Edvin López
*En 2022, llegaron a Guerrero, 2 mil 955.1 millones de dólares en remesas posicionando a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional
*Se firma convenio de colaboración permitirá acercar a las y los guerrerenses los diversos servicios que presta FINABIEN para el envío y recepción de remesas, préstamo y ahorro
CHILPANCINGO. Con el propósito de fortalecer los lazos de inclusión financiera de la población migrante y sus familias, se llevó a cabo una firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero y Financiera para el Bienestar, antes Telecom, el cual permitirá acercar a las y los guerrerenses los diversos servicios que presta FINABIEN para el envío y recepción de remesas, préstamo y ahorro.
La titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, junto a la Directora General de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Morales, a la par de esta firma de convenio, realizaron la reinauguración de la sucursal “Casino del Estudiante” en la capital del estado.
Se informó que tan solo en el 2022 y gracias a las diferentes acciones que ha puesto en marcha el gobierno de Guerrero, se llegó a 2 mil 955.1 millones de dólares en remesas posicionando a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional.
En su mensaje, Rivera Carbajal, destacó la coordinación entre el Gobierno Federal, a través de Financiera para el Bienestar y el gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales. “El fortalecimiento de la relación se traducirá en buenas noticias para las y los guerrerenses que radican en Estados Unidos y sus familias en México” señaló.
La titular de la SEMAI resaltó que este convenio ayudará a la realización de actividades conjuntas para acercar a las y los guerrerenses los diversos servicios que presta FINABIEN y aprovechar los beneficios de la tarjeta FINABIEN que incluyen abaratar las comisiones, y agilizar el proceso de envío y recepción de remesas. La funcionaria invitó a los migrantes y sus familias a acercarse a la dependencia.
Por su parte, Mejía Morales, destacó que con la tarjeta FINABIEN los migrantes podrán enviar hasta 2 mil 500 dólares con una comisión de $3.99 dólares, obtener acceso a créditos solidarios con 0% de interés, y ahorrar a través de CETES con la tasa de rendimiento más alta del mercado.
Asistieron al evento, Jorge Antonio Alcaraz Romo, Gerente Estatal de Financiera para el Bienestar, autoridades municipales de Chilpancingo, así como diputadas y diputados locales, el equipo de FINABIEN a nivel federal en Guerrero y representantes de organizaciones migrantes.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero mantiene las acciones conjuntas de seguridad en las ocho regiones del estado
-
“Seguimos en territorio. Saldremos adelante”: presidenta Claudia Sheinbaum en su segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias
-
Panadería Doña Mari, más de un siglo de tradición con sabor a leña y barro en Chilapa
-
En Tixtla, inicia el corte del cempasúchil, flor tradicional del Día de Muertos
-
Existen las campañas adelantadas solo cuando inicia el proceso electoral: IEPC