Víctor M. Alvarado
Artesanos del mercadito de playa La Ropa, comentaron que las ventas no han sido del todo favorables en los últimos meses; hace falta un poco de promoción o anuncios que indiquen de su existencia, pero, además, desde que se fue la promotora de playas los ingresos se vinieron abajo.
En común denominador comentaron que los puestos quedaron muy bonitos gracias al apoyo del municipio, se ve mucho más ordenado, limpio, vistoso y agradable; el problema es que son poco visitados por los turistas.
Son 46 puestos los que están en operación con la venta de artesanías y demás artículos de recuerdo por la visita a Ixtapa-Zihuatanejo, comentó el líder de los mercaderes Luis Neri Díaz.
Lamentó que muchos turistas van a esa playa, pero se quedan solamente los que pueden pagar la estancia en un restaurante, el resto se regresa y busca otras opciones porque no hay donde refugiarse del sol, es decir, no hay sillas ni sombrillas para ellos.
Lo que hace falta es sombras para que los turistas se queden, porque desde que comenzó la pandemia las ventas bajaron hasta en un 70 por ciento y no se han podido recuperar.
Donde sí se vende y bien, es en el mercado de artesanías de playa Linda, en donde les permiten a los turistas entrar con hieleras, sombrillas, sillas, hay toldos y todas las facilidades para que se queden.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Alerta por mar de fondo en Zihuatanejo: llaman a extremar precauciones en la franja costera de Guerrero
-
Una velada inolvidable en el Partenón de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro trabaja en pro de la salud mental de sus trabajadores
-
El Museo Arqueológico de la Costa Grande fue escenario de la primera presentación de la Orquesta de Zihuatanejo.
-
Continúa Vive Verano Music con una noche de rock en Paseo Capricho del Rey