Víctor M. Alvarado
El presidente de la Sociedad cooperativa de lanchas de recreo y pesa deportiva “Vida Sana” Benigno Guzmán Rosa, dio a conocer que, los pescadores de la región ya están tomando medidas preventivas ante la inminente intensificación de los ciclones y huracanes; es de todos sabido que las tormentas comiencen a ser más fuertes a partir de este mes, por lo que muchos propietarios de embarcaciones están guardando sus lanchas y aprovechan para dar mantenimiento tras un año de uso.
“Ya estamos preparados”, comentó el capitán “Estamos vigilando el temporal y cualquier cambio en las condiciones, porque aquí un viento fuerte puede aparecer de repente. A veces, aunque no se pronostique nada, es cuando los vientos más fuertes llegan. Desde el 20 de agosto hasta octubre, e incluso en algunas ocasiones todo el mes de octubre, esperamos que, entre un mal tiempo, una fuerte tormenta. Todos los años, los dueños de las embarcaciones y capitanes ya saben qué hacer”.
El procedimiento habitual consiste en preparar y asegurar las lanchas amarrándolas con un cabo y un ancla. Sin embargo, han señalado que en muchas ocasiones los vientos fuertes y las corrientes marinas pueden romper los cabos, poniendo en riesgo las embarcaciones.
Por esta razón, muchos prefieren trasladar sus lanchas a la laguna de Las Salinas, donde están más protegidas. “En la laguna están más seguras, pero también tenemos que estar atentos. Algunos compañeros prefieren dejar sus lanchas ahí para poder dormir tranquilos, sin la preocupación constante de los vientos y las tormentas”, concluyó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro, al frente de la delegación de Ixtapa Zihuatanejo, inicia actividades en el Tianguis Turístico de Baja California
-
Ixtapa-Zihuatanejo en negociaciones para tener vuelo directo con Nueva York
-
Servicios Públicos Municipales mantuvo limpia la ciudad y las zonas turísticas durante Semana Santa
-
Hubo alta demanda de turistas para moverse en urvans estas vacaciones
-
Mantener en óptimas condiciones paraderos turísticos y accesos a playas, prioridad del gobierno de Lizette Tapia Castro