *