IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y la Tortilla, Rubén Montalvo, acusó que la dependencia federal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se ha encargado de acaparar y encarecer la producción de maíz en Guerrero.
Señaló que Guerrero es el séptimo productor de maíz en el país, sin embargo, reprochó que desde que llegó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el grano básico que se produce cada temporada en la entidad “es acaparado por Segalmex”.
Y añadió: “Y lo saca de Guerrero, y al salir ese grano básico de Guerrero, cuando regresa a través de otros revendedores, ya viene bastante encarecido”.
En entrevista, explicó que el maíz de Guerrero, al no ser adquirido por los Industriales de la Masa y la Tortilla de la entidad, lo tienen que comprar en otros estados, pero ya revendido, probablemente en Guanajuato, Guadalajara y Sinaloa, entre otros”.
“Se produce maíz en Guerrero, pero Segalmex lo saca, y eso hace que el industrial de la masa y la tortilla lo tenga que comprar fuera del estado y ya está encarecido”, denunció.
Rubén Montalvo indicó que hay escasez de maíz en la entidad, y que la próxima cosecha llega hasta diciembre próximo, y aclaró que con Arcadio Castro Santos, representante de esa organización comercial en Guerrero, están haciendo su labor en los diversos niveles de gobierno para que en la siguiente cosecha se provea a la industria de la masa y la tortilla a través de Segalmex.
Añadió que si Segalmex los provee de maíz para el próximo año, en Guerrero no tendría por qué haber algún incremento en el precio del kilogramo de la masa y la tortilla.
“De momento no podemos hablar de incrementar el precio del kilogramo de la tortilla en Guerrero, hasta en tanto no saber qué va pasar con la cosecha de diciembre próximo”, refirió.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México: se han otorgado 70 mil 256 apoyos a personas afectadas por las lluvias
-
Diputada pide que programa de apoyo para refugios de mujeres víctimas de violencia no desaparezca del presupuesto federal 2026
-
Pide diputado reestructurar deuda de Escuelas al Cien por insuficiencia de recursos para infraestructura
-
Promueven médicos del IMSS cultura de donación de órganos en Acapulco
-
Pide diputada creación de Tarjeta Rosa para la atención integral de mujeres con cáncer de mama
