Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Colectivos de familiares víctimas de la Guerra Sucia de Atoyac reprocharon que a dos años de la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad del gobierno federal, no existen avances para esclarecer los hechos y está lejos de judicializar los casos.
En conferencia de prensa , la integrante de la Unión de Colectivos por el Acceso a la Verdad y la Justicia, Angélica Ramírez señaló que el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, carece de avances en la investigación, porque la Comisión para el Acceso a la Verdad no contempló a una fiscalía específica para investigar los hechos.
Además, apuntó que se sigue protegiendo al Ejército, porque de los 130 exmilitares que participaron en los casos, no han sido llamados a declarar.
Afirmó que en estos dos años no hay avances en la investigación de las más de 500 personas desaparecidas en la época de la Guerra Sucia, ni tampoco existe acciones reparación del daño
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Familias de Atoyac luchan por preservar y comercializar escobas tradicionales de soyamiche
-
Presentan en Atoyac el libro “La magia del Palo del Rey” del profesor Wilivaldo Rojas Arellano
-
Disminuye producción de miel hasta en 50 % en Atoyac, reportan mujeres apicultoras
-
Reportan nuevo corte de energía eléctrica en zona comercial de Atoyac; comerciantes registran pérdidas
-
Ciudadana de Atoyac denuncia cobro injustificado de CFE por medidor ajeno